You must be a loged user to know your affinity with PRubio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
11 de junio de 2011
11 de junio de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historias cruzadas, al estilo de películas tan buenas como: Crash, Babel, Magnolia incluso Sin City. Y que curioso, todas son posteriores a esta película de la Republica de Macedonia, grabada en mitad de la guerra de Yugoslavia, que relata desde varios personajes pequeñas historias de amor que se unen para "cerrar un círculo".
Esta filmada durante la guerra, y refleja, (si Arturo Pérez Reverte nos deja) como antes de los conflictos mas grandes, ya estaban acostumbrados a la vida con las armas, separados por “etnias”. Las diferencias de cada pueblo, con roces se van haciendo más grandes, hasta el punto de ni siquiera poder saludar a los viejos amigos, tomes o no partido en esta guerra.
Buena fotografía, buenos paisajes, música agradable y sobretodo un gran papel de Rade Serbedzija, sin duda lo mejor de la película.
El desarrollo de las historias, yendo del final hacia atrás, esta muy bien narrado, difícil de explicar sin verlo, pero como dice la película “el tiempo no muere jamás, el circulo nunca se completa”.
Esta filmada durante la guerra, y refleja, (si Arturo Pérez Reverte nos deja) como antes de los conflictos mas grandes, ya estaban acostumbrados a la vida con las armas, separados por “etnias”. Las diferencias de cada pueblo, con roces se van haciendo más grandes, hasta el punto de ni siquiera poder saludar a los viejos amigos, tomes o no partido en esta guerra.
Buena fotografía, buenos paisajes, música agradable y sobretodo un gran papel de Rade Serbedzija, sin duda lo mejor de la película.
El desarrollo de las historias, yendo del final hacia atrás, esta muy bien narrado, difícil de explicar sin verlo, pero como dice la película “el tiempo no muere jamás, el circulo nunca se completa”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las primeras escenas, la vuelta que da la cámara enseñando un funeral, desde los personajes llenos de tristeza, hasta las armas mismas que lo mataron.
Destacar como todas las muertes, las efectúan personas de su mismo bando. A la muchacha la matan los albaneses, al periodista los macedonios. Nunca antes había destacado eso en una película.
Destacar como todas las muertes, las efectúan personas de su mismo bando. A la muchacha la matan los albaneses, al periodista los macedonios. Nunca antes había destacado eso en una película.

7,4
10.606
8
25 de mayo de 2011
25 de mayo de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ciudad se dio una de las más grandes masacres de la historia, que además fue posiblemente el principio de la II guerra mundial.
Quizás es demasiado desconocida para ser admirada, pero no tiene que envidiar a las películas de su género. Es muy difícil dirigir una película sobre un caso tan violento y que aun sigue causando problemas entre ambos países, sin además tener referencias cinematográficas. Lu Chuan ha sabido adaptar el blanco y negro, para dar una imagen de seriedad y respeto. Retratar la violencia innecesaria por parte del ejército imperialista. Destacar personajes violentos y personajes humanos en ambos bandos. Captar el orgullo de un país derrotado o la sumisión de unas mujeres por el bien común. Etc.
Todo esto sobre una cinta bélica, donde ha sabido mezclar escenas impresionantes donde disfrutas del combate, de escenarios de una ciudad asediada donde pocos edificios se mantienen pie, o donde sufres con la muerte de miles de chinos a sangre fría, la violación de mujeres... pero gracias a unos personajes que transmiten los sentimientos necesario, puedes estar dentro de la historia en todo momento.
Para no hacerla mas larga solo queda destacar, la fotografía, que bien se ha ganado el premio de san Sebastián, decir que es impecable, y da a la película una sensación de tranquilidad ante los más desesperados momentos. Y una banda sonora demoledora, que mantiene en tensión las grandes escenas y sabe cuando quedarse en silencio, en las situaciones trágicas.
PD: Buen papel de Kakodawa
Quizás es demasiado desconocida para ser admirada, pero no tiene que envidiar a las películas de su género. Es muy difícil dirigir una película sobre un caso tan violento y que aun sigue causando problemas entre ambos países, sin además tener referencias cinematográficas. Lu Chuan ha sabido adaptar el blanco y negro, para dar una imagen de seriedad y respeto. Retratar la violencia innecesaria por parte del ejército imperialista. Destacar personajes violentos y personajes humanos en ambos bandos. Captar el orgullo de un país derrotado o la sumisión de unas mujeres por el bien común. Etc.
Todo esto sobre una cinta bélica, donde ha sabido mezclar escenas impresionantes donde disfrutas del combate, de escenarios de una ciudad asediada donde pocos edificios se mantienen pie, o donde sufres con la muerte de miles de chinos a sangre fría, la violación de mujeres... pero gracias a unos personajes que transmiten los sentimientos necesario, puedes estar dentro de la historia en todo momento.
Para no hacerla mas larga solo queda destacar, la fotografía, que bien se ha ganado el premio de san Sebastián, decir que es impecable, y da a la película una sensación de tranquilidad ante los más desesperados momentos. Y una banda sonora demoledora, que mantiene en tensión las grandes escenas y sabe cuando quedarse en silencio, en las situaciones trágicas.
PD: Buen papel de Kakodawa
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la guerrilla dentro de la ciudad, donde te metes en los personajes como si estuvieses jugando a juegos como el call of duty ( y te olvidas de cual es cada bando) . La soberbia con la que empieza la sra Tang (si no recuerdo mal) y como acaba pidiendo su muerte.

7,4
23.237
7
6 de septiembre de 2011
6 de septiembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es prácticamente como la esperaba, angustiante y tensa, con la sensación de querer chillar para que te escuchen los actores.
