You must be a loged user to know your affinity with Eleflow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
9 de septiembre de 2022
9 de septiembre de 2022
110 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son malos tiempos para la originalidad, la creación y la innovación. Hace ya mucho que el mundo audiovisual vive en un letargo eterno de refritos, explotación de fórmulas repetidas y obras de, simplemente, dudosa calidad. Se premian los números y las proclamas políticas "sociales", puesto que el espectador ha dejado de ser crítico y ya sólo le importa el entretenimiento rápido y barato (no tanto, en este caso).
Esta nueva serie es más de lo mismo. Hasta la fecha, mi conclusión es que se han adquirido los derechos de la obra de Tolkien, como excusa de marketing y elemento propagandístico. Jamás se quiso ser fiel a la narración, su hilo, la complejidad de sus tramas, ni personajes grises y evolucionados. Eso no vende. Pues hoy día hay un gran porcentaje de espectadores nuevos (no clásicos), a quiénes esto les genera rechazo. La compañía americana, como en parte es lógico, ha antepuesto el beneficio a la calidad (y es probable que le salga bien); pero su nueva obra, por dinero que genere, nunca será recordada como una buena pieza del séptimo arte. Pasará sin pena ni gloria, hablaremos de ella en pasado con aquello de "te acuerdas de...", "¿recuerdas la polémica de la Tierra Media de personajes multicolor?"; sin más.
Más allá de que no se respete prácticamente nada de la obra original. En cuando a su adaptación, la narrativa de la serie es plana, con personajes infantilizados, tramas previsibles y diálogos que pretenden sonar grandilocuentes, pero que no consiguen entusiasmar el espectador; por lo menos, no mejor que muchísimas otras series o películas ya existentes. Digno es su apartado técnico, sin duda un gran trabajo; pero este es, a su vez, su talón de Aquiles. No destella realismo, convierte su puesta en escena en un mundo demasiado mágico con el que no se empatiza, puesto que no se siente real, no es creíble. La música se siente inspirada en la trilogía original, y es buena, pero ni por asomo destaca en comparación con otras obras similares.
En definitiva, es una serie hecha para un pequeño sector poblacional, el cual vive permanentemente en conflicto social virtual innecesario (léase redes sociales). Considero un error querer satisfacer a ciertos colectivos, en vez de al lector original o al consumidor de series de calidad. Es muy triste ver cómo, con la pretensión de, supuestamente "satisfacer a todos", son capaces de mancillar una obra tan querida por millones de personas. No debemos olvidar que, son los verdaremos fans quiénes ponen en valor las películas y sagas. Y, son estos mismos, los que hacen pasar a la posteridad. Aquellos para los que se ha hecho esta serie, hoy están aquí, pero mañana ya no.
Considero, pues, que este tipo de propuestas está generando nuevos debates que no existían. Me atrevería a decir que, más allá de conseguir lo que se pretende, lo que están logrando es causar nuevos rechazos que tampoco se habían visto hasta la fecha. No al menos de esta manera. Y es algo muy peligroso. Creo que la reflexión es necesaria y algo debe cambiar en la industria audiovisual. Hay que buscar nuevos rumbos. Pero, sin duda, este no es, ni de lejos, el camino a seguir.
Esta nueva serie es más de lo mismo. Hasta la fecha, mi conclusión es que se han adquirido los derechos de la obra de Tolkien, como excusa de marketing y elemento propagandístico. Jamás se quiso ser fiel a la narración, su hilo, la complejidad de sus tramas, ni personajes grises y evolucionados. Eso no vende. Pues hoy día hay un gran porcentaje de espectadores nuevos (no clásicos), a quiénes esto les genera rechazo. La compañía americana, como en parte es lógico, ha antepuesto el beneficio a la calidad (y es probable que le salga bien); pero su nueva obra, por dinero que genere, nunca será recordada como una buena pieza del séptimo arte. Pasará sin pena ni gloria, hablaremos de ella en pasado con aquello de "te acuerdas de...", "¿recuerdas la polémica de la Tierra Media de personajes multicolor?"; sin más.
Más allá de que no se respete prácticamente nada de la obra original. En cuando a su adaptación, la narrativa de la serie es plana, con personajes infantilizados, tramas previsibles y diálogos que pretenden sonar grandilocuentes, pero que no consiguen entusiasmar el espectador; por lo menos, no mejor que muchísimas otras series o películas ya existentes. Digno es su apartado técnico, sin duda un gran trabajo; pero este es, a su vez, su talón de Aquiles. No destella realismo, convierte su puesta en escena en un mundo demasiado mágico con el que no se empatiza, puesto que no se siente real, no es creíble. La música se siente inspirada en la trilogía original, y es buena, pero ni por asomo destaca en comparación con otras obras similares.
