Haz click aquí para copiar la URL
México México · Distrito Federal
You must be a loged user to know your affinity with Rodolfo MD
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de febrero de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora resulta que la maldad tiene sede en República Dominicana. Y se mueve de país en país buscando mujeres nacidas “de la muerte” para poder preñarlas con los muchos “anticristos”… ¿no eran falsos profetas? Definitivamente, Heredero del diablo no es una película destinada a convertirse en un clásico del cine de terror, ni siquiera por su propuesta, que claramente intenta imitar a la tan conocida y ovacionada “Actividad paranormal”.
Sam y Zach, una pareja de recién casados que viaja a República Dominicana para celebrar su luna de miel, se topa en el camino con una adivina que anuncia la llegada del anticristo, y a Sam como la portadora del “primero de muchos”. Tras una fiesta que no estaba en sus planes, esta joven pareja sufrirá el ataque de una secta antigua que busca acabar con la religión, y Sam tendrá la desdicha de ser preñada con un hijo del mal.
La historia de esta película carece de una narrativa coherente. De repente va muy rápido y de repente muy lento. El guión parece estar escrito para gente con problemas de atención, pues se hace un énfasis exagerado en el uso de la cámara en primera persona, no por mal realizada, sino porque, convenientemente, los muchachos desde hace años lo vienen haciendo.
Es cierto que este tipo de propuestas aterran más, pero no cumple en absoluto con su propósito. Si nos hubiéramos quedado con la bonita historia de amor que arrastrábamos desde el comienzo de la película se pudo haber convertido en un mejor trabajo, pero como película de horror no funciona.
Sobre las actuaciones, tanto Allison Miller como Zach Gilford cumplen con lo que el guión exigía, pero no se van a encontrar con nada extraordinario.
Heredero del diablo no es para nada el mejor trabajo que se les ha visto a los directores Matt y Tyler, quienes ya compartieron créditos con anterioridad en películas como “V/H/S” y “The Teleporter”. Aunque a su favor podemos hacer notar que trabajaron un propuesta interesante con el guión poco consistente de Lindsay Devlin, quien apenas inicia su carrera formal como guionista de cine, pues ya había escrito antes para la televisión.
Hay que destacar algunos detalles de la fotografía de Justin Martínez, como la excelente grabación en primera persona en la gran mayoría de la cinta, pero se vuelve poco real en algunas partes cuando nos encontramos con técnicas de iluminación que ni de broma saldrían tan bien al momento de hacer una película casera. Está claro que Justin sabe hacer su trabajo, lo demostró, pero le falló el lenguaje a la hora de comunicar.
A detalle, da más miedo pensar que la película sea un mensaje oculto de verdaderas sectas oscuras que la película misma. Y, aunque deja mucho qué desear, Heredero del diablo no es una película del todo mala. Se disfruta, pero no se le puede exigir mucho.
15 de febrero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La leyenda de Hércules
Estados Unidos | 99 m
Director: Renny Harlin

Una propuesta que pretende apegarse a la mitología griega en sentido histórico y darle vida a un héroe tan importante como el protagonista de esta historia, llevando al extremo de la ridiculez una pretensión de realidad.
La película se desarrolla tras la última conquista del rey Amphitryon, que abre los ojos de la reina Alcmene y en su afán de devolver la paz a su pueblo se involucra con los dioses del olimpo. Es entonces cuando Alcmene es tocada por Zeus y preñada para dar a luz a Hércules, el héroe que devolverá la paz tan anhelada.
Si hay que destacar lo más importante de la película, es evidente que la hazaña Renny Harlin fue haber logrado un filme digno de complacer tanto a hombres como mujeres, pues la trama está plagada de episodios románticos y violentos bien montados que deleitan el gusto de cualquiera. Es importante señalar que esta película no es una copia fiel de las épicas hazañas del hijo de Zeus, pero la intención de acercarla a tal realidad se agradece y deja abierta la puerta para que la verdadera historia se lleve a la pantalla con un presupuesto superior y un guión más complaciente.
No hay nada que destacar de las actuaciones de esta película que protagoniza Kellan Lutz acompañado de Gaia Weiss. Ocasionalmente sub o sobre actuadas, según sea el caso, pero suficientes para conectarnos con la historia. Respecto al extremo de la ridiculez, es muy fácil identificar en qué momento de la película Roxanne McKee, la reina Alcmene, convierte una escena trágica en una comedia evidente que seguramente les sacará unas risas.
La labor de Harlin en la dirección de esta película parece estar dirigida a la estética, que logra crear atmósferas adecuadas para las partes violentas y románticas del complaciente guión de Sean Hood y Daniel Giat. Aunque es posible que se señalé el exceso en las atmósferas sin la más mínima posibilidad de poder condenar a una película sin altas pretensiones. Y, en pro de la estética de Harlin, el presupuesto pudo no haber sido suficiente para los efectos, que es posible que los decepcionen y les inspiren críticas con el afán de hacer reír.
A final del filme los objetivos se cumplen: 99 minutos en tu butaca disfrutando una película que, aunque se queda en “sólo un buen trabajo”, no te dará oportunidad al remordimiento, a menos, claro, que desprecies tanto lo violento como lo romántico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para