You must be a loged user to know your affinity with Pabloski
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
10.486
8
4 de febrero de 2009
4 de febrero de 2009
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te sientas en la ambuláncia, tiemblas, todo se mueve alrededor tuyo, huyes de tu propia sombra, temes lo que puedes encontrar en una gran ciudad por la noche: yonquis con sobredosis, mujeres maltratadas, tienes miedo de volver a mirar a la muerte a los ojos como en cada noche de trabajo. La ciudad se hace gigante alrededor tuyo riéndose de ti mientras escuchas las gilipolleces de tú compañero. Tienes ganas de romperle la radio en la cara. Todo lo que ves a través de la ventana no es más que un montón de luces borrosas, ves el miedo en la cara de la gente, ves a los drogadictos pincharse, piensas que esas personas pueden estar en tu ambuláncia en menos de media hora. Miras el reloj, aun faltan cinco horas para que acabe tu turno, se te cierran los ojos, necesitas un café, no aguantas a tú compañero, no puedes más. La ciudad se mueve en torno tuyo, ves a un mafioso con un rifle corriendo contra el viento, tras él un hombre grita mientras arde, sabe que va a morir y está sufriendo sus putos últimos segundos de vida. Miras al cielo, la luna se ríe de ti mientras de la radio suena una estúpida voz reclamándote en un lugar, el yonqui de antes ha sufrido una sobredosis y se está descomponiendo literalmente en una esquina.
Miras al cielo, a ese lugar en donde se supone está Dios, sonríes con aire de superioridad y te frenas de golpe hacieno volcar la ambuláncia, sonríes mientras tú compañero no para de blasfemar y llora como un bebé.
Bienvenidos a mi mundo.
Miras al cielo, a ese lugar en donde se supone está Dios, sonríes con aire de superioridad y te frenas de golpe hacieno volcar la ambuláncia, sonríes mientras tú compañero no para de blasfemar y llora como un bebé.
Bienvenidos a mi mundo.

5,8
18.960
8
4 de abril de 2009
4 de abril de 2009
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que la Navidad es uno de los sueños más importantes del año. Ver la cara de felicidad de los niños al abrir los regalos con una risueña ingenuidad, ver reunirse a la família aunque no se hable. Es un sueño esperanzador, lleno de alegria y de ilusión, de nieve y de vacaciones navideñas; también es el fín de un año y el comienzo de otro. Es, hablando en plata, un tiempo mágico. ¿Y quién no ha querido hacer nunca un viaje con el tren de la ilusión a través de las vías de la imaginación? Y es que esta película es como la navidad: esperanzadora, bonita, tierna y le da mucho a la imaginación.
Recuerdo haberla ido a ver una tarde fría de navidad, yo con diez años y los reyes magos olvidados en el baúl de ilusiones que descubrí y en las que yo no creo. Fuí a verla a un cine de un centro comercial de mi barrio. La sala, llena de niños, me daba a entender lo peor: una ñoñada cutre e incircunstancial, típica y cutre peli de navidad. Yo había dejado de creer en el espíritu de la navidad, por lo que iba a ver la película más por curiosidad que por ilusión.
Lo que encontré al salir fué una regresión a cuando era niño y vivía fuertemente el espíritu de la navidad. Por eso, al encontrar que tan bonita y soñadora película tenía menos de un siete me entristecí. La película cumple, Tom Hanks hace un papelazo aunque sólo ponga su cuerpo, y además, es una película para TODA la família, y es que cuando se dice esto suele ser sinónimo de coñazo para los peques. Pues NO.
Unámonos al tren de los sueños.
Recuerdo haberla ido a ver una tarde fría de navidad, yo con diez años y los reyes magos olvidados en el baúl de ilusiones que descubrí y en las que yo no creo. Fuí a verla a un cine de un centro comercial de mi barrio. La sala, llena de niños, me daba a entender lo peor: una ñoñada cutre e incircunstancial, típica y cutre peli de navidad. Yo había dejado de creer en el espíritu de la navidad, por lo que iba a ver la película más por curiosidad que por ilusión.
