Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · La Serena
You must be a loged user to know your affinity with doooon
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de agosto de 2023
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cuestión que no he visto demasiado comentada explícitamente pero que todos, aún para nuestros adentros sabemos, es que Barbie es una película militante. Por eso incomoda tanto. Y también por eso es una mala película.

Barbie, a diferencia de la mayoría de los films, no está hecha sólo para ser disfrutada en los cómodos asientos de su cine favorito; ni siquiera está hecha para ser discutida; está hecha para motivar la acción de sus espectadores. Está hecha para moldear el mundo. No es un fin en sí misma: es un medio para un mensaje.

Y como esto se ignora, se juzga mala. Pues pues al espectador común y silvestre se le ofrece una película militante, cuando la fuerza de la costumbre lo tiene esperando otra clase de cine.

En todo caso, la película tiene sus cosas. Primero, el argumento es inteligente. No tuvo que ser fácil armonizar la controvertida figura de Barbie con una crítica feminista que intenta ser actualizada y audaz. Y la película lo logra... más o menos. Es decir, la idea general del argumento era un buen cimiento sobre el que construir el film, pero los detalles matan al desarrollo, y lo hacen a uno sospechar de la veracidad de los guionistas. (A mí, por lo menos, me parece raro escuchar a uno de los personajes hacer una crítica bien argumentada al capitalismo, y a los minutos después estar viendo un mal comercial de chevrolet). Segundo, aunque sea mezquina en risas para ser una comedia hay, sobre todo en la primera mitad, breves momentos humorísticos que siempre se agradecen.

Finalmente, y volviendo al punto del principio, creo que la ecuación para el comentario post-estreno se reduce a lo siguiente: SI Ud. comparte los valores de nuestra época (el claśico Zeitgeist) probablemente salga extasiado del la sala; sino, caminará confundido y un poco hastiado de tanto eslogan.
7 de junio de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acababa de ver la típica serie de acción cuando, en honor a la recomendación de un amigo, decidí ver A ghost story. Error. Fue como poner el freno de mano luego de haber circulado por 40 minutos a 180 km/h. Y esto es lo primero que me gustaría destacar: A ghost story es una película lenta.
En un comienzo me molestó ese ritmo irritante y pausado, pero en la escena (que advierto, dura casi 10 minutos) en la que la coprotagonista se come algo similar a una tarta, comprendí que lo que me había parecido exasperante y angustioso del filme, era un mensaje que estaba, quizá secretamente, esperando a ser descubierto y que hasta ese momento yo no había alcanzado a comprender. El amor, la pérdida, y el olvido son cosas que naufragan lentamente. Y el filme de Lowery, abrazándonos con ese tiempo constrictor, nos obliga a sentir como nuestras las angustias de un personaje que enmudece ante un mundo que cambia sin cesar, y del que, además, ahora es extranjero.
Por supuesto, no es una película para todo el mundo. Pero con una disposición de espíritu adecuada (por no decir una paciencia formidable), la obra de Lowery se va convirtiendo en una preciosa invitación a observar, con ojo más riguroso, las grandes preguntas que cotidianamente descuidamos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para