You must be a loged user to know your affinity with alitas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
1 de enero de 2020
1 de enero de 2020
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Buena fotografía? si.
¿Planos interesantes con denominación de origen? bada.
¿Buenos actores? no sé si mal dirigidos o es que con éste guión tan pretencioso no se podía hacer otra cosa, pero si, el elenco es bueno y prometía mucho al ver el tráiler...
Pero tras ver la, la sensación final es que he visto "Al salir de clase, la película", dirigida por Julio Médem y con añadidos semi-incestuosos. Y digo semi porque ojito con los parentescos; si ya es difícil seguir un árbol genealógico normal, uno en el que todos los personajes parecen no ser familia al principio, y se lían todos con todos, pero luego resulta que el padre del novio, que es el amante y el hermano del padrastro, que se casó con la ex-amante de otra ex-amante que a la vez es la madre del hijo que...es un lío que te cagas, y aunque se pueda seguir el hilo, es tan dantesco y enrevesado que ralla el ridículo. Un poquito quiero y no puedo, para mi una pena ya que soy bastante fan de Médem y he disfrutado muchísimo con otros trabajos suyos como Los amantes del círculo polar, La ardilla roja, Lucía y el sexo, o Caótica Ana, que aunque tiene una crítica regular del público, a mi personalmente me pareció una propuesta arriesgada que supo desarrollar de manera magistral y consiguió cautivarme con la idea de la reencarnación, aunque el final falla un poco. Sin embargo en ésta peli me ha parecido que Médem intenta reciclarse a sí mismo intentando dar un giro más dentro del giro, y una vez más, al final se vuelve a estampar! Literal, los últimos minutos del metraje me han indignado hasta el punto de gritar dentro de mi cabeza: MÉDEM WHAT THE FUCK??? (sigo en spoiler)
¿Planos interesantes con denominación de origen? bada.
¿Buenos actores? no sé si mal dirigidos o es que con éste guión tan pretencioso no se podía hacer otra cosa, pero si, el elenco es bueno y prometía mucho al ver el tráiler...
Pero tras ver la, la sensación final es que he visto "Al salir de clase, la película", dirigida por Julio Médem y con añadidos semi-incestuosos. Y digo semi porque ojito con los parentescos; si ya es difícil seguir un árbol genealógico normal, uno en el que todos los personajes parecen no ser familia al principio, y se lían todos con todos, pero luego resulta que el padre del novio, que es el amante y el hermano del padrastro, que se casó con la ex-amante de otra ex-amante que a la vez es la madre del hijo que...es un lío que te cagas, y aunque se pueda seguir el hilo, es tan dantesco y enrevesado que ralla el ridículo. Un poquito quiero y no puedo, para mi una pena ya que soy bastante fan de Médem y he disfrutado muchísimo con otros trabajos suyos como Los amantes del círculo polar, La ardilla roja, Lucía y el sexo, o Caótica Ana, que aunque tiene una crítica regular del público, a mi personalmente me pareció una propuesta arriesgada que supo desarrollar de manera magistral y consiguió cautivarme con la idea de la reencarnación, aunque el final falla un poco. Sin embargo en ésta peli me ha parecido que Médem intenta reciclarse a sí mismo intentando dar un giro más dentro del giro, y una vez más, al final se vuelve a estampar! Literal, los últimos minutos del metraje me han indignado hasta el punto de gritar dentro de mi cabeza: MÉDEM WHAT THE FUCK??? (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
REBECA - Aún no me queda claro una cosa, quién mató al niño?
(tu hermano, mi amante y padre de mi novio, hijo de la mujer de su ex-mujer, o tú?)
VÍCTOR - Fui yo
R - Y por qué te viniste a vivir con mamá y conmigo?
V - Ese niño ENTREGÓ (¿?) su vida para que tu vivieras, y quería cuidarla a través de ti.
R- Pues gracias por cuidarme desde que era un bebé, te quiero papi, eres el mejor, eres el puto amo!!!!
A ver...matar niños pobres para que vivan niños ricos es bien, o cómo va la cosa???
Señor Médem, ningún niño pobre víctima del trafico de órganos ENTREGA su vida para salvar la de un niño de familia bien, si acaso SE LA ARREBATAN, pero tú has decidido mostrar a un cariñoso y atento padre que asesina niños para traficar con órganos entre otras actividades mafiosas, y que con solo confesar, queda mágicamente redimido, yupi! es como un intento de blanqueo medio sin querer raruno...como casi toda la peli, such a pitty!
