Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
You must be a loged user to know your affinity with missjones
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
27 de agosto de 2008
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La hoguera de las vanidades", trata sobre como utilizan a un cabeza de turco para intereses políticos y, mientras te va contando los hechos, hace una crítica hacia todas las clases sociales de Nueva York, las altas y las bajas.

Esta película es distinta al libro, tiene el mismo tema y la misma intención, pero el argumento no es exactamente igual, es una película, no un libro y, bueno, creo que no tiene porque ser igual.

Pero no creo que sea mala, sólo que está un poco desafasada, hace ya unos cuantos años de ésta película y, bueno, el estilo ha quedado un poco estereotipado. Los personajes de Bruce Willis y Melanie Griffith están conseguidos, pero tan exagerados que bordan el ridículo. Ahora, Tom Hanks como Sherman McCoy, me parece clavado. También es verdad que cuando me leí la novela ya sabía quienes eran los actores de la película y les puse cara de antemano, pero me parece que Tom Hanks está genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre el discurso de Morgan Freeman en el final de la película, bueno, la primera vez que la ví, me emocionó, pero hoy, me ha parecido lo peor de la película.
2 de mayo de 2008
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el término desfasado es muy objetivo, ya que, cada uno, tiene sus propios valores para determinarlo o no. A mí me pareció que si la hubiese visto hace 10 ó 15 años, me habría gustado: tiene personajes un poco frikys, Holly Hunter está muy graciosa, Nicolas Cage caía bien, y los gags exagerados puede que me hubiesen hecho gracia. Pero ahora, no es que piense que es una mala película, pero me aburrí. La historia me pareció previsible y un poco absurda. Supongo que la idea de los Coen era hacer una comedia absurda, por lo que no podría poner ese adjetivo como algo negativo, pero, no sé, puede que hoy en dia, hayamos visto demasiado y seamos injustos con los pioneros, aquellos que lo hacían por primera vez.... puede que sí, pero si he de juzgar la película sólo con la sensación que me dejó ayer: me aburrí.
25 de enero de 2009
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo veo por ningún sitio. De este director ha habido películas que me han gustado más y otras que me han gustado menos pero, hasta ahora, todas tenido un toque original propio del director. Excepto esta. Lo más original de la película es la historia que no es suya. Y me decepciona, me decepciona haber encontrado que esta película es más propia de un artesano que de un artista y está totalmente estandarizada y llena de tópicós.

Me ha parecido una película muy sosa, con un maquillaje estupendo, eso sí, excepto quizás el Brad Pitt del final que parece sacado de Los Sims, pero el resto increible, e incluso casi destacaría más el maquillaje de Cate Blanchett, que envejece de una forma super realista.

Por lo demás me pareció una historia demasiado breve. Te cuentan demasiadas cosas en una película que, aunque no es corta, sino más bien todo lo contrario, no da para contar 80 años en la vida de una persona.

Y lo peor, llena de tópicos de principio a fin.
Grizzly Man
Documental
Estados Unidos2005
7,2
9.664
Documental, Intervenciones de: Timothy Treadwell
7
25 de abril de 2008
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la película, o el documental (en realidad no se porque no es un documental), engaña. Durante la primera mitad te da la sensación de que el personaje es un tío admirable, inteligente, gracioso, y con principios. Más tarde, empiezas a escuchar lo que opinan sus conocidos de él y la historia de su vida, y tu opinión pasa a pensar que estaba un poco colgado, además, sus últimos comentarios que nos ofrece la película y sus excentricidades no ayudan demasiado. Pero, bueno, ¿quién somos nosotros para juzgar a alguien? No es que esté de acuerdo con todas las opiniones de Timothy Treadwell, pero el hombre me parece muy simpático, buena persona y, aunque algo inconsciente, valiente.

La película creo que habla más del personaje que de su relación con los osos, ya que, todo lo que hace, creo que está provocado por él mismo y su necesidad, más que por su amor a la naturaleza salvaje.

El punto de vista que nos ofrece el director es muy interesante, las imágenes preciosas y la historia inquietante.

Sí, creo que, aunque Tim estuviese un poco loco, su final, sobretodo, hace su historia digna de ser contada, sus imágenes dignas de ser vistas y, su vida considerada.
25 de enero de 2009
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Happy no es un cuento sobre la felicidad, Happy es un palo de película con una protagonista insoportable que, al empezar la película, te hace pensar: "esto se va a hacer muy largo" y, efectívamente, se hace. En serio, la película está llena de conversaciones absurdas y demasiado estereotipadas como para hacerles un caso real. ¿Qué si Sally Hawkins lo hace bien? Hombre, si pretendían hacer un personaje odioso, la tipa lo hace de miedo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para