You must be a loged user to know your affinity with jlsr0004
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
27 de mayo de 2024
27 de mayo de 2024
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, cuando voy al cine, espero ver una película que me altere emocionalmente. Que me asquee, que me aterrorice, que me entristezca o me alegre. Y si es posible la suma de todo, mejor.
No obstante, no siempre obtenemos lo que esperábamos cuando elegimos la película. En mi caso, es cierto que no me gusta bucear demasiado entre críticas, sinopsis y tráilers por miedo a que me destripen las mejores partes o a que se creen expectativas demasiado altas, (a veces con una buena nota media de esta página me es suficiente). Así, queda la incertidumbre una vez que nos sentamos al visionado, de qúe saldo emocional nos dejará la película tras levantarnos de la butaca.
Éste es de esos largometrajes en los que todo da igual: Da igual el estado de ánimo en el que te encuentres al verla; da igual los tráilers que hayas visto; da igual que conozcas el contexto socio-cultural del film; da igual la etapa de madurez de la directora/protagonista/guionista. En esta película todo da igual. Es de ese tipo de películas que te cargan las pilas, que reafirma la sonrisa hasta en las bocas más oxidadas, que humedece los lagrimales más secos.
Y no sólo juega con nuestras emociones, también nos enseña, nos educa y nos castiga. Nos hace miembros momentáneos de lo que es vivir en una familia humilde, en una época machista y en un punto de inflexión en el que el amor de una madre debe regar la felicidad de una hija y la felicidad de la propia madre.
Es una película que empodera, que da esperanza y fuerza para actuar desde el optimismo y la valentía.
Que la unión hace la fuerza, que el estado somos todos y que los cobardes y violentos no podrán contra una sociedad unida. que siempre nos quedará mañana para seguir luchando por un mañana mejor.
No obstante, no siempre obtenemos lo que esperábamos cuando elegimos la película. En mi caso, es cierto que no me gusta bucear demasiado entre críticas, sinopsis y tráilers por miedo a que me destripen las mejores partes o a que se creen expectativas demasiado altas, (a veces con una buena nota media de esta página me es suficiente). Así, queda la incertidumbre una vez que nos sentamos al visionado, de qúe saldo emocional nos dejará la película tras levantarnos de la butaca.
Éste es de esos largometrajes en los que todo da igual: Da igual el estado de ánimo en el que te encuentres al verla; da igual los tráilers que hayas visto; da igual que conozcas el contexto socio-cultural del film; da igual la etapa de madurez de la directora/protagonista/guionista. En esta película todo da igual. Es de ese tipo de películas que te cargan las pilas, que reafirma la sonrisa hasta en las bocas más oxidadas, que humedece los lagrimales más secos.
Y no sólo juega con nuestras emociones, también nos enseña, nos educa y nos castiga. Nos hace miembros momentáneos de lo que es vivir en una familia humilde, en una época machista y en un punto de inflexión en el que el amor de una madre debe regar la felicidad de una hija y la felicidad de la propia madre.
Es una película que empodera, que da esperanza y fuerza para actuar desde el optimismo y la valentía.
Que la unión hace la fuerza, que el estado somos todos y que los cobardes y violentos no podrán contra una sociedad unida. que siempre nos quedará mañana para seguir luchando por un mañana mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sólo sorprende la fuerza de la protagonista para soportar los maltratos de su marido, para seguir dando cariño a sus hijos y para mantener la integridad y fuerza inherente a ella, sino también el valor que transmite para tomar la decisión clave de la película ¿Dejar a su marido?
Y es que efectivamente, dejar a su marido, entre paréntesis porque es para lo que nos preparan toda la película, para darnos una vuelta de tuerca final, en que nos explican la realidad. Que escapar de una situación tóxica es importante, muy importante, pero no es lo más importante.
Tras prepararnos toda la película para dejar a su marido y marcharse con su príncipe azul, nos saca del ensueño de cuento de hadas para que nos demos cuenta de que no es lo más importante. Lo más importante es que su hija no tome las decisiones que la llevaron a ella a esa infelicidad. Y más aún, como plot twist final, que las mujeres pudieran ejercer su derecho a voto. por primera vez.
Como conclusión, nos da a entender que no se trata de huir de una situación problemática, sino de afrontarla con coraje y determinación.
Y es que efectivamente, dejar a su marido, entre paréntesis porque es para lo que nos preparan toda la película, para darnos una vuelta de tuerca final, en que nos explican la realidad. Que escapar de una situación tóxica es importante, muy importante, pero no es lo más importante.
Tras prepararnos toda la película para dejar a su marido y marcharse con su príncipe azul, nos saca del ensueño de cuento de hadas para que nos demos cuenta de que no es lo más importante. Lo más importante es que su hija no tome las decisiones que la llevaron a ella a esa infelicidad. Y más aún, como plot twist final, que las mujeres pudieran ejercer su derecho a voto. por primera vez.
Como conclusión, nos da a entender que no se trata de huir de una situación problemática, sino de afrontarla con coraje y determinación.
Más sobre jlsr0004
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here