Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with miriam
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
23 de mayo de 2007
41 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema principal que le veo a esta película es Agustín Díaz Yanes. De repente, un día se despertó con un montón de pasta para hacer la gran película del cine español. Y eligió las aventuras del Capitán Alatriste por alguna razón que ni el mismo conoce. Se dijo "Pero cómo? que son cinco libros en total? No, no, yo los condenso todos en mi película" Y le salió la castaña que le ha salido. La película no tiene linea argumental ninguna, es como una sucesión de sketches en los que cada vez andas más perdido. Yo, por ejemplo, no había leído los libros y no conseguía enterarme de nada. Porqué esos odios, esas peleas, esos amores... Y los actores no consiguen salvar el naufragio: Viggo está bien, pero su acento de alcoholico en proceso de rehabilitación le resta credibilidad; Juan Echanove me gustó, pero no entiendo porqué no se le dio más vida a un personaje como Quevedo; Eduardo Noriega está empanadísimo; Javier Cámara da risa con ese pelucón y no impone respeto ninguno para ser el Conde Duque de Olivares; y qué me decis de lo de Blanca Portillo? Simplemente inexplicable. Sólo se salva el vestuario y algo la fotografía, aunque se echa en falta una recreación más exacta de Madrid, por ejemplo. Flojita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y esa batalla final? Por dios, esa música de saeta... parecía más un paso de Semana Santa, aunque seguro que ahí habría habido más gente que los cuatro gatos pertenecientes al tercio español. Lo que pudo ser y no fue! Por suerte, no veo intenciones de hacer una segunda parte.
25 de febrero de 2008
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues que queréis que os diga, a mí la película me ha gustado. Vaaale, no la voy a incluir entre las diez mejores del año, ni siquiera de las de terror... pero es entretenida. En primer lugar, deciros que no soy una adicta a los videojuegos de Resident Evil, pero mi hermano sí, así que más o menos me conozco la historia. La primera me gustó, es una adaptación, "más o menos" de la historia (que primitivo parece el videojuego ahora). La segunda me horrorizó, por lo mala que era, y esta, pues como ya he dicho, me ha gustado.
Voy a desgranar la peli: Han pasado ya unos cuantos añitos desde que el virus T se propagó por Racoon City. Dicho virus, ha conseguido propagarse por todo el mundo, mermando a practicamente a toda la población mundial, y las pocas personas que quedan, han de hacerlo en un entorno hostil...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... Alice ha logrado escapar de la Corporación Umbrella, y ahora vaga por el desierto ayudando a los demás y matando a todo zombie que se le cruce por el camino. En el ataque de los cuervos asesinos, Alice da con el grupo de supervivientes, liderados por Claire (Ali Larter) y Carlos (Oded Fehr). Umbrella Corp. no tardará en dar con ella, pues tienen una nueva idea en mente: inocular la sangre de Alice en todo zombie que puedan, para así "domesticarlos" y crear una nueva "especie obrera", pero el plan tiene lagunas, ya que su sangre hace que los zombies se hagan más fuertes. Eso podremos comprobarlo cuando la caravana superviviente decida hacer un alto en Las Vegas para echar gasolina, pues Alice encontró un diario dónde se decía que no había llegado el virus a Alaska (¿¿??). Sí, bueno, la película aquí empieza a hacer aguas un poco (y dice una de las frases más estúpidas que he oído en mi vida, algo así como que como no hay nadie vivo para impedir el avance del desierto, eso ha hecho que Las Vegas esté practicamente cubierta de arena. Digo yo que actualmente no tendrán un barrendero que todas las semanas se dedique a quitar la arenilla de las calles)... el caso es que les sueltan a todos los zombies que tenían en la Corporación y no se salva ni el apuntador. Alice se da cuenta que los malos están detrás de todo esto y va a por ellos, porque encima han mordido a su noviete Carlos. Pero claro, entre tanto mordisco y tanto tiro, al malo malísimo de Umbrella también le ha mordido uno de sus zombies, por lo que se va corriendo a las instalaciones subterráneas a inocularse el antivirus, peeerooo, casualidades del destino, se convierte en un bicho mucho más feo que el de la segunda (que si no funciona en esa, no se porqué vuelven a recurrir a ello). Y la Jovovich se entera, porque están conectados (¿?) y va a por él, y deja al resto de