Un astro matemático, que busca tranquilidad y paciencia en un pueblo británico, con su preciosa y delicada mujer. Esta reencuentra antiguos amigos e incluso pasiones, y como la locura de un pueblo pequeño acaba hasta con la paciencia del más pacifico.
Gran Dustin Hoffman, su papel de un hombre paciente y tranquilo, te deja completamente metido en su papel. La mujer, un papel complicado, aporta la desesperación del espectador, al menos por mi parte, en esa manera de desorganizar a Dustin, siendo claros de tocarle los cojones sin dejarle trabajar infravalorándolo en todo momento, para chillar. En general la película es buena, casi todos los actores cumplen, para mi gusto a excepción del “mataratas”.
Me pasa con muchas películas de los 70, tienen algo que no me convencen, quizás sea la música, no lo se a ciencia cierta. Pero bueno aquí se queda con un 7, hasta la próxima que la vea.
Un astro matemático, que busca tranquilidad y paciencia en un pueblo británico, con su preciosa y delicada mujer. Esta reencuentra antiguos amigos e incluso pasiones, y como la locura de un pueblo pequeño acaba hasta con la paciencia del más pacifico.
Gran Dustin Hoffman, su papel de un hombre paciente y tranquilo, te deja completamente metido en su papel. La mujer, un papel complicado, aporta la desesperación del espectador, al menos por mi parte, en esa manera de desorganizar a Dustin, siendo claros de tocarle los cojones sin dejarle trabajar infravalorándolo en todo momento, para chillar. En general la película es buena, casi todos los actores cumplen, para mi gusto a excepción del “mataratas”.
Me pasa con muchas películas de los 70, tienen algo que no me convencen, quizás sea la música, no lo se a ciencia cierta. Pero bueno aquí se queda con un 7, hasta la próxima que la vea.
8
18 de mayo de 2011
18 de mayo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos alejamos del cine americano. Es una película difícil de puntuar, creo que no habría dudas al valorar lo bien que lo hacen los actores o lo sencillo y completo que es el guión, “un hombre desesperado porque necesita un trabajo para mantener a su familia”. Pero bueno, decir que es un cine lento, de escenas largas, poca música, pero que cuenta una historia de la calle, que parece tan real que cualquiera podría haberla vivido en esa época de postguerra y cuando te convence el guión, te convencen los actores, es muy difícil decir algo malo de ella.
Destacar la visión de Italia con esos paisajes destrozados, edificios que da pena ver, que me recordaban a la película Roma ciudad abierta (Roberto Rossellini). Y la actuación de Bruno, el hijo del protagonista, el cual te impresiona solo con la mirada, asemejándose al “El Chico” de Chaplin.
Destacar la visión de Italia con esos paisajes destrozados, edificios que da pena ver, que me recordaban a la película Roma ciudad abierta (Roberto Rossellini). Y la actuación de Bruno, el hijo del protagonista, el cual te impresiona solo con la mirada, asemejándose al “El Chico” de Chaplin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia te absorbe por completo, la búsqueda en el mercado donde parece imposible que pueda encontrar nada entre todos los vendedores de bicicletas, y de pronto allí esta, el chico que le robo, que corrió cuesta abajo y desaparecio por el tunel, pero será el chico de verdad, o simplemente una imaginación de una mente desesperada. Al final, te hace pensar ¿Seria yo capaz de robar una bicicleta?
8
23 de enero de 2012
23 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no habría podido rodarse si no fuese animación. El director no adorna la película con historias, viajes, amores, heroicidades y traiciones… Al fin y al cabo no es más que una simple historia de la vida de una mujer contada con mucha originalidad.
Quizás tiene momentos pesados a lo largo del film donde no sabes donde estas ni de que va la historia, si tienes capacidad de aguantar, te encuentras en torno a una historia completa, cerrada y con una moraleja bastante buena.
Todos los detalles de los cuentos que va contando, tanto de la llave como de su búsqueda, pueden hacer símil a cualquier problema de una vida real. Estos detalles hacen llamativas las películas de animación japonesas al igual que muchas de Kurosawa o Takeshi Kitano, la moraleja de su historia es lo que realmente se busca, todo lo demás son adornos que dependen de la época, las modas y lugar donde se filmen.
Sobra decir lo mismo que en casi todas las películas de animación japonesas, tienen un humor que introducen hasta en los momentos más serios que es difícil de “cogerlo”, pero bueno es algo que te vas acostumbrando al ver unas cuantas. Quitando esto, su manera peculiar de trazar la historia me ha recordado aunque sin similitud a Memento. Un caos continuo de ideas y cosas sin sentido que se acaban aclarando y resumiendo en un instante. Una buena elección y recomendación sin dudas.
Quizás tiene momentos pesados a lo largo del film donde no sabes donde estas ni de que va la historia, si tienes capacidad de aguantar, te encuentras en torno a una historia completa, cerrada y con una moraleja bastante buena.
Todos los detalles de los cuentos que va contando, tanto de la llave como de su búsqueda, pueden hacer símil a cualquier problema de una vida real. Estos detalles hacen llamativas las películas de animación japonesas al igual que muchas de Kurosawa o Takeshi Kitano, la moraleja de su historia es lo que realmente se busca, todo lo demás son adornos que dependen de la época, las modas y lugar donde se filmen.
Sobra decir lo mismo que en casi todas las películas de animación japonesas, tienen un humor que introducen hasta en los momentos más serios que es difícil de “cogerlo”, pero bueno es algo que te vas acostumbrando al ver unas cuantas. Quitando esto, su manera peculiar de trazar la historia me ha recordado aunque sin similitud a Memento. Un caos continuo de ideas y cosas sin sentido que se acaban aclarando y resumiendo en un instante. Una buena elección y recomendación sin dudas.
Más sobre PRubio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here