(tu hermano, mi amante y padre de mi novio, hijo de la mujer de su ex-mujer, o tú?)
VÍCTOR - Fui yo
R - Y por qué te viniste a vivir con mamá y conmigo?
V - Ese niño ENTREGÓ (¿?) su vida para que tu vivieras, y quería cuidarla a través de ti.
R- Pues gracias por cuidarme desde que era un bebé, te quiero papi, eres el mejor, eres el puto amo!!!!
A ver...matar niños pobres para que vivan niños ricos es bien, o cómo va la cosa???
Señor Médem, ningún niño pobre víctima del trafico de órganos ENTREGA su vida para salvar la de un niño de familia bien, si acaso SE LA ARREBATAN, pero tú has decidido mostrar a un cariñoso y atento padre que asesina niños para traficar con órganos entre otras actividades mafiosas, y que con solo confesar, queda mágicamente redimido, yupi! es como un intento de blanqueo medio sin querer raruno...como casi toda la peli, such a pitty!

5,2
19.698
1
23 de febrero de 2015
23 de febrero de 2015
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto tampoco es una crítica de cine, pues para ello necesitaría una película, y ¿podemos llamar pelicula a 112 minutos de insulto continuo a los Norcoreanos? yo diría que no.
Independientemente de lo que opinemos sobre un país con unas políticas concretas, un país del que sabemos muy poco, creo que el respeto debe estar siempre presente, ya que es tremendamente hermético por una serie de razones internas Y EXTERNAS, quiero decir con esto que ningún país se aísla por gusto, si no por que recibe un rechazo inicial por parte de las super potencias que además se permiten el lujo de mofarse de ellos... ¡apaga y vámonos!
Y lo que me molesta concretamente, no es si se ceban o no con la figura de Kim Jong-Un, - que todo sea dicho de paso, cualquier otro país hace una película sobre el intento de asesinato de Obama y Estados Unidos le declara la guerra al día siguiente...- lo que me molesta es que llaman descaradamente "estúpidos" a todo el pueblo Norcoreano, me temo, que sin tener mucha idea ni respeto por su idiosincrasia. Son una cultura radicalmente distinta, y todo aquél que juzga lo "diferente" como "malo", me vais a perdonar, pero entonces lo que le falta es un poquito de amplitud de miras...y cultura, seguramente kilos de libros!
El "humor" con el que está tratada esta "comedia" o "sátira" según la descripción del género, es chorra y de mal gusto: no sé que hacen Goldberg y Rogen burlándose por ejemplo de cómo expresan el llanto los Norcoreanos cuándo fallece un líder (escena en la que mueren los dos oficiales de seguridad y empiezan a llorar y berrear todos los presentes en la sala como niños pequeños) pudiendo burlarse por ejemplo de toda una generación de niñatas pijas que lloran, se tiran de los pelos y se desmayan en los conciertos de SUS LÍDERES; los back street boys, take that etc...
En fin, que si me querían vender que el Capitalismo y la CIA molan y el comunismo es satanás...................
Adiós, voy a afiliarme al PC :)
Independientemente de lo que opinemos sobre un país con unas políticas concretas, un país del que sabemos muy poco, creo que el respeto debe estar siempre presente, ya que es tremendamente hermético por una serie de razones internas Y EXTERNAS, quiero decir con esto que ningún país se aísla por gusto, si no por que recibe un rechazo inicial por parte de las super potencias que además se permiten el lujo de mofarse de ellos... ¡apaga y vámonos!
Y lo que me molesta concretamente, no es si se ceban o no con la figura de Kim Jong-Un, - que todo sea dicho de paso, cualquier otro país hace una película sobre el intento de asesinato de Obama y Estados Unidos le declara la guerra al día siguiente...- lo que me molesta es que llaman descaradamente "estúpidos" a todo el pueblo Norcoreano, me temo, que sin tener mucha idea ni respeto por su idiosincrasia. Son una cultura radicalmente distinta, y todo aquél que juzga lo "diferente" como "malo", me vais a perdonar, pero entonces lo que le falta es un poquito de amplitud de miras...y cultura, seguramente kilos de libros!
