Haz click aquí para copiar la URL
España España · AVILÉS-ASTURIAS
You must be a loged user to know your affinity with ruben_aviles
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de junio de 2012
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este año nos han llegado a la pantalla dos adaptaciones bien diferentes del clásico literario 'Blancanieves'. Una en tono más familiar con una Julia Roberts haciendo mucho el tonto y ésta otra, que se promocionaba como más adulta y oscura y con mucha acción. 'Blancanieves y la leyenda del cazador' es una película decepcionante, insípida. No tiene garra ni carisma. Ni brilla ni emociona. Una producción totalmente desaprovechada dónde encuentro su principal defecto en su casting. En serio, Kristen Stewart es una actriz horrible. Ella solita es capaz de sacarte de la película en tres escenas. No transmite absolutamente nada. Su escasa (o nula) expresividad se combina con una Blancanieves totalmente desdibujada, sosa, que alucina con unicornios y seres mágicos, y muy lejos de la actitud salvadora e inocente que se pretende dar. A su lado, Chris Hemsworth, que sigue interpretando a Thor. La relación de ambos es algo que se me escapa, ni hay complicidad ni siquiera una escena juntos que diga algo. Por no haber, apenas se hablan. El amor no es algo lógico. Debe ser eso. Al final, Blancanieves se vuelve guerrera con un discurso que, a esas alturas, no se cree nadie. Salva los muebles Charlize Theron, que al margen de ser una mujer espectacular, tiene las mejores escenas (aunque sale menos de lo esperado). Todo ello rodeado por un larguísimo paseo por bosques mágicos y seres místicos y unos enanitos frikis. Las escenas de acción están medianamente bien coreografíadas aunque no sorprenden ni son nada originales. Roza el aburrimiento en alguna ocasión para al final concluir en un desenlace previsible. Todo se resuelve como tiene que hacerse, porque el cuento es el cuento, no vaya a ser. En fin, que Blancanieves es odiosa. Demosle las gracias a Kristen.
16 de febrero de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Reenvía este email a cinco de tus contactos o algo horrible te pasará en 24 horas'. ¿Quién no ha recibido alguna vez un email o evento de este tipo? Pues con esta premisa, la de una cadena de mensajes que en caso de romperla pagarás las consecuencias, el señor Deon Taylor se monta un peliculón de 90 minutos. Tan absurdo como pararse a contestar y reenviar dichos emails es la propia película. Menuda cosa más ridícula.
'Chain letter' intenta ser más profunda de lo que su horrendo y escueto guión le proporciona y adorna la producción con intentos de reflexión sobre los peligros de Internet, la posibilidad de ser rastreados, o la falta de privacidad que existe en la red. Ciertamente es un tema de actualidad que podría conducir a algo interesante, pero la película pasa casi de puntillas por el tema y se centra en lo más fácil, slasher con psicópata que se irá cargando adolescentes.
La cinta no se toma ni la más mínima molestia en crear cierto interés sobre la trama o la acción y no duda en señalar con mucho efecto sonoro quién reenvía y no la cadena mortal de mensajes, para que la emoción sea así totalmente nula. El guión incluye unos personajes de los que conocemos poco más que el nombre y que viven en Carlson, una ciudad en la que debe llover mucho, pero mucho mucho. Por ahí también veremos dos detectives de lo más torpe y estereotipado cuya contribución a la cinta responde a exigencias básicas, llegar a los 90 minutos. También un profesor algo raro pero rápidamente se olvidan de él. Dirigida sin ninguna personalidad, con mucho susto fácil, abuso de trucos visuales y sonoros y con un desarrollo patético, la cinta acaba inmersa en una estupidez tecnológica de enormes proporciones que por tener, no tiene ni lógica. Nada destacable tampoco por sus muertes, rodadas sin ninguna originalidad y claramente influenciadas por 'Saw' o 'Destino final'. Algunos rostros televisivos reconocibles se pasean por la función, en claro síntoma de necesidad de trabajo. En fin, una cadena de despropósitos de nulo disfrute y que no tiene ni pies ni cabeza. Pásalo o morirás.
11 de febrero de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupidez de película bastante insoportable. Todo me ha parecido penoso: muertes chapuceras y patéticas, un guión (?) sin ningún sentido, actores con la capacidad interpretativa de un filete, escenarios súper cutres, diálogos que se limitan a 'Vaya cabrón, 'Que mierda', 'Que te den', música d discoteca que no viene a cuento y un desenlace que es para mandar a *** al guionista, al director y a todo el que haya participado en esto. Es tan ridículo y absurdo que es hasta insultante. En fin, la última media hora es para partirse porque lo mejor es no tomársela en serio claro.

