You must be a loged user to know your affinity with Kitanocine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
11 de junio de 2019
11 de junio de 2019
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acerqué a esta serie con ciertas reticencias. Al ver el tema que iba a tratar y que parecía que iba a tener un tono cómico, imaginé que sería otra de esas típicas producciones de Netflix, que, a pesar de no ser malas al uso, están completamente vacías de significado, y no traen nada nuevo a la industria, más que una serie mediocre para ver en dos tardes o una película sin demasiadas pretensiones que no te hace pensar mucho.
Esta serie no es una excepción por supuesto, no intenta reinventar la rueda ni mucho menos, simplemente busca contar su historia de la mejor manera posible. Aquí es donde se encuentra para mi el punto más fuerte de la serie, en la forma en la que cuenta su historia, pues no solo no tiene una dirección vaga y mediocre como otras muchas series de Netflix, sino que, tampoco sin arriesgar demasiado, tiene una dirección fresca y ágil que ayuda a que el desarrollo de la serie sea mucho más llevadero.
Con respecto al guión, no destaca demasiado, está bien estructurado y complementa bien la trama principal con las secundarias, dando un buen desarrollo a los personajes principales, algo que se apoya en las buenas interpretaciones del elenco.
En definitiva es una serie bastante entretenida y que merece la pena ver si tienes un hueco libre. No es nada del otro mundo, pero tampoco creo que decepcione.
Esta serie no es una excepción por supuesto, no intenta reinventar la rueda ni mucho menos, simplemente busca contar su historia de la mejor manera posible. Aquí es donde se encuentra para mi el punto más fuerte de la serie, en la forma en la que cuenta su historia, pues no solo no tiene una dirección vaga y mediocre como otras muchas series de Netflix, sino que, tampoco sin arriesgar demasiado, tiene una dirección fresca y ágil que ayuda a que el desarrollo de la serie sea mucho más llevadero.
Con respecto al guión, no destaca demasiado, está bien estructurado y complementa bien la trama principal con las secundarias, dando un buen desarrollo a los personajes principales, algo que se apoya en las buenas interpretaciones del elenco.
En definitiva es una serie bastante entretenida y que merece la pena ver si tienes un hueco libre. No es nada del otro mundo, pero tampoco creo que decepcione.
Serie

6,3
1.428
7
22 de julio de 2019
22 de julio de 2019
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminadas las dos temporadas con las que hasta ahora cuenta esta serie, y a esperas, de una más que posible tercera temporada. Creo que es el momento adecuado para escribirle una pequeña reseña.
Este thriller con tintes sobrenaturales, se nos es presentado en Netflix, como una serie original de la popular plataforma de streaming. Sin embargo, en esta ocasión la compañía vuelve a tirar de uno de sus clásicos trucos. Al comprar los derechos de distribución internacional de una serie o película y presentarla en la plataforma, como una producción propia. Estratagema que la empresa americana ya ha usado con series tan conocidas como "Manhunt" o la japonesa de animación "Nanatsu no Taizai"
Estrategias de negocio a parte. La serie que nos concierne, una coproducción franco-belga. Nos sitúa en un aislado pueblo del noreste fracés, con un extremo clima húmedo, una tasa de homicidios varias veces superior a la media nacional y un bosque rebosante de secretos.
El detonante de la trama, lo marca la llegada de un peculiar fiscal de la gran ciudad a la jefatura policial del pueblo, al mismo tiempo que se investiga la extraña desaparición de la hija del alcalde. Podría seguir relatando la trama, pero no quisiera entrar en más detalles, para ahorrarme cualquier tipo de spoiler, más cuando, de verdad, pienso que la serie merece completamente la pena.
Como ya adelanto en el título, la ambientación que han conseguido darle a esta serie, es poco menos que increíble. La fotografía, no tiene nada que envidiarle a otras superproducciones hollywoodienses, de estética similar. El ecosistema cinematográfico que logran crear, llega a ser en ciertas ocasiones, apabullante al punto de causar cierto malestar al espectador, por las condiciones tanto climáticas como ambientales, que se recrean.
