You must be a loged user to know your affinity with Tommy Vercetti
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
38.018
10
11 de mayo de 2023
11 de mayo de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros esta es la película definitiva de los blockbusters de Hollywood, no busquen más. Es perfecta. Logan reúne todo lo bueno y lo combina como lo mejor del género. Actuaciones espectaculares, Hugh Jackman en su mejor taquillazo con una interpretación profunda, cruda y extremadamente física y emocional. Un notable Patrick Stewart. La trama nos muestra una fantasía plácida y una realidad oscura. Tiene muchas escenas que te van a dejar sin palabras, es brutal. El encuentro de Logan con X-24 memorable, la escena del ataque de Charles con ese movimiento de cámara. Es un 10, y porque no le puedo poner 3000.
1 de febrero de 2024
1 de febrero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya decepción me he llevado con esta película, Todo a la Vez en Todas Partes, que en realidad no es más que una copia o remake de 'El Efecto Mariposa' de 2004 con extra de wokismo barato, propaganda para quedar bien, y cuyo resultado es un producto comercial y abominable ideal para triunfar en los Oscar. Vergonzoso y patético.
Cuídense en salud y vean una obra maestra de la ciencia ficción tan infravalorada como es El Efecto Mariposa. Lo que más me molesta de todo es estar de acuerdo en algo con Carlos Boyero. Con esta, tiene razón.
· Cabeza Borradora ·
Cuídense en salud y vean una obra maestra de la ciencia ficción tan infravalorada como es El Efecto Mariposa. Lo que más me molesta de todo es estar de acuerdo en algo con Carlos Boyero. Con esta, tiene razón.
· Cabeza Borradora ·
22 de mayo de 2023
22 de mayo de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal cual es una película básica de un antihéroe, si es comparada con grandes obras del género está muy lejos de ese nivel, pero la verdad es que me la esperaba mucho peor tras haber leído que era de lo peor que había producido Marvel Entrernaiment (ya que Sony y Columbia sólo la distribuyeron eh, al tener los derechos) y nada más lejos.. Las hay bastante peores y hasta dentro del propio 'Universo' de Disney, como las del estúpido Spidey de Tom Holland, las de Black Panther, entre otras.
Esta Ghost Rider he de decir que su argumento es muy simple y bastante básico, pero la película fluye y avanza muy ligera, además me hizo reír con escenas de humor (y estoy seguro que no es lo que pretendían) pero esas son las mejores ocurrencias, las que te hacen gracia porque sí.
Por ejemplo, el momento de Nicolás Cage poniendo muecas ante el espejo, los caretos que ponen los demonios esos (o lo que quiera que sean).. El momento en el que Blaze le explica a su novia lo que le pasa, que literalmente le toma por un esquizofrénico y dice que debe ir a un psiquiátrico, jajaja. La verdad es que, en general, muchas historias de cómics llevadas a la pantalla son tan ridículas como concepto, que me hace gracia la forma en la que lo resaltaron aquí.* [Obviamente hay excepciones y películas serias y geniales como el Logan de Hugh Jackman, Watchmen de Zack Snyder, Batman de Nolan...] Y también tiene la película un momento muy divertido en el que el motorista fantasma es encerrado en una jaula, señala a un chaval negro que estaba ahí -que pone cara de pánico- y le dice 'tú, eres inocente', jajajaja es brutal.
También tiene a su favor la historia de amor con la co-protagonista ya que es creíble, ya que Ghost Rider es un piloto famoso y triunfador al que se le hace justicia cuando la chica va tras él y no al revés (hay otra escena en la que vemos a Eva Mendes preguntarle al camarero del restaurante si la ve bella) así que creo que el interés de ella es verídico y justificado.
También merece ser mencionada la relación paterno filial de Blaze con su padre, al cual admira. Y esa es una importante lección para los niños, ya que en las películas que están sacando de manera reciente, buscan todo lo contrario y es el quitarle importancia y valor a los padres y a los hombres (en cuanto a películas de la artificial Hollywood y Disney en particular se refiere), así que el primer acto de la peli es emotivo, educativo y reflexivo para los niños y niñas, damas y caballeros.
Una película que, como concepto es absurda -se basa en un cómic y un personaje también absurdo- pero que es amena y disfrutable. Yo le di la oportunidad y me ha agradado.
Esta Ghost Rider he de decir que su argumento es muy simple y bastante básico, pero la película fluye y avanza muy ligera, además me hizo reír con escenas de humor (y estoy seguro que no es lo que pretendían) pero esas son las mejores ocurrencias, las que te hacen gracia porque sí.
