Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Tommy Shelby
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de diciembre de 2018
126 de 179 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, no voy a decir ningún spoiler. Hasta ahora solo he escrito críticas negativas porque es que esas películas/series... Necesitaba quitarme algo de la mierda que llevaba dentro. Pero necesito desahogarme también ahora, pero porque es tan buena que necesitaba soltarlo a los cuatro vientos.

Con la emoción del momento, no entraré en unos argumentos detallados para explicaros porqué es tan buena, pero lo que sí voy a decir es que es la 2ª mejor película de Spider-Man (se acerca peligrosamente a la segunda de Raimi, pero aunque un pelín inferior, sigue siendo buenísima), la 2ª mejor película de animación que he visto nunca y en el TOP 10 de mejores películas de superhéroes de la historia.

En serio, ni siquiera el teaser que en su día vimos en cuanto saltó la notificación de YouTube en nuestro móvil (y que ya entonces prometía tanto) se acerca a describir cuán buena es.

Gran desarrollo de personajes, gran estética a la par que original y distinta para cada versión de Spidey, gran banda sonora (Home, Sunflower, What's Up Danger, The Boogie...), gran argumento... ¡¿QUÉ MÁS SE PUEDE PEDIR?!

Entonces y por desgracia, acaba la película (créditos y escena post-créditos incluida) y toda la sala del cine se levanta aplaudiendo... Y es en ese momento cuando te das cuenta de que has visto una obra de arte.

P.D.: la escena de Miles con su traje definitivo (tranquilos, sale en el primer teaser, no es spoiler), cuando salta y se ve la ciudad de Nueva York boca abajo... Sencillamente, puro arte. Me cabrearé muy seriamente si el Globo de Oro como mejor película de animación se lo acaban dando a Los Increíbles 2. Gracias a todo el equipo creativo de Sony Animation Studios por hacer esto posible. En serio, esto va por todos vosotros.
2 de septiembre de 2018
38 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por eso le casco un 1, porque una cosa es tomar inspiración y otra este plagio flagrante a Peaky Blinders. En vez de estar aquí, deberíais estar viendo Peaky Blinders, que para eso es un pedazo de serie (y mi favorita ya de paso) con su fotografía, estética, direccióm, y sobre todo, la actuación de Cillian Murphy, Annabelle Wallis & Co. que imprimen de gran carisma a sus personajes. Lo dicho, pasad de copias y ved el original.
18 de noviembre de 2018
34 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine y... Nunca pensé que odiaría algo del universo de Harry Potter, ese que fue mi infancia, me ayudó en mis malos momentos y que sigue y seguirá formando parte de mi vida y de mi forma de ser.
Paso de decir nada más porque me caliento aún más de lo que ya estoy. Argumentos los tengo y de sobra, no es odiar por odiar (y menos algo sobre Harry Potter). Lo único que espero es que J.K. no se vuelva a fumar uno o más porros para los guiones de las 3 películas que quedan porque le ha bastado UNA SOLA PELÍCULA para cargarse gran parte del canon. Y fuera de eso, todos estaban en sus asientos después de nosecuántas horas en plan "todo lo que quieras Joanne, pero cuándo EMPIEZA la película".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo voy a decir 3 cosas (que como he dicho, si digo más cosas -que las hay y A PATADAS- me pillo un rebote bastante más serio).

- Una: lo único bueno de la peli es Grindelwald, pero en verdad no por méritos propios, sino porque al parecer los magos que lo rodean y a quienes quiere embaucar son gilipo****. ¡Les puede decir que la Tierra es plana y se lo creen!

- Dos: la única razón ARGUMENTAL (porque la real es el dinero) por la que van a ser 5 películas en vez de COMO MUCHO 3 es un p*** pacto de sangre mágico sacado de la nada, el cual se da a entender que es prácticamente lo mismo que un "juramento inquebrantable". Así que ya sabemos que se van a tirar 1 o 2 películas solo para destruir la mierda esa. CON DOS COJ****).

- Tres: hay una errata en el título. No sé por qué se llama "Los crímenes de Grindewald". Tendría que poner "de Rowling". Quizá debería haber titulado más o menos así mi crítica.

Una última cosa, ya os adelanto que la´5ª película va a ser en Alemania por aquella visión de futuro de la 2ª Guerra Mundial; que el enfrentamiento final entre Dumbledore y Grindelwald fue en 1945; y que, al ir al cine con mis compañeros de piso siendo uno de ellos alemán, me ha dicho que se dio cuenta de que aquel craneo-cachimba vidente que se fuma el bueno de Grindy tenía inscripciones en alemán.

