You must be a loged user to know your affinity with leizaah
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
4 de marzo de 2021
4 de marzo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atención, haré spoilers que seguramente a nadie le vayan a importar :)
Ayer terminé de ver Dawson’s Creek pues resulta que en mi adolescencia no tuve paciencia y la dejé de ver probablemente en la época en la que van a la universidad y de panolis de repente evolucionan a adultos panolis. La pregunta que me ha rondado todo este tiempo es "¿por qué estoy viendo esto?" Y la respuesta era sencilla: es algo familiar. Además, al final le coges cariño a todos los personajes. Y sí, también tiene momentos brillantes. Por otro lado, el final creo que está bastante bien resuelto y aunque a lo largo de la temporada hay varios capítulos de relleno que poco aportan, los últimos sí están decididos a cerrar y a explicarnos algunas cosas. Me centraré en la resolución, en el final.
Ayer terminé de ver Dawson’s Creek pues resulta que en mi adolescencia no tuve paciencia y la dejé de ver probablemente en la época en la que van a la universidad y de panolis de repente evolucionan a adultos panolis. La pregunta que me ha rondado todo este tiempo es "¿por qué estoy viendo esto?" Y la respuesta era sencilla: es algo familiar. Además, al final le coges cariño a todos los personajes. Y sí, también tiene momentos brillantes. Por otro lado, el final creo que está bastante bien resuelto y aunque a lo largo de la temporada hay varios capítulos de relleno que poco aportan, los últimos sí están decididos a cerrar y a explicarnos algunas cosas. Me centraré en la resolución, en el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, en primer lugar, GRACIAS guionistas por dejar por fin que Joey acabe con Percy, MIL GRACIAS. Muy cuqui esa última escena en el sofá viendo su propia historia por televisión y Percy llorando.
Por otro lado, Jen. Aquí es cuando me enfado. Sin duda el mejor personaje y la mejor actuación (aquí es dónde Michelle Williams creció) y van y se la cargan. ¿Era necesario matarla y encima dejar a su bebé solo? En fin. A nivel de guión es una excusa perfecta para resolver muchas cosas, nada acelera más los procesos vitales como la muerte.
Ese momento fue para mi el más triste de la serie, además me parece que aunque a veces era excesivamente dramática, la relación de Jen con su abuela, Grams, es la más profunda y bonita de la serie, con perdón de Joey y sus amoríos.
También la muerte de Jen actúa de catalizador para que el hermano de Percy, salga del armario y bese a Jack en público y decidan criar juntos a Amy, la nena de Jen. Escena divina de atardecer en la playa.
Y como al final, se supone que el protagonista sigue siendo Dawson, pues le dan de propina el conocer a Spielberg, ni tan mal.
Por otro lado, me hace gracia ver que en cierto momento la historia ya no iba de Dawson, de hecho a mi el pobre me daba ya bastante igual, si no de Joey y su descubrimiento vital: atreverse a descubrir el mundo ella sola. Por eso al final, pese a los momentos innecesarios de la serie (y hay muchos, ejemplo, la muerte de Mitch), resulta ser una serie que consigue lo pretende, contarnos lo difícil que es pasar de niña a adulta.
Al final, me voy a quedar con lo positivo de esta serie:
- A pesar de ser una serie de adolescentes, no están hablando todo el rato de masturbación y sexo.
- Los diálogos están por lo general muy bien, sobre todo si Jen y Percy intervienen. Son inverosímiles para gente de su edad pero son inteligentes (por eso ha sido tolerable verla en mi adultez!)
- Aunque ahora nos parece raro que ciertos temas sean representados como (tan) problemáticos, en su momento sí lo eran (más) y en ese sentido me parece una serie atrevida: trata temas como la infidelidad, la homosexualidad, adicciones, racismo, familias desestructuradas, etc.
- Jen, el personaje más complejo y redondo de la serie, nunca fue del todo feliz y por eso era tan interesante. Además, la única verdaderamente feminista! (En serio, ¿por qué la matan?) - Olvidemos que se ennovió dos veces con el sosainas de Dawson.
- Ese momento en el que te ríes por fin con Dawson y no de él: cuando se emborracha y la lía. El resto del tiempo no termina de comportarse como un adolescente.
- Percy, todo él. Casi se cargan su personaje en la época “broker” pero logran rescatarlo, por suerte para sus fans.
- Percy y Joey, son La Pareja. El capítulo en el que se quedan encerrados en el supermercado me parece entrañable.
