Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Kimono
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
6 de marzo de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay término medio posible. Si ves vértigo o la odiarás con todas tus fuerzas, o la amarás. También puedes quedarte indiferente, pero suele ser raro.

Y es que Vértigo tiene algunos grandes fallos. El propio director lo sabía, pero aquí es diferente. Los agujeros están ahí, pero no son el centro de la película.
Todo está narrado desde el punto de vista del protagonista. Es su visión la que importa. Por eso Vértigo es tan extraña: No es una película de suspense per se de las que Hitchcock hacía hasta aburrirse. En esta el suspense es secundario, que si bien hay, pero no se centra en como se hizo el asesinato, o quien es el asesino... sino como la investigación de éste afecta al protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos fallos de la película son:
- ¿Como es posible que Kim novak se tire nada más llegar a la trampilla? (bueno, se explica luego).
- ¿Los forenses no se han dado cuenta que es asesinato por estrangulamiento?
- ¿Kim Novak es imbécil, por no decir algo peor, por continuar viendo a Scottie?

Lo que yo descubrí es que todos estos interrogantes, en realidad, no están resueltos porque el director no le dió la gana (como así se ve en el final alternativo... buscad buscad), no porque estén ahí. Sí, a ningún forense se le escaparía que no se ha muerto tirada por el campanar... pero, ¿que más le da a Scottie? a él eso no le importa. La mujer que amaba está muerta. Por eso no se le da importancia (además, solo vemos la parte en la que toman a declarar Scottie, no vemos el resto de la investigación.)

Si bien estos tipos de fallos son de guión, se pueden explicar si se mira con esta visión (que es en la que se centra la película). El "¿Quién la ha matado?" es totalmente secundario.


Y por último, el detalle para mí decisivo de la nota máxima: la escena del campanar... el cliché más usado de la historia ("parejita se rencuentra para separarse otra vez") ejecutado maravillosamente. Como más absorbido estés por la película, por su música e hipnótico ambiente, como más pena sientas de Scottie y sus traumas, más te impresionará.

Por eso se puede solo amar o odiar con locura: si acabas absorbido por su magnética ambientación, todas las escenas brillan y funcionan como un reloj. Si no, solo verás una película mala o pasable con varios fallos de guión.

Gracias a Dios por el echo de haberme quedado con la primera opción.
27 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de suspense que, a mi gusto, consigue lo que se propone: crear suspense.

Cuatro magos novatos son reunidos por una quinta persona, y "algo" sucede en el piso. Desde entonces, actuarán los cuatro unidos, bajo los ojos del FBI y la Interpol...

Y bueno, debería parar aquí. Recomendado verla. Como os podeis imaginar, todo sucede al son de los cuatro protagonistas, como si se hubieran convertido en jigsaw. La pelicula siempre tiene una escena preparada para mantenerte mas o menos interesando y el suspense... bueno, el suspense está. Te acabarás formulando varias veces el "¿Como habrán salido de esta?" o el "Me pregunto que se inventará el director para justificar esto" si eres más crítico.

Entretiene, engancha, trata de magia y es un buen truco de ilusionismo. Y sale Morgan Freeman. Para mí los ingredientes necesarios para darle buena nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le iba a dar un 9 porque a mí el giro si me gustó, pero al ver las criticas (a falta de que no la revisionaré) y ver que la película no tiene los típicos detallitos que se te pasan la primera vez (y hasta agujeros) le bajaré la nota.

Es una pena, parece ser que el director ha tenido que tirar de truquitos de segunda. Si hubiera sido un Juan Tamariz del cine, podría haber llegado al excelente, y no solo conmigo. Que pena
26 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película y me ha entrado la imperiosa necesidad de explicar a todo el mundo que, por favor, no veáis carretera al infierno.

No he visto la película original, pero ésta es un despropósito: Tiene escenas absurdas, innecesarias y muchas acaban dejando la película como inverosímil.
Intenta ser profunda y jugar con los términos usados en "los pájaros", la célebre película de Hithcock (como demuestra cierta escena), para toparse con una pared y fracasar.

En conclusión, alejaros de éste despropósito lo máximo posible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para