Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Beatrix Kiddo
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
19 de diciembre de 2022
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominaciones, críticas que elevan esta película como una gran producción. Estamos locos o qué? Debo vivir en un universo paralelo porque no es lo que he visto yo. Un metraje exagerado. Dos horas y media para contar esto? La cinematografía correcta pero sin nada que le otorgue un carácter propio.
Las actuaciones.... uff!!! Las encontré tan exageradas sobreactuadísimos en general. Todo no podía estar más manido. La atmósfera y el como se muestra a los enfermos mentales de la institución me pareció hasta INSULTANTE. Todos los recursos y clichés sobre manicomio de gente que "da miedo" están aquí pero con un uso muy barato. Cero humanización de los enfermos mentales y no me vale con que me digan que está ambientada en los 70's. Comparas esto con los personajes que "Quién voló sobre el nido del Cucú" y te llevas las manos a la cabeza.
En fin, que no salí de mi asombro al acabar esta película y leer críticas diciendo que era un peliculón. La barra está fijada bien bajo.
Por suerte, aún se siguen haciendo buenas películas españolas de tanto en tanto que me dejan maravillada con la calidad de su guión, dirección y actuaciones, solo que Los "Renglones Torcidos de Dios" no destaca positivamente en ninguna de esas tres áreas.
16 de junio de 2018
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a ver esta serie después de leer varios artículos donde la dejaban como una serie infravalorada y de ver que sólo constaba de 4 temporadas, así que podría verla rápido.
Simplemente tengo que decir que me he enamorado. El piloto me resultó muy técnico e incluso algo aburrido. Tened paciencia. Mejora y mucho. Algunas personas dicen que es Mad Men de los ordenadores. Sí seguís con las siguientes temporadas veréis que no. Igualmente, los personajes principales van evolucionando, justo como el mundo tecnológico en el que se desenvuelven.
La ambientación de 1983 es maravillosa en la 1ra temporada. Las siguientes temporadas siguen en mediados de los 80's hasta llegar a 1994(?) aproximadamente. La música es genial, con manifestaciones actuales y muchas otras de la época en la que se ubica el capítulo.
Parte de mi ha hecho un viaje en el tiempo. Yo también viví todo esto: la impresora de carrete, la Nintendo, el módem sonando para poder conectarme a esa Internet que ahora parece lenta y arcaica.
Las actuaciones me han gustado. La historia de los personajes principales no se mantiene en un camino. Va, viene, sube, baja, pero en general me ha gustado su desarrollo y su desenlace... ese desenlace que es el gran probema de la mayoría de las series, que después que te engancha con los personajes, no saben que hacer con ellos.
Sólo os puedo decir que yo me la he disfrutado mucho y que espero le deis una oportunidad a esta serie de geeks y visionarios.
22 de julio de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este relato (porque su corta duración de 38 minutos no le permite ser otra cosa) será más que disfrutable para los fans de la saga de Tolkein (yo misma me cuento entre ellos). Me pareció un esfuerzo digno, serio, por parte de los realizadores, que también son fans de Tolkein. Una película hecha solo por el disfrute de hacerla, para compartirla y honrar la historia del Señor de los Anillos. Los fanáticos de la Guerra de las Galaxias también hacen pelis o cortos sobre la historia de George Lucas, uniendo esfuerzos, a través de internet, cada quién añadiendo lo suyo. No he visto ninguna entera, pero si trozos, y es increíble la calidad que llegan a alcanzar estos fans, en efectos, vestuario, etc. En el caso de The Hunt for Gollum, la calidad de el maquillaje es regular, los efectos digitales bastante decentes. Las actuaciones de los actores que encarnan a Aragorn (gran protagonista de la cinta) y Gandalf son correctas. La música hace una buena ambientación. A ratos marea tanta escena en los bosques, árboles por todos lados (durante buena parte del metraje). El ritmo de la narración se pierde por breves momentos. De toda maneras, esta mejor hecha que muchas pelis que se hacen para formato de TV (llámense "pelis del domingo por la tarde") y que de seguro tienen mucho más presupuesto y están hechas por "profesionales". Vivan los fans! y gracias por hacernos estos regalos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que el rostro de Gollum solo se puede ver ya hasta el final de la cinta, el efecto digital estás MUY bien logrado, al igual que su voz, prácticamente igual a la original de la trilogía de Peter Jackson. Con el maquillaje de los orcos hay que ser un poco flexible, tampoco podemos pedir tanto, no?
14 de julio de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo admitir que cuando recién empece a ver la película no estaba muy convencida de que fuera realmente buena. Por suerte, resulté gratamente complacida. A pesar que uno más o menos sabe la historia de antemano (hombre madurito que se vuelve loco por su hijastra adolescente), la trama está tan bien contada, giros interesantes y los saltos en el tiempo. El personaje de Peter Sellers es genial, intentando ser un poco menos jocoso que de costumbre. Mason es bastante convincente. Sue Lyon tiene un papel de bastante responsabilidad y logra darle ese equilibrio entre "chica fatal" y "adolescente no tan ingenua". Una cosa que me sorprendió era que, a pesar de ser una película del 62, eran muy sugerentes las escenas donde había un contendido sexual. No se llega a ver nada explícito, ni por asomo, pero la idea de lo que iba a ocurrir era más que clara (ej. la escena de la felación). El blanco y negro le va de perlas. No he leído el libro, pero tengo entendido que la adaptación de la obra era bastante complicada. En este caso, el maestro Kubrick lo hace de maravilla y no decepciona. Una obra maestra.
13 de enero de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ilusionada de poder ver una miniserie de solo 6 capítulos y con intención de acabarla el mismo día. Objetivo cumplido.
Primera vez que veo una producción austríaca para Netflix y la verdad es que ha cumplido bastante bien.
Es el típico triller, con los recursos del género y puede que tampoco sea muy original en su trama pero todo está bien presentado, narrado y actuado, que no es poco decir. La tensión se mantiene, presientes el peligro, hay momentos de poco pensar y más actuar. Estarás siempre con el interés puesto en los personajes y el desarrollo de la trama, que va sucediéndose en el ritmo correcto.
El paisaje del pueblo tiroles , la nieve , las montañas son hermosos.
Me recordaba un poco Tesis (la ópera prima de Amenabar) que no contaba nada nuevo pero lo hacía tan bien que elevaba la película por sobre otra similares del mismo género. También recuerda por la investigación a Los Hombres que no Amaban a las Mujeres.
La protagonista fue el personaje que me resultó más interesante, del que poco a poco vamos aprendiendo de su pasado y de cómo responde ante la situación injusta de perder a su marido.
Yo me lo he pasado muy bien con Blum y compañía. Triller austriaco satisfactorio sin romper los esquemas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que la Protagonista sea un anti héroe violenta, asesina parricida y algo histérica es un puntazo. Nada de "mujer que se hace grande por las circunstancias y un don detectivesco". No no, esta es una puta loca! Eso sí, muy enamorada de su marido y que al parecer era casi un santo.
El resto de los personajes son más típicos.
Me gustan las conversaciones de Blum los cadáveres. Suficientemente breves.
Me hubiese gustado que la muerte del marido hubiese sido solo por celos y no por estar también metido el asesino en el grupo de sádicos.Lo hubiera encontrado más irónico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para