El "humor" con el que está tratada esta "comedia" o "sátira" según la descripción del género, es chorra y de mal gusto: no sé que hacen Goldberg y Rogen burlándose por ejemplo de cómo expresan el llanto los Norcoreanos cuándo fallece un líder (escena en la que mueren los dos oficiales de seguridad y empiezan a llorar y berrear todos los presentes en la sala como niños pequeños) pudiendo burlarse por ejemplo de toda una generación de niñatas pijas que lloran, se tiran de los pelos y se desmayan en los conciertos de SUS LÍDERES; los back street boys, take that etc...
En fin, que si me querían vender que el Capitalismo y la CIA molan y el comunismo es satanás...................
Adiós, voy a afiliarme al PC :)

7,1
27.007
2
1 de agosto de 2016
1 de agosto de 2016
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bla bla bla y un tono que hace pensar en Fritz Lang [...]" dice el señor crítico de cine Jordi Batlle Caminal en el Diario La Vanguardia.
No sé cuántas películas de Fritz lang habrá visto este señor crítico, pero a mi a lo único que me ha recordado la película de Magical Girl es al anuncio de propaganda electoral que Ciudadano´s sacó este abril o mayo del 2016; cada vez que Luis Bermejo se encontraba en el bar inmerso en conversaciones sobre lo mal que va España, yo estaba acojonada pensando "ahora es cuando el camarero grita -será para su gente!"
Porque además de lenta, forzosa e incongruente, el guión me ha parecido casposo y de españolista avergonzado o "dentro del armario", un guión que intenta ser progre y se queda en un triste intento: -no me gustan las corridas de toros pero son la polla en vinagre, son Mucho Español! entra putilla, que te voy a dar unos buenos azotes.
No sé cuántas películas de Fritz lang habrá visto este señor crítico, pero a mi a lo único que me ha recordado la película de Magical Girl es al anuncio de propaganda electoral que Ciudadano´s sacó este abril o mayo del 2016; cada vez que Luis Bermejo se encontraba en el bar inmerso en conversaciones sobre lo mal que va España, yo estaba acojonada pensando "ahora es cuando el camarero grita -será para su gente!"
Porque además de lenta, forzosa e incongruente, el guión me ha parecido casposo y de españolista avergonzado o "dentro del armario", un guión que intenta ser progre y se queda en un triste intento: -no me gustan las corridas de toros pero son la polla en vinagre, son Mucho Español! entra putilla, que te voy a dar unos buenos azotes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cuidado con lo que deseas? Señor Vermut, yo deseo que deje usted de beberse su apellido cuando escriba o elija un guión!! por dios de que va esta peli? que intenta decirnos?? y por qué mata de forma tan cruel a una pobre niña enferma de leucemia que ya estaba condenada desde el primer minuto de peli??? (deja el prozak)
Y si, claro, técnicamente tiene buena foto, escenas interesantes...pero en cuanto a guión, hubiera sido más interesante hacer:
-una película sobre una loca que tira a los bebés de sus amigas por la ventana, o
-una peli sobre un padre que hace cualquier locura por hacer feliz a su hija con Leucemia, o incluso
-un profesor obsesionado con una jovencita, (aunque eso ya lo hizo el Kubrick adaptando al Vladi, y ya le han copiado sobradas veces)
Pero en qué momento, -hijo de mi vida!- pensaste que juntar esas tres ideas daría buen resultado? (cambia YA de camello)
Pero lo peor no es tu película, lo peor son los críticos lamiéndote el culo y dándote palmaditas en la espalda. ¿de quien eres hijo, sobrino, nieto, o con quién te has acostado? Así nunca mejorarás, una pena pues se ve que hay potencial... perdona el tono paternalista, pero necesito devolverte estas dos horas y pico que me has metido tú a mi.
El guión se pierde en sí mismo intentando hacer bucles infernales y rizando rizos, me dan ganas de buscar noticias de abueletes asesinos para que veas un poco el perfil psicológico y te des cuenta de que NO CUELA con el del afable y bonachón profesor que no es capaz de plantar cara a una alumna respondona pero si se atreve a matar a una niña inocente con un disfraz hortera mientras suena una música "karaokiana" chunga de telón de fondo.( en serio, cambia de camello con urgencia!!)
La relación entre Bárbara y Damián no está dibujada ni en boceto, no sabemos nada, ni por qué, ni cuando...sólo sabemos los echos actuales, y como no existe excusa lógica que apoye el desenlace de la trama, parece que el director ha preferido esconderse debajo de la manta para no tener que dar explicaciones, hace un desvío de tema a lo Esperanza Aguirre y aquí no pasa nada!
