Haz click aquí para copiar la URL
España España · Riveira
You must be a loged user to know your affinity with Del_Pier0
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
13 de abril de 2011
26 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
1- Elije tu catástrofe (tsunamis, invasiones alienígenas, meteoritos... be free)

2- Tu protagonista tiene dos huevos más grandes que Jake La Motta.

3- Aleja de él y haz que alguno de sus seres queridos se vea con una fuerte posibilidad de ser un cadáver andante por aproximamiento a la catástrofe de turno.

4- A partir de ahí, el gran drama de la película y el gran argumento del próximo paso de nuestro protagonista después de enterarse de que su mujer, sus hijos o su prima segunda podría ser la primera en morir, es que tiene que salvarlos “¡¡¡a ellos!!!” ¿y al mundo? pos que le den por culo.

5- Y mientras que durante todo el film campea una sensación de que dicha catástrofe es mundial y puede afectar globalmente, lo epatante es que el único, gran y atractivo interés de la película es que sintamos pena por nuestro protagonista y su familia, El Elegido y su puta estirpe, o algo.

Anda a tomar por culo.
8 de junio de 2013
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí Jack Reacher es el thriller de acción perfecto, sin fisuras.

No tiene nada que me haga decir (como en la inmensa mayoría del género):

- ¿Por qué coño hace eso, en vez de hacer esto otro?

O el típico

- A tomar por culo hombre, a insultar la inteligencia de otro.

Y es que eso es Jack Reacher: un thriller de acción con un argumento y algún cliché siempre necesarios, pero que rompe todos los moldes a la hora de la verdad, y los sucesos ocurren según tal y como tú lo harías estando en el pellejo de Reacher.

Caso aparte, Jack Reacher. Para mí el mejor personaje de Tom Cruise en lo que al género se refiere, superando (y eso es muy difícil) a Vincent, el asesino a sueldo de Collateral.

No voy de farol. Me encantó Collateral precisamente por ese personaje. Pues Jack Reacher es el tío que cogería a Vincent, le pondría en pompa y le daría vacaciones.

Un héroe anti-héroe difícil de superar. Para colmo, Cruise se come la pantalla y hace perfecto al personaje, que va in crescendo durante todo el film a medida que se resuelve.

El thriller como argumento, por su parte, es buenísimo. La puesta en escena, las preguntas, el desarrollo siempre hacia delante.

Y luego el final. Cojones, nunca vitoreé un final de esa manera en este tipo de pelis.

No quiero decir nada más salvo que esta es sin lugar a dudas la mejor película en su género en años y una de las que más me han gustado en general (de su género también). Para rematar, la dirección es genial y el reparto, de escándalo.

Jack Reacher... tío.

"Te voy a matar a puñetazos y voy a beberme tu sangre en una bota".

Joder.
28 de enero de 2011
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca la había visto entera (más bien a ratos en esto que la echan por tv y se te quedan escenas) y la verdad es que se me ha hecho corta, a pesar de que Padre de Familia me la había destripado en un capítulo que tienen sobre Stephen King.

El libro tampoco lo he leído, pero si su adaptación al cine tiene el reconocimiento de ser bastante digna (y ya sabemos lo difícil que es esto) es que el libro tiene que ser la polla. Me hubiera gustado leerlo antes de verla, y probablemente subiría su nota.

El 6 se debe a que para crear tensión el protagonista toma decisiones estúpidas (cosa que me pone de mala hostia en las pelis, pero bueno a estas alturas ya asumo que ningún thriller o película de terror se libra de ello), porque todo se habría resuelto si el tío hubiera sido listo al comprobar el primer ramazo de esquizofrenia de la gordaca de los cojones. (Ver en el spoiler)

Pero amos, la peli es un manjar del terror psicológico (aunque yo habría salido de la situación sin problemas :]) a cargo del rey del terror (y de la literatura) y tiene algunas escenas realmente grandes. La cumbre, cuando le parte los tobillos y ese final, reflejando el trauma en la camarera. Buuf.

Además ambos actores están geniales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es decir, si empiezas a sospechar que estás tratando con una psicópata de cojones y tú estás prácticamente lisiado, no seas tan torpe como para querer huir en ese estado y exponerte a ser pillado y a perder su confianza. Ganatela, además como fan nº 1 no te costará mucho, escribe la novela, recupérate y en esta como que no quiere la cosa le partes la cabesa.
Otra cosa que me toca la polla, el viejo que prácticamente adivina dónde está y va sin refuerzos y, posiblemente, sin avisar a nadie ¬¬ No se mereció otro final.
5 de marzo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pleno auge Sylvester Stallone tras el éxito de Rambo después y Rocky primero, en los que llegó a protagonizar 10 papeles prácticamente de personalidades idénticas entre el 81 y el 90 -con varias nominaciones Razzie a peor actor, entre las que se encuentra la que nos ocupa-, John Flynn (un director bastante desconocido para mí) decide que es buen momento para darle otro cheque de oro al bueno de Stallone, y hacer su propia versión del tipo duro que estamos acostumbrados a ver. Y para no quedarse corto mete al padre de Jack Bauer que eso de por sí mola.

Bueno, a ver. Stallone como actor puede ser muy malo en muchas cosas pero es genial en una: es un 'tipo duro' excepcional, magnífico. Y matizamos por qué. Un denominado 'tipo duro' en el cine de acción es aquel capaz de esquivar balas, romper brazos como palillos y ser inmune a cualquier enfrentamiento (ej: muchos, no j*damos); muy serio él, bastante reservado y un hombre de muy pocos amigos. En definitiva, el 'tipo duro común'.

