Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Villa
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
11 de mayo de 2022
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar he de decir que soy fan, que Dr strange me parece increíble y Wanda es la mejor del universo Marvel. Dicho esto, no quita las certezas que voy a decir a continuación y que explico porque veo que nadie las está puntualizando y me parecen que se han de tener en cuenta.

Sam Raimi lo amo. Sus películas de Spiderman las mejores. Yo a tope con él; sin embargo, los errores que voy a señalar básicamente son culpa de él porque es el director y, por lo tanto, responsable.

Para empezar la película no tiene muchos momentos donde los personajes puedan crecer, es acción tras acción, haciendo la película bastante plana. Además, la banda sonora parece no acompañar a la película, cuando me he encontrado escuchando música de miedo o de guerra en medio de una conversación bastante sin importancia. Es verdad que Wanda quizás sea el plato fuerte de la película por su arco argumental pero hay ciertas cosas psicológicas de Stephen o Chávez que quedan como meras anécdotas y parecen puestas a presión. Como pasa también con ciertas tramas. Sin hacer spoiler, creo que todos nos quedamos un poco a cuadros cuando vimos la poca importancia narrativa que tuvo que algo muy nombrado fuera eliminado, cuando llevaban dándole peso argumental durante toda la película.

Además, suma a que me parezca más plana la reiteración de planos sumamente iguales. No sé cuántas veces he visto zooms a los ojos de alguien. Ya sea porque está meditando, porque parece muerto y se despierta, porque otro parece muerto y se asusta, porque se ha sobresaltado por un ataque enemigo... No entiendo como nadie está subrayando esto, de verdad, porque es que había veces que eran uno tras otro.

Incluso contradictoria como sí sola. Tiene mucho dinero invertido como para permitir algunos efectos. Parece que como tenían tantas escenas de acción, el presupuesto se gastó a medio camino: criaturas carísimas que salen al principio y que ya luego no merece la pena económicamente que salgan, el maquillaje de algún zombie que aparece al final, un ojo un poco bastante mal hecho o incluso peleas insulsas que proporcionan hasta risas, como en la que, sin hacer spoilers, la MÚSICA tiene mucha importancia.

No sé, de verdad que vuestras críticas me hacen pensar que he visto otra película. Y ojo, que pese a todo esto, la califico como pasable porque, al fin y al cabo Wanda es increíble, hay personajes nuevos chulos y el argumento de los multiversos me parece muy rico e interesante.

Espero que alguien se sienta como yo y que diga, por fin alguien lo dice. Y si no, no os ofendais, simplemente para mí hay cosas que pesan más que otras.
29 de diciembre de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar diciendo que solo la he visto una vez y creo que esta película es para verla y reverla, porque si no... no entiendes nada.

En mi caso, hice la fatal idea de buscar en Internet qué significaba el final. Y encontré una explicación de la película que me hizo ver que todo tenía sentido. Pero sin ello no lo hay, y desde mi punto de vista, veo que no se consigue que el espectador llegue al completo entendimiento. Durante todo el film vas pensando que debe haber algo más allá, que todo está ahí por algo... pero te dejas llevar por un muy lento transcurso que hace que te aburras y pierdas la emoción por descubrir que hay detrás y finalmente te convenzas con el final simple del film. No buscando el fondo. Pero la escena final te descuadra todo, no sirviendo ni el querer no entender la película y quedarte con la idea simple... y acabas mandando a la mierda la película.

Por mí, creo que un poco más de ritmo a la película le hubiera servido de mucho para decir más en poco tiempo y facilitar el trabajo al espectador, que no busca estar pendientes de todas las pistas, si no sentirse inteligente por descubrir un par de ellas.

En resumen, particularmente pienso que no crea la necesidad de verla otra vez para entenderla. No termina de llamar. Y sin embargo, debería ser obligatorio verla otra vez para entenderla.

Por ello, mi nota es un 3 aunque seguramente si la viera otra vez mejoraría sin duda. Pena es que no haya creado esa necesidad.
1 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta va genial y sobre ruedas en un cluedo cinematográfico que, honestamente, pierde todo el interés en cuanto Chris Evans sale a escena.

Un argumento que empieza fuerte cuando se ve apoyado en el gran elenco, pero que también deja ver las muchas debilidades cuando se despeja la niebla del talento de estos y se centra en el punto más débil de la película: dicho actor. Tanto la trama de su personaje como su actuación se hacen la parte más amarga del plato al que, aunque tiene buena presentación y sabe bien, le falta sal.

Ana de Armas se corona como futura y segura promesa del cine destacando entre tanta estrella de hollywood. Una pena que el filme decidiera olvidarse de sus personajes secundarios a media película.
19 de abril de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la primera hora y media quería que acabara.
Lo que más me entretuvo fue ver cómo el niño iba cambiando físicamente. Y digo `físicamente´ porque lo que es el personaje no es que tuviera mucha evolución.
En fin, me cansa ver como intentan hacer películas sobre adolescencia e infancia sin ponerse en la piel de los niños.

Una de las películas más decepcionantes que he visto.
6 de noviembre de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película del famoso y condecorado actor, ahora director, Bradley Cooper trata sobre el ascenso de una nueva estrella. Y ya está. Podría haber mejorado o innovado las películas anteriores en las que se basa pero tampoco parece que se quisiera ir mucho más allá, y espero que no sea por la propia mentalidad de Bradley.

Si de por sí, la única originalidad que puede tener la película es que salgan personajes del talent show de Rupaul, que la dirija lo que parece un copia y pega del narcisismo de Clint Eastwood o que la "protagonice" una convencente Lady Gaga, significa que vamos de listo si nos creemos que vamos a ver algo más.

Esta película podría haber sido una versión NO MACHISTA de las películas anteriores, con una más bella fotografía, con una historia menos repetitiva, con un guion más inteligente y un mejor uso de silencios, una historia que no fuera predecible y no solamente el argumento sino que hasta el final es otra copia de los blockbusters más típicos de Hollywood como podemos ver en Los Juegos del Hambre, además de poder haber modificado el falso amor de ensueño que nos llevan vendiendo desde tiempos memorables. Pudo no ser un producto con un envoltorio diferente que le hiciera una mala copia de La La Land. Y es que hecho, lo que esta película podría ser es del género de ciencia ficción.

Pero no, este film se queda simplemente en un disco lleno de canciones cuyos videoclips si quieres verlos, te los tienes que tragar en un truño de 2h.

Un suspenso carísimo que roza el 4 porque las canciones y actuaciones, al fin y al cabo, terminan salvandolo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para