You must be a loged user to know your affinity with Santiago Garcia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
4 de febrero de 2012
4 de febrero de 2012
35 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando todos pensábamos que el 3D era el futuro del cine, con salas dotadas con TXQ y Dolby no seque llegan los de la HBO y nos enseñan el futuro... en nuestro salón.
El nivel que alcanza Juego de Tronos es muy alto, partiendo de un gran guion y con una elección de actores sencillamente perfecta nos presenta una historia fascinante. Bien llevada, aunque con cliffhangers ciertamente exagerados ente capitulo y capitulo(pero como gozo con ellos), con una fotografía rallando el excelente y una música y títulos de crédito dignos del Emmy todos ellos.
Quiero destacar la actuación de Peter Dinklage, es uno de los motores(de los muchos) de la serie y tiene unos diálogos deliciosos y forja un personaje memorable. Lo recordare durante mucho tiempo...(ver spoiler)
Espero que sea cierto, y el invierno se acerque.... y dure muchas temporadas....
El nivel que alcanza Juego de Tronos es muy alto, partiendo de un gran guion y con una elección de actores sencillamente perfecta nos presenta una historia fascinante. Bien llevada, aunque con cliffhangers ciertamente exagerados ente capitulo y capitulo(pero como gozo con ellos), con una fotografía rallando el excelente y una música y títulos de crédito dignos del Emmy todos ellos.
Quiero destacar la actuación de Peter Dinklage, es uno de los motores(de los muchos) de la serie y tiene unos diálogos deliciosos y forja un personaje memorable. Lo recordare durante mucho tiempo...(ver spoiler)
Espero que sea cierto, y el invierno se acerque.... y dure muchas temporadas....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Que sabes tu de bastardos!
- Todos los enanos somos bastardos a los ojos de nuestros padres
¡¡GRANDE!!
- Todos los enanos somos bastardos a los ojos de nuestros padres
¡¡GRANDE!!

7,4
87.266
10
15 de mayo de 2021
15 de mayo de 2021
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mediados de los 80 todavía nadie había oído hablar de Avatar y James Cameron era un joven director que dos años antes había sorprendido al mundo con Terminator abriéndose paso así a una prometedora carrera en Hollywood y “Aliens” iba a ser su segundo paso.
No podía seguir el camino de Ridley Scott que había firmado una obra de arte con “Alien el octavo pasajero” pues generalmente siempre que imitas una obra de arte sales mal parado. Lo que hizo James es crear otra maravillosa película, pero centrándose en la aventura y el espectáculo en lugar del terror y vaya si acertó, acertó de pleno creando un mito de los ochenta y del cine de acción que iguala sino supera a la de Scott en ciertas facetas.
Bichos por doquier, marines espaciales, momentos de tensión, armas avanzadas, ritmo trepidante y personajes secundarios míticos: Michael Biehn(que dos añitos se tiró el tío que venía de “secundario” en Terminator) como Hicks, Paul Reiser como el odioso Burke, Jenette Goldstein como Vasquez y sobre todo Lance Henriksen como Bishop.
Como colofón al asunto tenemos una muy buena BSO de maestro Horner con momentos donde la música nos mete dentro de la acción, anticipa y acompaña los momentos de tensión.
Pero lo más interesante es ver que donde la testosterona debería reinar lo más curioso de todo es ver como Sigourney Weaver interpreta a una heroína de acción en plenos años 80, como ella sola lleva la película con permiso del Xenomorfo y cómo interpreta a un ser poderoso e independiente sin ningún tipo de connotación sexual añadida, sencillamente un extraordinario héroe de acción y no solo para aquella época. Creo que supera con éxito el “Test de Bechdel”.
En definitiva, cine del bueno: ¡¡¡¡Una buena heroína, buena historia, buenos personajes, buenos efectos y muchos Aliens!!!!
No podía seguir el camino de Ridley Scott que había firmado una obra de arte con “Alien el octavo pasajero” pues generalmente siempre que imitas una obra de arte sales mal parado. Lo que hizo James es crear otra maravillosa película, pero centrándose en la aventura y el espectáculo en lugar del terror y vaya si acertó, acertó de pleno creando un mito de los ochenta y del cine de acción que iguala sino supera a la de Scott en ciertas facetas.
Bichos por doquier, marines espaciales, momentos de tensión, armas avanzadas, ritmo trepidante y personajes secundarios míticos: Michael Biehn(que dos añitos se tiró el tío que venía de “secundario” en Terminator) como Hicks, Paul Reiser como el odioso Burke, Jenette Goldstein como Vasquez y sobre todo Lance Henriksen como Bishop.
Como colofón al asunto tenemos una muy buena BSO de maestro Horner con momentos donde la música nos mete dentro de la acción, anticipa y acompaña los momentos de tensión.
Pero lo más interesante es ver que donde la testosterona debería reinar lo más curioso de todo es ver como Sigourney Weaver interpreta a una heroína de acción en plenos años 80, como ella sola lleva la película con permiso del Xenomorfo y cómo interpreta a un ser poderoso e independiente sin ningún tipo de connotación sexual añadida, sencillamente un extraordinario héroe de acción y no solo para aquella época. Creo que supera con éxito el “Test de Bechdel”.
En definitiva, cine del bueno: ¡¡¡¡Una buena heroína, buena historia, buenos personajes, buenos efectos y muchos Aliens!!!!