El guión, a pesar sufrir un cierto bajón en la segunda temporada, es bastante notable en la primera, no dejando prácticamente nada al azar, exceptuando varios detalles del final. Las actuaciones, son en general bastante buenas, destacando la del fiscal, interpretado por Laurent Capelluto. Por su parte, la dirección, cumple con lo esperable en una producción de esta índole, sabiendo ser sutil en ciertos momentos y manteniendo la tensión cuando se precisaba.
Dicho esto, solo me queda recomendar el visionado de esta serie, en mi opinión, algo más que una obligación si te gustan este tipo de tramas o si quieres alejarte por un tiempo de las producciones americanas.
Este thriller con tintes sobrenaturales, se nos es presentado en Netflix, como una serie original de la popular plataforma de streaming. Sin embargo, en esta ocasión la compañía vuelve a tirar de uno de sus clásicos trucos. Al comprar los derechos de distribución internacional de una serie o película y presentarla en la plataforma, como una producción propia. Estratagema que la empresa americana ya ha usado con series tan conocidas como "Manhunt" o la japonesa de animación "Nanatsu no Taizai"
Estrategias de negocio a parte. La serie que nos concierne, una coproducción franco-belga. Nos sitúa en un aislado pueblo del noreste fracés, con un extremo clima húmedo, una tasa de homicidios varias veces superior a la media nacional y un bosque rebosante de secretos.
El detonante de la trama, lo marca la llegada de un peculiar fiscal de la gran ciudad a la jefatura policial del pueblo, al mismo tiempo que se investiga la extraña desaparición de la hija del alcalde. Podría seguir relatando la trama, pero no quisiera entrar en más detalles, para ahorrarme cualquier tipo de spoiler, más cuando, de verdad, pienso que la serie merece completamente la pena.
Como ya adelanto en el título, la ambientación que han conseguido darle a esta serie, es poco menos que increíble. La fotografía, no tiene nada que envidiarle a otras superproducciones hollywoodienses, de estética similar. El ecosistema cinematográfico que logran crear, llega a ser en ciertas ocasiones, apabullante al punto de causar cierto malestar al espectador, por las condiciones tanto climáticas como ambientales, que se recrean.
El guión, a pesar sufrir un cierto bajón en la segunda temporada, es bastante notable en la primera, no dejando prácticamente nada al azar, exceptuando varios detalles del final. Las actuaciones, son en general bastante buenas, destacando la del fiscal, interpretado por Laurent Capelluto. Por su parte, la dirección, cumple con lo esperable en una producción de esta índole, sabiendo ser sutil en ciertos momentos y manteniendo la tensión cuando se precisaba.
Dicho esto, solo me queda recomendar el visionado de esta serie, en mi opinión, algo más que una obligación si te gustan este tipo de tramas o si quieres alejarte por un tiempo de las producciones americanas.

7,0
1.355
8
30 de diciembre de 2019
30 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Takeshi Kitano, que ya empezaba a despuntar a principios de los 90s como uno de los directores japoneses más importantes del panorama cinematográfico asiático, nos dio, con Kids Return, un anticipo de las inquietudes artísticas que más tarde, trataría de manera más hábil en filmes como "El Verano de Kikujiro" o "Brother". Temas como la madurez o la amistad, son abordados con la sensibilidad a las que ya nos tiene acostumbrados el cineasta tokiota. Éste tipo de enfoque ya había sido explorado por el autor en sus obras anteriores, aunque con la excepción de "Sonatine", nunca de manera tan acertada. Dicha cinta, 3 años anterior a ésta, ya trataba temas similares, aunque con una fachada completamente diferente.
Con ésta película, Kitano ya se establecía con un estilo propio que le llevó a la cúspide del cine asiático de los 90s.
Con ésta película, Kitano ya se establecía con un estilo propio que le llevó a la cúspide del cine asiático de los 90s.
