You must be a loged user to know your affinity with gelsus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
21.088
7
28 de diciembre de 2018
28 de diciembre de 2018
244 de 282 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Posee las características del universo Black Mirror. [Si quieres elogios pasa al 2, si quieres críticas pasa al 3]
2. Decidir sobre lo que hace el personaje y la trama es estimulante. [pasa al 4]
3. Decepciona cuando en algún momento te dicen que has escogido una ruta equivocada o la trama apenas se desarrolla y te obligan a volver a otro momento de la trama. [pasa al 5]
4. Alguno de los posibles finales es original (netflix ending). [pasa al 6]
5. Solucionar alguna trama cómo que todo ha sido un sueño. [pasa al 7]
6. Técnicamente está en un nivel alto (fotografía, sonido, música, ambientación) [pasa al 8]
7. Utilizar el recurso de las drogas o la enfermedad mental como recurso de la trama está bastante visto y se aleja de la grandeza de black mirror. [pasa al 9]
8. [pasa al 3] [pasa al 10]
9. [pasa al 2] [pasa al 10]
10. Al final te lees toda la crítica como te verás todos las posibles historias del capítulo y descubrirás que alguna trama te gusta y alguna otra no tanto y que aquella que te gusta ha perdido el impacto al haber estado sumergida entre otras o al no haber llegado en el momento justo (problemas de ser nosotros mismos el propio montador del capítulo). [pasa a spoiler si quieres saber más, desvelándote algunos aspectos de la trama]
2. Decidir sobre lo que hace el personaje y la trama es estimulante. [pasa al 4]
3. Decepciona cuando en algún momento te dicen que has escogido una ruta equivocada o la trama apenas se desarrolla y te obligan a volver a otro momento de la trama. [pasa al 5]
4. Alguno de los posibles finales es original (netflix ending). [pasa al 6]
5. Solucionar alguna trama cómo que todo ha sido un sueño. [pasa al 7]
6. Técnicamente está en un nivel alto (fotografía, sonido, música, ambientación) [pasa al 8]
7. Utilizar el recurso de las drogas o la enfermedad mental como recurso de la trama está bastante visto y se aleja de la grandeza de black mirror. [pasa al 9]
8. [pasa al 3] [pasa al 10]
9. [pasa al 2] [pasa al 10]
10. Al final te lees toda la crítica como te verás todos las posibles historias del capítulo y descubrirás que alguna trama te gusta y alguna otra no tanto y que aquella que te gusta ha perdido el impacto al haber estado sumergida entre otras o al no haber llegado en el momento justo (problemas de ser nosotros mismos el propio montador del capítulo). [pasa a spoiler si quieres saber más, desvelándote algunos aspectos de la trama]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final todo se puede resumir en tres historias principales (hay otras posibles pero son más cortas):
- El conejo y la madre.
- El programa P.A.C.
- Todo es una ficción de Netflix.
Todo ello envuelto con la temática sobre el proceso creativo y el libre albedrío.
"Estaba intentando darle demasiadas opciones al jugador, así que volví sobre mis pasos y quité muchos pasos.. Ahora creen tener voluntad propia, pero soy yo quien decide el final"
- El conejo y la madre.
- El programa P.A.C.
- Todo es una ficción de Netflix.
Todo ello envuelto con la temática sobre el proceso creativo y el libre albedrío.
"Estaba intentando darle demasiadas opciones al jugador, así que volví sobre mis pasos y quité muchos pasos.. Ahora creen tener voluntad propia, pero soy yo quien decide el final"

5,7
5.313
6
23 de abril de 2012
23 de abril de 2012
40 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco siglos más tarde y más allá de la coincidencia del título nos encontramos con:
- Una reina extranjera.
- Una iglesia que que juzga la moral del pueblo.
- Unos reyes que no duermen juntos.
¿Les va sonando de algo no?
- Una iglesia que se inmiscuye en las decisiones de palacio y políticas del país.
- Un rey que se va de putas.
¿No les es familar? Pues ahí va la última
- Un rey que anda ensimismado en sus goces sin preocuparse de los problemas del pueblo.
EL REY PAS(m)ADO
- Una reina extranjera.
- Una iglesia que que juzga la moral del pueblo.
- Unos reyes que no duermen juntos.
¿Les va sonando de algo no?