Mira, ya puestos, podías haber hecho que al final el abuelete cabreado se fuera a por los proxenetas que se dedican a pagar a mujeres desesperadas a cambio de prostituirse y recibir palizas brutales, y al menos la paja mental hubiera cobrado algo de sentido y "justicia"! pero es que ni siquiera entiendo por qué has tocado ese tema si luego no haces nada con él, es otra mera escusa más para dar el siguiente paso, pero ninguno de los pasos que se dan en esta peli son certeros ni llevan a ninguna parte, y supongo que eso se debe a la desesperación del director por sorprender al espectador.
Conclusión: intenta ser compleja y resulta pretenciosa, intenta tocar la fibra sensible y resulta insulsa, pero sobre todo intenta ser efectista y resulta ridícula.
Y si, claro, técnicamente tiene buena foto, escenas interesantes...pero en cuanto a guión, hubiera sido más interesante hacer:
-una película sobre una loca que tira a los bebés de sus amigas por la ventana, o
-una peli sobre un padre que hace cualquier locura por hacer feliz a su hija con Leucemia, o incluso
-un profesor obsesionado con una jovencita, (aunque eso ya lo hizo el Kubrick adaptando al Vladi, y ya le han copiado sobradas veces)
Pero en qué momento, -hijo de mi vida!- pensaste que juntar esas tres ideas daría buen resultado? (cambia YA de camello)
Pero lo peor no es tu película, lo peor son los críticos lamiéndote el culo y dándote palmaditas en la espalda. ¿de quien eres hijo, sobrino, nieto, o con quién te has acostado? Así nunca mejorarás, una pena pues se ve que hay potencial... perdona el tono paternalista, pero necesito devolverte estas dos horas y pico que me has metido tú a mi.
El guión se pierde en sí mismo intentando hacer bucles infernales y rizando rizos, me dan ganas de buscar noticias de abueletes asesinos para que veas un poco el perfil psicológico y te des cuenta de que NO CUELA con el del afable y bonachón profesor que no es capaz de plantar cara a una alumna respondona pero si se atreve a matar a una niña inocente con un disfraz hortera mientras suena una música "karaokiana" chunga de telón de fondo.( en serio, cambia de camello con urgencia!!)
La relación entre Bárbara y Damián no está dibujada ni en boceto, no sabemos nada, ni por qué, ni cuando...sólo sabemos los echos actuales, y como no existe excusa lógica que apoye el desenlace de la trama, parece que el director ha preferido esconderse debajo de la manta para no tener que dar explicaciones, hace un desvío de tema a lo Esperanza Aguirre y aquí no pasa nada!
Mira, ya puestos, podías haber hecho que al final el abuelete cabreado se fuera a por los proxenetas que se dedican a pagar a mujeres desesperadas a cambio de prostituirse y recibir palizas brutales, y al menos la paja mental hubiera cobrado algo de sentido y "justicia"! pero es que ni siquiera entiendo por qué has tocado ese tema si luego no haces nada con él, es otra mera escusa más para dar el siguiente paso, pero ninguno de los pasos que se dan en esta peli son certeros ni llevan a ninguna parte, y supongo que eso se debe a la desesperación del director por sorprender al espectador.
Conclusión: intenta ser compleja y resulta pretenciosa, intenta tocar la fibra sensible y resulta insulsa, pero sobre todo intenta ser efectista y resulta ridícula.
2
29 de septiembre de 2022
29 de septiembre de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a sentar las bases: nos han vendido que las hermanas Wachowski querían "revolucionar su propia historia", repito, RE-VO-LU-CIO-NAR, no mearse encima, (de eso no nos avisaron), y tristemente es lo único que hace Lana, que es quien dirige esta cosa en solitario (lo llamo cosa por respeto al cine e incluso a los blockbusters).
He leído en alguna critica que lo hace a posta, que se carga su propia invención porque Warner iba a continuar la saga si o si, y para que otros destrozaran su película, pues ya se encargaba ella solita, que para eso es suya. OK, si ese era su objetivo está muy pero que muy logrado...pero me sigue pareciendo una gran cagada!
