Haz click aquí para copiar la URL
México México · Cancun
You must be a loged user to know your affinity with Luisdy
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de junio de 2014
49 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme, que me llego casi por casualidad, narra los hechos acontecidos en la ciudad de Barbastro (Huesca) en agosto de 1936, menos de un mes después de iniciada la guerra civil, y se centra en la detención y posterior ejecución de un grupo de seminaristas de la orden de los claretianos a manos de militantes anarquistas, por el simple hecho de ser religiosos.
De verdad, es verdaderamente triste que tenga que ser una productora vinculada a la iglesia la que saque a relucir esta historia, no muy valorada por la mayoría, pero que como todas las historias merece ser escuchada. Porque a la hora de hacer películas sobre los derechos civiles en Estados Unidos, sobre el apartheid en Sudáfrica, sobre la esclavitud a lo largo de la historia, sobre los crímenes del franquismo o sobre el Holocausto, ahí sí que hay gente para ver y escuchar. Por supuesto, estoy totalmente de acuerdo con que sea así, porque hechos como estos antes mencionados y muchos otros merecen ser recordados una y otra vez, para que la memoria de las víctimas y los que lucharon en contra de esas atrocidades no caiga en el olvido y se sepa que tales barbaridades existieron.
Es por eso que es triste, que cuando se vaya a tratar el tema de los religiosos que fueron asesinados en la guerra, ya se acuse de fascistas a los realizadores y a todo aquel que esté de acuerdo con el tema tratado. A mi particularmente, me llego la historia que narra la película y me puso en el lugar de los muchachos, y no creo que eso me haga un franquista ni un falangista. Yo solo trato de aceptar la realidad. Que del mismo modo que se cometieron muchos crímenes a manos del régimen de Franco, durante y después de la guerra, no es menos cierto que desde el otro bando se cometieron muchos con especial dureza, especialmente hacia miembros de la iglesia, tanto religiosos como laicos. La única diferencia es que de los primeros se hacen filmes, documentales, libros y dramatizados, pero de los últimos tiene que venir una productora desconocida, con pocos recursos, para tratar de hacerle justicia a esas personas que sufrieron, ya que las grandes productoras muestran indiferencia, cuando no rechazo, para narrar estas historias.
Como decía un usuario, esta película no llegara a mucha gente, y apenas se exhibirá. Repito, si fuera acerca de los crímenes de los franquistas, se exhibiría, saldrían reseñas en los principales diarios, ganaría varios Goya y la mandarían como candidata al Oscar por España. Pero no es así, porque simplemente la gente no quiere que sea así. Han decidido que alegatos como este no tienen derecho a ser mostrados. En ese sentido, nuestro cine ha decido ser unilateral y absoluto, igual que como decidió hacer de España Franco.
Pues yo la vi y la aprecie, porque su objetivo no es el de arrasar en las taquillas o el de lograr interpretaciones que te pongan los pelos de punta. El suyo es el contar, de la manera más fiel posible, una historia real y de la que se tiene evidencia que sucedió. Porque sucedió. Lo que narra la película es tan cierto como que España quedo eliminada tras dos juegos en el mundial de Brasil. Y logra dar en el clavo, vaya que lo logra. Nunca espere una actuación estilo De Niro de los que interpretan a alguno de los seminaristas, porque ese no es el objetivo. Tampoco espere que la ambientación, los decorados y los vestuarios pareciesen salidos de El Señor de los Añillos, repito, el objetivo no es ese.
Estoy muy de acuerdo con lo que plantea otro usuario, que muchas de las críticas negativas sobre la película se centran en los aspectos técnicos, que es cierto que se quedan por debajo debido a las limitaciones de presupuesto, pero nadie dice nada acerca de esas superproducciones sobre la guerra civil, que aun con presupuestos astronómicos, siempre se quedan cortas, ofreciendo más de lo mismo, lo que hace que la gente incluso se canse de los filmes sobre esa época de España.
A propósito de eso, en mi opinión uno de los aciertos de la película es el tratamiento que se les da a las escenas de tortura. Mientras que en otras películas te ponen calcado y al rojo vivo como debieron ser esas tristes acciones (Ej. La voz dormida, Las 12 Rosas), aquí, en la escena de la tortura del obispo, la película deja para la imaginación del espectador lo que pudo pasar, lo que todos conocemos. Lo hace como para no engendrar odio, que no debe ser nunca el objetivo de un filme. Reitero que en otras películas eso no se hace, te lo enseñan todo tal cual, como si no lo supieras. No es por nada, pero para los que critican la película deberían analizar que par de formas tan diferentes de mostrar situaciones tan similares.
Volviendo a la realidad, como dice otro usuario, esta película no existe, esos muchachos no existieron, como tampoco existieron los miles de sacerdotes, religiosos y religiosas asesinados. Eran fascistas y a los fascistas no se les recuerda ni se les hacen películas ¿O sí?
Yo vi la película, mi familia también la vio y no por esos somos de extrema derecha. Ya lo dije. Y los protagonistas tampoco. Los asesinaron pero para ellos eso fue como empezar a vivir. Para muchos no pero para ellos si.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y eso es tan cierto como que, a pesar de quedar últimos en Brasil, la Copa y las dos Eurocopas no nos las quitan nadie. Se hace camino al andar
25 de diciembre de 2017
111 de 188 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene 100% en Rotten Tomatoes, con más de 180 críticas profesionales. Para que me entienda, según esto, esta se trata de si no la mejor película del mundo, de una de las 5 mejores. Y no están de coña. Y yo no entiendo.
No sé si es porque vivimos en la época de Trump y los americanos están traumatizados y le hacen la ola a cualquier producto indie que llegue.