- Una iglesia que se inmiscuye en las decisiones de palacio y políticas del país.
- Un rey que se va de putas.
¿No les es familar? Pues ahí va la última
- Un rey que anda ensimismado en sus goces sin preocuparse de los problemas del pueblo.
EL REY PAS(m)ADO

5,1
10.862
8
8 de octubre de 2014
8 de octubre de 2014
35 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se ha escrito bastante sobre esta película elogiando su parte técnica, sobre todo de su montaje, innovador en el uso de la multipantalla. La película marca un antes y un después en el lenguaje cinematográfico adaptándose a los nuevos medios tecnológicos y a la proliferación de las pantallas en nuestro día a día.
Aclarar que la película está situada en un futuro cercano, muy cercano, por lo que podríamos etiquetarla de ciencia ficción, pues en ella aparecen diferentes tecnologías que no existen a día de hoy o, al menos, no están comúnmente utilizadas entre la población (control total del aparato remoto por parte del hackeador, regular la opacidad de las paredes de un hotel, las cámaras ping pong que no sé en realidad en que si diferencian de una normal pero parecen que son capaces de recrear en 3D a Sasha Grey en el maletero)
El propósito de esta crítica es explicar en spoiler el guión y la falta de lagunas en él. Pero antes me gustaría elogiar varios aspectos que han pasado desapercibidos ante la complejidad de la historia y que sería justo analizarlos. Cuidado por que se desvelan temas de la trama, nunca el argumento.
- Qué es real y qué no lo es. En todo momento se juega con el espectador, pero también con los personajes de la película (salvo Nevada), sin saber en ningun momento qué está pasando y quién es quién en esta historia. Cada día que pasa somos más susceptibles a ser engañados con el uso de las nuevas tecnologías.
- Suplantación de la identidad en la red. Conectado con lo anterior, la fragilidad de la identidad en el mundo cibernético.
- El acoso hacker hacia famosas. Está siendo protagonista de muchas noticias en los últimos años por el filtrado de fotografías íntimas robadas de sus teléfonos. Y también hablar de la vulnerabilidad de las nuevas tecnologías, pues todos somos susceptibles de ser hackeados, o si fuésemos relevantes, espiados (como bien se revela en Wikileaks o lo dicho por Snowden y el espionaje por todo el mundo de NSA)
- Sociedad del espectáculo. Crítica a los espectadores por el gusto por el morbo a costa de la muerte de una persona. Muy conectado con algún capítulo de Black Mirror y que es influencia en el trabajo de Vigalondo como premisa de la película.
- Publicidad a cualquier precio, en dos momentos, la broma de Vigalondo al principio que es un invento de la productora para vender mejor la película y al final, él mismo, animando a todos a que vayan a ver la película como homenaje.
Y las paradojas que se hacen sobre el porno y Sasha Grey o que se baje la pantalla del portatil al final de la película, contextualizando que mucha gente puede ver la película pirata desde su portatil.
Si les quedaron dudas sobre la historia, en spoiler trato de responderlas.
Y para finalizar: "By the way, this cd is mine, the band is called Suicide and they are awesome"
Aclarar que la película está situada en un futuro cercano, muy cercano, por lo que podríamos etiquetarla de ciencia ficción, pues en ella aparecen diferentes tecnologías que no existen a día de hoy o, al menos, no están comúnmente utilizadas entre la población (control total del aparato remoto por parte del hackeador, regular la opacidad de las paredes de un hotel, las cámaras ping pong que no sé en realidad en que si diferencian de una normal pero parecen que son capaces de recrear en 3D a Sasha Grey en el maletero)
El propósito de esta crítica es explicar en spoiler el guión y la falta de lagunas en él. Pero antes me gustaría elogiar varios aspectos que han pasado desapercibidos ante la complejidad de la historia y que sería justo analizarlos. Cuidado por que se desvelan temas de la trama, nunca el argumento.
- Qué es real y qué no lo es. En todo momento se juega con el espectador, pero también con los personajes de la película (salvo Nevada), sin saber en ningun momento qué está pasando y quién es quién en esta historia. Cada día que pasa somos más susceptibles a ser engañados con el uso de las nuevas tecnologías.
- Suplantación de la identidad en la red. Conectado con lo anterior, la fragilidad de la identidad en el mundo cibernético.