Pero Stallone le puso una guinda con ese personaje que a todos nos dejó helados en Rocky, y tanto le gustó que nunca lo ha dejado de interpretar hasta resultar cansino. Stallone le añade al papel algo que marca la diferencia: aparte de romper huesos y ser inmune a la muerte, como todos estos personajes, es un bonachón. Pero uno de los grandes, de esos que no le cabe el corazón en el pecho. Sí, ese tipo que nunca busca la bronca hasta que se la ve encima y, claro, entonces pasa lo que pasa. Y eso al espectador le encanta. Es a mí que lo veo venir y me gusta. Me da igual, y me da igual porque Stallone se trabaja muy bien ese papel -marcando tendencia, incluso - y no tengo más que reconocérselo.

Stallone gustó y mucho, a todo el mundo. ¿A quién no le gusta Rocky? Incluso gustó menos tiempo de lo que debería, pues sus secuelas no son tan malas como algunos las pintan.

¿El problema de Stallone? Que ya lo dije al principio: nunca salió de ese papel. Y no es porque no lo intentara, es que no ha podido. Ahora bien, el suyo lo hace de lujo.

¿Encerrado?

---> Sigue en el spoiler por problemas de carácteres, no desvelo nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene mil agujeros, la relación entre los personajes es penosa, la historia está trincadísima, el final es tan previsible que asusta, los tópicos sobreabundan y la sensación final es anódina.

...pero sabes qué? Sale el 'Stallone Tipo Duro Excepcional'. Y cuando él no esté entre nosotros y echemos un vistazo a su filmografía, agradeceremos que Big Sylvester lo diera todo una vez más en el papel que mejor sabe hacer.

¿El otro gran problema de Encerrado, aparte de lo ya mencionado? Que para cuando se estrenó, S. Stallone ya había hecho (agarrense los machos) ¡...11! papeles de la misma calaña. Como se comprende, a esas alturas el impacto ya no es ni impacto, y la idea de juntar simplemente a dos buenos actores en lo suyo bajo una trama tan llena de agujeros no es del todo suficiente como buen producto de cine...

Eso sí, una cosa más voy a decir y con esto acabo, para explicar mi 6 después de tal rajada. Si has llegado hasta aquí, felicidades. A Encerrado le doy un 6 porque a pesar de todo lo malo, si no se hubiera hecho la habríamos echado de menos en el futuro. Y yo eso lo pago.

Ay, Stallone, que para los 90 ya llevabas 11! Ahí estabas joven y tal, pero en serio, ya.
16 de junio de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el spoiler.




A pesar de todo las muy jodidas siguen teniendo su encanto, y ver a Kevin Bacon en plan Terminator siempre se agradece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Elige a tu protagonista. Ideal algún actor fetiche tipo Bruce Campbell para tener contentos a los gafapastas. Un Kevin Bacon puede representar el nivel medio. Nicolas Cage sería directamente la gloria suprema. Jean-Claude Van Damme es el máximo nivel, ya inalcanzable a estas alturas y parte viva de la historia.

2) Elige la forma en la que van a matar a su familia. Mafias chinas, negratas, un ajuste de cuentas... Como segunda opción también puedes pensar en un secuestro, a poder ser de un hijo menor de 7 años.

3) Hijos y mujer mueren en sus brazos. Él ve quién ha sido, pero en ese momento es un simple hombre normal de negocios y ni siquiera ha tenido el suficiente tesón como para reaccionar. Probablemente trabaje en el Burger King; quizá sea el presidente de una gran empresa... da igual. Él es un tipo normal. Es muy posible que le falten huevos. También podría ser el tipo de persona incapaz de dañar a un animal, aunque le ofrecieran dinero. Es vegetariano. Podríamos indagar en su personalidad, pero lo que importa es que este hombre es el típico 'TÍO MIERDA'.

4) Unas cuantas imágenes de nuestro protagonista enrabietándose y clamando venganza. Es hora de... LA TRANSFORMACIÓN! Nuestro "hombre normal" pasará a ser automáticamente una máquina de matar infalible, y jura la muerte a los responsables de la desaparición de su familia. En estos momentos, los culpables están muy jodidos...

5) A todo esto que ya puede haber pasado una hora de film. Es hora de matar. Nuestro hombre localiza a sus enemigos -son un graaan número, normalmente un jefe que es el responsable de todo y un montón de lacayos-, se prepara y se dispone a matarlos a todos. Toda esta transformación transcurre en un par de días a lo sumo, y, por supuesto, nadie queda vivo. Acaba la masacre, todos mueren (incluido protagonista) y empiezan los títulos de crédito.

Has hecho tu propia estúpida película americana sobre venganzas.




Pero Sentencia de muerte mola, porque a pesar de darte la impresión de haberla visto en millones de películas (como las absurdas comedias adolescentes) entretiene y no cae en ridiculeces. Además John Goodman hace un papel y sólo por eso ya merece un 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Carol y compañía (Serie de TV)
    1990
    Will Mackenzie ...
    8 cabezas
    1997
    Tom Schulman
    5,0
    (1.047)
    Las últimas supervivientes
    2015
    Todd Strauss-Schulson
    5,7
    (6.018)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para