Lo que encontré al salir fué una regresión a cuando era niño y vivía fuertemente el espíritu de la navidad. Por eso, al encontrar que tan bonita y soñadora película tenía menos de un siete me entristecí. La película cumple, Tom Hanks hace un papelazo aunque sólo ponga su cuerpo, y además, es una película para TODA la família, y es que cuando se dice esto suele ser sinónimo de coñazo para los peques. Pues NO.
Unámonos al tren de los sueños.

4,2
14.893
6
9 de mayo de 2010
9 de mayo de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí, que es verdad, que la película es mala. Que sí, que el guión es malo, plagado de tópicos y que parece estar hecho como trabajo de fin de curso de una guardería. Sí, vale, todo eso es cierto, pero ¿y las risas que se echa uno viéndola? Porque es realmente imposible al menos no reirse un par de veces viéndola, y el que diga lo contario lo único que puedo pensar es que la vio con la idea de darle caña tachándola de simplona y cutre; y creo recordar que esa no es la actitud que se ha de tener a la hora de ver y valorar una película. Si la ves y te ries, pues te aguantas; le pones la nota que realmente crees que se merece y no la que quedaría más profesional, y ya está.
Y ahora toca defenderla, ya que es una película que a mi me ha hecho reir y eso se lo tengo muy en cuenta. ¿Qué es una película simplona? Vale, sí, lo es. ¿Y?. Hay películas, como esta, cuya finalidad no es ni de lejos provocar reflexiones pseudo-filosóficas sobre el cine y el arte, sino entretener. De hecho, la película cumple las expectativas de la comedia americana de sobras; ¿Cuál es?. Pues bien, entretener y hacer reir con unos personajes inverosímiles, situaciones llevadas al límite y abuso del chiste fácil. Pero yo me rio. ¿Y?. ¿Acaso me he de sentir mal?. Yo diría que más bien lo contario; será cutre y fácil pero me ha hecho reir durante una hora y poco más, y encima he puesto de mi parte para reirme más. Eso no es nada de lo que avergonzarse.
Así pues, si en medio de toda la basura televisiva aparece una película con bastantes fallos pero que consigue hacer reir al espectador, no tiene pretensiones de nada y además es relativamente original; pues ¿qué tiene de malo disfrutarla?
Y ahora toca defenderla, ya que es una película que a mi me ha hecho reir y eso se lo tengo muy en cuenta. ¿Qué es una película simplona? Vale, sí, lo es. ¿Y?. Hay películas, como esta, cuya finalidad no es ni de lejos provocar reflexiones pseudo-filosóficas sobre el cine y el arte, sino entretener. De hecho, la película cumple las expectativas de la comedia americana de sobras; ¿Cuál es?. Pues bien, entretener y hacer reir con unos personajes inverosímiles, situaciones llevadas al límite y abuso del chiste fácil. Pero yo me rio. ¿Y?. ¿Acaso me he de sentir mal?. Yo diría que más bien lo contario; será cutre y fácil pero me ha hecho reir durante una hora y poco más, y encima he puesto de mi parte para reirme más. Eso no es nada de lo que avergonzarse.
Así pues, si en medio de toda la basura televisiva aparece una película con bastantes fallos pero que consigue hacer reir al espectador, no tiene pretensiones de nada y además es relativamente original; pues ¿qué tiene de malo disfrutarla?
11 de abril de 2009
11 de abril de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ella sólo quería ir al colegio, pero la crueldad infantil de los niños que la rodeaba con sus temerosos palo-pistola se lo impedían; mas su crueldad no era para conseguir mortificar a la niña, su mal no era tal. Ellos habían nacido entre soldados, ido (los que pudieron) a la escuela, soportando las evacuaciones bajo amenaza de bomba, temiendo que sus cuerpecitos de niño salieran volando hasta chocar violentamente contra las paredes de un mundo dominado por la violencia, cual peluche lanzado al otro lado de la habitación. Los niños habían recorrido las calles infestadas de hombres con pistolas de verdad, ellos sólo tenían palos.