- El acoso hacker hacia famosas. Está siendo protagonista de muchas noticias en los últimos años por el filtrado de fotografías íntimas robadas de sus teléfonos. Y también hablar de la vulnerabilidad de las nuevas tecnologías, pues todos somos susceptibles de ser hackeados, o si fuésemos relevantes, espiados (como bien se revela en Wikileaks o lo dicho por Snowden y el espionaje por todo el mundo de NSA)
- Sociedad del espectáculo. Crítica a los espectadores por el gusto por el morbo a costa de la muerte de una persona. Muy conectado con algún capítulo de Black Mirror y que es influencia en el trabajo de Vigalondo como premisa de la película.
- Publicidad a cualquier precio, en dos momentos, la broma de Vigalondo al principio que es un invento de la productora para vender mejor la película y al final, él mismo, animando a todos a que vayan a ver la película como homenaje.
Y las paradojas que se hacen sobre el porno y Sasha Grey o que se baje la pantalla del portatil al final de la película, contextualizando que mucha gente puede ver la película pirata desde su portatil.
Si les quedaron dudas sobre la historia, en spoiler trato de responderlas.
Y para finalizar: "By the way, this cd is mine, the band is called Suicide and they are awesome"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento clave de la película es la escena (flashback) en que los hackers franceses (Triops) contactan para trabajar con Nevada de Abril de 2013. El asesinato de Chord a Nevada para hacerse con sus servidores para así poder cumplir con su plan de emitir el vídeo de Jill desnuda, finjir que detona la bomba por el aumento de los visionados de éste y secuestrar a Jill para vivir con ella (en el lugar donde aparecen Jill y Nevada al final de la película donde están almacenados los servidores y están todas las cosas que le gustan a Jill).
La información sobre el evento está bien dosificada, la primera vez es la grabación de los hackers de la llamada y miniconversación con Nevada que se corta con un No Signal (primer disparo fallido de Chord) en pantalla al poco tiempo de contestar y en el que se ve sólo el torso de Nevada con un chaleco antibalas. La segunda vez que nos muestran este evento, es un extracto de un vídeo almacenado en el ordenador de Nevada, a la hora del metraje, donde vemos a Chord llamando a Triops, confundiendo a los hackers, pensando que Nevada es Chord puesto que el día que lo llamaron no le vieron la cara. La tercera vez y el vídeo completo 15 minutos después. En él se ve la continuación de la llamada, a Chord escondiéndose y aparece Nevada, y cómo Chord dispara a Nevada (vídeo autograbado por Chord contando sus planes). Y la cuarta y última vez, donde se ve a Nevada que no ha muerto después del disparo en el momento que da todas las explicaciones sobre la trama a la hora y media de metraje.
Con esta información toda la película tiene sentido, sabiendo que Nick Chambers siempre, en realidad, ha sido Nevada y ha jugado ese papel para jugársela a Chord por el intento de asesinato. Nevada suplanta la identidad de Nick porque después del intento de asesinato de Chord a Nevada éste oyó que dijo "haré de http://jillgoddard-caught.com/ la web más popular de internet" (podéis visitarla) y como el propietario de ésta es Nick Chambers, un pobre chico que se masturba frente al ordenador, se hizo pasar por él para así poder llegar a Chord.
Ahora repasemos la historia por si hay lagunas:
Nick (Nevada en realidad) está en el hotel y Chord se pone en contacto con él diciéndole que no podrá cenar con Jill y empieza a darle ordenes para cumplir su plan, que consta de secuestrar al agente-amante de Jill para así poder chantajear y grabar el vídeo de Jill desnuda.
Entre medias los franceses se ponen en contacto con ¨Nick¨ pero Chord no los escucha porque es una línea segura. Estos desvelan en un momento la trama diciendo, ¨sabemos que eres Nevada, tienes maquillaje, ese no eres tú realmente y estás en medio de una operación¨.
El plan sale como Chord quiere, sólo necesita un poco de distracción para llegar a su bunker. Chord pone una trampa a la policía dejándolos acceder a las imagenes de la casa de Jill pero éstas van con varios minutos de retraso para así poder escapar.
