You must be a loged user to know your affinity with Roberto P
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
29 de abril de 2008
29 de abril de 2008
32 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Somos todos tan modernos, tan intelectuales, sabemos tanto de filosofía, política internacional, psicología medioambiental, etc, etc, etc... , que nos olvidamos de nuestro pasado, de nuestra infancia y adolescencia. Recordad que a la mayoría de nosotros nos gustaba Mazinger Z, La abeja Maya, Galactica, V, o El coche fantástico...
Fama es un recuerdo de nuestro pasado, la dulce ingenuidad de esos chicos que buscaban superarse en aquella época, no tan lejana. No existían dvd´s, ni mp3 o mp4, eran como nosotros que grababamos en cintas, copiando discos de vinilo a casette, eran nosotros ayer.
Recuerda un poco de tu pasado y no tengas presente tanto el futuro, vuelve por un instante a tu juventud, y esboza una sonrisa viendo Fama.
Fama es un recuerdo de nuestro pasado, la dulce ingenuidad de esos chicos que buscaban superarse en aquella época, no tan lejana. No existían dvd´s, ni mp3 o mp4, eran como nosotros que grababamos en cintas, copiando discos de vinilo a casette, eran nosotros ayer.
Recuerda un poco de tu pasado y no tengas presente tanto el futuro, vuelve por un instante a tu juventud, y esboza una sonrisa viendo Fama.

4,9
14.219
1
5 de abril de 2008
5 de abril de 2008
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que éste tipo de películas son muy socorridas para las empresas cinematográficas, pues van dirigidas a un público determinado, y amplio de nuestra sociedad.
Yo, forzado por mi mujer, como el chico de la Naranja Mecánica; visualicé la película sin ningún tipo de comentario peyorativo, hasta su final. Luego, cuando acabaron los títulos de crédito, la observé a los ojos, y no dije nada. Su mirada corroboraba mi opinión (Gracias a Dios)
Yo, forzado por mi mujer, como el chico de la Naranja Mecánica; visualicé la película sin ningún tipo de comentario peyorativo, hasta su final. Luego, cuando acabaron los títulos de crédito, la observé a los ojos, y no dije nada. Su mirada corroboraba mi opinión (Gracias a Dios)

5,8
28.510
8
9 de abril de 2008
9 de abril de 2008
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista aunque es un escritor reciente en el género de terror, es totalmente incrédulo sobre el tema, no cree, ni piensa creer. Se dedica a visitar lugares encantados, donde supuestamente suceden cosas, y él jamás ve nada. Luego escribe sobre ello, y menosprecia sin respeto todas las historias que encierran dichos lugares, se burla de todo eso y de las gentes que sí creen. La habitación 1408, es el castigo ejemplar que recibe nuestro prota, la recicladora psicológica, que sin duda le hará cambiar de parecer brusca y radicalmente.
Película interesante, el inicio como apuntan otros comentarios, es sin duda brillante, estás como expectante, en tensión por lo que va a pasar; es sutíl, dejando que fluya la imaginación del espectador. Luego llega el castigo de nuestro hombre, y sí hay momentos inesperados, situaciones con carga de terror, pero después lo que se desborda, y por completo, es la imaginación del director y todos sus secuaces. Rizan el rizo, se pasan de castigo, entonces llegan los momentos absurdos, los detalles Made in USA, una mezcla de escenas remake que nos parece haber visto ya antes. Y la sutileza se va, ya nada es sutíl, luego todo es a lo bestia, destacando sólo momentos, como el brazo de un naúfrago en una tempestad de fenómenos paranormales.
Y sin duda, el protagonista, es el "PROTAGONISTA" de la película; sólo igualado por la habitación, ÉL Y SU HABITACIÓN. Y no lo hace mal John Cusack, yo diría que és uno de sus mejores papeles, (a cuento de que és el único que sale en 103 de 107 minutos), pero bueno.
Luego lo del cartel, si me parece un engaño publicitario clamoroso, no entiendo como Samuel aceptó el papel (quizás por 2 cosas, por la amistad o mero altruísmo o por D.$), Pero desde luego, lo borda, no sé como el prota se atrevió a entrar en la habitación, cualquiera con 2 dedos de frente se hubiera cagado de miedo, (por Dios!, con 55 muertes a sus espaldas, quién tiene c... para entrar). Se pasaron con el nº de muertos.
Y llegamos al final, (spoiler 1)
BUENA PELÍCULA EN GENERAL, SI TE GUSTA EL GÉNERO NO DEJES DE VERLA.
Película interesante, el inicio como apuntan otros comentarios, es sin duda brillante, estás como expectante, en tensión por lo que va a pasar; es sutíl, dejando que fluya la imaginación del espectador. Luego llega el castigo de nuestro hombre, y sí hay momentos inesperados, situaciones con carga de terror, pero después lo que se desborda, y por completo, es la imaginación del director y todos sus secuaces. Rizan el rizo, se pasan de castigo, entonces llegan los momentos absurdos, los detalles Made in USA, una mezcla de escenas remake que nos parece haber visto ya antes. Y la sutileza se va, ya nada es sutíl, luego todo es a lo bestia, destacando sólo momentos, como el brazo de un naúfrago en una tempestad de fenómenos paranormales.
Y sin duda, el protagonista, es el "PROTAGONISTA" de la película; sólo igualado por la habitación, ÉL Y SU HABITACIÓN. Y no lo hace mal John Cusack, yo diría que és uno de sus mejores papeles, (a cuento de que és el único que sale en 103 de 107 minutos), pero bueno.
Luego lo del cartel, si me parece un engaño publicitario clamoroso, no entiendo como Samuel aceptó el papel (quizás por 2 cosas, por la amistad o mero altruísmo o por D.$), Pero desde luego, lo borda, no sé como el prota se atrevió a entrar en la habitación, cualquiera con 2 dedos de frente se hubiera cagado de miedo, (por Dios!, con 55 muertes a sus espaldas, quién tiene c... para entrar). Se pasaron con el nº de muertos.
Y llegamos al final, (spoiler 1)
BUENA PELÍCULA EN GENERAL, SI TE GUSTA EL GÉNERO NO DEJES DE VERLA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final sí me gustó, seco y cortante, te estremece durante unos segundos y te deja un temblequeo en el cuerpo, dejando bien claro que no fue un sueño, que el más allá existe, y no te debes burlar de algo tan serio.

