Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Anxanté
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de septiembre de 2005
30 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una película con la que me quito el sombrero. Mel Gibson nos demuestra de qué es capaz, ni más ni menos que crear una de las peliculas más impresionantes y emotivas (en todos los sentidos) que haya visto en mi vida.
Es cierto que la historia no es 100% fiel a la realidad, pero no por eso dejo de considerar que Braveheart es una obra maestra. Nunca Escocia pareció más hermosa y su gente más valiente y patriótica.
Y que mejor que recordad que una vez, hace mucho tiempo, un hombre llamado William Wallace, sanguinario, utilizaba la piel de los ingleses para hacerse la funda y la cuerda de su espada, cruel e incluso reprochado por los mismos escoceses en la actualidad, lideró a los escoceses en una dura batalla por la libertad y años después de su muerte, y gracias también a Robert Bruce, futuro rey de Escocia, la ganaron.
" Pueden quitarnos la vida, pero nunca nos quitarán la Libertad"
20 de septiembre de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer las críticas sobre esta película, y habiendo más malas que buenas, me he propuesto añadir la mía para así decantar la balanza hacia lo positivo. Debo decir que escribo esta crítica cuando ya he visto la película unas 5 veces, la primera vez, ya hace unos cuantos años, y siempre, repito, siempre, ha sido un filme que he visionado con sumo gusto y me ha emocionado hasta arrancarme alguna lagrimilla.
Tal vez simplemente soy una persona que cuando miro una película voy con la mente abierta, sin comparar, sin tener expectativas, sin ir con la "lupa" para poder después criticar sus errores, fallos, etc... Creo que las personas que ven el cine de esta manera no disfrutan verdaderamente de todo aquello que puede darnos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pienso que tener que pensar si la gravedad los haría flotar o no, si las plantas no podrían crecer (en esto aciertan ya que hay algas que pueden crecer en ambientes que carecen de O2 y generarlo luego), en si plantan bandera o si se llevan todos demasiado bien, ah y además también he leido por ahi que ya sobra que den el final tan masticado, con la representación 3D de lo que pasó en Marte y las explicaciones de los protagonistas....A ver, empezad a entender que los humanos somos así. ¡Seguro que todo el mundo aqui tiene un amigo que se dedica a explicar los chistes una vez contados!

Sinceramente "chapó" a todos vosotros que no podeis simplemente entreteneros con el cine, os compadezco.

Me ha dado especialmente rabia la gente que ha dicho que le sobraba o era irreal que los astronautas se llevaran tan bien. Se supone que llevan muchos años trabajando juntos, que son compañeros de trabajo y también amigos. Así va el mundo, con gente que piensa que eso es imposible, hipócritas que buscan el verdadero amor o la verdadera amistad y cuando os la presentan en un filme en vez de emocionaros del compañerismo y humanidad que desprende lo criticais como algo irreal.

¿Tal vez sea yo un poco ñoña? Tal vez si. ¿Tal vez crea en la verdadera amistad y sacrificio hacia los demás? Pues claro. ¿Tal vez sea una soñadora que se emociona ante películas como esta? ¡Puedo decir con orgullo que si!

¡Ale, ahí lo dejo!
11 de enero de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no solo considero ésta película pésima respecto a la adaptación del libro de Anne Rice. Sinceramente, la película es mala igualmente, mires por donde la mires. Que representan esos suspiros que durante toda la película hacen de banda sonora? Es que acaso no tenían otro método mejor para provocar suspense? No me creo a ninguno de los actores, ni a Akasha con esa voz doble que ni tiene sentido, ni a Lena Olin que es la única actriz buena y apenas sale.

Como lectora de Anne Rice, considero que ésta película es una aberración, debería llevar otro nombre. No solamente se pasan por alto aspectos muy importantes como quién creo a Lestat, la historia de las gemelas, quién es Marius, Armand, Louis…sino que además les ponen el aspecto físico que quieren. Quiero decir que si alguien no ha leído a Anne Rice y ha visto ésta película, no debe tenerla en cuenta, los libros son buenos y la historia es mucho más compleja y diferente de como se muestra.
Básicamente han cogidounos nombres y han hecho la historia que han querido. debería llamarse "Ésto es lo que sale de coger un buen libro y adaptarlo a como té de la real gana"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He terminado de ver la película pero en diferentes ocasiones he estado a punto de dejarla...
Que Marius creó a Lestat?
Marius moreno...desde cuando? Y que representa toda la lucha en el escenario?
Y Mekare, Gabriel, Kayhman, Eric, Mael, Armand, Daniel, Louis? MISSING!
.......
21 de febrero de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelicula fascinante que te atrapa irremediablemente desde el primer momento. Las emociones van in crescendo y uno no puede apartar la mirada de la pantalla, disfrutando de la música, la fotografía el baile y una interpretación fantástica de Natalie Portman, que personalmente opino, se merece el Oscar.
Qué más puedeo decir?? Id a verla! No me pondré filosófica, solo decir que me ha dejado extasiada y que ahora solo deseo volverla a ver de nuevo!
19 de septiembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película sin duda ha sido una gran sorpresa para mi. ¡La recomiendo!!
Original, con un realismo increíblemente conseguido y una historia sobrecogedora, este filme, medio documental medio película, te atrapa desde un principio y te descoloca. No sabes exactamente que estás viendo pero no sabes cómo, vas entrando poco a poco en el filme hasta el punto de desear ser el protagonista y meterse en ese robot (espectacular y muy de "comic" a lo evangelion) para acabar con esos humanos deshumanizados que encierran, discriminan y abusan de una especie diferente a la suya y todo por los mismos motivos de siempre, miedo, ansia de poder, control de armas, experimentación...
Podría enumerar muchos momentos de nuestra historia en que el comportamiento de la humanidad se ha parecido prácticamente en su totalidad al que se muestra en la película (en verdad la realidad es mucho más dura). No nos olvidemos de la discriminación racial, del exterminio judío, del aperheid sudafricano... Hay momentos en que se me ha encogido el corazón...
Y tal vez yo saco demasiadas conclusiones de la película pero estos son los pensamientos que me han venido a la cabeza mientras estaba en el cine.
He sentido empatía instantánea por los alienígenas, y he aborrecido el comportamiento humano. Suerte que el portagonista, en su sorprendente evolución te regala una posibilidad de redención.
Y es que los humanos también podemos se justos y buenos. Agarrémonos a esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pd: sin duda esta noche no podré sacarme de la cabeza la escena en que queman a los hijos de los alienígenas mientras los humanos se rien y comparan el sonido con el de las palomitas. Cruel a más o poder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para