You must be a loged user to know your affinity with BENDER
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
30 de noviembre de 2010
30 de noviembre de 2010
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer murió Leslie Nielsen, un actor esclavo de sus muecas, esclavo del humor, esclavo de guiones disparatados, no era ni Brando, ni Newman, ni Eastwood, pero su presencia disparaba desde sonoras carcajadas hasta sonrisas de condescendencia en algunas de sus películas (ejem Reposeída). En esta que nos ocupa, dominada de principio a fin por el gag políticamente incorrecto, de trazo grueso y sin ningún tipo de profundidad, fue capaz de echarse a la espalda un avión lleno de enfermos, sin piloto, ni copiloto con una azafata que aprendió a aterrizar aviones y comenzó a forjar su leyenda de cachondo irredento. Espero que allá arriba te dejen filmar "Resucita como puedas...".
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera visión cinematográfica de la famosa historia del avión que cayó en los Andes, sin demasiado cuidado por los detalles o realismo y si por epatar al espectador ávido de pan y circo Rene Cardona Jr. dirige esta dramatización de los hechos acaecidos tras la caída del avión en la cordillera de los Andes tratando de aprovechar al máximo la resonancia de ese hecho ocurrido en 1972. Sin entrar a juzgar la impresionante historia de la que partía, con una puesta en escena más que espartana y un cierto gusto por el gore blando el film se queda a medias en sus intenciones y nos deja con un regusto que una película de Hollywood (Viven) y un documental (Stranded) intentarían corregir años después, con más éxito el segundo que la primera.
3
25 de noviembre de 2012
25 de noviembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando "Fin" finaliza, sientes en la boca un sabor amargo, la sensación de un polvo abruptamente acabado, en esta apocalíptica cinta española con toques de "los amigos de Peter" y otras cintas de reencuentros de amigos maduros.
El desarrollo del argumento lejos de ser trepidante, llega a ser cansino, y nos lleva a través de de una historia que nunca termina de explotar, pese a tratar de permitirse las licencias del género.
El desarrollo del argumento lejos de ser trepidante, llega a ser cansino, y nos lleva a través de de una historia que nunca termina de explotar, pese a tratar de permitirse las licencias del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de Perdidos me decepcionó porque dejo un montón de interrogantes. pero aquella serie te mantenía pegado al sillón gracias a un guión imaginativo que te mantenía comiendote las uñas continuamente, al final de "fin", mis uñas estaban perfectas.

5,5
156
7
7 de abril de 2010
7 de abril de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una expedición coreana que busca el punto de no accesibilidad en la Antártida al mando de un capitán que no cree en la derrota sufre diversos avatares en su viaje, así con el medio natural, el frío y los espectaculares paisajes como un actor más, esta película nos sumerge en el mundo de las expediciones polares con un punto fantástico bastante correcto. Un poco larga, pero realmente interesante.
11 de marzo de 2011
11 de marzo de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginemos a una persona no española enfrentada a Torrente 4, nuestro pobre espectador ,pobre de él, quedará completamente desubicado ante la presencia de un elenco realmente numeroso de personajes que escaparán completamente a su corto conocimiento de la "cultura" española. Tras un arduo trabajo de investigación irá completando un rompecabezas que es en el que parece basarse esta última obra de Santiago Segura; Varias de las escenas le resultarán graciosas en la misma medida que a nosotros nos puedan resultar graciosos los chistes de tetas, culos y pedos de "casi 300"; seguramente opinará que la línea argumental parece escrita por un niño y se resume en dos líneas y que la ejecución técnica (incluyendo el 3D) tirando a mediocre para lo habitual de una producción masiva como esta (ejem masiva a nivel nacional). En resumen nuestro espectador internacional quedará francamente decepcionado cuando aparezcan los créditos finales comiencen los títulos de crédito en "sobrecogedor" 3D.
Como espectador nacional, les seré sincero si no admito que me reí un rato, que se me hizo corta, eso si, sabiendo previamente donde me metía y lo que me iban a ofrecer, está claro que Segura no es Bergman, ni Von Triers ni Coppola, pensemos en él como si fuera Abrahams, Zucker o un John Waters a la española. Por último, una observación: ¿A ustedes no les pareció que los chistes estaban ya pasados de rosca con relación a las otras partes de la saga?
Como espectador nacional, les seré sincero si no admito que me reí un rato, que se me hizo corta, eso si, sabiendo previamente donde me metía y lo que me iban a ofrecer, está claro que Segura no es Bergman, ni Von Triers ni Coppola, pensemos en él como si fuera Abrahams, Zucker o un John Waters a la española. Por último, una observación: ¿A ustedes no les pareció que los chistes estaban ya pasados de rosca con relación a las otras partes de la saga?
Más sobre BENDER
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here