You must be a loged user to know your affinity with Luisete
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
25.808
7
3 de mayo de 2021
3 de mayo de 2021
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo film de Chloé Zhao nos narra la historia de una forma de vida que pocos conocemos y que llevan acabo una minoría de habitantes de los Estados Unidos de América.
La actriz escogida para esta película ha sido Frances McDormand, que interpreta a una mujer viuda que tras la crisis económica de 2008 deja atrás su vida anterior para subirse a una furgoneta vieja y destartalada para utilizarla como vivienda en un largo viaje que comienza en el oeste de Estados Unidos. A lo largo de su viaje irá conociendo a diferentes nómadas que se irá encontrando por las amplias extensiones del continente americano.
Conseguido el óscar por parte de Frances McDormand, me parece que la actuación que hace no es merecedora de un óscar, o al menos no al nivel de ganadores de años anteriores. Si que me parece un acierto contar con esta actriz para este papel, ya que su aspecto desaliñado y su cara “poco alegre” encajan perfectamente para el personaje que interpreta en la película. Curiosos y acertados son también el resto de personajes que van apareciendo a lo largo de la película, que encajan perfectamente en la historia que nos quiere mostrar la joven directora china.
Esta película nos deja unas imágenes espectaculares de las zonas vacías de Estados Unidos, de lo duro de la climatología de un país tan extenso en el que te puedes encontrar con lo mejor y lo peor. En cuanto a imagen y fotografía me parece un 10 de película. Pero lo que me falta es la profundidad de sus personajes, que creo que podrían interiorizar mucho más en ellos y profundizar más en la filosofía del tipo de vida nómada. Al fin y al cabo la película nos enseña que hay gente que sobrevive con lo mínimo, que se juntan en pequeñas comunas, pero poco mas…. Me quiere recordar algo a películas como “Hacia rutas salvajes” o “una historia verdadera”, pero faltándole muchísima profundidad
Por estas razones he decidido votar la película con un 7, ya que le falta profundidad, y lo veo más como un pequeño documental y no como una película al uso.
La actriz escogida para esta película ha sido Frances McDormand, que interpreta a una mujer viuda que tras la crisis económica de 2008 deja atrás su vida anterior para subirse a una furgoneta vieja y destartalada para utilizarla como vivienda en un largo viaje que comienza en el oeste de Estados Unidos. A lo largo de su viaje irá conociendo a diferentes nómadas que se irá encontrando por las amplias extensiones del continente americano.
Conseguido el óscar por parte de Frances McDormand, me parece que la actuación que hace no es merecedora de un óscar, o al menos no al nivel de ganadores de años anteriores. Si que me parece un acierto contar con esta actriz para este papel, ya que su aspecto desaliñado y su cara “poco alegre” encajan perfectamente para el personaje que interpreta en la película. Curiosos y acertados son también el resto de personajes que van apareciendo a lo largo de la película, que encajan perfectamente en la historia que nos quiere mostrar la joven directora china.
Esta película nos deja unas imágenes espectaculares de las zonas vacías de Estados Unidos, de lo duro de la climatología de un país tan extenso en el que te puedes encontrar con lo mejor y lo peor. En cuanto a imagen y fotografía me parece un 10 de película. Pero lo que me falta es la profundidad de sus personajes, que creo que podrían interiorizar mucho más en ellos y profundizar más en la filosofía del tipo de vida nómada. Al fin y al cabo la película nos enseña que hay gente que sobrevive con lo mínimo, que se juntan en pequeñas comunas, pero poco mas…. Me quiere recordar algo a películas como “Hacia rutas salvajes” o “una historia verdadera”, pero faltándole muchísima profundidad
Por estas razones he decidido votar la película con un 7, ya que le falta profundidad, y lo veo más como un pequeño documental y no como una película al uso.
5
21 de abril de 2016
21 de abril de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia que nos narran en este hotel es bastante menos escalofriante que las leyendas (dicen ser reales) que han ido sucediéndose en el hotel en el que se basa la trama de esta historia, asesinatos, desapariciones, etc... y esta es la razón por la que probablemente más me ha decepcionado esta historia de la que tanto esperaba.
Lo mejor de la serie es el vestuario de los personajes que forman la plantilla del hotel, dejándonos ver personajes bastante pintorescos. La parte negativa es que a medida que vas conociendo a estos personajes dejarás de temerlos, y te acostumbrarás a sus vestimentas y maquillajes perdiendo esa sensación de “horror story”.
La trama de esta serie se asemeja a la forma de un tobogán, debutando con un capítulo introductorio que te pone los pelos de punta, pero que capítulo a capítulo empieza a decaer hasta contar los minutos para que termine definitivamente la serie y no apagar el televisor. Al igual que ese tobogán también desciende la sensación de terror, que en el primer capítulo “acojona” pero que va perdiendo la esencia que se busca al ver una serie de “terror”. También hay que decir que esta serie trata de seguir varias líneas de varios personajes pero que no llega a entrar en profundidad en sus historias, lo que nos deja con un sabor de boca amargo al ver dejaros muchos cabos sin atar en el cierre de la serie.
El aspecto predominante de la serie es el erótico, y con numerosas escenas eróticas (mayoritariamente gay) pueden alejar al público que busca una serie de terror como tal, atrayendo a un público que busque escenas fetichistas, y que en mi caso (que buscaba una historia de terror) invitan a no perder alrededor de 10 horas viendo esta serie.
Lo mejor de la serie es el vestuario de los personajes que forman la plantilla del hotel, dejándonos ver personajes bastante pintorescos. La parte negativa es que a medida que vas conociendo a estos personajes dejarás de temerlos, y te acostumbrarás a sus vestimentas y maquillajes perdiendo esa sensación de “horror story”.
La trama de esta serie se asemeja a la forma de un tobogán, debutando con un capítulo introductorio que te pone los pelos de punta, pero que capítulo a capítulo empieza a decaer hasta contar los minutos para que termine definitivamente la serie y no apagar el televisor. Al igual que ese tobogán también desciende la sensación de terror, que en el primer capítulo “acojona” pero que va perdiendo la esencia que se busca al ver una serie de “terror”. También hay que decir que esta serie trata de seguir varias líneas de varios personajes pero que no llega a entrar en profundidad en sus historias, lo que nos deja con un sabor de boca amargo al ver dejaros muchos cabos sin atar en el cierre de la serie.
El aspecto predominante de la serie es el erótico, y con numerosas escenas eróticas (mayoritariamente gay) pueden alejar al público que busca una serie de terror como tal, atrayendo a un público que busque escenas fetichistas, y que en mi caso (que buscaba una historia de terror) invitan a no perder alrededor de 10 horas viendo esta serie.