7
23 de agosto de 2024
23 de agosto de 2024
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que para mí era una premisa interesante y que se dejaba ver, un producto que uno puede consumir sin ser una obra de arte y que expandía el universo StarWars aportando una manera interesante de pasar el rato ha sido cancelado por dos razones principales
La primera el fandom sabio y profundamente creyente de las sagradas escrituras de la historia (Si, esa misma que Lucas ha cambiado a su antojo a lo largo del devenir de la franquicia) que solo acepta que hagan productos que sean mejores que El Imperio Contrataca, que han visto todas las películas de Kurosawa en VO y conocen todas las tomas de Tarantino, sus trucos y podrían escribir el guion de Memento. Esos que la habéis masacrado en la plaza pública.
La segunda es una cobarde productora que no le importa contar historias de principio a fin, que solo se sirve de las audiencias para mantener una historia que solo estaban empezando. Es lo que tiene Disney que metería a Mickey en un cajon sino le diese resultados...entretenimiento le llaman cuando quieren hablar de dinero.
Por estas dos razones nos privan de seguir con una historia que merecía ser contada, que no era perfecta, pero si entretenida, que aportaba otra vision del mundo Jedi con muchos grises (esos que no tenemos en la vida real donde el fanatismo nos invade).
A todos los que estáis felices de que la hayan cancelado recordar que si seguís machacando todo lo que sacan más temprano que tarde tendréis lo que buscáis... no sacaran nada nuevo.
Siempre me quedara The Mandalorian y Andor...
La primera el fandom sabio y profundamente creyente de las sagradas escrituras de la historia (Si, esa misma que Lucas ha cambiado a su antojo a lo largo del devenir de la franquicia) que solo acepta que hagan productos que sean mejores que El Imperio Contrataca, que han visto todas las películas de Kurosawa en VO y conocen todas las tomas de Tarantino, sus trucos y podrían escribir el guion de Memento. Esos que la habéis masacrado en la plaza pública.
La segunda es una cobarde productora que no le importa contar historias de principio a fin, que solo se sirve de las audiencias para mantener una historia que solo estaban empezando. Es lo que tiene Disney que metería a Mickey en un cajon sino le diese resultados...entretenimiento le llaman cuando quieren hablar de dinero.
Por estas dos razones nos privan de seguir con una historia que merecía ser contada, que no era perfecta, pero si entretenida, que aportaba otra vision del mundo Jedi con muchos grises (esos que no tenemos en la vida real donde el fanatismo nos invade).
A todos los que estáis felices de que la hayan cancelado recordar que si seguís machacando todo lo que sacan más temprano que tarde tendréis lo que buscáis... no sacaran nada nuevo.
Siempre me quedara The Mandalorian y Andor...
10
10 de abril de 2013
10 de abril de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una serie curiosa, partiendo de un planteamiento realmente formidable y bebiendo de muchas fuentes consigue en sus tramas un efecto cuando menos diferente.
Mezcla de generos partiendo del policiaco pasando por el tecnologico y con toques de cine de gansters y misterio.
Tenemos en ella ademas un uso intensivo de varias lineas temporales-argumentales con el uso de flashbacks que aportan profundidad a nuestros personajes. Episodios autoconclusivos pero con un hilo(o varios) que dan empaque al producto.
Muy buenos guiones y actores (Un 10 para M.Emerson) completan el pastel.
Muy pero que muy entretenida.
Mezcla de generos partiendo del policiaco pasando por el tecnologico y con toques de cine de gansters y misterio.
Tenemos en ella ademas un uso intensivo de varias lineas temporales-argumentales con el uso de flashbacks que aportan profundidad a nuestros personajes. Episodios autoconclusivos pero con un hilo(o varios) que dan empaque al producto.
Muy buenos guiones y actores (Un 10 para M.Emerson) completan el pastel.
Muy pero que muy entretenida.
10
23 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que una serie que comenzó para promocionar Youtube Premium en el año 2018(posteriormente comprada por Netflix) y que se basaba en el antihéroe de la mítica Karate Kid del ’84 Johnny Lawrence haya terminado siendo tan gratificante para mí.
Puede ser que todos seamos un poco Johnny y tengamos una mochila con piedras desde nuestra adolescencia, puede que me encanten las historias de redención, puede que me encanten los perdedores y puede que me encanten los finales felices. O puede que sea un poco de todo.
En resumen, que me parece una fantástica serie para ver, con unas historias geniales que gustaran mucho a los nostálgicos como yo y que sin duda te hace sentir muy bien.
Y para colmo con miles de referencias a la cultura Pop de los 80’s desde musicales, cinéfilas y de estilo de vida.
¡Larga vida a Cobra Kai!
Puede ser que todos seamos un poco Johnny y tengamos una mochila con piedras desde nuestra adolescencia, puede que me encanten las historias de redención, puede que me encanten los perdedores y puede que me encanten los finales felices. O puede que sea un poco de todo.
En resumen, que me parece una fantástica serie para ver, con unas historias geniales que gustaran mucho a los nostálgicos como yo y que sin duda te hace sentir muy bien.
Y para colmo con miles de referencias a la cultura Pop de los 80’s desde musicales, cinéfilas y de estilo de vida.
¡Larga vida a Cobra Kai!
Más sobre Santiago Garcia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here