Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alex_Durden
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de marzo de 2012
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo una sinopsis de "Intocable", sumado a que está basada en hechos reales, puedes pensar que vas a ver una película de las calificadas "de Antena3 después de comer" que busca la lágrima fácil...
Pero gracias a la gran actuación de los actores, tanto principales como secundarios; a la fotografía en momentos claves de la historia; a diálogos que, seguro seguro, están improvisados al 50% (escena del bigote); a la escena de presentación de la película; a la B.S.O. que me parece una obra de arte para los oídos; a que te transmite una energía positiva y unas sensaciones tan agradables por el mero hecho de contar una historia de 2 personas... nada más; ni efectos especiales, giros de cámara y enfoques sorprendentes, innovaciones en 3-D...
Pero sobre todo, gracias al destino, que cruzó en la vida de ambos a un chico de los suburbios y un hombre rico, para regalarnos una serie de vivencias y anécdotas llevadas al cine.

Lo dicho, sólo puedo dar las gracias porque muy pocas veces he salido del cine con una sensación tan positiva como cuando terminé de ver INTOCABLE.

- ¿Volvería a ver la peli? sin lugar a dudas; es más, es de esas películas que digo "voy a ver la escena de la ópera..."
- ¿Recomendaría esta peli? ya lo he hecho.
19 de mayo de 2009
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli que por mucha veces que la hayas visto, siempre te la tragas en navidades(y esa referencia es, cuanto menos, para tenerla en cuenta). Pienso que es una buena adaptación del cuento.
No es una gran película, ni de las mejores del Sr. Bill Murray, pero en mi teoría de "alternar para ver una peli actual con una ochentera" esta tiene muchas papeletas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial al personaje que despiden y que se va demacrando conforme pasa la peli... carisma 100%!!!
15 de octubre de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton regresa después de 2 películas "Alicia en el país de las maravillas" y "Sombras tenebrosas", que no estuvieron a la altura de lo que se le exige a un genio como el Sr. Burton, capaz de crear mundos como el de "Big Fish", "Eduardo Manostijeras" o "Bitelchús".
Con esta historia que rescata de sus inicios nos vuelve a recordar quién es y de qué es capaz (para bien, claro).
Sorpresa más que mayúscula con esta película de animación en stop-motion y en blanco y negro. Centrándose en la historia de FRANKESNSTEIN, la historia se va desarrollando hasta convertirse en una fiesta y en un homenaje con estilo, puro y duro a las pelis/series de terror de los 60´, 70´ y 80´; todo ello sin llegar a ser HORTERA como en su anterior peli.
La historia entretiene; el perro es encantador; la BSO es magnífica aunque me llega a resultar una reiteración de sus anteriores bandas sonoras y debería innovar de alguna manera.

Recomendable para aquellas personas que, como yo, querían volver a creer en Tim Burton.
Lo dicho: BIENVENIDO Mr. BURTON.

- Lo mejor: el perro.
- Lo peor: que acabara
- ¿Volvería a ver la peli?: sin duda.
- ¿Recomendaría esta peli? pues sí; a gente de cualquier edad creo que le puede gustar/fascinar.
5 de marzo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba a comenzar esta crítica hablando sobre el punk, sus orígenes, patatín, patatán, Londres... y lo he borrado todo, no sólo porque me pareciera un peñazo conforme lo estaba escribiendo sino también porque esta serie usa el punk (al ser amante de este género, lo agradezco enormemente) como excusa para mostrarnos otras realidades, de una manera fresca, divertida, inteligente y amable.

En una entrevista que le hicieron en Radio3 a la cantante de Tiburona, le preguntaron:
- ¿Qué te parece el boom de nuevos grupos femeninos que hay en el panorama nacional?
A lo que ella respondió
- Bandas femeninas han existido siempre, sólo que ahora se nos está dando visibilidad.

Ya desde el inicio, Nida Manzoor deja claro que se va a reír de todos los estereotipos normativos y que los va a tumbar y romper sin el mayor reparo, como si de una hoja de papel o una pared de pladur se tratase.
Nos presenta a la protagonista principal, Amina (me llevó a la figura de Poly Styrene desde el primer momento), que encontrará el conflicto al verse inmersa entre el mundo del "querer ser" y el mundo del "deber ser". Entre tanto, irá conociendo al resto de la banda de Lady Parts y cómo desde el feminismo y mucho esfuerzo (en la vida nadie te regala nada salvo si perteneces a la monarquía de cierto país peninsular) conseguirán sacar adelante las canciones, los primeros fans y las primeras actuaciones.

La serie esta llena de humor, toques "power-pop" (no cae en la pretensión de querer molarse demasiado) y tramas paralelas en cada una de las protagonistas que, sin la necesidad de profundizar demasiado, aportan consistencia al desarrollo de los 6 capítulos.

No creo que vaya a ser una serie generacional o icónica, pero se agradece que cada vez más, rescatando la respuesta de Tiburona en Radio3, se de mayor visibilidad a la directoras, a las guionistas, a las creadoras, a las actrices y, sobre todo, a la realidad de las mujeres contada desde las mujeres.

Hemos venido a pasarlo bien y el punk es el camino.

PD: Al rapero de verdad le gusta lamer pies.
1 de julio de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vayamos por partes:
- Al terminar de ver esta película, lo primero que pienso es en la degradación humana en situaciones, en este caso extremas, en las que debemos ayudarnos unos a otros pero que, en este caso, priva por encima de todo el instinto de supervivencia y la anarquía.

- Un gran punto a favor del director (desconocido hasta ahora para mi) es la fotografía que refleja las emociones del padre y con los flash-back al pasado, tan coloridos...

- El recurso narrativo con la voz del padre también hace que la película gane peso.

- Escenas muy duras, muy crudas y muy tristes de una película que, si la hubiese visto en VO, creo que el 8-9 no se lo quita nadie.

P.D: no entiendo como ha podido pasar desapercibida en los Oscars
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para