La niña, envuelta en un haber de inocencia desgarrada por la guerra, quería aprender, pero el camino a la escuela pasaba por la base enemiga. Niños con palos sonriendo inocentemente viendo la guerra desde las rocas polvorosas bañadas en una arena sucia y gastada, con restos de barro y babas. En sus ojos se atisba una sonrisa: Puta guerra.
Hana Makhmalbaf, creadora de esta película con tan solo 18 años, crea una obra brutal y contundente vista desde un punto de vista infantil, pero que a veces se deja llevar por esto último creando algo bastante aburrido e infame.
Recomendada a todos los amantes del cine iraní o a los que quieran ver CINE. Básico, simple, corto, pero intenso.
La niña, envuelta en un haber de inocencia desgarrada por la guerra, quería aprender, pero el camino a la escuela pasaba por la base enemiga. Niños con palos sonriendo inocentemente viendo la guerra desde las rocas polvorosas bañadas en una arena sucia y gastada, con restos de barro y babas. En sus ojos se atisba una sonrisa: Puta guerra.
Hana Makhmalbaf, creadora de esta película con tan solo 18 años, crea una obra brutal y contundente vista desde un punto de vista infantil, pero que a veces se deja llevar por esto último creando algo bastante aburrido e infame.
Recomendada a todos los amantes del cine iraní o a los que quieran ver CINE. Básico, simple, corto, pero intenso.

6,8
1.154
8
8 de mayo de 2009
8 de mayo de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ví esta película apenas conocía la existencia de un director de cine independiente llamado Hal Hartley cuando me topé inesperadamente como los personajes de esta película, con una crítica de Simple Men. Desde ese momento supe que tenía que verla. Quizás lo que me impulsaba era el hecho de que fuera cine independiente, que fuera una road-movie (esa sensación de libertad y desahogo) o sólo por el nombre, un nombre bello y poético como la película misma.
Un mes después conseguí la película tras remover cielo y tierra, y corriendo me dispuse a verla. Tras los cinco primeros minutos iniciales mi mente se dirige a esos personajes que van apareciendo y a los cuales Hartley disecciona mostrándonos unos corazones solitarios perdidos en la nada, 100% cine indie. Más tarde, cuando mis ojos no se separan de la película, unido todo con una inolvidable banda sonora que, con tres acordes de una guitarra conquistan a todo el que la oye como si de una música maldita se tratara. La historia es simple, como el título mismo, pero bella, un claro ejemplo de una película que por su simpleza es una obra maestra.
Casi dos horas después, tras acabar la película una lágrima recorrió tímida mi mejilla. No era una lágrima de pena, pues la película si algo no es es triste, sino que era una lágrima de emoción, de felicidad por haber visto una de las mejores películas de los 90, por haber disfrutado como un bebé viéndola mientras el director jugaba conmigo poniéndome delante a unos personajes estropeados y solitarios pero únidos.
Recomendada para todas aquellas personas solitarias, necesitadas de una dosis de buen cine. En fin, esta película la recomiendo a todo el mundo.
Un mes después conseguí la película tras remover cielo y tierra, y corriendo me dispuse a verla. Tras los cinco primeros minutos iniciales mi mente se dirige a esos personajes que van apareciendo y a los cuales Hartley disecciona mostrándonos unos corazones solitarios perdidos en la nada, 100% cine indie. Más tarde, cuando mis ojos no se separan de la película, unido todo con una inolvidable banda sonora que, con tres acordes de una guitarra conquistan a todo el que la oye como si de una música maldita se tratara. La historia es simple, como el título mismo, pero bella, un claro ejemplo de una película que por su simpleza es una obra maestra.
Casi dos horas después, tras acabar la película una lágrima recorrió tímida mi mejilla. No era una lágrima de pena, pues la película si algo no es es triste, sino que era una lágrima de emoción, de felicidad por haber visto una de las mejores películas de los 90, por haber disfrutado como un bebé viéndola mientras el director jugaba conmigo poniéndome delante a unos personajes estropeados y solitarios pero únidos.
Recomendada para todas aquellas personas solitarias, necesitadas de una dosis de buen cine. En fin, esta película la recomiendo a todo el mundo.
Más sobre Pabloski
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here