Yo me decanto mas por la teoría de los conspiranoicos que dicen que las hermanas Wachowski son tó illuminatis que nos traen de la manita el NEW WORLD ORDER. (LOL o XD)
Analicemos: antes eran dos hermanos y LOS DOS iniciaron una transición de hombre a mujer allá por el 2013 y 2016 respectivamente, cuando las sexistas teorías queer empezaban a circular y a hacer ruido en RU y EEUU, y ahora son ambas mujeres lesbianas. Yo recuerdo pensar en algún momento que Lilly transicionó por solidaridad para con Lana, ya que me parecía algo extraña toda la situación, porque vamos a ver, qué probabilidades había de que el hada que se dedica a meter almas femeninas y masculinas en los cuerpos se equivocara DOS VECES y encima con una pareja de hermanos? si yo la cagase tanto en mi trabajo, ya me habrían despedido.
Pero oye, como se dice tanto hoy en día (sobre todo para justificar que TODO está en venta en los tiempos que corren), cada uno es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera...
Pero lo que me sigue dando pistas sobre lo de las hermanas illuminatis, es que además, para promocionar "Matrix Resurrections" Lilly dijo en varios medios y canales que en realidad "Matrix siempre fue una metáfora trans" y que a muchos les cambió la vida, despertaron y transicionaron. Por lo visto la comunidad LGBTIQ+ entendió la alegoría desde el principio, no como los demás que nos flipamos con el rollito cyberpunk y no vimos más allá. Para que quedase mucho más claro, en esta última revisión cambian el látex por la pana de colorines chillones, porque si se cargaban el guion, por qué no hacer lo mismo con la estética?!
Pero lo que me resultó chocante al ver la peli, es que más allá de que meten 50mil veces la palabra binario hasta con calzador, en plan "hay que acabar con el binarismo", "el no-binarismo es más mejor", "hay que pasar de binario a no-binario", etc, no he encontrado yo en las 3 horas de metraje ninguna metáfora o alegoría a la temática trans en absoluto, pero si algo está de moda, hay que explotarlo hasta la saciedad...es el sistema amigo!
Pero lo sangrante es convertir una película (o saga) de culto, en una payasada solo para generar dinerito fácil, porque sabiendo el éxito que tuvo en el pasado, sabían que muchos iríamos a verla, aunque fuese solo por curiosidad o añoranza, por eso creo que el título que mejor se adecuaría a esta peli sería "Capitalism Resurrections", aunque desgraciadamente nunca haya muerto y sea cada vez más salvaje...
He leído en alguna critica que lo hace a posta, que se carga su propia invención porque Warner iba a continuar la saga si o si, y para que otros destrozaran su película, pues ya se encargaba ella solita, que para eso es suya. OK, si ese era su objetivo está muy pero que muy logrado...pero me sigue pareciendo una gran cagada!
Yo me decanto mas por la teoría de los conspiranoicos que dicen que las hermanas Wachowski son tó illuminatis que nos traen de la manita el NEW WORLD ORDER. (LOL o XD)
Analicemos: antes eran dos hermanos y LOS DOS iniciaron una transición de hombre a mujer allá por el 2013 y 2016 respectivamente, cuando las sexistas teorías queer empezaban a circular y a hacer ruido en RU y EEUU, y ahora son ambas mujeres lesbianas. Yo recuerdo pensar en algún momento que Lilly transicionó por solidaridad para con Lana, ya que me parecía algo extraña toda la situación, porque vamos a ver, qué probabilidades había de que el hada que se dedica a meter almas femeninas y masculinas en los cuerpos se equivocara DOS VECES y encima con una pareja de hermanos? si yo la cagase tanto en mi trabajo, ya me habrían despedido.
Pero oye, como se dice tanto hoy en día (sobre todo para justificar que TODO está en venta en los tiempos que corren), cada uno es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera...
Pero lo que me sigue dando pistas sobre lo de las hermanas illuminatis, es que además, para promocionar "Matrix Resurrections" Lilly dijo en varios medios y canales que en realidad "Matrix siempre fue una metáfora trans" y que a muchos les cambió la vida, despertaron y transicionaron. Por lo visto la comunidad LGBTIQ+ entendió la alegoría desde el principio, no como los demás que nos flipamos con el rollito cyberpunk y no vimos más allá. Para que quedase mucho más claro, en esta última revisión cambian el látex por la pana de colorines chillones, porque si se cargaban el guion, por qué no hacer lo mismo con la estética?!
