You must be a loged user to know your affinity with CriticoNumero8
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
1.656
5
18 de abril de 2023
18 de abril de 2023
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam, el hijo de un pescador, es aceptado en la prestigiosa universidad de Al-Azhar en El Cairo, con la esperanza de descubrir un mundo nuevo y recibir una educación de calidad. Sin embargo, sus expectativas se ven truncadas cuando se ve envuelto en las luchas políticas y religiosas del país, perdiendo su inocencia en el proceso.
La película promete ser un thriller político-religioso similar a Cairo Confidencial, pero resulta ser extremadamente lenta e incomprensible. No se entiende por qué el director ha optado por un ritmo tan lento, lo que hace que la trama y los personajes sean difíciles de seguir.
Solo recomendable si no tienes nada mejor que hacer.
La película promete ser un thriller político-religioso similar a Cairo Confidencial, pero resulta ser extremadamente lenta e incomprensible. No se entiende por qué el director ha optado por un ritmo tan lento, lo que hace que la trama y los personajes sean difíciles de seguir.
Solo recomendable si no tienes nada mejor que hacer.

6,6
3.272
8
18 de mayo de 2022
18 de mayo de 2022
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que le puede gustar más a una arqueóloga finlandesa que viajar sola en un tren nauseabundo varios días para ir a inspeccionar unos petroglifos a 2000 km de distancia? Kuosmanen responde exactamente a esa pregunta de forma simple y concisa…: Nada!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En Compartimento n°6, la historia nos presenta en plenos años 80, a Laura, una estudiante, que se ve encajonada varios días en un compartimento de un tren desvencijado. La atmósfera es decadente: nada funciona bien y todo esta sucio. Por si no fuera poco, Laura tiene que compartir el compartimento n°6 con Lioja, un minero ruso que quiere ganar dinero (cómo el mismo dice, Business is Business!), beber todo el vodka posible y da miedo. Inicialmente, Laura rechaza a Lioja al que considera muy por debajo de su nivel intelectual. Lioja tampoco entiende a Laura: quien puede gastar su tiempo en petroglifos, querer ser arqueólogo..Laura intenta escapar, pero se arrepiente y vuelve al tren. Poco a poco, ella se da cuenta de que Lioja no está tan mal y empieza a relajarse. Lioja es un bruto pero sabe solucionar problemas, cosa que a Laura la reconforta e impresiona. Sin darse mucha cuenta, se van abriendo el uno con el otro y… voilà l’amour! Muy recomendable: tu gustará si te gusta El día de la Marmota, Stranger than Paradise, Viaje a Darjeeling y Lost in Translation.
6
6 de marzo de 2023
6 de marzo de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
To Leslie es una película conmovedora que explora temas de amor y pérdida pero sobre todo: una montaña rusa de emociones! Con tema de fondo la pérdida, la trama a veces parece un poco forzada, pero ¡espera a ver la actuación espectacular de Andrea Riseborough (nominada al Oscar)! Andrea es Leslie, una madre soltera adicta que derrochó todo su dinero ganado en la lotería estatal en alcohol y drogas.
Riseborough te deja sin palabras. Su personaje es una figura compleja, glamurosa pero frágil, alejada de su familia y enfrentándose con la realidad. La actuación de Riseborough por sí sola hace que merezca la pena verla.
Riseborough te deja sin palabras. Su personaje es una figura compleja, glamurosa pero frágil, alejada de su familia y enfrentándose con la realidad. La actuación de Riseborough por sí sola hace que merezca la pena verla.
8 de enero de 2023
8 de enero de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
DECYSO: Decepciona y Sorprende
Glass Onion es la segunda parte de Cuchillos Fuera, película de 2019 que me gustó. Es un buen re-boot de las películas de intriga con enredos y final sorprendente. En esa película, Daniel Craig consigue quitarse el traje de James Bond y se transforma en Benoit Blanc, un Hercules Poirot menos apergaminado que el original. Chris Evans (conocido de Capitán América) tambien lo borda como niñato rico y chulo (memorable la escena en la que se come unas galletas Speculoos mientras la policía le quiere interrogar y su familia le chilla). Una buena trama con un final inesperado.
Cuando ví que estrenaban la segunda parte de Cuchillos Fuera, me imaginé más intriga, más historias enrevesadas que se van por las ramas pero que luego marcan toda la trama, en fin : más Agatha Christie versión 2023. Sin embargo, lo que he visto es diferente. Decepciona y sorprende.