7,3
42.211
7
12 de mayo de 2016
12 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los aficionados al boxeo y a la América de la gran depresión esta es una película altamente recomendable. Nos muestra un vestuario muy bien logrado para la época (poco color y sensación de suciedad), niños con viseras y tirantes, y vendajes caseros para las manos de Braddock, no como las cintas coloridas que venden en Decathlon.
El ritmo por el que discurre la historia se mantiene constante durante toda la película, no tiene partes en las que te puedas aburrir, y a cada minuto que pasa te engancha más. Si hay momentos de subidón es en las escenas de combate, que al igual que los boxeadores se calientan la cara al espectador también se le calientan las manos y le pueden dar ganas de soltar un guante al que tiene al lado.
La parte negativa de la película es lo previsible que puede resultar de principio a fin.
El ritmo por el que discurre la historia se mantiene constante durante toda la película, no tiene partes en las que te puedas aburrir, y a cada minuto que pasa te engancha más. Si hay momentos de subidón es en las escenas de combate, que al igual que los boxeadores se calientan la cara al espectador también se le calientan las manos y le pueden dar ganas de soltar un guante al que tiene al lado.
La parte negativa de la película es lo previsible que puede resultar de principio a fin.

7,1
55.876
7
27 de julio de 2015
27 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película consigue engancharte desde el primero hasta el último minuto. Con una trama bastante interesante y unos diálogos muy elaborados, desde la primera escena te sentirás absorbido por los tres personajes principales que forman la historia.
Otro de los aspectos que me resultaron impresionantes son los enclaves en los que se desarrolla la historia, una casa de lo más moderna situada en un paisaje de ensueño.
Otro de los aspectos que me resultaron impresionantes son los enclaves en los que se desarrolla la historia, una casa de lo más moderna situada en un paisaje de ensueño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Indagando en la historia, lo que nos encontramos es un test entre un ser humano, uno artificial, y nosotros (el propio espectador). El test de Turing consistirá en concretar si la máquina tiene inteligencia artificial o puede expresar correctamente los sentimientos humanos en todas sus facetas (sentimientos, sexo, intereses…)
El resultado de la prueba es que la máquina logra convencer al ser humano, y actuando como buen ser humano, conseguirá engañar tanto al espectador como a Caleb, demostrando como las evoluciones tecnológicas serán capaces de convencer/engañar a sus propios creadores.
El resultado de la prueba es que la máquina logra convencer al ser humano, y actuando como buen ser humano, conseguirá engañar tanto al espectador como a Caleb, demostrando como las evoluciones tecnológicas serán capaces de convencer/engañar a sus propios creadores.

6,8
16.151
3
5 de marzo de 2015
5 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras llevar varios años votando películas y visitando esta página he decidido comenzar a hacer críticas sobre películas.
En los tiempos modernos en los que vivimos (año 2015) estamos acostumbrados a ver películas con numerosos efectos especiales, y en las series/películas de zombis los maquillajes se hacen muy realistas, o al menos a lo que nuestras mentes imaginarían si estos seres fuesen reales. En el caso de esta película, a pesar de saber que han pasado más de 25 años desde su estreno, me parece bastante penosa respecto a efectos especiales.
Por lo tanto, una persona relativamente joven no creo que disfrute mucho de esta película, pero tal vez alguien que vivió este tipo de películas en su infancia o juventud podría disfrutarla algo más
En los tiempos modernos en los que vivimos (año 2015) estamos acostumbrados a ver películas con numerosos efectos especiales, y en las series/películas de zombis los maquillajes se hacen muy realistas, o al menos a lo que nuestras mentes imaginarían si estos seres fuesen reales. En el caso de esta película, a pesar de saber que han pasado más de 25 años desde su estreno, me parece bastante penosa respecto a efectos especiales.
Por lo tanto, una persona relativamente joven no creo que disfrute mucho de esta película, pero tal vez alguien que vivió este tipo de películas en su infancia o juventud podría disfrutarla algo más
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto al género de película, me parece que no genera mucho terror, sino algún pequeño susto cuando aparecen zombis detrás de los personajes. Y si encima hablamos sobre la comedia, la película no me ha causado ninguna carcajada, aunque si que se aprecia esa crítica hacia las películas de terror de la época.
Más sobre Luisete
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here