Pero lo que me resultó chocante al ver la peli, es que más allá de que meten 50mil veces la palabra binario hasta con calzador, en plan "hay que acabar con el binarismo", "el no-binarismo es más mejor", "hay que pasar de binario a no-binario", etc, no he encontrado yo en las 3 horas de metraje ninguna metáfora o alegoría a la temática trans en absoluto, pero si algo está de moda, hay que explotarlo hasta la saciedad...es el sistema amigo!
Pero lo sangrante es convertir una película (o saga) de culto, en una payasada solo para generar dinerito fácil, porque sabiendo el éxito que tuvo en el pasado, sabían que muchos iríamos a verla, aunque fuese solo por curiosidad o añoranza, por eso creo que el título que mejor se adecuaría a esta peli sería "Capitalism Resurrections", aunque desgraciadamente nunca haya muerto y sea cada vez más salvaje...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Maravilloso el arrepentimiento de las Wachowski. El mensaje:
- en Matrix: Máquinas malas y peligrosas, tienen secuestrada a la humanidad!
- en Matrix Reloaded: Máquinas malas malísimas, la están liando parda!
- en Matrix Revolutions: Máquinas malvadas que nos llevan a una guerra de muerte y destrucción!!
- en Matrix Resurrections: Las máquinas molan! las máquinas son nuestras amigas! Pon una máquina en tu vida y podrás plantar fresas!!
Neo se pasa toda la peli tan perdido como vamos a estar nosotros los espectadores, chochea de tanta pastilla azul que le da su psiquiatra, que resulta que es el Arquitecto, oooh!! giro inesperado con mensaje subliminal queer (no te fíes de los loqueros), y cuando por fin espabila, resulta que tiene el mismo poder que tenía Brenda, la de Sensación de vivir (Beverly Hills), en Embrujadas; hace así con la manita, y la peña sale disparada!
Mola y es cutre a la vez, claramente no dieron con un recurso más facilón.
Meten mogollón de escenas de la peli buena, -la primera-, para justificar que vuelvan a esta especie de revisión chunga, pero es de lo más contraproducente, porque si la estás viendo en tu casita como hice yo, lo que te da ganas de hacer es quitar esta bazofia para poner la otra, y es difícil aguantar ese impulso.
En la peli se cometen dos delitos graves de suplantación de identidad; un actor reclama que es Morfeo y otro el agente Smith, pero no, ni están ni se les espera. Más bien recuerdan, el primero a un RRPP de discoteca cinturón blanco en karate, y el segundo a un Ken que ha roto con Barbie porque está encantadísimo de conocerse, dos personajes que dan mucha penita todo el rato, (aunque no tanta como en lo que han convertido a Neo), y que te hacen preguntarte cada vez que aparecen en pantalla: "¿qué cohones pintan en esta trama?"
Y para acabar, ese giro e intento fallido de "woman´s power" en el que nos han hecho pasar 3 pelis y media creyendo que EL ELEGIDO, el puto amo de Sion, y en esta ocasión el HÉROE cuya misión es rescatar a la princesa adormecida, era Neo, y resulta que no, que la elegida (así, en letra pequeña) era la Motomami!! Y lo peor es que estaba cantao, en la tercera Trinity muere y resucita.. como no lo vimos antes!!!
Conclusion: es muy mala, muy larga, y solo merece la pena verla para poder dejar un crítica lapidaria por aquí... leyendo algunas, las risas están aseguradas!
- en Matrix: Máquinas malas y peligrosas, tienen secuestrada a la humanidad!
- en Matrix Reloaded: Máquinas malas malísimas, la están liando parda!
- en Matrix Revolutions: Máquinas malvadas que nos llevan a una guerra de muerte y destrucción!!
- en Matrix Resurrections: Las máquinas molan! las máquinas son nuestras amigas! Pon una máquina en tu vida y podrás plantar fresas!!
Neo se pasa toda la peli tan perdido como vamos a estar nosotros los espectadores, chochea de tanta pastilla azul que le da su psiquiatra, que resulta que es el Arquitecto, oooh!! giro inesperado con mensaje subliminal queer (no te fíes de los loqueros), y cuando por fin espabila, resulta que tiene el mismo poder que tenía Brenda, la de Sensación de vivir (Beverly Hills), en Embrujadas; hace así con la manita, y la peña sale disparada!
Mola y es cutre a la vez, claramente no dieron con un recurso más facilón.
Meten mogollón de escenas de la peli buena, -la primera-, para justificar que vuelvan a esta especie de revisión chunga, pero es de lo más contraproducente, porque si la estás viendo en tu casita como hice yo, lo que te da ganas de hacer es quitar esta bazofia para poner la otra, y es difícil aguantar ese impulso.