supervivientes que se vayan a Alaska en helicóptero (nota: su novio ya había muerto, por lo que la tía tenía un cabreo de narices). Milla entra en el complejo y descubre todas sus clones muertas, y otras tantas que estaban a lo Matrix, en unos huevos gigantes; así que se va a luchar contra el malo malísimo, que se ha convertido en una especie de Ángel Cristo, pero en alto, y que básicamente, no hace más que el tonto, porque llegan a la habitación de los lásers y le cortan en cachitos, pero no a Milla, pues su clon para el láser a tiempo. Y ya está. Ah, no, que Milla y su clon se ponen en contacto con lo que queda de Umbrella Corp. y les dice que no hace falta que la vayan a buscar, que irá ella con unas amigas... y se ven como miles de clones de Milla (ahí mi hermano entró en éxtasis, porque alguna le tenía que tocar a él). Joder, vale, el argumento es una chufa, pero para pasar el rato. Y había escenas que me recordaban al videojuego de mi hermano! :p
21 de marzo de 2007
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mágica. Estupenda. Maravillosa. Es una película que transmite belleza por los cuatro costados, que aunque toca un tema muy triste, sabe ser un canto a la vida. Sarah Polley descubre que tiene cáncer y que eso le impedirá disfrutar de muchas cosas (aunque su vida no sea del todo ideal), pero decide hacer una lista con cosas que hacer antes de morir. Pero sin duda, a la vez hace un magnífico regalo a los que la rodean, al no contarles su enfermedad. Las actuaciones son increíbles e Isabel Coixet maneja como nadie la historia hasta convertirla en un cuento encantador.
LO PEOR: El doblaje tan raro de Leonor Watling. Basta de que se doblen ellos mismos.
LO MEJOR: Todo lo demás. Enamora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca he llorado con tantas ganas, pero con una sonrisa en la boca como con ese final. La música, las escenas, ese Mark Ruffalo que enamora con sólo mirarle a la cara ("por cierto, me encantó bailar contigo"). Preciosa de principio a fin.
13 de agosto de 2007
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jajajaja. La película es mala, pero mala. La dirección es penosa, tiene fallos de raccord, hay cortes en las escenas de tiroteos, el doblaje de los malos es lo peor que he visto desde que a Paris Hilton le dio por grabar un disco. Y sin embargo, es una película que consigue que te rías de principio a fin. La habré visto una veinte veces y sigo riendome como la primera vez. Y es que a una película así sólo puedes pedirla que te haga reir, y esta lo cumple con creces. No soy partidaria de humoristas casposos, tipo los Morancos, pero Martes y Trece, después de su Encanna y las empanadillas, y algunos sketches de esta peli, estarán siempre en mi bandeja de entrada de buenos recuerdos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos memorables para mí son el casting de vendedores (de ahí el título de mi crítica), los intentos de fuga y los problemas que tiene Millán con la peluca cuando se viste de mujer. Con sólo recordarlo, me entra una risa floja...
21 de marzo de 2007
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diálogo de la película:
- Julia Roberts: "El amor te aburre"
- Jude Law: "No, me decepciona"
Estas dos frases pueden resumir el alma de la película. Cuatro personajes perdidos en su ser que van y vienen, exploran y encuentran, pero no por ello alcanzarán la felicidad. Jude Law es un escritor frustrado, tanto en lo personal como en lo profesional; Natalie Portman es una stripper deslenguada (poco creíble) que no resulta suficiente para Law; Julia Roberts, peor que nunca, es una fotógrafa neurótica que necesita sufrir para ser feliz; Clive Owen, el mejor de todos, es un médico soez, salido y desagradable, pero al mismo tiempo, el único que consigue transmitir algo de realismo. En sí la película está mal, se agradece un poco de naturalidad/brutalidad en los diálogos (aunque hay algunos que sobran), pero es poco creíble (de verdad cuatro personas pueden formar ese batiburrillo sexual? de telenovela). Intenta ser agil, pero es lenta, intenta sorprender y aburre. En fin, se queda un quiero y no puedo (del todo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Irritante hasta decir basta el diálogo entre Clive Owen y Natalie Portman en el club, con su "gracias". Penosa. Y pesada también la ruptura final de Portman y Law ("ya no te quiero" buaa), aunque se lo merezca por capullo. Pero a ella sólo le faltó decir "porque yo lo valgo"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para