You must be a loged user to know your affinity with reina
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
23 de marzo de 2011
23 de marzo de 2011
29 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
En tiempos fui una de las personas que pensaba que la serie lejos de ser genial, estaba bastante bien, poco realista, pero bien, tenía momentos divertidos y los personajes parecían bastante carismáticos, secuencias inolvidables, y bueno, para pasar el rato.
Pero ahora me doy cuenta de que no, de que las cosas no son así y no tienen porqué enseñarlas de esta manera.
¿ Alguien puede creerse que un grupo de treintañeros neoyorquinos tienen taaaanto tiempo y ganas de sofá en pisitos compartidos, complejos pueriles propios de gente con la mitad de edad, encuentros en el sitio sacrosanto y reservado del café favorito, ropa estupenda, peinados impecables, trabajos en muchos casos esporádicos a los que se les dedica el tiempo mínimo, escasa, problemática o inexistente relación con padres y demás familia y que puedan vivir en pleno centro de la gran manzana sin pasarlas canutas con el dinero? Yo creo que NO.
Todo ello aderezado con paternidades irresponables, matrimonios y divorcios como quien no quiere la cosa, etc, etc.
Parece inocuo, pero no lo es, hay gente que se lo cree, y lo que es peor, lo intenta poner en práctica y el batacazo es inmenso.
Tal como yo lo veo, nefasta.
Pero ahora me doy cuenta de que no, de que las cosas no son así y no tienen porqué enseñarlas de esta manera.
¿ Alguien puede creerse que un grupo de treintañeros neoyorquinos tienen taaaanto tiempo y ganas de sofá en pisitos compartidos, complejos pueriles propios de gente con la mitad de edad, encuentros en el sitio sacrosanto y reservado del café favorito, ropa estupenda, peinados impecables, trabajos en muchos casos esporádicos a los que se les dedica el tiempo mínimo, escasa, problemática o inexistente relación con padres y demás familia y que puedan vivir en pleno centro de la gran manzana sin pasarlas canutas con el dinero? Yo creo que NO.
Todo ello aderezado con paternidades irresponables, matrimonios y divorcios como quien no quiere la cosa, etc, etc.
Parece inocuo, pero no lo es, hay gente que se lo cree, y lo que es peor, lo intenta poner en práctica y el batacazo es inmenso.
Tal como yo lo veo, nefasta.

6,4
11.362
9
22 de julio de 2010
22 de julio de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas. Esa manera de retratar el universo femenino me parece la mayor cualidad de este director, el personaje de Leo fantástico, con esa garra que Marisa Paredes le sabe dar a sus personajes, ese dramatismo al borde de la exageración, pero sin caer nunca en ella, esa pasión, esa vulnerabilidad de mujer inconsciente de su valía y poder, a pesar de tener una exitosa (hasta el momento) carrera profesional que está a punto de echar a perder por un gran amor hacia un hombre que ni de lejos se la merece. Esa hipocresía de la pareja de infieles que justifican su cobardía con la vulnerabilidad de la protagonista, convirtiéndola en chivo expiatorio.
Los momentos Rossy de Palma/Chus Lampreave, geniales, aligerando la carga dramática, y esa frase:
"Ahora no puedo escribir novela rosa, porque todo me sale negro", maravillosa.
Mención especial al personaje de Juan Echanove, deliciosamente achuchable.
Me ha sorprendido agradablemente que esta película haya tenido tan pocas críticas y tan positivas, es como visitar aquel café encantador donde te atienden de maravilla y que no quieres que la gente conozca demasiado, para que no pierda su esencia,
Los momentos Rossy de Palma/Chus Lampreave, geniales, aligerando la carga dramática, y esa frase:
"Ahora no puedo escribir novela rosa, porque todo me sale negro", maravillosa.
Mención especial al personaje de Juan Echanove, deliciosamente achuchable.
Me ha sorprendido agradablemente que esta película haya tenido tan pocas críticas y tan positivas, es como visitar aquel café encantador donde te atienden de maravilla y que no quieres que la gente conozca demasiado, para que no pierda su esencia,
Serie

6,1
263
9
14 de diciembre de 2012
14 de diciembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido la ocasión de ver esta serie por internet, en la web de Tv3, aunque en el momento de la emisión me pasó desapercibida, me he podido llevar una agradable sorpresa. El guión, muy bueno, situaciones actuales, tratadas con buen gusto, la inteligencia de los personajes, su rol de cara al mundo, su manera real de ser... muy bueno, un retrato de gente que ha de usar todos los medios a su alcance para luchar en la vida dentro de las sordideces humanas que encuentran a su paso, pero sin perder los valores... Ejemplar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
" Diu el Kubala que quan n'hi ha una injustícia, el cas no es tancat!" . Genial.
6
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encuentro la película agradable, amable y con cierto mensaje. Contiene preciosas escenas de calles parisinas y apartamentos bohemios e ideales, sin grandes pretensiones. Los detalles en rojo de la indumentaria o los complementos de la protagonista sugieren su pasión, su yo reprimido.
A Carmen Maura la encuentro estupenda y con ella un montón de caras conocidas que siempre resulta agradable ir descubriendo y que en cierto modo sugiere un respaldo, una solidez a la producción.
¿Conformarse o ser realista, qué diferencia hay?
A Carmen Maura la encuentro estupenda y con ella un montón de caras conocidas que siempre resulta agradable ir descubriendo y que en cierto modo sugiere un respaldo, una solidez a la producción.
¿Conformarse o ser realista, qué diferencia hay?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ana no se conformó, nunca estuvo satisfecha de su vida y en cuanto tuvo ocasión persiguió un sueño de adolescencia hasta encontrarse con el correspondiente desengaño. Su marido sí lo hizo, renunció enseguida a su sueño de juventud para meterse de cabeza en el negocio famliar, al que tenía verdadera fobia y que le hizo ser una persona amargada
"Mirar lo que se tiene en la nevera y hacer lo mejor que se pueda con ello", es el consejo de la hedonista amiga de la protagonista a la que hacía 30 años que no veía.
En el fondo puede que el error de los dos es no haber mirado nunca.
"Mirar lo que se tiene en la nevera y hacer lo mejor que se pueda con ello", es el consejo de la hedonista amiga de la protagonista a la que hacía 30 años que no veía.
En el fondo puede que el error de los dos es no haber mirado nunca.

8,5
193.715
5
18 de julio de 2010
18 de julio de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
...pero a pesar de todos los premios y magnificiencias que se le pueden atribuir a esta película, yo creo que fué un diamante entre pedruscos que el insufrible Roberto Benigni ha producido, he tenido la ocasión de verlo en un par de ocasiones más y lo dicho, insufrible, histriónico, pagado de sí mismo, no se si fué la temática o que los astros se confabularon, o que le cayó un dineral con el que se pudo pagar los mejores guionistas, los mejores técnicos, que se yó (recuerdo los escenarios del hotel donde trabajaba...bellísimos) pero a mi modo de ver, una golondrina no hace verano, y analizándola con distancia, ¿de qué se trata en el fondo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues de un simple oportunista bendecido, pero oportunista al fin y al cabo...
Más sobre reina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here