Por ejemplo, el momento de Nicolás Cage poniendo muecas ante el espejo, los caretos que ponen los demonios esos (o lo que quiera que sean).. El momento en el que Blaze le explica a su novia lo que le pasa, que literalmente le toma por un esquizofrénico y dice que debe ir a un psiquiátrico, jajaja. La verdad es que, en general, muchas historias de cómics llevadas a la pantalla son tan ridículas como concepto, que me hace gracia la forma en la que lo resaltaron aquí.* [Obviamente hay excepciones y películas serias y geniales como el Logan de Hugh Jackman, Watchmen de Zack Snyder, Batman de Nolan...] Y también tiene la película un momento muy divertido en el que el motorista fantasma es encerrado en una jaula, señala a un chaval negro que estaba ahí -que pone cara de pánico- y le dice 'tú, eres inocente', jajajaja es brutal.
También tiene a su favor la historia de amor con la co-protagonista ya que es creíble, ya que Ghost Rider es un piloto famoso y triunfador al que se le hace justicia cuando la chica va tras él y no al revés (hay otra escena en la que vemos a Eva Mendes preguntarle al camarero del restaurante si la ve bella) así que creo que el interés de ella es verídico y justificado.
También merece ser mencionada la relación paterno filial de Blaze con su padre, al cual admira. Y esa es una importante lección para los niños, ya que en las películas que están sacando de manera reciente, buscan todo lo contrario y es el quitarle importancia y valor a los padres y a los hombres (en cuanto a películas de la artificial Hollywood y Disney en particular se refiere), así que el primer acto de la peli es emotivo, educativo y reflexivo para los niños y niñas, damas y caballeros.
Una película que, como concepto es absurda -se basa en un cómic y un personaje también absurdo- pero que es amena y disfrutable. Yo le di la oportunidad y me ha agradado.

3,6
46.222
6
9 de mayo de 2023
9 de mayo de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo sincero, me parece muy triste y lamentable la baja votación y lo infravalorada que está esta gran película. Una cinta muy entretenida, con buenas escenas de acción. Esta es una producción, ágil, ligera y liviana, un soplo de aire fresco aderezado con las grandes presencias de su exquisito elenco de reparto.
Y es que eso es lo que necesita el séptimo arte a día de hoy, personalidades y presencias como la de Uma Thurman que está increíble, y como a su vez lo estuvieron Michelle Pfeiffer en 'Batman Vuelve' y Nicole Kidman en 'Forever'. No tengo duda de que es lo que merecemos y también lo que necesitamos.
Un buen ejemplo de mi criterio del cine reciente sería Amy Adams en 'El amanecer de la Justicia' y Carla Gucino en 'Watchmen' dos grandes joyas del género del siempre eficaz Zack Snyder.
Pero desgraciada y lamentablemente, a día de hoy en Hollywood se las pasan de listillos y nos cuelan engendros y personajes grotescos como Lashana Lynch como 'Capitana Marvel' en el 'Multiverso de la Locura', y la futura película 'The Marvels' con Teyonah Parris y Iman Vellani, ambas una vergüenza para tapar los complejos de una sociedad artificial y hipócrita a más no poder. Pero eso son sólo algunos ejemplos, otros ya los hemos visto en productos recientes como 'Pinocho', 'Peter Pan' y 'La Sirenita', esos no son ejemplo alguno de los que deberían tomar los jóvenes y niños de hoy en día, los están adoctrinando y los intentan llevar contra la más pura innata ley de vida y selección natural. Por poner un ejemplo, en su día 'Shrek' (Y Fiona) han hecho mucho daño a la sociedad y ahora recogemos dichos frutos, una aberración que normaliza la obesidad, la mala vida, lo vulgar y ordinario. Por ello tenemos hoy en día la población joven con más sobrepeso y obesidad de toda la historia y la que tiene menos cociente intelectual en décadas. Chonis con sobrepeso y piercings umbilicales es lo que más abunda a día de hoy, damas y caballeros. Andamos entre una analfabetización a nivel global, con productos que cada vez se dirige hacia un público más estúpido. En fin una pena lo que están haciendo a la gente a través de todo ese tipo de producciones y cómo están echando a perder a la infancia de hoy en día.
Por ello, considero esencial este tipo de películas donde todo es normal y como debería ser, con una voluptuosa Uma Thurman, ese tipo de mujeres y de personas de las que ya quedan pocas. Algunos ejemplos son Jessica Alba en la infravalorada duología de 'Los 4 Fantásticos' de FOX, la sublime Natalie Portman en las películas de Thor, donde hacen una excelente pareja en pantalla Chris Hemsworth y ella, y poco más, la verdad es que no hay mucho más.
