You must be a loged user to know your affinity with Raquel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
29.041
7
30 de diciembre de 2015
30 de diciembre de 2015
80 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber leído tantas críticas negativas sobre esta película tenía el pensamiento previo de que iba a ser decepcionante, pero no, la verdad es que me ha gustado. Es cierto que los diálogos podrían mejorar considerablemente, pues en ocasiones no se expresaban con ellos todas las sensaciones y emociones de los personajes. No obstante, como amante de este tipo de dramas me ha resultado emotiva y, al contrario de lo que he leído, no es aburrida y de ningún modo lenta, es más, todas las escenas me han parecido necesarias para el desarrollo de la historia.
Lo más destacable es la actuación de ambos principales, merecedores del Óscar los dos. Eddie Redmayne ya nos dejaba claro en La teoría del todo (2014) que viene pisando fuerte para convertirse en el mejor y en este caso, con un papel que nada tiene que ver, ha logrado plasmar de manera exacta a la protagonista Lili. Además, por otro lado, es necesario destacar también la actuación de Alicia Vikander, quien me ha sorprendido gratamente, pues teniendo a su lado al magnífico Eddie no ha pasado para nada desapercibida, me ha parecido una grandiosa actuación y ha brillado con luz propia.
Asimismo, sobre la historia, no sé si me parece más admirable Gerda Wegener o Lili Elbe. Pienso que todos deberíamos tener una Gerda en nuestras vidas, bondadosa y capaz de demostrar su amor sin recibir nada a cambio y sin decir nada, solamente con acciones. Y sobre Lili Elbe, que nació en un cuerpo equivocado y por desgracia en una época poco concienciada con ello, se demuestra en el film su valentía y me parece un magnífico homenaje para su historia.
Personalmente, recomendaría esta película a aquellos que amen los dramas emotivos como yo y si es posible que la vean en VOSE, vale realmente la pena con tales actores.
Lo más destacable es la actuación de ambos principales, merecedores del Óscar los dos. Eddie Redmayne ya nos dejaba claro en La teoría del todo (2014) que viene pisando fuerte para convertirse en el mejor y en este caso, con un papel que nada tiene que ver, ha logrado plasmar de manera exacta a la protagonista Lili. Además, por otro lado, es necesario destacar también la actuación de Alicia Vikander, quien me ha sorprendido gratamente, pues teniendo a su lado al magnífico Eddie no ha pasado para nada desapercibida, me ha parecido una grandiosa actuación y ha brillado con luz propia.
Asimismo, sobre la historia, no sé si me parece más admirable Gerda Wegener o Lili Elbe. Pienso que todos deberíamos tener una Gerda en nuestras vidas, bondadosa y capaz de demostrar su amor sin recibir nada a cambio y sin decir nada, solamente con acciones. Y sobre Lili Elbe, que nació en un cuerpo equivocado y por desgracia en una época poco concienciada con ello, se demuestra en el film su valentía y me parece un magnífico homenaje para su historia.
Personalmente, recomendaría esta película a aquellos que amen los dramas emotivos como yo y si es posible que la vean en VOSE, vale realmente la pena con tales actores.

7,1
27.248
8
20 de mayo de 2012
20 de mayo de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Siempre a tú lado Hachiko' sin duda es, lo que yo llamo, una película que toca el corazón y la fibra sensible, y ya no por la actuación de los personajes humanos cómo Richard Gere, sino por la actuación del indiscutible protagonista 'Hachi'.
Me habían contado el final de la película, y por ello no tenía ganas de verla, hasta que pasado un tiempo cuando la vi, me di cuenta de que aunque me sepa el final, la esencia de la historia es lo que cuenta, y es lo que realmente vale de la película.
De entrada es muy difícil trabajar con animales, pero con animales que actúen mejor que los humanos ya es prácticamente imposible, y esta película lo ha conseguido: Hachi mostraba la expresión en su cara cómo sí de verdad le estuviesen pasando a él los argumentos del film, cómo sí de verdad fuera su historia (algo que muchos actores reconocidos no consiguen), es increíble. De hecho, sí en los premios Óscar estuvieran incluidos los animales, sin duda, el del mejor actor sería para Hachi.
¿Por qué recomiendo esta película? Pues porque es la película más bonita y conmovedora que he visto en mi vida, y no muestra la típica historia de enamorados, sino el amor del mejor amigo del hombre hacia su dueño, siendo además, un aprecio y cariño más bello y sincero que el propio amor entre personas.
Sino te gustan los perros, no dejes de ver el film, pues a partir del momento en que se ve esta película, se comienzan a ver de una manera diferente, ya que además fue basada en hechos reales y se asemeja mucho (al contrario que en otras películas basadas en historias verdaderas) al relato real.
