Haz click aquí para copiar la URL
España España · Montijo
You must be a loged user to know your affinity with iaca
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de octubre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una ficción, como se dice en los títulos de crédito, pero no se concreta qué parte de la película responde a la realidad y cuál no. A primera vista hay situaciones que perjudican la imagen de los españoles y que parecen inventadas. Se les describe a algunos como crueles.
Si la comparamos con la primera versión de esta historia (la película de 1945), la mejora técnica es evidente. Está rodada en escenarios parecidos a los reales. Se abandona el folklorismo. Se adopta un tono más realista. Se centra en la visión que los soldados tienen del sitio, en sus emociones y sentimientos ante los problema que van surgiendo.
Todos los actores principales están a buen nivel, actuando con bastante fuerza interpretativa. Destaca el gran hallazgo de la protagonista femenina, que además canta muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El propio protagonista desencadena una escalada de hostilidad cuando mata a una mujer innecesariamente. Luego manda fusilar como desertores a aquellos cuya única culpa en el fondo era que aceptaban la realidad del fin de la guerra.
Más que una historia de heroísmo es una historia de desconfianza desmedida y tozudez para no aceptar que las noticias que le llegaban en el sentido de que la guerra había terminado eran verdaderas.
17 de enero de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza como una película de intriga, en la que se plantean una serie de interrogantes, que el espectador espera que se resuelvan al final. Pero no es eso. Es una burla al espectador. El espectador se va a su casa con la sensación de que le han robado dos horas y media de su vida. El espectador ha depositado su confianza en el director de la película, confianza que al final se ve defrauda.
Luego dicen los críticos que es estupendo que no tengo un final claro porque eso le hace pensar las posibles soluciones al espectador. Los espectadores no necesitamos que alguien presuntuoso nos haga pensar. Ya pensamos por nosotros mismos el resto del tiempo. Solo buscamos ver una historia que nos evada de la vida real.
Solo he visto esta película de este director. No pienso ver nada más de él. Ya se ha reído bastante de mí.
13 de septiembre de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema (el acoso en un lugar despoblado) es interesante. Pero el guion evita momentos fundamentales y, en cambio, incluye otros prescindibles y reiterativos. Si la película dura 130 minutos, al menos debería incluir los acontecimientos principales. Las interpretaciones son buenas. La tensión está bien descrita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es imperdonable que no se cuente el momento en que la mujer ve cómo su marido no vuelve a casa. Tampoco vemos las búsquedas de la guardia civil.
1 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La película plantea un tema de interés y actualidad: una acusación de violación. Está muy bien ambientada, reflejando fielmente la época de la Guerra de los Cien Años en Francia.
Plantea una estructura argumental interesante y muy adecuada a la naturaleza del tema central: se cuenta desde distintos puntos de vista.
Pero cae en el error de que los diferentes puntos de vista son muy parecidos, coincidentes en lo fundamental; por lo que resulta repetitivo. Son repeticiones innecesarias que poco aportan y que alargan la historia sin provecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubiera sido muy interesante que el punto de vista del acusado hubiera defendido su inocencia de forma clara, porque así se habría correspondido con lo que pasa en la vida real en una acusación de algo para lo que no hay testigos imparciales y el espectador se habría ido del cine sin saber lo que de verdad ocurrió, que es lo que sucede en la realidad.
El público se habría quedado con la duda de si hubo violación y se habría replanteado cuáles son los medios de prueba necesarios en una acusación de violación sin testigos.
3 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
No es una historia sobre vikingos, sino sobre los eslavos de la actual Rusia, Bielorrusia y Ucrania. Solo son vikingos el personaje protagonista y unos pocos más.
Resulta algo larga. No es especialmente interesante, salvo que te guste mucho la Historia, concretamente la de los países citados; aunque no es completamente fiel a la Historia, sino una narración novelada basada en personajes históricos.
Hay una mezcla de pueblos (o mejor, de élites guerreras) en lucha: eslavos, vikingos, varegos, jázaros, pechenegos, bizantinos, ... Todo un poco liado para adornar el enfrentamiento entre los hijos de un rey. No es fácil de entender, por ejemplo, por qué los bizantinos pasan de ser amigos a enemigos y otra vez amigos. Tampoco se explica bien la cambiante correlación de fuerzas entre los distintos bandos.
Es curioso ver cómo en esas tierras todavía no había llegado el cristianismo en el siglo X y seguían adorando a dioses paganos cuyos sacerdotes reclamaban sacrificios humanos.
De las actuaciones, destaca la de Svetlana Khodchenkova.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para