Glass Onion es la segunda parte de Cuchillos Fuera, película de 2019 que me gustó. Es un buen re-boot de las películas de intriga con enredos y final sorprendente. En esa película, Daniel Craig consigue quitarse el traje de James Bond y se transforma en Benoit Blanc, un Hercules Poirot menos apergaminado que el original. Chris Evans (conocido de Capitán América) tambien lo borda como niñato rico y chulo (memorable la escena en la que se come unas galletas Speculoos mientras la policía le quiere interrogar y su familia le chilla). Una buena trama con un final inesperado.
Cuando ví que estrenaban la segunda parte de Cuchillos Fuera, me imaginé más intriga, más historias enrevesadas que se van por las ramas pero que luego marcan toda la trama, en fin : más Agatha Christie versión 2023. Sin embargo, lo que he visto es diferente. Decepciona y sorprende.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decepciona porque uno se espera un peaso de intriga con detective inteligente y muchos giros inesperados de la trama. Pues la verdad es que no da la talla..
La intriga es demasiado larga y se hace un poco aburrida. En el fondo, no es una buena película de intriga porque no importa mucho el quién hizo qué ; la trama se hace, por momentos, difícil de seguir. Es como si no quisiera ser verdaderamente una película de intriga, sino más bien una broma sobre las películas de intriga.
Sorprende porque la película consigue a través de sus personajes hacer una crítica inusual al postureo contemporáneo. Entre ellos, Ed Norton lo borda como rico excéntrico (asi como su socia fundadora de start-up y el gigante Influenzer, que parece sacado de Guardianes de la Galaxia) y Benoit Blanc, de nuevo, en las antípodas de James Bond, me parece sobresaliente.
La intriga es demasiado larga y se hace un poco aburrida. En el fondo, no es una buena película de intriga porque no importa mucho el quién hizo qué ; la trama se hace, por momentos, difícil de seguir. Es como si no quisiera ser verdaderamente una película de intriga, sino más bien una broma sobre las películas de intriga.
Sorprende porque la película consigue a través de sus personajes hacer una crítica inusual al postureo contemporáneo. Entre ellos, Ed Norton lo borda como rico excéntrico (asi como su socia fundadora de start-up y el gigante Influenzer, que parece sacado de Guardianes de la Galaxia) y Benoit Blanc, de nuevo, en las antípodas de James Bond, me parece sobresaliente.

7,1
26.783
6
9 de febrero de 2024
9 de febrero de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sandra Voyter, Samuel Maleski y su hijo Daniel, de once años, viven en las montañas, no lejos de Grenoble. Un día, Samuel aparece muerto al pie de su chalet. ¿Suicidio u homicidio?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque puede haber debate, a mí me da que es homicidio. Es decir, que hay empujón.
El único punto flojo de Anatomía es que la intriga se hace pesada y retorcida.
Lo mejor para mí: la música.
¡Es imposible no pensar en ella! Desde los primeros minutos, una canción mareante resuena con fuerza en todo el chalet.. Es el P.I.M.P. de Bacao Rhythm & Steel Band que va como anillo al dedo a la película. Mareante, pesada, vuelve una y otra vez. Por así decirlo, como un Bolero de Ravel con steel drums (o tambores metálicos). Según he leído, Björn Wagner, músico del grupo, los descubrió en Trinidad y Tobago y quedo fascinado por las sonoridades tropicales. Los steel drums son barriles metálicos de petróleo de 55 galones cuya parte inferior está trabajada con un martillo neumático para darle diferentes sonidos. Estos instrumentos permiten a la melodía tener una atmósfera típicamente caribeña mientras conserva el lado gangsta de la canción P.I.M.P. de 50 Cent (https://fr.wikipedia.org/wiki/P.I.M.P.)
El único punto flojo de Anatomía es que la intriga se hace pesada y retorcida.
Lo mejor para mí: la música.
¡Es imposible no pensar en ella! Desde los primeros minutos, una canción mareante resuena con fuerza en todo el chalet.. Es el P.I.M.P. de Bacao Rhythm & Steel Band que va como anillo al dedo a la película. Mareante, pesada, vuelve una y otra vez. Por así decirlo, como un Bolero de Ravel con steel drums (o tambores metálicos). Según he leído, Björn Wagner, músico del grupo, los descubrió en Trinidad y Tobago y quedo fascinado por las sonoridades tropicales. Los steel drums son barriles metálicos de petróleo de 55 galones cuya parte inferior está trabajada con un martillo neumático para darle diferentes sonidos. Estos instrumentos permiten a la melodía tener una atmósfera típicamente caribeña mientras conserva el lado gangsta de la canción P.I.M.P. de 50 Cent (https://fr.wikipedia.org/wiki/P.I.M.P.)
Más sobre CriticoNumero8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here