Lo mejor: El póster. Sí, está muy chulo pero no tiene nada que ver con la película ¬¬
Lo peor: Aparte de que todo es deficiente, el final me dio vergüenza ajena.
11 de febrero de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más del montón del cine terror teen aunque inesperadamente entretenida y bien rodada. No aportará nada nuevo al género y es que los guionistas lo que se dice ideas nuevas no tuvieron. La película podría haber sido mucho mejor si se hubiese desarrollado algo más su simplón guión e introduciendo motivaciones más convincentes que las que muestra aquí el asesino de turno (que por cierto hacia la mitad de la cinta ya se intuye fácilmente de quién se trata). Aún sí los actores están correctos, el escenario de la piscina está bastante bien (aunque también se podría haber aprovechado más), hay un par de muertes bien hechas y algún que otro momento de inquietud. Se deja ver sin problemas.

Lo mejor: Las muertes están bien rodadas y todo el escenario y el entorno de la piscina aporta calidad al film.
Lo peor: El guión esta ahí ahí con el mecanismo de un reloj en lo que a simpleza se refiere.
15 de febrero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues ya me he visto otra más. ‘Carretera al infierno’ se trata del remake de otra película del mismo título de finales de los 80 que no he tenido el honor de ver así que n puedo compararlas pero si despacharme a gusto con esta nueva versión. El resultado final es bastante regular por no decir directamente que es un bodrio. La historia es simple pero está desarrollada de manera ridícula, absurda y muy muy increíble con situaciones que rozan la carcajada. Veamos. Dos novios viajan en coche de vacaciones cuando recogen a un autoestopista que resulta que los quiere matar (nadie sabe por qué) y cuando se libran de él no tienen mejor idea que pararse a ayudar al resto de conductores de la carretera en plan héroes. Los dos novios también logran colarse en un motel, ducharse, ver la tele y tal sin ningún problema. Los dos novios huyen por todos los lados encontrándose coches con las llaves puestas varias veces. En fin… Los personajes son totalmente huecos sobre todo el psicópata que en algún momento de los aburridos 80 minutos de la cinta pasa de ser un simple autoestopista loco tirado en la carretera a convertirse en el mismísimo Terminator con amplio armamento y todo. Para ir al baño y no volver vamos. Así pues se dedica el solito a cepillarse a todo el cuerpo de policía (helicópteros incluidos) y viajar por teletransporte siempre detrás de los jovencitos. Porque ya puede empezar a contarme el señor guionista como Terminator llega siempre a los sitios donde se encuentran los demás. Eso sí, decir que la cinta no escatima en gastos y se destrozan unos cuantos coches, explosiones y demás fuegos artificiales. Entre los actores encontramos a Sean Bean como autoestopista con una cara de aburrimiento enorme y a la pareja protagonista.





Ella es mi adorada Sophia Bush que aquí en el género de terror se encuentra demasiado artificial (tampoco le favorece salir siempre en minifalda) y él pues un chico al que habrán ido a buscar a un gimnasio. Resumiendo, aburrida cinta que más bien es un thriller soso y estúpido que una cinta de terror porque no da ningún miedo.

Lo mejor: Sophia Bush, motivo principal por el que he visto esta película.
Lo peor: La película se pierde hacia la mitad y ya no se recupera pasando de situación ridícula a otra que aún la supera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para