Me habían contado el final de la película, y por ello no tenía ganas de verla, hasta que pasado un tiempo cuando la vi, me di cuenta de que aunque me sepa el final, la esencia de la historia es lo que cuenta, y es lo que realmente vale de la película.
De entrada es muy difícil trabajar con animales, pero con animales que actúen mejor que los humanos ya es prácticamente imposible, y esta película lo ha conseguido: Hachi mostraba la expresión en su cara cómo sí de verdad le estuviesen pasando a él los argumentos del film, cómo sí de verdad fuera su historia (algo que muchos actores reconocidos no consiguen), es increíble. De hecho, sí en los premios Óscar estuvieran incluidos los animales, sin duda, el del mejor actor sería para Hachi.
¿Por qué recomiendo esta película? Pues porque es la película más bonita y conmovedora que he visto en mi vida, y no muestra la típica historia de enamorados, sino el amor del mejor amigo del hombre hacia su dueño, siendo además, un aprecio y cariño más bello y sincero que el propio amor entre personas.
Sino te gustan los perros, no dejes de ver el film, pues a partir del momento en que se ve esta película, se comienzan a ver de una manera diferente, ya que además fue basada en hechos reales y se asemeja mucho (al contrario que en otras películas basadas en historias verdaderas) al relato real.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La puntuación a ésta película se la puse justamente después de haberla visto, y sí, quizás es una nota exagerada ya que el guión no es muy elaborado ni los actores (excepto Hachi) hacen las mejores actuaciones de su vida, pero es que fue la primera película con la que que realmente lloré, desde el momento que Hachi echaba de menos a su dueño y le devolvió la pelota para que no se fuera porque sabía que no volvería, y sin embargo, lo siguió esperando con la esperanza de que regresara. 'Siempre a tú lado Hachiko' es una película que de verdad me conmovió y que me marcó.
Para mi la esencia del cine es vivir con el protagonista sus emociones, que me afecten de verdad y hasta el punto de querer un 'Hachi' en mi vida que me quiera cómo nadie me querrá, y ésta película lo consiguió, sufrí con 'Hachi' desde el momento en que su dueño no volvió, y sentí con el los 9 años en los que no se olvidó ni un sólo día de él. Tal vez lo mejor de la película sea la historia, pues el Hachi verdadero se ganó el reconocimiento con la estatua, y el Hachi actor, para mi, también se mereció una.
Para mi la esencia del cine es vivir con el protagonista sus emociones, que me afecten de verdad y hasta el punto de querer un 'Hachi' en mi vida que me quiera cómo nadie me querrá, y ésta película lo consiguió, sufrí con 'Hachi' desde el momento en que su dueño no volvió, y sentí con el los 9 años en los que no se olvidó ni un sólo día de él. Tal vez lo mejor de la película sea la historia, pues el Hachi verdadero se ganó el reconocimiento con la estatua, y el Hachi actor, para mi, también se mereció una.

8,6
33.782
10
16 de enero de 2016
16 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No existe otra palabra más exacta para describir esta película que "indescriptible". Charles Chaplin, ese genio que es capaz de hacerme llorar de la risa y de emoción en escasos 81 minutos, y digo escasos porque me han parecido 5 minutos, es más, podría ver esta película dos veces seguidas sin descanso entre medio y querer verla otra vez. Bueno, en realidad es lo que me suele pasar siempre con las películas del mayor genio que ha dado la historia del séptimo arte, llamado Charlie Chaplin.
¿Cómo es posible expresar tantas emociones con una película muda? ¿Cómo es posible que un film que narra una historia de amor no necesite diálogos para transmitir lo que los personajes sienten? ¿Cómo una única persona puede escribir, dirigir, interpretar y sonorizar con una banda sonora brillante una película tan perfecta? La verdad que todas estas preguntas se podrían contestar simplemente con un nombre: Charles Chaplin.
Las actuaciones increíbles, la historia original, divertida y emotiva, las frases concretas y perfectamente necesarias, la dirección brillante, la música inmejorable y en armonía... Aunque eso no es todo, trasmite algo que no se puede expresar con palabras, una sensación que solamente los que saben apreciar el mejor cine podrán sentirlo. No es necesario decir más, le pongo un 10 porque merece un 10, es una película más que excelente.
Entiendo que los que votan negativamente esta obra maestra no tienen interés o capacidad para valorar este tipo de cine, pues sinceramente no encontraría otra explicación. En realidad, me da lástima que muchas personas jóvenes no vayan a interesarse por este tipo de género cinematográfico por pensar que "les va a aburrir" o que "no creen que les guste", entre otros "argumentos" similares que me expresan mis amigos cuando les digo que a mis casi 23 años me encanta Charles Chaplin y que no veo el momento de verme toda su filmografía.
Recomendable 200%.