En la peli se cometen dos delitos graves de suplantación de identidad; un actor reclama que es Morfeo y otro el agente Smith, pero no, ni están ni se les espera. Más bien recuerdan, el primero a un RRPP de discoteca cinturón blanco en karate, y el segundo a un Ken que ha roto con Barbie porque está encantadísimo de conocerse, dos personajes que dan mucha penita todo el rato, (aunque no tanta como en lo que han convertido a Neo), y que te hacen preguntarte cada vez que aparecen en pantalla: "¿qué cohones pintan en esta trama?"
Y para acabar, ese giro e intento fallido de "woman´s power" en el que nos han hecho pasar 3 pelis y media creyendo que EL ELEGIDO, el puto amo de Sion, y en esta ocasión el HÉROE cuya misión es rescatar a la princesa adormecida, era Neo, y resulta que no, que la elegida (así, en letra pequeña) era la Motomami!! Y lo peor es que estaba cantao, en la tercera Trinity muere y resucita.. como no lo vimos antes!!!
Conclusion: es muy mala, muy larga, y solo merece la pena verla para poder dejar un crítica lapidaria por aquí... leyendo algunas, las risas están aseguradas!
9
1 de abril de 2014
1 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré diciendo que me he divertido bastante con alguna que otra crítica negativa, el cinismo y la exageración bien empleadas me hacen mucha gracia, y aunque no coincido del todo con esas críticas, si estoy de acuerdo en ciertos puntos, como por ejemplo ese grado infernal de alzheimer que padece la madre, momento que busca la lagrima del espectador casi desesperada-mente, y no lo logra. La serpiente venenosa pero inofensiva para no asustar a los huéspedes, tampoco me convence o sobra bastante...pero a pesar de esos dos momentos en concreto, lo demás ( que varíe el tamaño del ataúd, que el oxígeno o la gasolina del zippo no se agoten, etc) me parecen simplemente licencias, y además muy acertadas.
Me sorprende que la gran mayoría de las críticas que he leído se centren únicamente en el hecho de que el personaje principal esté enterrado, -lo cual es una situación angustiosa, claustrofóbica -, pero el factor móvil no les gusta por que rompe con el aislamiento del personaje. Otras críticas decían que la película no tiene argumento o que la trama no se desarrolla. En mi opinión hay mucha más trama de la que parece haber percibido la gran mayoría, y me refiero a ese "algo más" del que habla Tak en su crítica. Los 15 primeros minutos de film, son ese entierro vivo al que todos le tenemos tanto miedito, y por lo visto muchos se han quedado en el "y si me pasara a mi?" que provoca inevitablemente. Nada más empezar, el director nos mete en la caja junto a Reynolds ( que crack! no voy a decir nada que no se haya dicho ya...) y una vez superado ese momento angustioso en el que todos estamos ya enganchados y conteniendo la respiración, empieza la trama real, y para ello utiliza/necesita un móvil, un link con el mundo exterior. Poco importa la cobertura -o falta de- bajo tierra cuando lo que quieres es denunciar todo un sistema, sus políticos y políticas(interiores y por supuesto recalca las exteriores), sus ejércitos y sus guerras, sus mercados, que son los que mandan al fin y al cabo, los que te pagan por hacer un trabajo, los que te esclavizan, los que te sonríen y te dan palmaditas en la espalda mientras eres productivo para ellos, y los que te entierran vivo cuándo puedes causarles costes. "-you put me here", lo dice él. He ahí la esencia de la película, lo importante de la trama. Todas y cada una de las llamadas que hace son una crítica a este sistema alienante que nos robotiza, solo somos números de la seguridad social... La claustrofobia y la soledad del personaje adquiere unas dimensiones titánicas a medida que avanza el metraje, cuando entiende que su vida depende de un gobierno que no mueve un dedo por un simple trabajador como él. ( sigo en spoiler )