¿Qué tiene esta película de espectacular? Es entretenida por momentos y nada más.
La historia es más tópica que típica, y no sé qué le ven a la manera en que se cuenta.
La irlandesa Ronan debe ser la actriz más sobrevalorada de hoy en día, por esta ya la están postulando para el Oscar. En Fin, en la época de Transformes, Marvels y etcétera, al parecer cualquier film rodado cámara al hombro es considerado transgresor.
Dirigida y protagonizada por mujeres. Por ese hecho la están poniendo por las nubes.
Ahora, en tiempos confusos, ahora la superelitista Academia es que se da cuenta que las féminas también saben hacer cine. En tiempos de Clinton hubiese sido impensable.
Doña Pájara no levanta vuelo, sus alas son tópicos y su viento corrección política.
4 de enero de 2015
42 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más manipuladora, desvergonzada, falta de respeto e hipócrita que he visto en años. Bueno, típicamente británica.
Los buenos y justos británicos enfrentándose a los violentos y asesinos irlandeses, como indios y vaqueros vamos. Cuando es universalmente conocido que Gran Bretaña sometió por siglos al pueblo irlandés por su condición de católicos, cuando es conocido que fueron los británicos los que masacraron salvajemente a los manifestantes indefensos el Domingo Sangriento en Derry. Casi 500 años masacrando a un pueblo que luchaba por su libertad…y ahora nos venden esto.
Los irlandeses católicos de Irlanda del Norte, que eran alrededor del 40% y exclusivamente de clase obrera, no podían votar en las elecciones, no podían tener un cargo público, no podían tener un negocio propio, no podían acceder a la educación pública…hasta sus iglesias tenían que construirlas de madera. A finales de los años 60 comienzan las protestas, protestas por lo más elemental, y fueron los británicos, como siempre, los que le respondieron con represión y muerte a los católicos irlandeses. Eran las bandas protestantes y neonazis del norte las que salían a asesinar a sangre fría a civiles inocentes, los Carniceros de Shankill, como se hacían llamar, iban a los barrios católicos a degollar a las muchachas jovenes y a los niños.
Y estos hipócritas que hacen películas hablan del IRA, cuando todos los objetivos del IRA fueron militares, tristemente puede que haya muerto algún que otro civil, pero todos sus objetivos fueron las fuerzas represivas británicas.
No le crean más a esta escoria de filmes. Le responden a los intereses de los asesinos ingleses, que siempre se han vendido al mundo como gente civilizada, pero que en realidad representan lo más miserable y vergonzoso de la especie humana.
26 de junio de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La juventud española es la peor de todas
Al menos esto es lo que da a entender esta serie. Los que criticaban a ¨ La casa de la pradera ¨ porque decían que era muy irreal, joder, que me dicen de esto. Porque vale que haya adolescentes que se droguen, vale que haya los que a los 16 años ya se han acostado con medio instituto, vale que haya los matones que solo viven para atormentar a los demás, vale que mas de uno haya intentado suicidarse, vale que haya homosexuales, vale que haya profesores que se acuestan con sus estudiantes, vale que haya estudiantes que se acuestan con los profesores. Pero por Dios, que esta serie son TODOS los estudiantes los que tienen estas características, y los que no, son los clásicos empollones, inadaptados a los que nada mas se les solicita para darles sus buenas hostias y por si acaso culparlo de algunos de las gamberradas de los demás. He visto filmes de los tiempos de la censura franquista más realistas que esto. Despierten, que en España hay mucho talento, exprimirlo y dejen de hacer bobadas.
26 de junio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Véanse las innumerables producciones de comedia infantil y adolescente realizadas desde el año 2000 en adelante. Véanse las creaciones salidas de las factorías de Disney, Nickelodeon y compañía. Véanse las salidas del panorama nacional en los últimos tiempos. Y si es necesario, véanse esas películas de comedia, llamadas para mayores, que desde hace rato sirven para rellenar, rellenar y nada mas, las carteleras de los cines. Y después de eso, véase Solo en casa.
Y enseguida notaran la diferencia. Tranquilos, si el filme en si no os hace rendirse, la nostalgia lo hará. Porque contra los buenos recuerdos hay que rendirse inevitablemente y Home Alone, al menos en mi caso, es uno de mis recuerdos mas preciados. Tonta, inocente, quizás algo inverosímil, pero que bien que cumplió su objetivo de hacernos reír y pasar un buen rato, mas de una vez. Que ganas da, cuando llega la temporada de Navidades, de ver este tipo de filmes, de los que ya no se hacen, de los que se hacían con amor. En el mercado actual, donde la grosería y el mal gusto parecen estar a la cabeza, Solo en casa es como un soplo de aire fresco o un copo de nieve que cae para alegrarnos la temporada. Que inocencia, que risas.
Jamás podré borrar de mi memoria aquellos dias de mi infancia, cuando contemplaba una y otra vez aquel final feliz tan bonito, un poco tonto, pero tan emocionante, y sobre todo, aquella banda sonora inolvidable del maestro John Williams y aquel Somewhere in My Memory. Ya quisieran las Hannah Montana y los Jonas Brothers tener algo asi. Williams creo en mi opinion, una de las bandas sonoras más entrañables de la historia.
Papá, mamá, si quieren alegrar a sus hijos esta Navidad, no les lleven a ver los bodrios de la Disney y compañía. Ni se les ocurra menos enseñarles las payasadas del Jack Black, el Zac Efron, los Crepúsculos, etc. Descárguenles Solo en casa y a lo mejor hasta a ustedes se vuelven cómplices de su encanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Somewhere in My Memory deberían cantarlo en Misa de Medianoche
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para