En definitiva, es una serie hecha para un pequeño sector poblacional, el cual vive permanentemente en conflicto social virtual innecesario (léase redes sociales). Considero un error querer satisfacer a ciertos colectivos, en vez de al lector original o al consumidor de series de calidad. Es muy triste ver cómo, con la pretensión de, supuestamente "satisfacer a todos", son capaces de mancillar una obra tan querida por millones de personas. No debemos olvidar que, son los verdaremos fans quiénes ponen en valor las películas y sagas. Y, son estos mismos, los que hacen pasar a la posteridad. Aquellos para los que se ha hecho esta serie, hoy están aquí, pero mañana ya no.
Considero, pues, que este tipo de propuestas está generando nuevos debates que no existían. Me atrevería a decir que, más allá de conseguir lo que se pretende, lo que están logrando es causar nuevos rechazos que tampoco se habían visto hasta la fecha. No al menos de esta manera. Y es algo muy peligroso. Creo que la reflexión es necesaria y algo debe cambiar en la industria audiovisual. Hay que buscar nuevos rumbos. Pero, sin duda, este no es, ni de lejos, el camino a seguir.

6,5
10.943
3
15 de septiembre de 2022
15 de septiembre de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, debo decir que, a diferencia de lo que suelo hacer, esta película la he visto doblada al castellano. Así pues, existe la posibilidad de que mi juicio se haya visto aún más perturbado, puesto que deja bastante que desear.
Dicho lo cual, no puedo entender toda esta serie de notables que leo entre las críticas. Es una película muy lenta, con un guion plano, personajes poco construidos y trama insulsa. Nada tiene que ver con las obras anteriores que se han hecho. Las actuaciones son, sencillamente correctas, siendo muy generoso. El chico de moda de Hollywood necesitaba su historia épica y se la han dado, pero no tiene ningún carisma, no hay por dónde agarrar su interpretación. El momento Braveheart es de risa. Nada resulta épico, no crees en sus diálogos, ni sus atormentos, ni mucho menos la trama en la que se ve envuelto.
Dicho lo cual, no puedo entender toda esta serie de notables que leo entre las críticas. Es una película muy lenta, con un guion plano, personajes poco construidos y trama insulsa. Nada tiene que ver con las obras anteriores que se han hecho. Las actuaciones son, sencillamente correctas, siendo muy generoso. El chico de moda de Hollywood necesitaba su historia épica y se la han dado, pero no tiene ningún carisma, no hay por dónde agarrar su interpretación. El momento Braveheart es de risa. Nada resulta épico, no crees en sus diálogos, ni sus atormentos, ni mucho menos la trama en la que se ve envuelto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay ciertos momentos, incluso antes de la batalla final que, por cierto, hay que coger totalmente con pinzas en cuanto a veracidad histórica, dónde los diálogos dan risa. Y no, no estoy siendo injusto, ¿de verdad el gran punto de inflexión para la Batalla de Azencourt, es que a su mejor amigo le duele la rodilla? No me lo podía creer, ¡y es que encima lo dice dos veces! Sencillamente es insultante el nivel de guion de la actualidad. Y lo peor es que hay mucho espectador a quien esto le parece normal, alucino. En la interpretación, personaje y trama (por llamarlo de alguna manera) del Delfín de Francia mejor ni entraré, es algo lamentable. Al final, es todo una excusa para llegar a dicha batalla. Que, por cierto, calca descaradamente planos de la Batalla de los Bastardos (GoT); incluso un plano secuencia casi completo. Pero vaya, que no vale mucho para el presupuesto que tiene, hay muchísimas obras mejores.
En resumidas cuentas, es una historia para olvidar. Un tostón de más de dos horas, en el que se utiliza la treta de una banda sonora semi-épica sin éxito. Y que, además, está plagada de estereotipos de la Edad Media totalmente superados, pero que le sirven al espectador medio para hacer "match" con esa idea preconcebida que tiene del momento histórico, creada a través del cine americano, la cual es totalmente incorrecta. La única parte interesante son los últimos minutos, tras la aparición de Catalina, momento en el cual se empieza a poner interesante la cosa. Probablemente, el único corte en el cual la cinta se vuelve un poco más inteligente. Pero, en este momento, ya llevas más de dos horas de tu vida deseando que acabe esta tortura y no compensa en absoluto.
En resumidas cuentas, es una historia para olvidar. Un tostón de más de dos horas, en el que se utiliza la treta de una banda sonora semi-épica sin éxito. Y que, además, está plagada de estereotipos de la Edad Media totalmente superados, pero que le sirven al espectador medio para hacer "match" con esa idea preconcebida que tiene del momento histórico, creada a través del cine americano, la cual es totalmente incorrecta. La única parte interesante son los últimos minutos, tras la aparición de Catalina, momento en el cual se empieza a poner interesante la cosa. Probablemente, el único corte en el cual la cinta se vuelve un poco más inteligente. Pero, en este momento, ya llevas más de dos horas de tu vida deseando que acabe esta tortura y no compensa en absoluto.
Más sobre Eleflow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here