Aunque, me he percatado de que menciono a pocos hombres en mi crítica, que son igual de importantes que las mujeres tanto en cine como en la vida en general, grandes ejemplos son Chris Hemsworth, Henry Cavill y el legendario Hugh Jackman, que ha hecho de su 'Lobezno' las mejores y más carismáticas presencias en pantalla, a lo largo de más de veinte años, desde la original 'X-Men' hasta 'Logan' pasando por 'Lobezno inmortal' y 'Días del Futuro Pasado' simplemente irrepetible. No se conformen ni acepten Shreks y Fionas, eso no puede ser lo normal ni lo natural, es un gran consejo que les brindo. Ustedes sabrán qué sociedad es la que quieren presenciar a su alrededor. Saludos.
Y es que eso es lo que necesita el séptimo arte a día de hoy, personalidades y presencias como la de Uma Thurman que está increíble, y como a su vez lo estuvieron Michelle Pfeiffer en 'Batman Vuelve' y Nicole Kidman en 'Forever'. No tengo duda de que es lo que merecemos y también lo que necesitamos.
Un buen ejemplo de mi criterio del cine reciente sería Amy Adams en 'El amanecer de la Justicia' y Carla Gucino en 'Watchmen' dos grandes joyas del género del siempre eficaz Zack Snyder.
Pero desgraciada y lamentablemente, a día de hoy en Hollywood se las pasan de listillos y nos cuelan engendros y personajes grotescos como Lashana Lynch como 'Capitana Marvel' en el 'Multiverso de la Locura', y la futura película 'The Marvels' con Teyonah Parris y Iman Vellani, ambas una vergüenza para tapar los complejos de una sociedad artificial y hipócrita a más no poder. Pero eso son sólo algunos ejemplos, otros ya los hemos visto en productos recientes como 'Pinocho', 'Peter Pan' y 'La Sirenita', esos no son ejemplo alguno de los que deberían tomar los jóvenes y niños de hoy en día, los están adoctrinando y los intentan llevar contra la más pura innata ley de vida y selección natural. Por poner un ejemplo, en su día 'Shrek' (Y Fiona) han hecho mucho daño a la sociedad y ahora recogemos dichos frutos, una aberración que normaliza la obesidad, la mala vida, lo vulgar y ordinario. Por ello tenemos hoy en día la población joven con más sobrepeso y obesidad de toda la historia y la que tiene menos cociente intelectual en décadas. Chonis con sobrepeso y piercings umbilicales es lo que más abunda a día de hoy, damas y caballeros. Andamos entre una analfabetización a nivel global, con productos que cada vez se dirige hacia un público más estúpido. En fin una pena lo que están haciendo a la gente a través de todo ese tipo de producciones y cómo están echando a perder a la infancia de hoy en día.
Por ello, considero esencial este tipo de películas donde todo es normal y como debería ser, con una voluptuosa Uma Thurman, ese tipo de mujeres y de personas de las que ya quedan pocas. Algunos ejemplos son Jessica Alba en la infravalorada duología de 'Los 4 Fantásticos' de FOX, la sublime Natalie Portman en las películas de Thor, donde hacen una excelente pareja en pantalla Chris Hemsworth y ella, y poco más, la verdad es que no hay mucho más.
Aunque, me he percatado de que menciono a pocos hombres en mi crítica, que son igual de importantes que las mujeres tanto en cine como en la vida en general, grandes ejemplos son Chris Hemsworth, Henry Cavill y el legendario Hugh Jackman, que ha hecho de su 'Lobezno' las mejores y más carismáticas presencias en pantalla, a lo largo de más de veinte años, desde la original 'X-Men' hasta 'Logan' pasando por 'Lobezno inmortal' y 'Días del Futuro Pasado' simplemente irrepetible. No se conformen ni acepten Shreks y Fionas, eso no puede ser lo normal ni lo natural, es un gran consejo que les brindo. Ustedes sabrán qué sociedad es la que quieren presenciar a su alrededor. Saludos.

3,7
4.352
10
19 de febrero de 2024
19 de febrero de 2024
27 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la 'aberración' que mayoritariamente se está diciendo que es -entre mucha gente que ni siquiera la habrá visto o entendido- Me parece una payasada, el cómo siguen al rebaño como una triste ovejita sin personalidad ni capacidad de ejercer una opinión propia.
