Haz click aquí para copiar la URL
España España · Getxo
You must be a loged user to know your affinity with jens
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de diciembre de 2005
36 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ningún argumento, ningún impacto, ni miedo ni nada. Una de las pocas veces que me he arrepentido de pagar por una pelicula... La sensación indescriptible: una auténtica tomadura de pelo
17 de enero de 2006
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí también, ésta fue una de las series preferidas de mi infancia. Y a pesar de que comparto la opinión de Gary Winston en cuanto que tampoco creo que ofrezca nada del otro mundo, algo debe de tener cuando es la serie que con más nostalgia recuerdo de todas las que vi durante mi infancia (junto con padres forzosos). Me encantaría poder volver a verla, y hasta hace poco parecía imposible...al fin lo logré! no es tan buena como la recordaba, pero pase muy buenos ratos con esta serie. gracias por poner la serie para votar, film affinity.
4 de octubre de 2006
22 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído todas las criticas hechas a esta pelicula hasta la fecha, y solo he encontrado dos que la califiquen negativamente. A pesar de que no estoy del todo de acuerdo con éstas y a pesar de que esta pelicula también consiguió hacerme llorar tengo que reconocer alguno de esos aspectos criticados: ausencia total de cualquier trama secundaria y/o personajes secundarios.
La primera mitad de la pelicula es sencillamente aburrida y cuando iba por la mitad me preguntaba si iba a haber algun tipo de trama o toda la pelicula iba a resultar una especie de documental con poco que documentar y mucha penita que dar.

Como dicen muchos, es una pelicula triste, y llegue a meterme en la historia, pero tiene momentos demasiado ñoños, excesivamente repetitivos y exclusivamente dedicados a dar pena. A pesar de que no tengo mucha simpatía por el señor Disney, prefiero Bambi señores, que también es triste y no se anda con milongas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Efectivamente aparte del constante empeoramiento de la salud de la hermana pequeña, no ocure absolutamente nada, ni existe ningun mensaje en la pelicula que pueda rescatar, ni ninguna sorpresa. Las imagienes de la hermana jugando, una vez ha muerto me parecen excesivamente repetitivas, sobran. No hubiera estado de más que su creador se estrujase un poquito el coco para ademas de dar pena, contar algo. A pesar de todo le doy un 7.
26 de diciembre de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que valorar esta serie por sus dos primeras temporadas, posiblemente le hubiera puesto un 7 o incluso un 8, en vez del 6 que se ha llevado. Lo mejor de la serie es que no es pretenciosa en absoluto, no pretende ser una gran serie, sino una serie entretenida, y esto durante las primeras temporadas lo consigue con creces, mezclando drama, tensión y comedia de forma muy efectiva. Las interpretaciones de Tatiana Maslany son, sin ningún género de duda, el punto fuerte de esta serie, ya que una misma actriz interpretando a distintos personajes consigue con facilidad que nos olvidemos de este aspecto y dota a cada uno de ellos de una identidad y personalidad propias. Lo peor es quizá un guión muy deficiente que va perdiendo fuerza y ritmo a medida que avanza la serie, y que acaba haciendo aguas por todos lados en sus últimas temporadas, hasta que en su última temporada se torna directamente aburrida e infumable, resultando excesivamente evidentes esos agujeros en el guión que en temporadas previas podíamos perdonar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie tiene una primera temporada sobresaliente, con una trama que engancha y mantiene el suspense y el ritmo de manera ejemplar. La segunda temporada mantiene el tipo, y en la tercera se empiezan a hacer evidentes ya la pérdida de ritmo, así como algunos agujeros de guión, que el espectador aún está dispuesto a perdonar debido al cariño que consigue la serie que les cojamos a sus personajes. En la cuarta temporada la trama se enreda de una forma excesivamente confusa, y resulta bastante obvio que los guionistas van un poco a la deriva y no saben qué hacer para mantener el interés del espectador. La quinta y última temporada es un auténtico desproposito en ese sentido, resultando tediosa y aburrida de ver, salvo quizá en sus dos últimos capítulos que, a pesar de todo, no resuelven muchísimos aspectos de la trama, sino que se salen por la tangente para ofrecer un final que agrade a su público, matando a los "malos", y dando un final relativamente feliz a los "buenos".
1 de diciembre de 2005
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber leído varias de las críticas hechas a esta película creo haber conseguido definir un poco más mi opinión sobre ella. No dire que se trata de una película profunda, ni mucho menos filosófica, pero lo que sí es, es una película realmente entretenida. Evidentemente que el tema de los viajes en el tiempo se ha explotado en la historia del cine un millón de veces... Más razón aún para reconocerle el mérito a esta película al haber sabido entretenernos durante más de hora y media con un tema tan visto en cine. La actuación se kutcher es realmente buena, y si bien tiene un toque típicamente yanki, he de decir que la estética de la película me ha gustado bastante.

Ideal para pasar una tarde entretenida
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para