Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Olalla (Toledo)
You must be a loged user to know your affinity with vjsp
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de mayo de 2016
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Espías desde el cielo" es un thriller antiterrorista con un punto de partida bastante común, la vigilancia y captura de un objetivo en un territorio hostil. A esta situación incorpora dos aportes principales:

El primero de ellos es que nos muestra una misión basada en el uso de drones. Estos se encuentran bien integrados en la película, son parte fundamental de ella y suponen un elemento atractivo.

El segundo y fundamental es que la película no se centra en la caza del terrorista desde un punto de vista físico, sino que nos traslada a un conflicto interno en la toma de decisiones y nos muestra la burocracia y complejidad de la cadena de mando.

Una vez establecidas sus reglas, juega sus cartas con bastante habilidad, tiene un buen ritmo y consigue generar suspense y cierta tensión. Acierta al añadir ciertos matices a la decisión y mostrarnos sus distintas vertientes: militar, política, legal, moral y personal, y las diferentes posturas que se derivan de estas. Sin embargo, la película no profundiza demasiado sobre ellas, ni se posiciona en pos de ofrecer un alegato, sino que se limita a ofrecer algunas pinceladas y juega con la dificultad de la decisión y la asunción de responsabilidad para alimentar su condición de thriller. Esto hace que sus secundarios se sientan algo planos y deja cierta sensación de que podrían haber cobrado algo más de peso y haber aportado mayor desarrollo.

Por otro lado, también cabe mencionar que, por momentos y pese al claro planteamiento de la película, puede extrañar que no se lleguen a plantear otras vías o alternativas. Aunque bien es cierto que la película se ciñe y mantiene coherente consigo misma.

En definitiva, "Espías desde el cielo" funciona bien como película, entretiene, se disfruta y lograr despertar interés. Satisfará a aquel que acepte sus reglas y lo que la película ofrece. En cambio, quién pretenda encontrar algún alegato o vaya a verla con una postura contraria a la propia situación que plantea, no encontrará la película que busca.
9 de marzo de 2014
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Monuments Men" no es una mala película; pero se queda corta no solo a nivel de expectativas sino también respecto a sus propias aspiraciones. Su principal problema es que le cuesta encontrar su propio tono, el equilibrio entre comedia y drama no parece que sea el adecuado, o al menos no el que el espectador espera, y esto lastra enormemente la película, ya que cuando se le coge el punto puede que sea demasiado tarde e incluso haya llegado el aburrimiento. A esto también hay que añadirle la sensación de que todo podía haberse contado de manera más interesante.

Se agradece que narre un hecho hasta ahora bastante desconocido. La misión que llevan a cabo, loable y digna de conocerse, se ve ensombrecida por una justificación moral bastante más discutible. Esto le hace daño a la película, especialmente en su final.

El reparto, repleto de caras conocidas y carismáticas, es una arma de doble filo. Los personajes caen bien, resultan simpáticos y muchas escenas con otros actores no hubieran funcionado. Sin embargo, también hace aumentar las expectativas. Por otra parte, no me he creído a ninguno de los personajes en su papel de historiador, director de museo o experto en arte.

Dicho esto, la película me ha gustado moderadamente, o al menos no me ha disgustado y me ha entretenido bastante. Iba con bajas expectativas y eso puede haber ayudado. Considero que hay mejores alternativas en cartelera, pero si quieres ir al cine puede ser una opción.
24 de marzo de 2014
21 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Non-Stop" es un típico thriller de terrorismo aéreo y, como tal, su interés radica en descubrir a los culpables, el motivo del secuestro y ver las peripecias del protagonista hasta llegar a la resolución del conflicto.

La película es entretenida, mantiene la intriga y, en cierto modo, consigue focalizar la atención del espectador en los diferentes sospechosos según su interés. La dirección es competente y Liam Neeson un seguro para este tipo de papeles; sin embargo, esto no es suficiente para levantar un despropósito de guion. La historia, con algunas sorpresas, se acaba convirtiendo en una auténtica americanada. Su principal aporte al género es incluir algunos elementos a la historia para traerla a nuestros días. Por cierto, el papel de Lupita Nyong'o aquí es anecdótico.