Nos vemos en la tercera parte (porque a pesar de todo, este universo siempre tendrá mi cariño por todo lo que me ha dado, pero NO por lo que están haciendo ahora) y buenas noches.
5 de mayo de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi humilde opinión, y a pesar de todo lo leído en redes sociales poniéndola como la 8a maravilla del mundo y desde un principio no entendía el porqué tanto bombo. Tuve ayer la oportunidad de poder verla y esta es mi conclusión: es una película simple y llanamente correcta y ya, de 5 rozando el 6/6 y pico, no más (lo mejor son Okoye y Shuri). . . Por cierto, más que llamarse "Black Panther" debería llamarse "Las aventuras de T'Challa en Wakanda" porque del propio Black Panther hay máximo 20 minutos o al menos eso me pareció.

Por cierto, los que piensen que soy el típico hater que no tiene vida... Me habéis pillado, no tengo vida pero siempre me han encantado los cómics de superhéroes desde pequeño y disfruto del UCM como ninguno.

Sinceramente, de primeras nunca tuve unas ganas especiales de ver esta película pero viendo las críticas pues decidí darle una oportunidad (y más habiendo leído que Killmonger es de los mejores villanos del UCM y ni de coña) y lo dicho, no es mala ni mucho menos pero ni de lejos está al nivel de lo que predican. "Meh" es la interjección que mejor le viene al pelo.
5 de octubre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He salido hace unas cuantas horas del cine, así que ya la he dejado reposar un poco, pero... A ver, qué queréis que os diga. Aunque el coloso de Joaquin Phoenix hace aquí una labor más que encomiable como nos viene malacostumbrando, y la peli es de un 7 muy muy alto (un 8 justo, quizás), sigo pensando que la versión de Heath Ledger es la mejor. Aquel era el más hipnótico y carismático, y el más apegado a los cómics y la esencia del personaje (esperad, no le déis al botón negativo tan rápido).

Pienso que en esta nueva adaptación, el personaje del Joker es simplemente un pretexto para narrar lo más fielmente posible la decadencia de una persona con graves trastornos mentales que busca ayuda/apoyo desesperadamente y no parece hallarla en ningún sitio. Incluso haciendo ver, desde la piel de Arthur Fleck, que es como si la sociedad dejase (a sabiendas) de lado a la gente como él. Una visión no obstante un poco parcial puesto que siempre vemos a través de los ojos del protagonista. La propia dirección -desde mi punto de vista- no da pie a que se vea la historia, el guión, desde una perspectiva que no sea la del Joker.

Todo esto no es malo ni muchísimo menos ya que, como he dicho antes, Phoenix se sale, Todd Phillips se sale, Hildur Guðnadóttir se sale... Pero quizá esperaba un poco más de garra, un poco más de violencia (al menos, en los compases finales de la cinta), que todo fuera más caótico...

Y aunque esto pudiera parecer poco más que una crítica algo negativa, no lo es en absoluto, os lo puedo asegurar. La película es buena, en muchos momentos muy buena (eso es indiscutible), pero a la vez pienso que no es ni la 8a maravilla cinematográfica, ni la "obra maestra" (de qué manera se ha desvirtuado el término estos últimos años, y no lo digo precisamente por esta cinta en particular) que la mayoría predica.

Un saludo a todos y larga vida al Príncipe Payaso del Crimen por excelencia, pero sobre todo a la gente involucrada en este proyecto que no podría estar más alejado de la tendencia actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estuvieron muy bien las miguitas de pan que deja algún que otro diálogo al espectador para hacerle ver que algo no cuadra dentro de la "realidad" que se nos quiere contar (por ejemplo: ¿cómo iba a saber de repente aquella chica el nombre de Arthur si aún no se conocen?).

En el aspecto técnico, me encantó el travelling en aquella escena de Arthur Fleck solo, sentado en la parte de atrás del autobús. La cámara acercándose poco a poco al personaje mientras el paisaje (que se ve a través del cristal de la puerta trasera del autobús) se va alejando más y más... No sé, ese plano tiene algo que me ha enamorado.

La mejor escena para mí es la discusión entre el Joker (ya completamente liberado de sus "ataduras") y el personaje cómico de Robert De Niro. E incluso se han permitido el lujo de introducir algunos guiños sutiles (el joven Bruce bajando de la barra de metal de su parque de juegos, haciendo referencia al Batman de los 60) y no tan sutiles (algunas frases parecidas al cómic La broma asesina de Alan Moore; cuando el Joker maneja la cámara de televisión, haciendo así un pequeño homenaje a El caballero oscuro de Nolan).

Y por último, me encanta que en esta versión, el Joker y Batman nacieran prácticamente a la vez. Sin embargo, la cinta me había preparado al mismo tiempo para que esperase lo inesperado y, por ello, incluso habría quedado perfecto que aquel alborotador anónimo se cepillase también a Bruce Wayne.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para