Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with CarmenMontes
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer el texto de Cervantes me decidí a buscar esta adaptación y es verdaderamente buena. Con las deficiencias propias de la TV española de la época y tal vez un poco lenta para quienes desconozcan el texto, es, sin embargo, muy fiel (para quienes la fidelidad de la adaptación literaria sea un valor indispensable) y asequible para todo tipo de espectadores. Sin duda un gran reto para el guionista; poder adaptar una obra tan extensa, tan rica en textos intercalados, discursos, filosofías... y conseguir aún así captar totalmente la esencia de la novela de Cervantes, obra que seguramente Cela conocía al dedillo y se agradece.
Los entornos no pueden estar mejor escogidos, el ambiente de la época, de las campiñas, las ventas entre la Mancha y Andalucía, los ropajes, etc...Todo está perfectamente conseguido. Mención aparte las actuaciones del dúo protagonista: Fernando Rey como Don Quijote y Alfredo Landa como Sancho Panza. El primero soberbio, clavado, ha sabido trasmitir exactamente lo que el personaje literario trasmite por las páginas del libro (por no decir la apariencia, de manera que he descubierto que, aún sin haber visto esta serie, yo YA imaginaba a Don Quijote como Fernando Rey); el segundo hace un papel entre lo campechano y lo MUY entrañable, muy digno de mención, aunque menos parlanchín que en el texto (lo cual es de entender, porque los monólogos del Sancho de Cervantes, con sus refranes y sus ingenuidades, bien darían para una serie por sí sola).
En fin, ojalá más Quijotes en la televisión española...
15 de diciembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a esta película con mucha curiosidad e intentando no valorarla a la ligera. Y pese a que me gusta mucho el tipo de cine a la que podría ser adscrita...me ha decepcionado muchísimo.

La verdad es que el concepto del que parte es potentísimo, la historia podría ser bellísima, el mensaje y la lectura revela una historia amarga y preciosa a la vez PERO le falta algo. Le falta un ritmo marcado. Le faltan otras interpretaciones, yo que sé...Se me hizo muy difícil llegar a tener empatía con la niña protagonista - realmente, las únicas que llegaron a transmitirme algo fueron la madre adoptiva y especialmente el personaje de la primita pequeña, que pobrecita...-.
A su favor tiene que yo tuve mi infancia en 1993 y, como es normal, muchas cosas me produjeron una ternura natural porque vi mi niñez reflejada: el radiocassette de colores con micro, los veranos con cabezudos y gigantes, los dibujitos de Dartacán, los regalitos de los abuelos...

En general la película está pasable pero no perdurará en mi memoria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si me tengo que quedar con algunas escenas, estas tres me parecieron bellísimas:

- Cuando Frida lleva un paquete de tabaco a la virgencita del bosque para su madre.
- Cuando Frida va a escaparse y su primita le dice que la quiere mucho.
- El llanto final.

Sencillamente una película con muy buenas ideas pero muy mal aprovechadas...
15 de diciembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo un título de cine. Posiblemente me quede atrás charlando con toda esta gente que tanto sabe de cine y que exigen tanto a todo director que haya hecho una película con éxito y estén esperando a que hagan la segunda para crucificarle. Pero una cosa es cierta, he visto muchísimas películas. De todo tipo: clásicas, de culto, comerciales, independientes, infantiles, cutradas de sábado de Antena 3. Y todos estos visionados me han dado un criterio, por experiencia.

Dicho esto, y dado el montón de basura comercialoide y palomitero que se olvida a los 5 minutos de salir del cine y que puebla todas las carteleras...¿en serio tenéis tan machacada a esta película?

Es cierto que a los personajes les falta profundidad (tal vez la película quiera reflejar la sensación de anonimato de unos personajes que no quieren ser héroes, son chavales que por caprichos de la guerra se encuentran en el lugar equivocado en el peor momento y sólo quieren HUIR), tal vez no hay héroes ni grandes escenas de batallas y buenos y malos (repito, es que la película no va de eso, me parece que queda bastante claro), tal vez no concuerda con la Historia real (¿desde cuándo la ficción tiene que ser histórica?) y tal vez no sea ni de lejos la mejor película de Nolan (porque a mí Interstellar me dejó con la boca abierta y esta no). Pero, sinceramente, a mí no me ha aburrido, ni me ha parecido mediocre, ni ninguna de estas cosas de gafapasta odiador de Nolan en 2017 porque es demasiado mainstream para su gusto.

La fotografía y el montaje es excelente, y lo digo yo, que estoy harta de pagar dinero para ver películas horripilantes de diálogos manidos y efectos especiales abrumadores para sacar taquilla en verano, ¿realmente no creéis que al lado de todo eso esto es un magnífico ejercicio de cine? La última media hora sobra un poco, va. Y no está a la altura de otras de Nolan, de acuerdo. Pero sinceramente, ya os vale...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para