You must be a loged user to know your affinity with Kai
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
81.119
10
17 de julio de 2015
17 de julio de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la verdad que pesó sobre la conciencia de Charlie, yo no llevo siempre la razón al igual que los que opinan en contra de la película (Ya que yo opino que es una obra maestra). Vaya, yo es que me pongo a pensar en 1941 en esta película y tiene merecida su marca de leyenda vamos. Hay gente que dice que la película es aburrida (no conocen la delgada línea roja entonces). Todo el peso de la película es la de un hombre que le pesa sobre los hombros el poder y un falso sentimiento de felicidad. Desea una verdadera felicidad lejos del mundanal ruido de la riqueza, fama y propiedades y queda representada en algo que él se saltó y le cambió radicalmente (Ya que él era más sencillo que todo lo que le tocó vivir). Porque eso es "ciudadano" Kane. Representa que todo ese poder y posesiones no son nada ante el recuerdo y las cosas sinceras que sí importan en esta vida y que jamás nos damos cuenta. Yo pensaba que la escena de la mansión Xanadu al principio, no me iba a dar a entender la película... pero resulta que toda la miga se resolvió de forma magistral allí cerrando un círculo de debilidades y miedos del protagonista (todavía recuerdo la escena del espejo y destrozando la habitación de su mujer). Ese líder poderoso que se derrumbó justo cuando parecía más fuerte (pura fachada). Antepuso su felicidad perdida a la de su alrededor y todo se convirtió en una bola de nieve (nunca mejor dicho) que acabó con su espíritu. Podría tirarme horas hablando del perfil psicológico del protagonista pero no quiero parecer coñazo. Las tomas de cámara, la composición de luz, escenas como la de la bola de cristal y la composición de la música son cosas que aún recuerdo con cariño. No entiendo a la gente que no ve lo grandiosa que es esta película pero como la enseñanza que contiene... ¿yo no tengo por qué llevar siempre la razón no?
SerieAnimación

7,9
18.133
Animación
10
17 de julio de 2015
17 de julio de 2015
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir del mito "Neon Genesis Evangelion" que no se haya dicho ya? el mito de Adán, Eva y Lilith, las conexiones de estos mitos como las primeras relaciones humanas y las teorías de Sigmund Freud, el entorno futurista en el que las almas de los seres humanos carecen de valor, la fría ciencia, vacío existencial, la metáfora de las muñecas con Rei Ayanami (Sigo pensando que también es a la inteligencia artificial) y la madre de Asuka que sin alma no es de valor para Asuka, los gatos de Ritsuko, la soledad del individuo, la religión y sus enfrentamientos, nuestro entorno, la realidad, el sexo, la juventud, el dilema del erizo, la libertad, la guerra, el amor, la felicidad... por cierto, ¿te he dicho ya que es lo mejor que he visto del mundo del cine, del anime y todo en general?
Bienvenido a la mejor serie de todos los tiempos y tu retrato humano: Neon Genesis Evangelion. De Hideaki Anno para ti.
Bienvenido a la mejor serie de todos los tiempos y tu retrato humano: Neon Genesis Evangelion. De Hideaki Anno para ti.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mírala y no seas cafre. Tanto si la amas en el alma como si la odias a muerte ya habrá producido su cometido.
Por cierto, Shinji tiene que ser un adolescente retraído, sino no tendría gracia. Es como si dices que la naranja mecánica no tenga un loco demente con la violencia o el sexo o que Forrest Gump no tenga alguien con deficiencias mentales... NO SERÍA LO MISMO.
¡ALTAMENTE RECOMENDADA!
Por cierto, Shinji tiene que ser un adolescente retraído, sino no tendría gracia. Es como si dices que la naranja mecánica no tenga un loco demente con la violencia o el sexo o que Forrest Gump no tenga alguien con deficiencias mentales... NO SERÍA LO MISMO.
¡ALTAMENTE RECOMENDADA!

7,1
68.652
3
17 de julio de 2015
17 de julio de 2015
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La delgada línea roja tiene el mérito de ser la película que me ha convencido de crearme esta cuenta. Cuando me recomendaban esta película me la creí y mucho. Pensaba que estaba ante uno de los dramas anti bélicos más legendario de todos los tiempos... es un ejercicio de pretenciosidad gigantesco. ¿Habéis visto los largos discursos de los paisajes o la semejante temeridad de poner una toma debajo de la hierba que dura 40 minutos y no pasa realmente nada? sé que tiene que ser una película bélica realista pero esto es un muermo se mire por dónde se mire. La delgada línea roja pretende ser la Neon Genesis Evangelion del cine bélico y sólo se queda en frases sin sentido. Evangelion tenía escenas con objetos, fondos o metáforas visuales que sí cobraban sentido y no miles de tomas a árboles y cielo. No entendí una mierda de esas frases en voz en Off. Era como si ponías a cualquiera y se ponía a hablar de los árboles, la naturaleza... que está muy bien pero no conecta demasiado con un entorno en el que se supone tiene que haber ¿Sangre?. Pero bueno vamos con esta película. personajes con historias pobres que aunque tengan cierta complejidad, se quede en lo absurdo por un director "filósofo" y tomas largas de narices por no decir otra cosa, que dan sueño. ¿Obra maestra? ¿dónde? esto no hace pensar. Esos años de Malick estudiando filosofía fueron los culpables de esta tontería de mal gusto. Un premio a la banda sonora que sí es espectacular. Por cierto, no soy fan de salvar al soldado Ryan... ésta y la del soldado me parecen aburridas. Si queréis disfrutar con una película bélica ir a ver Platoon.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se resume en esto:
- Frases filosóficas del agua, tierra y la naturaleza.
- Muertes de personajes que no dan tiempo a tener un mínimo de afecto o empatía.
- Un final soso que te deja como "pues vale" y te dan ganas de pegar a los que te recomendaron esta broma.
NO RECOMENDADA.
- Frases filosóficas del agua, tierra y la naturaleza.
- Muertes de personajes que no dan tiempo a tener un mínimo de afecto o empatía.
- Un final soso que te deja como "pues vale" y te dan ganas de pegar a los que te recomendaron esta broma.
NO RECOMENDADA.
Más sobre Kai
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here