Pero bueno, no es algo que sorprenda mucho a estas alturas, cuando se tiene como moda y norma el criticar toda producción relacionada con Marvel. Y en esta con más motivo, al ser una producción al margen por parte de Sony.
Me ha gustado la película, su argumento y lo atrevida que es. Como experto en tendencias sociales y box office, taquilla y recaudación de las películas de manera reciente, lo fácil habría sido tirar de nostalgia facilona, hacer un producto lleno de cameos y de actores y personajes icónicos por el tiempo que ha pasado y el nivel de adoración y de culto que han obtenido algunas películas en concreto, como aquella Spider-Man de Sam Raimi con Tobey Maguire de la cual reconozco ser un fuerte admirador, pues fue la película de superhéroe de mi infancia.
Eso nos lo dieron en la reciente No Way Home junto al de Andrew Garfield, y el actual y patético niño araña de Marvel·Disney, Holland el cual no tiene ni un ápice de comparación con los otros dos, y por supuesto con el magnífico Peter Parker de Tobey precisamente, gracias al cual el éxito de esa película y de la franquicia de SpiderMan es tan arrollador.
Creo que habría sido fácil tirar de actores que todo el mundo quiere verlos por lo que significaron para ellos en el pasado y siguen significando actualmente, y siendo SONY Columbia la productora de Madame lo podrían haber hecho perfectamente.
Pero hay que recordar que el Spider-Man de Garfield y el de Maguire tienen fans incondicionales actualmente, es porque en su momento se arriesgaron y empezaron a crear un personaje desde cero, más allá de lo plasmado en los cómics. Y en el caso de la película de 2003 de Sam Raimi, con más razón.
Igual pasó en su momento con Hugh Jackman en los X-Men del 2000 o de Wesley Snipes como Blade cuando Marvel ni siquiera existía en el Cine.
Actualmente todo forma parte de un Universo Cinematográfico donde ya se conocen a todos los actores y a sus personajes, conformando un riesgo mínimo. Pues hasta en la reciente y deleznable 'The Marvels' aparece Samuel L. Jackson como un Nick Fury totalmente ninguneado como personaje y al cual han convertido en una parodia.
MADAME WEB es de las películas que se atreven, se arriesgan a proponer algo nuevo. Nuevos personajes, nueva historia y nueva actriz. Con una Dakota Johnson sublime, está tan intrépida como en ella es habitual, forjando una excelente interpretación dramática y llena de misterios, al nivel de Cincuenta Sombras. Absolutamente magistral. Creo que esta actriz se merecía un papel como el que le han dado, Madame casa muy bien con ella, al ser una intérprete de método y a la que no le importa darlo todo de ella misma en una película. Chapó por la chica, oye.
El argumento es una de las cosas nunca vistas en películas de este género. Mezcla con un thriller psicológico, lejos de ese guión infantil y lleno de chistes absurdos y de wokismo barato como en The Marvels o en Black Widow.
El sacrificio de Cassandra por sus nuevas amigas pone los pelos de punta y emociona a partes iguales. Esto se traduce en una de las escenas más trágicas y escalofriantes jamás vistas en la gran pantalla, cuando la vean se darán cuenta y ocurre en un desván o buhardilla, es sencillamente emocionante y lleno de profundidad, cuyo significado intrínseco sólo podrán extraer los más duchos y expertos en la materia del séptimo arte.
También diré como referencias, que ese villano infernal que parece ser el mismísimo Spider-Man pero en una versión diabólica del inframundo. Realmente te hace estar toda la película en un punto de fuga, en éxtasis y colgado en plena pausa, arrebatado.
Además, la referencia de Dakota Johnson conduciendo la ambulancia con esa velocidad, destreza, agresividad y furia es un claro homenaje a Dwayne Jhonson en 'FAST & FURIOUS 7' una de las mejores películas de acción y con una carga moral y trasfondo dramático y emotivo de todos los tiempos.
Pero claro, estos guiños sólo puede ser apreciado por un amante pasional del séptimo arte, y no quien se deja guiar y sigue al rebaño. La verdad que no tiene sentido la cantidad de votos con 1 y 2 que tiene esta buena película. Filmaffinity debería tener en cuenta esas cuentas fantasma que de repente le plantan un 1 a Madame Web con sólo dos películas votadas en esta página, sospechoso cuanto menos
Le doy un 10 para compensar. Mi votación es de un 6/10.
Infinitamente mejor que The Marvels y para nada woke ni propagandista como Black Widow.
Madame Web no es una mala película. Lo repito, Madame Web no es una mala película. Tengan personalidad y criterio.