La película puede disfrutarse, pero no aporta nada y resulta decepcionante. Si no vas a verla, tampoco te pierdes nada.
20 de mayo de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "X-Men: Apocalipsis", Brian Synger nos ofrece una película continuista y en la línea de las anteriores. En ella nos reencontramos con los personajes de la anterior entrega y se nos presenta al resto de jóvenes mutantes que completan la formación mostrada en la anterior trilogía.

Se trata de un filme con ritmo, dinámico, entretenido y con un claro espíritu aventurero y de divertimento. En este sentido, cuenta con una buena introducción de sus personajes, escenas disfrutables y algunas referencias y guiños destacables. Ahora bien, estos elementos no parecen destinados a dotar a la historia de matices, sino más bien a ofrecer ciertos momentos estelares que no contribuyen a la cohesión de la película. Y esto nos lleva a su principal pero: un guion simple, con escasa construcción y que no se preocupa por profundizar en sus tramas, sino que opta por una narración mucho más ligera. De esta manera, se aleja de la vertiente adquirida por el núcleo fuerte de las películas actuales de superhéroes.

En cuanto a los personajes, todos los mutantes tienen su pequeño momento y sus minutos de pantalla y se nos revelan algunos aspectos sobre ellos o el origen de algunos elementos. Sin embargo, no se muestra un gran desarrollo de estos y el protagonismo de algunos de ellos queda bastante reducido, resultando aquellos más secundarios figuras fundamentalmente pasivas. En cuanto a En Sabah Nur (Apocalipsis), se trata de uno de los villanos más poderosos mostrados en las películas de este género y supone una gran amenaza, pero adolece de cierta falta peso y expresividad y deja la sensación de estar algo desaprovechado. Respecto al tema actoral, los conocidos siguen en su línea, con un Michael Fassbender que deja muestras de su grandes dotes interpretativas, y las nuevas incorporaciones cumplen bastante bien en sus papeles.

En resumen, "X-Men: Apocalipsis" se mantiene fiel a la línea marcada por sus predecesoras, opta por un carácter dinámico y aventurero y ofrecer cierto espectáculo y algunas escenas disfrutables y "molonas" en detrimento de una mayor coherencia y desarrollo de su historia. No arriesga ni aporta nada nuevo, pero como película (no tengo referentes para valorarla como adaptación) ofrece un buen entretenimiento.
14 de marzo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"8 apellidos vascos" es una comendia romántica, con gran énfasis en la primera y ésta la construye a través de los tópicos. Unos tópicos que, como tal, están trillados, exagerados y pueden llegar a herir sensibilidades en determinados casos, pero funcionan. A diferencia de lo que ocurre muchas veces los chistes no se quedan en lo visto en el trailer, lo cual es un gran punto positivo, sobre todo en este tipo de películas que se fundamentan precisamente en sus golpes cómicos.

Ahora queda saber cómo van a construir una historia en la que encaje todo esto y hasta cierto punto lo consiguen, aunque la verdad es que el guion hace aguas por todos lados. Es bastante limitado y tiene numerosas incongruencias, y si nos pusiéramos a analizarlo sería difícil que pudiera sostenerse. Por suerte, esto es algo que nos podemos esperar y a lo que no damos excesiva importancia. Además, la película tiene un aire amateur e incluso cutre (principalmente con Alfonso Sánchez y Alberto López en pantalla). No todo es negativo, también hay que reconocer que tiene algunos puntos bastantes ingeniosos.

En cuanto a los actores, hay que destacar el debut de Dani Rovira y a Karra Elejalde. La película gana con ellos en pantalla. En cambio, Carmen Machi, o más bien su bien su personaje, no me acaba de encajar y me parece desaprovechada.

En definitiva, me la esperaba bastante peor y, pese a sus fallos, me ha sorprendido gratamente. Si has visto el trailer (complicado no haberlo hecho si has ido últimamente al cine) y sabes a lo que vas, probablemente saldrás satisfecho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para