Miniserie

5,2
381
6
6 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
0 de -1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca había visto nada de la saga Pesadillas, quitando algún capítulo suelto de la serie antigua. Me decidí a darle una oportunidad a ésta porque siempre he escuchado buenas cosas de la franquicia y porque salía David Schwimmer (Ross en Friends). Encontré lo que esperaba, una aventura juvenil entretenida y poco más, sinceramente le habría dado un 5, pero he sido algo más benévolo porque me gusta cuando enseñan la Nueva York de los noventa y como era la adolescencia de los chavales de la época. Me hubiera gustado que se centrarán más en eso, ya que la trama de la actualidad no es muy buena y los actores quitando a David Schwimmer, que es ya un veterano y el que hace de su hijo son algo mediocres.
Lo mejor que tiene es la atmósfera que genera sobre todo, como ya he dicho cuando muestran escenas de los noventas.
En general es una serie que se puede ver para pasar el rato y que no tiene más pretensiones que las de entretenerte, el guión podría haber estado más trabajado, ya que hay ciertas situaciones ilógicas, especialmente en la subtrama de las relaciones entre los chavales. Supongo que si eres fan de la franquicia te gustará, si no lo eres como yo, pues se puede ver, no dura mucho y los capítulos no se hacen largos.
Lo mejor que tiene es la atmósfera que genera sobre todo, como ya he dicho cuando muestran escenas de los noventas.
En general es una serie que se puede ver para pasar el rato y que no tiene más pretensiones que las de entretenerte, el guión podría haber estado más trabajado, ya que hay ciertas situaciones ilógicas, especialmente en la subtrama de las relaciones entre los chavales. Supongo que si eres fan de la franquicia te gustará, si no lo eres como yo, pues se puede ver, no dura mucho y los capítulos no se hacen largos.

5,8
1.008
6
2 de noviembre de 2018
2 de noviembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo como soy, un acérrimo fan de Kitano, llevaba tiempo esperando esta película. Las dos anteriores entregas de la saga me gustaron y, aunque no esperaba mucho de esta, si que quería ver el desenlace que nos pensaba traer el bueno de Takeshi.
Entrando al tema, la película no me parece especialmente buena, es inferior a las anteriores y muestra claros signos de agotamiento en la fórmula. Si bien nunca está de más ver a nuestro amigo Beat pegando un par de tiros, en esta película cansa. La película no funciona por si misma, valiéndose de las precuelas, que, teniendo en cuenta que salieron hace 5 y 7 años respectivamente, yo tenía bastante olvidadas, sobretodo detalles concretos como nombres de clanes, personajes, etcétera. Por lo que recomendaría revisar las otras dos antes de meterse con esta.
Algo, que si bien no me desagradó, si que me chocó bastante fue la dirección, en mi opinión algo errática en sus formas, impropio de un director de la talla de Kitano.
La película es recomendable si eres fan de la saga o del director, pero es bastante mediocre en comparación con las anteriores y teniendo en cuenta quien la dirige. Su estilo está ahí, pero no evoca la brillantez de obras anteriores de temática similar, como Brother o Hana-bi.
Entrando al tema, la película no me parece especialmente buena, es inferior a las anteriores y muestra claros signos de agotamiento en la fórmula. Si bien nunca está de más ver a nuestro amigo Beat pegando un par de tiros, en esta película cansa. La película no funciona por si misma, valiéndose de las precuelas, que, teniendo en cuenta que salieron hace 5 y 7 años respectivamente, yo tenía bastante olvidadas, sobretodo detalles concretos como nombres de clanes, personajes, etcétera. Por lo que recomendaría revisar las otras dos antes de meterse con esta.
Algo, que si bien no me desagradó, si que me chocó bastante fue la dirección, en mi opinión algo errática en sus formas, impropio de un director de la talla de Kitano.
La película es recomendable si eres fan de la saga o del director, pero es bastante mediocre en comparación con las anteriores y teniendo en cuenta quien la dirige. Su estilo está ahí, pero no evoca la brillantez de obras anteriores de temática similar, como Brother o Hana-bi.
Más sobre Kitanocine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here