- Audrey, divertida y necesaria, cuya mayor aportación es conseguir ser amiga de Joey, que nunca destaca por su sororidad.
- Los looks noventeros, ¡viva el enseñar la riñonada!
En resumen: una serie que ha sobrevivido relativamente bien el paso del tiempo y a pesar de resultar pesada en algún momento, si te gustó en algún momento, lo puede volver a hacer :)
Por otro lado, Jen. Aquí es cuando me enfado. Sin duda el mejor personaje y la mejor actuación (aquí es dónde Michelle Williams creció) y van y se la cargan. ¿Era necesario matarla y encima dejar a su bebé solo? En fin. A nivel de guión es una excusa perfecta para resolver muchas cosas, nada acelera más los procesos vitales como la muerte.
Ese momento fue para mi el más triste de la serie, además me parece que aunque a veces era excesivamente dramática, la relación de Jen con su abuela, Grams, es la más profunda y bonita de la serie, con perdón de Joey y sus amoríos.
También la muerte de Jen actúa de catalizador para que el hermano de Percy, salga del armario y bese a Jack en público y decidan criar juntos a Amy, la nena de Jen. Escena divina de atardecer en la playa.
Y como al final, se supone que el protagonista sigue siendo Dawson, pues le dan de propina el conocer a Spielberg, ni tan mal.
Por otro lado, me hace gracia ver que en cierto momento la historia ya no iba de Dawson, de hecho a mi el pobre me daba ya bastante igual, si no de Joey y su descubrimiento vital: atreverse a descubrir el mundo ella sola. Por eso al final, pese a los momentos innecesarios de la serie (y hay muchos, ejemplo, la muerte de Mitch), resulta ser una serie que consigue lo pretende, contarnos lo difícil que es pasar de niña a adulta.
Al final, me voy a quedar con lo positivo de esta serie:
- A pesar de ser una serie de adolescentes, no están hablando todo el rato de masturbación y sexo.
- Los diálogos están por lo general muy bien, sobre todo si Jen y Percy intervienen. Son inverosímiles para gente de su edad pero son inteligentes (por eso ha sido tolerable verla en mi adultez!)
- Aunque ahora nos parece raro que ciertos temas sean representados como (tan) problemáticos, en su momento sí lo eran (más) y en ese sentido me parece una serie atrevida: trata temas como la infidelidad, la homosexualidad, adicciones, racismo, familias desestructuradas, etc.
- Jen, el personaje más complejo y redondo de la serie, nunca fue del todo feliz y por eso era tan interesante. Además, la única verdaderamente feminista! (En serio, ¿por qué la matan?) - Olvidemos que se ennovió dos veces con el sosainas de Dawson.
- Ese momento en el que te ríes por fin con Dawson y no de él: cuando se emborracha y la lía. El resto del tiempo no termina de comportarse como un adolescente.
- Percy, todo él. Casi se cargan su personaje en la época “broker” pero logran rescatarlo, por suerte para sus fans.
- Percy y Joey, son La Pareja. El capítulo en el que se quedan encerrados en el supermercado me parece entrañable.
- Audrey, divertida y necesaria, cuya mayor aportación es conseguir ser amiga de Joey, que nunca destaca por su sororidad.
- Los looks noventeros, ¡viva el enseñar la riñonada!
En resumen: una serie que ha sobrevivido relativamente bien el paso del tiempo y a pesar de resultar pesada en algún momento, si te gustó en algún momento, lo puede volver a hacer :)

8,1
90.877
9
2 de febrero de 2011
2 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te deja sin palabras, sin lágrimas y sin apetito, de puro buena, de puro vibrante. No sé cuál es el secreto de esta película pero me ha dejado parada en el tiempo, me ha hechizado y emocionado de una manera casi impensable. La recomiendo a todo aquel que no tenga miedo a asomarse al abismo del significado de una vida vacía, a todo aquel que quiera sentir cómo su corazón late de alegría por tener aún tiempo, que se atreva de una vez por todas a agarrar la felicidad con las dos manos.
Las interpretaciones, exactas, precisas, con una la fuerza que emana de esas miradas intensas y marítimas de los protagonistas, cuya química vuelve a ser manifiesta, ardiente.
Las interpretaciones, exactas, precisas, con una la fuerza que emana de esas miradas intensas y marítimas de los protagonistas, cuya química vuelve a ser manifiesta, ardiente.
Más sobre leizaah
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here