Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with mlukasievicz
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de enero de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una conmovedora y excelente manera de mostrar el conflicto Palestino-Israeli. Hace 18 años un bombardeo en Haifa termino en el error de una enfermera que intercambio a dos bebes, Yacine y Joseph, mientras los
salvaba. Lorraine Lévy propone una visión optimista con este film que tiene una gran critica social por como los jóvenes se ven envueltos en un conflicto que data de muchos años atrás y que parece muy difícil su solución, Yacine deja en claro la postura diciendo “Yo soy lo que soy y lo que quiero”.
Los temores, vergüenzas y alegrías de los padres y los hijos se ven muy bien reflejados en excelentes diálogos y actuaciones.
19 de marzo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es correcto comenzar diciendo que probablemente recordaremos a este film como uno de los mejores de 2014. El thriller filmado únicamente en exteriores, nos regala paz a través de los sonidos de la naturaleza que son acompañados de una fotografía y composición de planos que solo alguien que va a quedar en la historia del cine puede realizar. Alain Guiraudie, a diferencia de muchos directores, no usa la homosexualidad como tema de conflicto, sino que con total naturalidad expone figuras desnudas mientras nos cuenta una historia que combina deseo sexual, amistad y misterio. A partir de estos elementos y de las actuaciones colmadas de carisma y dramatismo, se nos permite conocer a los personajes sin hundirse en los estereotipos tan comunes hoy en día. A medida que los minutos pasan, podemos percibirnos como espectadores privilegiados que mueven las ramas y las hojas para poder presenciar todo lo que Guiraudie tiene para mostrarnos, como una abrazo que dura mas de lo que debería o una mirada que esconde pensamientos inquietantes.
19 de marzo de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio debe destacarse la brillante actuación de Oscar Isaac, quien con solo con mover una ceja puede revelarnos todas sus sensaciones, y en esta película de los hermanos Coen hay muchas. En este guion, al igual que en "A serious man", los Coen vuelven a jugar con el karma evidenciando escena a escena que cada quien tiene lo que se merece, aun utilizando algunos golpes bajos, situaciones mas que absurdas y ciertos clichés ya habituales en sus películas. La música es otro de los elementos que merece ser distinguido, compuesto de agradables canciones, que suenan de principio a fin haciendo mas llevaderas las desgracias de Oscar. Tal vez los Coen fallaron una vez mas en intentar construir toda una historia solo usando un antiheroe.
23 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Misteriosa y original, así es la propuesta de François Ozon, el director de la recordada 8 Femmes, que nos introduce en el pequeño universo de una familia en donde el amor se enreda con la elegancia y la comedia mezcla con la tensión, llena de referencias literarias y guiños a joyas del cine Con una narración meticulosa y una estructura brillante, logra traspasar las fronteras de la ficción convirtiendo todo en un juego de vouyeurismo en el que el sultán (Germaine, un profesor y escritor fracasado) no puede abandonar las redacciones que le propone Sherezade (Claude, el alumno que...¿necesitaba mejorar sus notas?). Lo lamentable sucede cuando nos adentramos en el abrupto final, que nos deja con la sensación de que había espacio para aun mas genialidad.
15 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de ciencia ficción con drama pero sobre todo con un gran trabajo de marketing, el paso del cometa Halley y la devastada Europa que desde hace meses vivía en guerra, ambos temas fueron explotados al máximo en la publicidad del film. Verdens Undergang puede ser dividida en dos partes, en la primera y mas extensa es un clásico melodrama de Blom, en el cual demuestra todo su buen gusto en las iluminaciones de bajo perfil y no duda en mostrarnos el tirano mundo de los hombres de negocios que aprovechaban la guerra para hacerse millonarios a costa de la clase obrera, manipulando las noticias y haciendo operaciones inescrupulosas en la bolsa. La segunda parte pone en pantalla todos los recursos existentes de la época para la ciencia ficción, los meteoritos, las chispas, las inundaciones y las casas en ruinas. Blom nos regala un final feliz, tal vez con la intención de llevar esperanza a los espectadores en los años por venir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para