You must be a loged user to know your affinity with Alfredo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
10 de febrero de 2016
10 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo iría a verla. Considerado el bajo nivel del cine actual, esta destaca. La fotografía impresiona. Juraría que no se ha utilizado iluminación artificial en ningún momento. Dicaprio va a gustos. A mí me parece uno de los mejores actores de hoy en día, a otros no les gusta; ¡qué le vamos a hacer! En cuanto al guión, la dirección y el montaje, opino que son mejorables. Los actores de reparto, buenos como siempre en este tipo de películas. Pero insisto, se trata de una película que hay que ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
EL RENACIDO
Bien, primero lo que nos gusta a todos: la fotografía, juraría que en ningún momento se utiliza iluminación artificial; quizá el actor principal (a mí sí) y los de reparto. Antes de pasar a lo que no me gusta, debo preguntar si ya no hay guionistas sensatos en el cine. ¿Tan caros son? ¿O es que son tan baratos que no suscitan el menor interés? Cuando pienso en Dalton Trumbo, por ejemplo, lloro. Paso a los defectos que he encontrado en la película. Uno, desde que sale el indio viejo buscando a su hija, ya se adivina que la hija evitará de algún modo el fallecimiento prematuro del protagonista. Dos, un explorador que no ve huellas de nadie en la nieve, ni las del malo, ni las del oso, ni las de los indios; nada de nada. Y lo que da casi risa es que el capitán, el jefe de la expedición, tiene confianza ciega en él. Tres, un hombre sin fuerzas (el protagonista cuando llega al fuerte), casi acabado que, en una lucha cuerpo a cuerpo, contra un malo malísimo, gana. Cuatro, fogatas en terrenos yermos donde no se ve un árbol en kilómetros y kilómetros a la redonda. Hay más detalles o circunstancias, desde mi punto de vista relevantes, pero pueden ser consideradas como elipsis intencionadas: una cantimplora que aparece y desaparece, por ejemplo. En resumen, tratando la historia de un personaje y de unos hechos reales, la película no me ha parecido creíble. Sin embargo, hay que verla. El nivel general del cine actual es tan bajo, que esta destaca.
Bien, primero lo que nos gusta a todos: la fotografía, juraría que en ningún momento se utiliza iluminación artificial; quizá el actor principal (a mí sí) y los de reparto. Antes de pasar a lo que no me gusta, debo preguntar si ya no hay guionistas sensatos en el cine. ¿Tan caros son? ¿O es que son tan baratos que no suscitan el menor interés? Cuando pienso en Dalton Trumbo, por ejemplo, lloro. Paso a los defectos que he encontrado en la película. Uno, desde que sale el indio viejo buscando a su hija, ya se adivina que la hija evitará de algún modo el fallecimiento prematuro del protagonista. Dos, un explorador que no ve huellas de nadie en la nieve, ni las del malo, ni las del oso, ni las de los indios; nada de nada. Y lo que da casi risa es que el capitán, el jefe de la expedición, tiene confianza ciega en él. Tres, un hombre sin fuerzas (el protagonista cuando llega al fuerte), casi acabado que, en una lucha cuerpo a cuerpo, contra un malo malísimo, gana. Cuatro, fogatas en terrenos yermos donde no se ve un árbol en kilómetros y kilómetros a la redonda. Hay más detalles o circunstancias, desde mi punto de vista relevantes, pero pueden ser consideradas como elipsis intencionadas: una cantimplora que aparece y desaparece, por ejemplo. En resumen, tratando la historia de un personaje y de unos hechos reales, la película no me ha parecido creíble. Sin embargo, hay que verla. El nivel general del cine actual es tan bajo, que esta destaca.
Más sobre Alfredo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here