¿Cómo es posible expresar tantas emociones con una película muda? ¿Cómo es posible que un film que narra una historia de amor no necesite diálogos para transmitir lo que los personajes sienten? ¿Cómo una única persona puede escribir, dirigir, interpretar y sonorizar con una banda sonora brillante una película tan perfecta? La verdad que todas estas preguntas se podrían contestar simplemente con un nombre: Charles Chaplin.
Las actuaciones increíbles, la historia original, divertida y emotiva, las frases concretas y perfectamente necesarias, la dirección brillante, la música inmejorable y en armonía... Aunque eso no es todo, trasmite algo que no se puede expresar con palabras, una sensación que solamente los que saben apreciar el mejor cine podrán sentirlo. No es necesario decir más, le pongo un 10 porque merece un 10, es una película más que excelente.
Entiendo que los que votan negativamente esta obra maestra no tienen interés o capacidad para valorar este tipo de cine, pues sinceramente no encontraría otra explicación. En realidad, me da lástima que muchas personas jóvenes no vayan a interesarse por este tipo de género cinematográfico por pensar que "les va a aburrir" o que "no creen que les guste", entre otros "argumentos" similares que me expresan mis amigos cuando les digo que a mis casi 23 años me encanta Charles Chaplin y que no veo el momento de verme toda su filmografía.
Recomendable 200%.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- You?
- You can see now?
- Yes, I can see now.
Me resulta imposible ver tal escena de la película sin emocionarme.
- You can see now?
- Yes, I can see now.
Me resulta imposible ver tal escena de la película sin emocionarme.

7,7
121.934
10
2 de enero de 2016
2 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solamente Eduardo Manostijetas es ese individuo tan perfecto incluso teniendo manos de tijera. Él es ese personaje capaz de transmitir sus emociones al espectador prácticamente sin decir nada. También es ese ser tan ingenuo como un niño, pero al mismo tiempo tan sensato como un anciano. Su personalidad enternece y su forma de ser enamora, a mí me enamoró.
'Eduardo Manostijeras' es una película de fábula, de ensueño, de fantasía entre las suyas... Sin embargo, para mí, contagia más realismo que cualquier otro film, tal vez sea porque me inundó en lágrimas o porque me hizo, al mismo tiempo, arder de rabia ante las injusticias.
Además, un joven Johnny Depp pone la mejor guinda a este film, Tim Burton no podría haber elegido un actor mejor, pues borda el papel aun con todo el disfraz y maquillaje. De hecho, el director ha confiado en el mismo actor en otras películas suyas como 'Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet' o 'Charlie y la fábrica de chocolate', y como se suele decir "por algo será".
'Eduardo Manostijeras' es una película de fábula, de ensueño, de fantasía entre las suyas... Sin embargo, para mí, contagia más realismo que cualquier otro film, tal vez sea porque me inundó en lágrimas o porque me hizo, al mismo tiempo, arder de rabia ante las injusticias.
Además, un joven Johnny Depp pone la mejor guinda a este film, Tim Burton no podría haber elegido un actor mejor, pues borda el papel aun con todo el disfraz y maquillaje. De hecho, el director ha confiado en el mismo actor en otras películas suyas como 'Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet' o 'Charlie y la fábrica de chocolate', y como se suele decir "por algo será".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué me enamoró? Tal vez por haber sido creado es el hombre que toda mujer quiere en su vida: atento, dulce y que demuestra su amor prácticamente sin hablar (ya que "las palabras se las lleva el viento"), como cuando le dijo a Kim "porque tú me lo pediste" cuando ella le preguntó "¿por qué lo hiciste entonces?". Además, quizás fue porque la personalidad embellece o tal vez porque veía a Johnny Depp bajo el maquillaje, pero Eduardo me terminó pareciendo seductor.
Lo más triste de esta historia es que Eduardo nunca llegará a ser feliz, primero murió su padre e inventor y tras esto, cuando podía conseguir ser feliz logrando enamorar a la mujer de sus sueños, una panda de egoístas y egocéntricos se encargaron de acabar con su felicidad. Y ahora espera al amor de su vida en la mansión, pero por desgracia es un amor que nunca llegará. Él lo hubiera dado todo de él para que los demás estuvieran contentos, y sobre todo para que Kim fuese feliz, que pena que los demás no tuvieran el corazón (incluso siendo artificial) de Manostijeras.
Lo más triste de esta historia es que Eduardo nunca llegará a ser feliz, primero murió su padre e inventor y tras esto, cuando podía conseguir ser feliz logrando enamorar a la mujer de sus sueños, una panda de egoístas y egocéntricos se encargaron de acabar con su felicidad. Y ahora espera al amor de su vida en la mansión, pero por desgracia es un amor que nunca llegará. Él lo hubiera dado todo de él para que los demás estuvieran contentos, y sobre todo para que Kim fuese feliz, que pena que los demás no tuvieran el corazón (incluso siendo artificial) de Manostijeras.
Más sobre Raquel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here