Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · MENDOZA
You must be a loged user to know your affinity with ANA LECEA
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de mayo de 2018
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película sin grandes luces y sombras, pero sí tiene cierta originalidad al caminar por el género del terror y del cine apocalíptico sin exagerar escenas sangrientas y violentas con los zombies que en ella transitan. En mí opinión no provoca terror en ningún momento, pero está claramente planteado aunque se desconocen las causas el tema apocalíptico y está la esperanza de la supervivencia en el planeta para aquellas personas que a tiempo supieron huir de las grandes ciudades a zonas rurales.
También tiene fe en el ser humano y bastantes empatías, afectos y ternura. Martín Freeman discreto y no mucho más, como nos tiene acostumbrado. Un elenco donde tampoco nadie descolla.
Película que entretiene e intenta dejar un mensaje, con un buen guión.
8 de junio de 2018
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película sobre la II Guerra Mundial. Los 12 "saboteadores" suecos no logran cumplir su misión en Noruega. Solo uno de ellos sobrevive y es el protagonista de ésta película basada en hechos reales. El super
valor humano frente a la adversidad terrible que impusieron los nazis a la humanidad está totalmente reflejada en Jan. El hecho de no poderlo capturar hace que la misión nazi de DESTRUCCIÓN TOTAL DE LA MISIÓN NORUEGA no pueda ser verdaderamente cumplida lo que por demás encrespa al Jefe de la misión naz en llevarla a cabo; otro cruel asesino emergente del nacionalsocialismo y representante y defensor a rajatabla del mismo, que afortunadamente en 1947 fue condenado a muerte.
Nuestro protagonista, un hombre sencillo, que nunca llegó a sentirse un héroe, por el contrario consideró más héroes que él a quienes lo ayudaron a sobrevivir. Tiene un valor conmovedor y didáctico, con la convicción de la necesidad de su supervivencia para dar testimonio de los hechos sucedidos.
Recomendable, pese a ser extensa, al menos yo no me canso de ver películas de la Segunda Guerra Mundial y conocer las diferentes aberraciones que cometieron los ultra despreciables nazis. Todo debe quedar guardado y transmitido en la memoria. Para que NUNCA MÁS!
14 de enero de 2016
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que resulta sorprendente, dolorosa, a mí entender un tanto magnificado el resultado del "experimento". El ser humano puede llegar a degradarse de forma insospechada, tanto al tener autoridad o carecer de ella. Para tener en cuenta en el análisis de la sociedad, desde el punto de vista político, sociológico, antropológico y psicológico. Desconcierta el fin del experimento.
11 de septiembre de 2018
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película original de Netflix que he visto hasta el día de hoy. Es la biografía de un hombre cuyo destino acomodado: banquero, tomaría un giro absolutamente inesperado con los acontecimientos terribles que sufrió Europa durante la Segunda Guerra Mundial, en éste caso Holanda.

A fin de solidarizarse con la Resistencia, desde su lugar como persona podía hacerlo desde lo económico por supuesto. Así es que dedica de lleno su vida a partir de ese momento a organizar a los banqueros de Holanda a fin de financiar cientos de actividades imprescindibles para solventar la propaganda antinazi, los sabotajes y demás...

Emocionante sin cursilerías.

Buenas actuaciones, buena ambientación. Argumento sólido. Muy recomendable
14 de septiembre de 2018
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me impactó ésta película que refleja la violencia institucional en Italia. Honestamente pensaba que en Europa en general éste sistema estaba mucho más evolucionado en cuanto a los derechos humanos de sus ciudadanos.

Sin embargo al ver éste filme basada en hechos reales de los 90 a través de la vida de Stefano Cucci nos muestra que no es así.

Excelente interpretación del protagonista, Alessandro Borghi, haciendo de Stefano. Hombre detenido por los carabineros de Italia que va a sufrir todo tipo de apremios ilegales encerrado en la cárcel.

Su amorosa familia, en especial sus padres son sorprendidos con ésta realidad de un sistema prácticamente kafkiano que vemos desarrollarse a lo largo del filme.

