You must be a loged user to know your affinity with JOSE
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,4
36.767
8
14 de septiembre de 2006
14 de septiembre de 2006
65 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica la interpretación de B. Davis: los ojos más maravillosos que ha dado el cine. Ofrece una lección de cómo actuar en el teatro para el cine. Toda su interpretación es un esfuerzo por decirnos que lo que hace es artificioso, casi falso, pero que la cámara lo podrá hacer, y lo hace, verdadero. Genial.
Aparece Marilyn Monroe y deja entrever en su papel de chica tonta lo magnifíco que será su futuro.
George Sanders, genial en su rol de crítico que está por encima del bien y del mal.
Magnificos diálogos sobre la amistad, el teatro, el cine, las ansias de triunfo, los anhelos por la eterna juventud...Todo ello se echa de menos en el cine actual.
Siempre me ha gustado ver esta película no desde la óptica de Eva Harrington, en su papel de arribista que todo lo sacrifica por conseguir el éxito; sino desde el Margo Channig, la reina del teatro que ve como se le escapó su juventud y lucha por entrar con dignidad en la madures. Sobre este tema son estupendos, tambien, los diálogos.
Flojo el final, demasiado convencional e improvisado.
Me encanta una frase que Margo le espeta a Eva, tras recoger ésta su premio: "No te preocupes por el corazón, Eva. Siempre podrás poner ese trofeo en su lugar"
Aparece Marilyn Monroe y deja entrever en su papel de chica tonta lo magnifíco que será su futuro.
George Sanders, genial en su rol de crítico que está por encima del bien y del mal.
Magnificos diálogos sobre la amistad, el teatro, el cine, las ansias de triunfo, los anhelos por la eterna juventud...Todo ello se echa de menos en el cine actual.
Siempre me ha gustado ver esta película no desde la óptica de Eva Harrington, en su papel de arribista que todo lo sacrifica por conseguir el éxito; sino desde el Margo Channig, la reina del teatro que ve como se le escapó su juventud y lucha por entrar con dignidad en la madures. Sobre este tema son estupendos, tambien, los diálogos.
Flojo el final, demasiado convencional e improvisado.
Me encanta una frase que Margo le espeta a Eva, tras recoger ésta su premio: "No te preocupes por el corazón, Eva. Siempre podrás poner ese trofeo en su lugar"

8,3
49.820
7
16 de septiembre de 2006
16 de septiembre de 2006
46 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso cada vez que leo la sinopsis de esta película, que la dan equivocada. Lo que cuenta no es la defensa que hace un abogado de alguien injustamente acusado, que también. Ello sólo es una anecdota para narrar la verdadera historia del film: la relación entre dos hermanos y la educación en la honradez y la verdad que intenta darles su padre. Y la idea de que siempre hay que proteger al débil: ser fuerte con el fuerte y débil con el débil. Desde esta perspectiva si que tiene explicación el título de la película.
Estimo notable la interpretación de los dos crios. Me ha gustado más que la de Gregory P.
Estimo notable la interpretación de los dos crios. Me ha gustado más que la de Gregory P.
4 de octubre de 2006
4 de octubre de 2006
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despues de casi 20 años he vuelto a ver esta película, ahora en su pase por TV y me quedo con la misma sensación que entonces, cuando la crítica unánimente la elogió: no es para tanto. A mi juicio es un film regularcete, que narra una historia convencional, con un guión deslabazado a veces y unos toques de "magia" que nada aportan. Lo mejor, los actores. Sobre todo Fernando Fernan Gómez y Francisco Merino, éste último con un monólogo sobre la forma de tratar a los clientes en el futuro restaurante, que me parece excelente.
Y un último apunte. La primera vez que ví esta pelicula, como dije, hace veinte años, me encantó su fotografia. Esta vez, vista por TV, me ha decepcionado, quizás por las lógicas limitaciones del medio. Conclusión: para apreciar las buenas peliculas ¡hay que ir al cine¡.
Y un último apunte. La primera vez que ví esta pelicula, como dije, hace veinte años, me encantó su fotografia. Esta vez, vista por TV, me ha decepcionado, quizás por las lógicas limitaciones del medio. Conclusión: para apreciar las buenas peliculas ¡hay que ir al cine¡.

4,2
14.804
1
3 de agosto de 2007
3 de agosto de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película y he tenido que hacer un esfuerzo sobrehumano para terminar el DVD. Es un auténtico y descomunal bodrio. Mal guión, mala interpretación y peor montaje. En cuanto a la interprete principal, sobreactúa continuamente. Reniego de este cine español.

7,4
60.234
9
14 de octubre de 2007
14 de octubre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sería redonda si no adoleciera, para mí, de dos defectos:
1.- Un guión algo forzado
2.- Un final para que las personas de orden queden tranquilas y que lo deja todo abierto a una posible segunda parte.
Pero nada de esto tiene importancia, todo sobra ante la imponente IN-TER-PRE-TA-CI-ON de VIGO M. Increibles sus registros y dificilisima la sobriedad que mantiene sin caer en efectismos. Tardaré algun tiempo en olvidar su mirada en la escena en que amenaza al tio de Anna. En fin carne de OSCAR... o eso espero
1.- Un guión algo forzado
2.- Un final para que las personas de orden queden tranquilas y que lo deja todo abierto a una posible segunda parte.
Pero nada de esto tiene importancia, todo sobra ante la imponente IN-TER-PRE-TA-CI-ON de VIGO M. Increibles sus registros y dificilisima la sobriedad que mantiene sin caer en efectismos. Tardaré algun tiempo en olvidar su mirada en la escena en que amenaza al tio de Anna. En fin carne de OSCAR... o eso espero
Más sobre JOSE
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here