Que uno de los hackers salve a Chord tiene explicación, pues piensa que este es Nevada y que está trabajando en una misión, y que no usará la fuerza como nunca lo ha hecho antes. Minutos después el hacker se da cuenta que Chord no es Nevada y pide perdón por su error.
Accidente de Nick; Chord y Jill se han tirado desde un coche previamente. A partir de ahí Jill secuestrada, después Chord la cuelga y escucha a Nevada hablarle desde el ordenador contándole que Nick está vivo (vídeo con retardo como hizo previamente Chord), para así desviar su atención y liberar a Jill y ahí comienza a contar su plan de suplantación de identidad y el porqué de todo el entramado que estamos viendo. De nuevo vemos que el disparo de Chord sobre Nick (Nevada) ha sido evitado otra vez por un chaleco antibalas.
Y terminamos en el bunker con Jill y Nevada. Donde permanecerán durante una temporada los protagonistas para alejarse del mundo real puesto que todos piensan que ella está muerta.
La información sobre el evento está bien dosificada, la primera vez es la grabación de los hackers de la llamada y miniconversación con Nevada que se corta con un No Signal (primer disparo fallido de Chord) en pantalla al poco tiempo de contestar y en el que se ve sólo el torso de Nevada con un chaleco antibalas. La segunda vez que nos muestran este evento, es un extracto de un vídeo almacenado en el ordenador de Nevada, a la hora del metraje, donde vemos a Chord llamando a Triops, confundiendo a los hackers, pensando que Nevada es Chord puesto que el día que lo llamaron no le vieron la cara. La tercera vez y el vídeo completo 15 minutos después. En él se ve la continuación de la llamada, a Chord escondiéndose y aparece Nevada, y cómo Chord dispara a Nevada (vídeo autograbado por Chord contando sus planes). Y la cuarta y última vez, donde se ve a Nevada que no ha muerto después del disparo en el momento que da todas las explicaciones sobre la trama a la hora y media de metraje.
Con esta información toda la película tiene sentido, sabiendo que Nick Chambers siempre, en realidad, ha sido Nevada y ha jugado ese papel para jugársela a Chord por el intento de asesinato. Nevada suplanta la identidad de Nick porque después del intento de asesinato de Chord a Nevada éste oyó que dijo "haré de http://jillgoddard-caught.com/ la web más popular de internet" (podéis visitarla) y como el propietario de ésta es Nick Chambers, un pobre chico que se masturba frente al ordenador, se hizo pasar por él para así poder llegar a Chord.
Ahora repasemos la historia por si hay lagunas:
Nick (Nevada en realidad) está en el hotel y Chord se pone en contacto con él diciéndole que no podrá cenar con Jill y empieza a darle ordenes para cumplir su plan, que consta de secuestrar al agente-amante de Jill para así poder chantajear y grabar el vídeo de Jill desnuda.
Entre medias los franceses se ponen en contacto con ¨Nick¨ pero Chord no los escucha porque es una línea segura. Estos desvelan en un momento la trama diciendo, ¨sabemos que eres Nevada, tienes maquillaje, ese no eres tú realmente y estás en medio de una operación¨.
El plan sale como Chord quiere, sólo necesita un poco de distracción para llegar a su bunker. Chord pone una trampa a la policía dejándolos acceder a las imagenes de la casa de Jill pero éstas van con varios minutos de retraso para así poder escapar.
Que uno de los hackers salve a Chord tiene explicación, pues piensa que este es Nevada y que está trabajando en una misión, y que no usará la fuerza como nunca lo ha hecho antes. Minutos después el hacker se da cuenta que Chord no es Nevada y pide perdón por su error.
Accidente de Nick; Chord y Jill se han tirado desde un coche previamente. A partir de ahí Jill secuestrada, después Chord la cuelga y escucha a Nevada hablarle desde el ordenador contándole que Nick está vivo (vídeo con retardo como hizo previamente Chord), para así desviar su atención y liberar a Jill y ahí comienza a contar su plan de suplantación de identidad y el porqué de todo el entramado que estamos viendo. De nuevo vemos que el disparo de Chord sobre Nick (Nevada) ha sido evitado otra vez por un chaleco antibalas.
Y terminamos en el bunker con Jill y Nevada. Donde permanecerán durante una temporada los protagonistas para alejarse del mundo real puesto que todos piensan que ella está muerta.
Más sobre gelsus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here