You must be a loged user to know your affinity with Valentina G C
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
1.193
8
27 de abril de 2020
27 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una Película que relata una historia conmovedora, donde un hombre dedicó su vida al mar, dejando atrás personas importantes como sus hijos, pero ofreciendo su dedicación a conservar la vida marina, aunque esta historia no viene solo de un hombre que conserva sino la transformación del pensamiento de él, ya que este era bastante criticado por generar contaminación y ser poco consciente del daño ambiental que generaba, pero este demuestra ser una persona que aprende de sus errores y se convierte en una gran ícono de la conservación esto debe gran parte a la muerte de su hijo. Por otro lado, sus impresionante escena maravillan con sus colores vivos y buenas tomas, haciendo que a uno le llame la atención más la historia de este hombre icono.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una Película que relata una historia conmovedora, donde un hombre dedicó su vida al mar, dejando atrás personas importantes como sus hijos, pero ofreciendo su dedicación a conservar la vida marina, aunque esta historia no viene solo de un hombre que conserva sino la transformación del pensamiento de él, ya que este era bastante criticado por generar contaminación y ser poco consciente del daño ambiental que generaba, pero este demuestra ser una persona que aprende de sus errores y se convierte en una gran ícono de la conservación esto debe gran parte a la muerte de su hijo. Por otro lado, sus impresionante escena maravillan con sus colores vivos y buenas tomas, haciendo que a uno le llame la atención más la historia de este hombre icono.

7,2
28.209
9
28 de mayo de 2020
28 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Muchas veces el comportamiento humano es muy sobre estimado, pretendiendo ser un animal superior a los existentes y visto por el ser humano, siento que los seres humanos somos muy antropocentricos , pensamos que el entorno nos rodea, en ves de pensar que hacemos parte de entorno y somos igual o menos influyentes en la vida del planeta tierra, pero el experimento tal ves te hará cuestionar sobre eso, si en serio somos seres racionales o que si también estaremos viviendo bajo el instinto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Seguro el ser humano es un ser racional?
7
25 de mayo de 2020
25 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Inquietante, impresionante y deslumbrante tres palabras que describe este documental, las dinámicas de vida de las personas siempre dependerán de las condiciones en las que este rodeadas, por eso siempre sera diferente el modo de vida de las personas que viven en una ciudad o en el campo, en el desierto, hasta en los polos en las partes mas frías del mundo siempre dependerán estas condiciones en la manera que se sobrevive, hay que entender que todo el trabajo que se realiza siempre llegara un fin que es tener alimento, donde dormir y como me voy a refugiar, aunque es de entender que esto no es solo de los humanos sino de las dinámicas normales de la naturaleza, por ejemplo el comportamiento de los animales, serán lo mismo por que su objetivo siempre será vivir, Por otro lado, se resalta el trabajo tan asombroso de ser permeable a este tipo de sociedad, el trabajo que se realiza con este documental ese admirable poder registrar escenas que resaltan la forma de vida de humanos que comúnmente no los escuchamos y menos los vemos, en verdad se agradece este trabajo por generar una visión mas allá de lo que estamos acostumbrados a ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un documental que aporta mucho al conocimiento y hace visualizar el más allá de lo que uno está acostumbrado a ver
8
11 de mayo de 2020
11 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es increíble como la naturaleza es tan perfecta, como el amor es lo más grande y la vida es el mayor objetivo, se reflejan dinámicas muy bien entendidas en la cadena trófica, se incluyen aspectos importantes de selección de quien sobrevive es el más fuerte y más capaz, a demás siempre existirá la incertidumbre, del si si se logrará o no.
Los pingüinos tienen un don que es dar a entender el verdadero significado de la vida y del tenerla, apreciarla y cuidarla, el rol que cumple cada uno es significativo e importante que resalta siempre ese sentimiento que es amor.
Por otro lado, hablando de detalle del documental, se puede evidenciar escenas de contemplación donde se puede ver al detalle todo los componentes que conforman esa escena y finalmente no se aprecia de la mayor forma la ambientación que se le da, es decir, el sonido, siento que está un poco descontextualizado, hay mejores opciones para ambientar y recrear las escenas.
Los pingüinos tienen un don que es dar a entender el verdadero significado de la vida y del tenerla, apreciarla y cuidarla, el rol que cumple cada uno es significativo e importante que resalta siempre ese sentimiento que es amor.
Por otro lado, hablando de detalle del documental, se puede evidenciar escenas de contemplación donde se puede ver al detalle todo los componentes que conforman esa escena y finalmente no se aprecia de la mayor forma la ambientación que se le da, es decir, el sonido, siento que está un poco descontextualizado, hay mejores opciones para ambientar y recrear las escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siempre existirá la incertidumbre, del si si se logrará o no.

6,1
3.345
9
10 de mayo de 2020
10 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La visión antropocéntrica hace definitivamente acciones que pueden repercutir el sistema, esa relación que tiene el hombre hacía la respectable naturaleza y todos los seres que lleva a dentro no siempre es la más deseable, ya que su primer objetivo siempre será la calidad de vida de el mismo, por otro lado, se pueden evidencias lo que verdaderamente es la relación hombre -naturaleza en función de protección mutua y de respeto.
El hecho de que un lobo sea un depredador no lo convierte en el enemigo, todo debe ser un perfecto equilibrio que lleve al bienestar mutuo. Sin ser totalmente separados, entendamos que todo lo que hay en planeta tiene su función y si algún elemento/ ser del planeta deja de hacer su función lo más probable es que haya desequilibrio y el sistema colapsará.
Por otro lado, se evidencia que la película conmemora el tiempo, y se ve como si uno esté viviendo esta época.
El hecho de que un lobo sea un depredador no lo convierte en el enemigo, todo debe ser un perfecto equilibrio que lleve al bienestar mutuo. Sin ser totalmente separados, entendamos que todo lo que hay en planeta tiene su función y si algún elemento/ ser del planeta deja de hacer su función lo más probable es que haya desequilibrio y el sistema colapsará.
Por otro lado, se evidencia que la película conmemora el tiempo, y se ve como si uno esté viviendo esta época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que un lobo sea un depredador no lo convierte en el enemigo
Más sobre Valentina G C
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here