Me sorprende que la gran mayoría de las críticas que he leído se centren únicamente en el hecho de que el personaje principal esté enterrado, -lo cual es una situación angustiosa, claustrofóbica -, pero el factor móvil no les gusta por que rompe con el aislamiento del personaje. Otras críticas decían que la película no tiene argumento o que la trama no se desarrolla. En mi opinión hay mucha más trama de la que parece haber percibido la gran mayoría, y me refiero a ese "algo más" del que habla Tak en su crítica. Los 15 primeros minutos de film, son ese entierro vivo al que todos le tenemos tanto miedito, y por lo visto muchos se han quedado en el "y si me pasara a mi?" que provoca inevitablemente. Nada más empezar, el director nos mete en la caja junto a Reynolds ( que crack! no voy a decir nada que no se haya dicho ya...) y una vez superado ese momento angustioso en el que todos estamos ya enganchados y conteniendo la respiración, empieza la trama real, y para ello utiliza/necesita un móvil, un link con el mundo exterior. Poco importa la cobertura -o falta de- bajo tierra cuando lo que quieres es denunciar todo un sistema, sus políticos y políticas(interiores y por supuesto recalca las exteriores), sus ejércitos y sus guerras, sus mercados, que son los que mandan al fin y al cabo, los que te pagan por hacer un trabajo, los que te esclavizan, los que te sonríen y te dan palmaditas en la espalda mientras eres productivo para ellos, y los que te entierran vivo cuándo puedes causarles costes. "-you put me here", lo dice él. He ahí la esencia de la película, lo importante de la trama. Todas y cada una de las llamadas que hace son una crítica a este sistema alienante que nos robotiza, solo somos números de la seguridad social... La claustrofobia y la soledad del personaje adquiere unas dimensiones titánicas a medida que avanza el metraje, cuando entiende que su vida depende de un gobierno que no mueve un dedo por un simple trabajador como él. ( sigo en spoiler )
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en el que le notifican su despido; es mucho más que un despido, es un atentado, una trampa (le despiden por un supuesto romance que ha tenido con una compañera, otra que "casualmente" ha sido secuestrada y asesinada por que nadie ha pagado su rescate, por que no negocian con terroristas, por que, que más da esa vida? quien es esa?), es una excusa que ha buscado su empresa para no pagar el dinero de la indemnización a su familia, y al morir él, deja a su mujer e hijo sin nada, con apenas 700 dólares ahorrados... Ese es el momento de la desolación total, a punto de morir, sin nada que dejar atrás, sin la seguridad de que su familia sobrevivirá, se da cuenta de que su país (nada más y nada menos que EEUU, la tierra de los "Grandes Patriotas", la tierra de las (neo)-libertades) le ha abandonado cuando más lo necesitaba, y cada vez queda más y más enterrado por la arena...
Para terminar, Rodrigo Cortés nos hace sentir en carnes propias que la esperanza es lo último que se pierde. En los últimos minutos me hizo creer que se salvaría, estaba deseando, ansiando, "rezando" por que la peli tuviera un "happy-ending"... pero no, uf, y menos mal, doy gracias a Buda, por ejemplo, por que eso la hizo redonda y la salvó de ser un intento de americanada más, le dio el realismo y la seriedad a la crítica clara y contundente sobre este sistema kapitalista cruel y podrido que nos tiene a todos enterrados vivos desde que nacemos, o con grilletes en los tobillos... utiliza la imagen que más te sirva, y al director, técnicamente, le venía mejor el entierro, y vaya si ha sabido sacarle jugo!
PD: Otro puntazo para el director por la elección de la trama géo-política ( Norte América-Irak ) y por esa visión que da sobre los insurgentes: "solo son personas, como tú, nos son terroristas, son personas desesperadas que lo perdieron todo con la llegada de las tropas americanas". Olé!
Para terminar, Rodrigo Cortés nos hace sentir en carnes propias que la esperanza es lo último que se pierde. En los últimos minutos me hizo creer que se salvaría, estaba deseando, ansiando, "rezando" por que la peli tuviera un "happy-ending"... pero no, uf, y menos mal, doy gracias a Buda, por ejemplo, por que eso la hizo redonda y la salvó de ser un intento de americanada más, le dio el realismo y la seriedad a la crítica clara y contundente sobre este sistema kapitalista cruel y podrido que nos tiene a todos enterrados vivos desde que nacemos, o con grilletes en los tobillos... utiliza la imagen que más te sirva, y al director, técnicamente, le venía mejor el entierro, y vaya si ha sabido sacarle jugo!
PD: Otro puntazo para el director por la elección de la trama géo-política ( Norte América-Irak ) y por esa visión que da sobre los insurgentes: "solo son personas, como tú, nos son terroristas, son personas desesperadas que lo perdieron todo con la llegada de las tropas americanas". Olé!
Más sobre alitas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here