Haz click aquí para copiar la URL
España España · Silleda - Galicia
You must be a loged user to know your affinity with dezamundano
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de marzo de 2018
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que gran serie. Después de ver el tercer capítulo ya lo puedo afirmar. Hecha en Galicia, por gallegos, sobre Galicia, retratando una época fascinante de nuestra historia reciente con una veracidad asombrosa. Valiente: lo raro es que no le caigan más demandas pues relata como estaba casi todo dios implicado (guardias, políticos, caciques locales, empresarios, clero, financieros, blanqueadores, cargos públicos, funcionarios y un largo etc.). Pero además, cine negro de altura, refleja el nacimiento auge y ocaso de la peor mafia organizada que parió este país (quizás le falte algo más de violencia física, que haberla habíala, porque la sicológica está bastante bien reflejada), con ritmo, tensión, grandes interpretaciones y muy bien rodada... A decir verdad, una joya propia que espero no decaiga en los siguientes capítulos, que a mí, además de la otras grandes series y películas negras, me recuerda especialmente a la magnífica "Roma Criminal". Muy recomendable para quien quiera disfrutar pero aún más para quien quiera conocer más o menos como funcionaban las cosas por aquel entonces.
17 de marzo de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto un poco sorprendido. Estoy viendo " The Last Kingdom" y aunque tenía buena crítica y aceptación popular, durante los 6 o 7 primeros capítulos me parecía un simple pasatiempo, bien rodado pero insignificante. Y mira que me gustan las ficciones históricas (y más de esa época tan oscura como es la baja edad media), y mira que tengo las tragaderas anchas en cuanto a perdonar errores históricos, trivializaciones, idealizaciones, etc. en busca de una épica atractiva capaz enganchar al espectador moderno por la sacrosanta búsqueda de audiencia, que viene siendo a las ficciones televisivas lo mismo que la alimentación para los seres orgánicos -la supervivencia manda-. Pero claro, después de Juego de Tronos y Vikingos, el listón estaba muy alto, altísimo diría yo... Y llega esto centrado en una figura que parecía una mala copia del papapalangres de Jon Nieve (probablemente el peor personaje de juego de tronos), con escaso contenido sicológico e histórico, pocos personajes y bastantes triviales, eso sí con mucha aventura y grandes y abundantes escenas bélicas, encanto a rebosar, nórdicos que parecen recién bajados de una máquina del tiempo... bien; abreviando, la serie mejora y mucho según avanza. Los personajes principales van siendo mucho mejor perfilados y con gran coherencia, la historia se va volviendo apasionante y el mediocre Uthred el impío va ganando un peso dramático inesperado (ahora le da mil y una vueltas al tonto del Nieve) sin perder ese encanto de héroe a su pesar, impredecible, impetuoso, noble, perdedor y seductor que hace que lo quieras... La historia coge coherencia histórica. Devuelve a los daneses, nórdicos, vikingos o como le queráis llamar, a su estatus de asesinos, torturadores, violadores, saqueadores despiadados que, después de " vikingos", parecía que perdían (aunque sus rivales, muchas veces, no eran mejores). Mimá, menudo rollo. Perdonad. Que si os gusta la ficción histórica la veáis y que tengáis paciencia, que mejora según avanza. Eso sí, no pasa de ser un divertimento bien hecho con mucha aventura y la suficiente corrección histórica.
26 de febrero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica procede de mi respuesta a un amigo que criticaba muy duramente el guión, por eso me centro mucho en ello. Para mí, aparte de la bellísima e impresionante factura técnica (es de las poquisimas series en las que en todos los capítulos dejaba el "opening" para escuchar esa maravilla de canción "Far from any Road" con esas imágenes calmadas contrapuestas al vendaval de emociones que iban a seguir), de la puesta en escena, de la fotografía, etc. lo que más me emocionó fueron la interpretación de Matthew McConaughey y, precisamente, el guión ... Ese detective apocalíptico, atormentado, nihilista y romántico que en cada frase recuerda a Ciorán, a Camus, o a algunos otros poetas de la desesperación, alcohólico, vacío, sin pizca de esperanza, descreído, sin redención posible, pero firme, persistente, indomable y auténtico, para mí es uno de los personajes más logrados y poderosos de la historia de la TV. Y que decir de la inmersión en la negrura más profunda, en los más oscuros recovecos del alma ¿humano? Y no solo por lo que describe de esa alimaña a la que llaman el "rey amarillo" si no por todos sus acólitos y encubridores, y todos los corruptos que miran para otro lado. ... No sé, tal vez parezca escueta la descripción del personaje que personifica la maldad más vil, a mí me parece más que suficiente por todo lo que vamos sabiendo a lo largo de la serie de los resultados de sus actos. Y todo lo demás, el odio/amistad entre esos dos personajes tan diferentes, la historia vital y familiar de Martin, el retrato político de la corrupción policial y de los colegios y sociedades religiosas, etc. No sé, aparte de ser una maravilla hermosa en la que casi que cada plano daría para un póster (por cierto qué bien conseguida la escena del "laberinto") para mí tiene un grandísimo guión.