6,5
25.165
7
27 de abril de 2008
27 de abril de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cortante como una cuchilla de afeitar, la película va penetrando en nuestras conciencias; solapada tras un falso halo de comedia, nos va mostrando poco a poco la cruda realidad de la vida de sus personajes, y va dejando gradualmente ése género para adentrarse en el más puro drama.
SPOILER 1
Una historia sobre el lado negativo del amor, de como éste se termina, la infidelidad, el astío, la monotonía, provocan daños terribles y profundos en las personas, daños psicológicos e incluso el suicidio.
Buena película, bien protagonizada por Toni Collette, que va mejorando su aspecto físico a medida que va avanzando el film.
LO MEJOR Y LO PEOR EN EL SPOILER 2
SPOILER 1
Una historia sobre el lado negativo del amor, de como éste se termina, la infidelidad, el astío, la monotonía, provocan daños terribles y profundos en las personas, daños psicológicos e incluso el suicidio.
Buena película, bien protagonizada por Toni Collette, que va mejorando su aspecto físico a medida que va avanzando el film.
LO MEJOR Y LO PEOR EN EL SPOILER 2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Salpimentada desde el inicio con toques de comedia romántico infantiloide made in Usa, La boda de Muriel, nos va dejando un rosario de personajes escondidos tras una falsa fachada de felicidad, que encierran en cada uno, un problema más o menos grave. Solo la protagonista parece ser la única desgraciada, Muriel es una joven con problemas, patética, que roza lo absurdo, mentalmente castigada por una familia conflictiva de inútiles sin esperanza, a consecuencia de un padre déspota, ególatra e infiel, que los atenaza constante y sistemáticamente.
Con canciones de ABBA, Muriel pretende refugiarse en su mundo de fantasía, se va de casa, y llega a cambiar de nombre como si con eso pudiera escapar de la realidad.
Maltratada por su familia y por sus amiguitas, Muriel encuentra a una amiga, que es la que la rescata un poco, pero el drama invade ya todo el film.
LO MEJOR, la crudeza de la muerte de la madre, menospreciada y olvidada por todos, enferma, con el via crucis de su vida, culminado con la crucifixión de la boda de su hija, donde es ignorada, escondida en un rincón. La metáfora del jardín quemado por la madre, devastado como su alma, y con él parte de la ropa de sus hijos tendida en el tendal, también quemada, acariciada luego por la brisa, que es el alivio del sufrimiento.
LO PEOR, las ñoñerías intercaladas por momentos, absurdas, que nos recuerdan su origen; y sobre todo que el culmen de la felicidad de una mujer sea casarse, aunque al final la chica rectifique.
Con canciones de ABBA, Muriel pretende refugiarse en su mundo de fantasía, se va de casa, y llega a cambiar de nombre como si con eso pudiera escapar de la realidad.
Maltratada por su familia y por sus amiguitas, Muriel encuentra a una amiga, que es la que la rescata un poco, pero el drama invade ya todo el film.
LO MEJOR, la crudeza de la muerte de la madre, menospreciada y olvidada por todos, enferma, con el via crucis de su vida, culminado con la crucifixión de la boda de su hija, donde es ignorada, escondida en un rincón. La metáfora del jardín quemado por la madre, devastado como su alma, y con él parte de la ropa de sus hijos tendida en el tendal, también quemada, acariciada luego por la brisa, que es el alivio del sufrimiento.
LO PEOR, las ñoñerías intercaladas por momentos, absurdas, que nos recuerdan su origen; y sobre todo que el culmen de la felicidad de una mujer sea casarse, aunque al final la chica rectifique.

7,9
35.281
8
26 de abril de 2008
26 de abril de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La encantadora ingenuidad de aquel cine de entretenimiento, donde todos los personajes eran claros y bien definidos; como en un teatro, el decorado y los extras están matemáticamente colocados y la historia fluye como si la leyeras directamente del guión.
Perfectamente interpretada por Jack Lemmon y Shirley MacLaine, y todos los secundarios, la película solo tiene la pega de que se alarga un pelín, y por eso ciertas escenas pueden llegar a ser repetitiva
Ese cine maravilloso, donde la dulzura envolvía a la maldad, y el bien y el amor siempre triunfaban con encantadora ingenuidad.
Perfectamente interpretada por Jack Lemmon y Shirley MacLaine, y todos los secundarios, la película solo tiene la pega de que se alarga un pelín, y por eso ciertas escenas pueden llegar a ser repetitiva
Ese cine maravilloso, donde la dulzura envolvía a la maldad, y el bien y el amor siempre triunfaban con encantadora ingenuidad.
Más sobre Roberto P
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here