Pero bueno, no es algo que sorprenda mucho a estas alturas, cuando se tiene como moda y norma el criticar toda producción relacionada con Marvel. Y en esta con más motivo, al ser una producción al margen por parte de Sony.
Me ha gustado la película, su argumento y lo atrevida que es. Como experto en tendencias sociales y box office, taquilla y recaudación de las películas de manera reciente, lo fácil habría sido tirar de nostalgia facilona, hacer un producto lleno de cameos y de actores y personajes icónicos por el tiempo que ha pasado y el nivel de adoración y de culto que han obtenido algunas películas en concreto, como aquella Spider-Man de Sam Raimi con Tobey Maguire de la cual reconozco ser un fuerte admirador, pues fue la película de superhéroe de mi infancia.
Eso nos lo dieron en la reciente No Way Home junto al de Andrew Garfield, y el actual y patético niño araña de Marvel·Disney, Holland el cual no tiene ni un ápice de comparación con los otros dos, y por supuesto con el magnífico Peter Parker de Tobey precisamente, gracias al cual el éxito de esa película y de la franquicia de SpiderMan es tan arrollador.
Creo que habría sido fácil tirar de actores que todo el mundo quiere verlos por lo que significaron para ellos en el pasado y siguen significando actualmente, y siendo SONY Columbia la productora de Madame lo podrían haber hecho perfectamente.
Pero hay que recordar que el Spider-Man de Garfield y el de Maguire tienen fans incondicionales actualmente, es porque en su momento se arriesgaron y empezaron a crear un personaje desde cero, más allá de lo plasmado en los cómics. Y en el caso de la película de 2003 de Sam Raimi, con más razón.
Igual pasó en su momento con Hugh Jackman en los X-Men del 2000 o de Wesley Snipes como Blade cuando Marvel ni siquiera existía en el Cine.
Actualmente todo forma parte de un Universo Cinematográfico donde ya se conocen a todos los actores y a sus personajes, conformando un riesgo mínimo. Pues hasta en la reciente y deleznable 'The Marvels' aparece Samuel L. Jackson como un Nick Fury totalmente ninguneado como personaje y al cual han convertido en una parodia.
MADAME WEB es de las películas que se atreven, se arriesgan a proponer algo nuevo. Nuevos personajes, nueva historia y nueva actriz. Con una Dakota Johnson sublime, está tan intrépida como en ella es habitual, forjando una excelente interpretación dramática y llena de misterios, al nivel de Cincuenta Sombras. Absolutamente magistral. Creo que esta actriz se merecía un papel como el que le han dado, Madame casa muy bien con ella, al ser una intérprete de método y a la que no le importa darlo todo de ella misma en una película. Chapó por la chica, oye.
El argumento es una de las cosas nunca vistas en películas de este género. Mezcla con un thriller psicológico, lejos de ese guión infantil y lleno de chistes absurdos y de wokismo barato como en The Marvels o en Black Widow.
El sacrificio de Cassandra por sus nuevas amigas pone los pelos de punta y emociona a partes iguales. Esto se traduce en una de las escenas más trágicas y escalofriantes jamás vistas en la gran pantalla, cuando la vean se darán cuenta y ocurre en un desván o buhardilla, es sencillamente emocionante y lleno de profundidad, cuyo significado intrínseco sólo podrán extraer los más duchos y expertos en la materia del séptimo arte.
También diré como referencias, que ese villano infernal que parece ser el mismísimo Spider-Man pero en una versión diabólica del inframundo. Realmente te hace estar toda la película en un punto de fuga, en éxtasis y colgado en plena pausa, arrebatado.
Además, la referencia de Dakota Johnson conduciendo la ambulancia con esa velocidad, destreza, agresividad y furia es un claro homenaje a Dwayne Jhonson en 'FAST & FURIOUS 7' una de las mejores películas de acción y con una carga moral y trasfondo dramático y emotivo de todos los tiempos.
Pero claro, estos guiños sólo puede ser apreciado por un amante pasional del séptimo arte, y no quien se deja guiar y sigue al rebaño. La verdad que no tiene sentido la cantidad de votos con 1 y 2 que tiene esta buena película. Filmaffinity debería tener en cuenta esas cuentas fantasma que de repente le plantan un 1 a Madame Web con sólo dos películas votadas en esta página, sospechoso cuanto menos
Le doy un 10 para compensar. Mi votación es de un 6/10.
Infinitamente mejor que The Marvels y para nada woke ni propagandista como Black Widow.
Madame Web no es una mala película. Lo repito, Madame Web no es una mala película. Tengan personalidad y criterio.
Más sobre Tommy Vercetti
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here