Muy dolorosa...excelente película, un alegato contra las instituciones italianas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin dudas que la vida de Stefano era complicada. Un adicto en recuperación constante, que no terminaba nunca de recuperarse, pese al apoyo de su familia, en especial de su madre (excelente actuación la de ella), reflejando todo su amor incondicional durante toda la corta vida de su hijo. (31 años a su muerte)

Stefano va a ser detenido por tenencia de estupefacientes, marihuana y un poco de cocaína. Los carabineros que lo detienen, dos oficiales uniformados al parecer informados de tal situación previamente van a ser muy rudos con él que se encontraba fumando un cigarrillo de tabaco en el auto con un amigo. Llegan tres policías más de civil. Entre todos se lo llevan. Intentan que firme una culpabilidad de traficante a través de una violencia despiadada (no es mostrada la golpiza y la tortura explícitamente).

Lo vemos a Stefano ya cuando está muy mal físicamente, luego de ser "interrogado" por ellos; tiene la cara toda llena de moretones, en particular los ojos, la frente y las sienes. Apenas puede caminar. Stefano va a ser llevado a Tribunales, donde le designan un abogado de oficio, ya que pese a pedir a su abogado, jamás le hes dado éste derecho constitucional fundamental.

La Jueza de turno, apenas si lo mira, no le pregunta por su estado físico. Stefano se declara culpable de tenencia de droga para consumo personal, pero inocente del cargo de traficante. No va a denunciar nunca la golpiza y apremios ilegales a los que se vio sometido por temor a represalias posteriores de los carabineros. La jueza va a dictarle prisión preventiva hasta la audiencia que fija para el mes siguiente.


A partir de allí, su salud va empeorando, con unas radiografías descubren que tiene unas costillas rotas, luego no puede orinar y tiene que ser dolorosamente sondado. Va a ser trasladado en dos oportunidades. En el hospital carcelario no había lugar, así es que lo llevan a otra cárcel donde va a recibir mínimos y desaprensivos cuidados. Cada día empeora su salud. Cuando deciden hacerle una tomografía para ver qué otras partes de su cuerpo están dañadas internamente se niega porque el abogado que viene reclamando desde el principio nunca le es enviado y firma tal declaración por escrito frente a una médica, por cierto muy poco empática.
Stefano en éstos días no puede alimentarse ya que no se puede mover por el dolor. No le suministran analgésicos. Él sufre de epilepsia, al principio no le daban ni su Rivotril. Aparentemente luego se lo estarían suministrando a través de una inyección que le daban a diario. Se va a ir desmejorando por deshidratación y debilitamiento general al no ingerir alimentos en más de una semana.


Durante ese tiempo sus padres van a ir a visitarlo en reiteradas oportunidades, siendoles negado el derecho a la visita con excusas que van variando en cada ocasión.
La hermana de Stefano indignada se comunica con un abogado que tampoco se lo va a ver nunca haciendo nada.

Stefano reconoce la voz de un amigo suyo en la cárcel a quién le cuenta que en su departamento (que le habían regalado sus propios padres) tenía droga y soñaba a diario que iban los carabineros y la encontraban. Éste amigo le dice que llame a alguien de su confianza para que saque la droga de dicho lugar, de lo contrario si la encuentran la van a robar directamente. También le dice que todos los que están ahí son inocentes. Todos ellos acusados de delitos que no han cometido. Stefano a través de una voluntaria logra enviarle un mensaje a su cuñado a fin de que lo visite en la cárcel con el claro fin de pedirle a él que retire la droga de su departamento.


Finalmente Stefano amanece muerto un día y su madre es comunicada en su domicilio a fin de que acepte la autopsia.

La familia queda devastada e inicia una lucha en defensa de los DERECHOS HUMANOS en Italia, en memoria de su hijo y hermano.

En esa cárcel durante ese año murieron casi 180 presos.
Sus padres encuentran la droga en el departamento y la entregan a la Justicia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para