GALEGO:
Esta crítica procede da miña resposta a un amigo que criticaba moi duramente o guión, por iso céntrome moito nel. Para min, aparte da belísima e impresionante factura técnica (é das pouquisimas series nas que en todos os capítulos deixaba o "opening" para escoitar esa marabilla de canción “Far from any Road” con esas imaxes calmas contrapostas ao vendaval de emocións que ían a seguir), da posta en escena, da fotografía, etc. o que máis me emocionou foron a interpretación de Matthew McConaughey e, precisamente, o guión... Ese detective apocalíptico atormentado, nihilista e romántico que en cada frase recorda a Ciorán, a Camus, ou a algúns outros poetas da desesperación, alcohólico, baleiro, sen pizca de esperanza, descreído, sen redención posible, pero firme, persistente, indomable e auténtico, para min é un dos personaxes da tv máis logrado e poderoso da historia da TV. E que dicir da inmersión na negrura máis profuunda, nos máis escuros recovecos da alma ¿humana? E non so polo que describe desa alimaña á que chaman o "rei amarelo" se non por todos os seus acólitos e encubridores, e todos os corruptos que miran para outro lado.... Non sei, tal vez pareza escueta a descrición do persoaxe que personifica a maldade máis vil, a mín paréceme máis que suficinte por tod o que imos sabendo ao longo da serie dos resultados dos seus actos. E todo o demáis, o odio/amizade entre esos dous personaxes tan diferentes, a historia vital e familiar de Martin, o retarto político da corrupción policial e dos colexios e sociedades relixiosas, etc. Non sei, aparte de ser unha marabilla fermosa na que case que cada plano daría para un póster (por certo que ben conseguida a escena do "laberinto") para min ten un grandísimo guión.
26 de febrero de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sorpresa en el género de depredador humano, pero sobre todo por la concepción de duelo personal entre cazador/presa y cazadora. Lenta, oscura, inteligente, británica ... Ambientada en Belfast, al principio me parecía que le iba grande el papel al "sicópata", parecía un guaperas metido a "inexpresivo", pero error, hace un papel cojonudo, una bestia inquietante y reposada, y con su corazoncito para los suyos. Y Skali (sí, la de expediente X), que al principio me pareció que iba un poco sobrada, con los capítulos me sorprendió y me ganó. Todo un reto entre cerebros más que cuestionamiento ético. "Sangre" fresca para el género de los asesinos en serie y sus perseguidores.

GALEGO:
Unha sorpresa no xénero de depredador humano, pero sobre todo pola concepción de duelo persoal entre cazador/presa e cazadora. Lenta, oscura, intelixente, británica... Ambientada en Belfast, ao "sicópata" ao principio parecíame que lle iba grande o papel, parecía un guaperas metido a "inexpresivo", pero erro, fai un papel caralludo, unha bestia inquietante e pousada, e co seu corazonciño para os seus. E Skali (si, a de expediente X), que ao principio pareceume que iba un pouco sobrada, cos capítulos sorprendeume e gañoume. Todo un reto entre cerebros máis que cuestionamento ético.
27 de febrero de 2015 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película. El eterno debate entre cine espectáculo y cine/teatro serio y filosófico, el papel de la crítica, el de las redes sociales, los nervios del preestreno, los celos, la disociación de los actores, el método interpretativo, el afán de superación y/o autojustificación, la dificultad de la "creación", los complejos de los "artistas populares" o de entretenemento, el ansia por dejar pegada, la añoranza por los viejos tiempos, el éxito, la fama, la vanidad, el vacío, la existencia ... Y todo contado con ritmo y diversión. Muy entretenida y da para cavilar y emocionarse:

GALEGO
Gran película. O eterno debate entre cine espectáculo e cine/teatro serio e filosófico, o papel da crítica, o das redes sociais, os nervios do preestreno, os celos, a disociación dos actores, o método interpretativo, o afán de superación e/ou autoxustificación, a dificultade da "creación", os complexos dos "artistas populares" ou de entretenemento, a ansia por deixar pegada, a morriña polos vellos tempos, o éxito, a fama, a vaidade, o vacío, a existencia... E todo contado con ritmo e diversión. Moi entretida e dá para cavilar e emocionarse:
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para