You must be a loged user to know your affinity with hmourerico
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
92.375
10
25 de diciembre de 2024
25 de diciembre de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta fue la primera película que vi en mi vida. Era un enano, tendría tres años. Y desde aquel momento, no paré de verla una y otra vez sin cansarme. A día de hoy sigo emocionándome cada vez que la vuelvo a ver.
Desde muy pequeño mi sueño siempre fue ser director de cine, y a día de hoy continúo pensando igual. Aunque parezca mentira, se lo debo todo a Mary Poppins. Si no fuese porque aquel niño decidió atender a la película que sus padres le enseñaban, muchas cosas en mi vida no serían iguales. Es una obra maestra que me enamoró la primera vez que la ví y cada día que pasa me da más nostalgia verla. Recuerdo que mi padre incluso llegó a editar una foto donde salían Julie, Dick, Karen y Matthew sentados tras subir a los tejados de Londres, añadiéndome a mí en el medio. Nunca en mi vida me había hecho tanta ilusión una simple foto.
Todo en esta producción es maravilloso: los hermanos Sherman y sus canciones, el reparto, la premiere en el teatro chino de Los Ángeles, y por supuesto, la historia que pocos conocen sobre P.L Travers, la autora de los libros. (Hay una película sobre esto: Saving Mr Banks)
Si hay algo que debo decir, es gracias. Si recuerdo mi infancia, se me hace imposible no pensar en Mary. Estaré infinitamente agradecido de haber visto esta película de niño, porque ahora Mary Poppins es parte de mi vida.
Por supuesto, gracias a Walter Elias Disney por tanta paciencia y gracias a Pamela Lyndon Travers por cederle los derechos. Gracias a Julie Andrews, a Dick Van Dyke, a David Tomlinson (Que también participó en la maravillosa Bedknobs and Broomsticks junto con Angela Lansbury) y a Glynis Johns por hacerme tan feliz con tan solo 2 horas. Y finalmente, gracias a mis padres por pasar de generación en generación a Mary Poppins.
Ah, y se me olvidaba, le deseo un supercalifragilisticoespialidoso 99 cumpleaños a Dick Van Dyke.
Desde muy pequeño mi sueño siempre fue ser director de cine, y a día de hoy continúo pensando igual. Aunque parezca mentira, se lo debo todo a Mary Poppins. Si no fuese porque aquel niño decidió atender a la película que sus padres le enseñaban, muchas cosas en mi vida no serían iguales. Es una obra maestra que me enamoró la primera vez que la ví y cada día que pasa me da más nostalgia verla. Recuerdo que mi padre incluso llegó a editar una foto donde salían Julie, Dick, Karen y Matthew sentados tras subir a los tejados de Londres, añadiéndome a mí en el medio. Nunca en mi vida me había hecho tanta ilusión una simple foto.
Todo en esta producción es maravilloso: los hermanos Sherman y sus canciones, el reparto, la premiere en el teatro chino de Los Ángeles, y por supuesto, la historia que pocos conocen sobre P.L Travers, la autora de los libros. (Hay una película sobre esto: Saving Mr Banks)
Si hay algo que debo decir, es gracias. Si recuerdo mi infancia, se me hace imposible no pensar en Mary. Estaré infinitamente agradecido de haber visto esta película de niño, porque ahora Mary Poppins es parte de mi vida.
Por supuesto, gracias a Walter Elias Disney por tanta paciencia y gracias a Pamela Lyndon Travers por cederle los derechos. Gracias a Julie Andrews, a Dick Van Dyke, a David Tomlinson (Que también participó en la maravillosa Bedknobs and Broomsticks junto con Angela Lansbury) y a Glynis Johns por hacerme tan feliz con tan solo 2 horas. Y finalmente, gracias a mis padres por pasar de generación en generación a Mary Poppins.
Ah, y se me olvidaba, le deseo un supercalifragilisticoespialidoso 99 cumpleaños a Dick Van Dyke.
Más sobre hmourerico
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here