You must be a loged user to know your affinity with MotaC
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
17.323
8
22 de septiembre de 2021
22 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia frenética, de continua de depravación, en la que la risa se encamina menos al instante y más a la reflexión.
Juega a dar una pequeña pausa en la que contemplar una multitud de finales presentes en varias escenas.
Concluye en una risa que actuará con posterioridad a el final, en un camino en el cual los géneros quedarán difuminados formando unas cuantas tésis estudiadas, pero abiertas.
Juega a dar una pequeña pausa en la que contemplar una multitud de finales presentes en varias escenas.
Concluye en una risa que actuará con posterioridad a el final, en un camino en el cual los géneros quedarán difuminados formando unas cuantas tésis estudiadas, pero abiertas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una comedia dinámica en medio del continuo ritmo frenético del espectáculo, también, como este arte se arraiga a la convención social, y la idea de cómo convertirlo en otro fatigante trabajo .
Muestra a una fama inmeritoria, más influencia de la suerte y de los ebrios pactos.
Critica los básicos pilares de la cultura popular, no se duda de la gracia del simple impacto, pero refleja como la poca complejidad o búsqueda de la trascendencia, hace que las actuaciones fáciles permanezcan a largo plazo, y se margine lo reflexivo.
En cuanto la relación social de los dos actores principales, nos enseña como la continua envidia mezclada con un frágil odio, los lleva aprender la parte más oscura, del uno al otro, intervenidos de un instantáneo agente del clima convertido en representante, un manipulador sin valores.
Todo se une en clima de espectáculo, en el que se va viendo la depravación de los individuos a la larga.
Más facilidad en individuos que realmente se olvidan de la generalizada realidad y asocian el trabajo a poco más que una clase para el niño, solo niños tienen la pasta para creerse alguien en el convencional mundillo.
Finaliza con la conclusión de cómo habita una incomprensión al exponer temas de salud mental, y nadie, repito, nadie, se sale del espectáculo. Si se paraliza la risa, el show, el público no puede apagar ese aparato de vacíos estímulos y acontecerá a una indefinible anarquía, pero posiblemente crean que es más justo, y eso enfada a los productores de todo esto .
La obra no se enfoca a etiquetarse, ni a enaltecer al nacionalismo en cine, más indaga en querer expresar una reflexión sobre la psicología personal y social, con la comprobable experiencia del país donde vive el director, obvio, pero se ha de catalogar de universal, olvidàndose del grado de marketing que esta haya dado.
Muestra a una fama inmeritoria, más influencia de la suerte y de los ebrios pactos.
Critica los básicos pilares de la cultura popular, no se duda de la gracia del simple impacto, pero refleja como la poca complejidad o búsqueda de la trascendencia, hace que las actuaciones fáciles permanezcan a largo plazo, y se margine lo reflexivo.
En cuanto la relación social de los dos actores principales, nos enseña como la continua envidia mezclada con un frágil odio, los lleva aprender la parte más oscura, del uno al otro, intervenidos de un instantáneo agente del clima convertido en representante, un manipulador sin valores.
Todo se une en clima de espectáculo, en el que se va viendo la depravación de los individuos a la larga.
Más facilidad en individuos que realmente se olvidan de la generalizada realidad y asocian el trabajo a poco más que una clase para el niño, solo niños tienen la pasta para creerse alguien en el convencional mundillo.
Finaliza con la conclusión de cómo habita una incomprensión al exponer temas de salud mental, y nadie, repito, nadie, se sale del espectáculo. Si se paraliza la risa, el show, el público no puede apagar ese aparato de vacíos estímulos y acontecerá a una indefinible anarquía, pero posiblemente crean que es más justo, y eso enfada a los productores de todo esto .
La obra no se enfoca a etiquetarse, ni a enaltecer al nacionalismo en cine, más indaga en querer expresar una reflexión sobre la psicología personal y social, con la comprobable experiencia del país donde vive el director, obvio, pero se ha de catalogar de universal, olvidàndose del grado de marketing que esta haya dado.
Más sobre MotaC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here