Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Dmtr76
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de diciembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente la película es impecable y no creo que eso nadie lo ponga en duda, gran parte del trabajo ya estaba hecho, pero ahora mejorado.
Las mayores críticas que le están cayendo a esta cinta son por dos motivos:

1- Tono menos épico y serio que la trilogía de ESDLA
2- Excesivo metraje

Estas críticas suelen llegar de personas que mayormente o no conocen realmente la novela de referencia o bien no han entendido a qué dimensión está llevando el director estas tres películas, por que sí, la dimensión que le va a dar da lugar a tres películas va a ser grandísima. Obviamente la novela "El Hobbit" por sí sola no se puede extender tanto como para rellenar casi 9 horas de metraje, pero en el mundo creado por Tolkien paralelamente a la aventura contada en su novela ocurren acontecimientos trascendentales para entender con plenitud El Señor de los Anillos. Acontecimientos que no son contados en el texto de "El Hobbit", son contados durante La Comunidad del Anillo, durante el Concilio de Elrond y que debieron ser suprimidos de la adaptación cinematográfica y que dan, no para una película, puede dar para otra trilogía por sí sola.
Las próximas dos películas van a contar con una épica de la que carece la novela El Hobbit y que, muy probablemente, supere a lo mostrado en El Retorno del Rey.
La película está hecha para una legión de fans que sabrán agradecer con total fidelidad en taquilla la cinta a Peter Jackson, y es normal, no se trata de descubrir nada nuevo, el que disfrutó con la trilogía de El Señor de los Anillos y no fue capaz de saciar su curiosidad leyendo "El Hobbit" o "El Silmarillion" va a ver en esta cinta un "más de lo mismo", el que ya conocía "El Hobbit" o se lo leyó a raíz de la trilogía, no se va a sentir ni engañado, ni estafado.
En el spoiler expongo lo que se avecina en las próximas dos películas y que justifican sobradamente esa polémica tercera entrega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es casualidad que Galadriel le diga a Gandalf que cuando la necesita, cuente con ella, no es casualidad que Radagast haya sido atacado por el Rey Brujo de Angmar y no es casualidad que esto haya sido incluído en el metraje de esta primera cinta.
Cualquiera que conozca la obra de Tolkien sabe quién habita en Dol Guldur, cualquiera que conozca la obra de Tolkien sabe los acontecimientos que convierte a Saruman el blanco en un enemigo de los pueblos libres y cualquiera que conozca la historia de La Tierra Media sabe que la segunda película tendrá muy poquito avance con respecto a la historia de El Hobbit y mucho avance de la Guerra de Dol Guldur contra el Nigromante (que es la causa de Gandalf deje de estar en compañía de los enanos hasta casi el desenlace final en la Montaña Solitaria).
¿A quién no le apetece ver un ejército de elfos atacando una fortaleza plagada de orcos? ¿a quién no le apetece ver el primer enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo que tiene su continuación en El Retorno del Rey? y ¿a quién no le apetece ver a Sauron no como un ojo, sino como un ser oscuro corpóreo enfrentandose a Galadriel y Celeborn?
Afilen sus plumas ya que las dos películas restante (que necesitaban de una primera más tediosa y con menos acción) van a suponer un nuevo hito en la historia del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para