You must be a loged user to know your affinity with el_ComePalomitas_TocaPelotas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
14 de agosto de 2008
14 de agosto de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
LÉEME-------LÉEME-------LÉEME-------LÉEME-------LÉEME-------LÉEME-------LÉEME-------
Y ahora que he conseguido captar vuestra atención, haced un pequeño esfuerzo más y terminad lo que habéis empezado... que igual esto os interesa y todo!
Al final de la crítica y sobretodo en el spoiler viene el porqué del título de la misma, pero lo primero de todo quería saludaros, ya que ésta es mi primera crítica y, aunque os he estado leyendo durante varios años, nunca hasta ahora me había picado el gusanillo de unirme a vosotros, cosa que, personalmente, ya me indica que esta película tiene algo de especial...
Por mucho que les pese a algunos, The Dark Knight va a pasar a la historia del cine, porque cuando nuestros nietos nos digan "madre mía que coñazo todas las pelis de superhéroes que se hacían en tu época abuelo", podremos decir: "todas no hijo mío, mírate The Dark Knight y no vayas pensando en ver una de superhéroes, sino un estupendo thriller policíaco, y luego me dices si te ha gustado..."
Porque eso es lo que la hace tan buena a esta película, el hecho de que si borraras el papel de Batman del guión, y le añadieras unas cuantas líneas al de Jim Gordon o al de Harvey Dent, la cosa seguiría funcionando, porque el film no se sustenta en un personaje, o una interpretación, ni si quiera en su transfondo-pseudofilosófico. Lo que hace que habras los ojos para no perder detalle es la maravillosa trama que tiene, que no para de sorprenderte una y otra vez, hasta el punto que yo pensé en al menos 3 o 4 ocasiones distintas "ah vale, esta es la última secuencia, la traca final", lo que significa que tiene 3 o 4 secuencias memorables...
Yo por mi parte ya estaba hasta los coj... moño de tanta peli de superhéroes, porque era de los que, atontado y cegado por la maquinaria de Hollywood (y también porque tenía hambre de palomitas jeje -sonido de platillos-) iba una y otra vez al cine ilusionado pensando "alaaaaa, a ver cómo han hecho las garras de Lobezno, y el cambio de forma de Hulk, y cómo Venom posee a Spiderman..." y siempre salía decepcionado, no tanto por las cosas puntuales, sino por el resultado global, siempre salía diciendo con la boca pequeña "psé, no está mal", salvo la última de Spiderman, que esa sí pude decir con la boca bien grande "¡¡MENUDA MIERRR-DA!!".
Así que estoy muy agradecido con Chris Nolan por haberme hecho salir completamente satisfecho de la sala... aunque no puedo evitar pensar que si hubiera podido pedirle prestado su CHIP PRODIGIOSO a Dennis Quaid y meterme en su cerebro, le habría dicho un par de cosillas para mejorar el film...(en el SPOILER)
Y ahora que he conseguido captar vuestra atención, haced un pequeño esfuerzo más y terminad lo que habéis empezado... que igual esto os interesa y todo!
Al final de la crítica y sobretodo en el spoiler viene el porqué del título de la misma, pero lo primero de todo quería saludaros, ya que ésta es mi primera crítica y, aunque os he estado leyendo durante varios años, nunca hasta ahora me había picado el gusanillo de unirme a vosotros, cosa que, personalmente, ya me indica que esta película tiene algo de especial...
Por mucho que les pese a algunos, The Dark Knight va a pasar a la historia del cine, porque cuando nuestros nietos nos digan "madre mía que coñazo todas las pelis de superhéroes que se hacían en tu época abuelo", podremos decir: "todas no hijo mío, mírate The Dark Knight y no vayas pensando en ver una de superhéroes, sino un estupendo thriller policíaco, y luego me dices si te ha gustado..."
Porque eso es lo que la hace tan buena a esta película, el hecho de que si borraras el papel de Batman del guión, y le añadieras unas cuantas líneas al de Jim Gordon o al de Harvey Dent, la cosa seguiría funcionando, porque el film no se sustenta en un personaje, o una interpretación, ni si quiera en su transfondo-pseudofilosófico. Lo que hace que habras los ojos para no perder detalle es la maravillosa trama que tiene, que no para de sorprenderte una y otra vez, hasta el punto que yo pensé en al menos 3 o 4 ocasiones distintas "ah vale, esta es la última secuencia, la traca final", lo que significa que tiene 3 o 4 secuencias memorables...
Yo por mi parte ya estaba hasta los coj... moño de tanta peli de superhéroes, porque era de los que, atontado y cegado por la maquinaria de Hollywood (y también porque tenía hambre de palomitas jeje -sonido de platillos-) iba una y otra vez al cine ilusionado pensando "alaaaaa, a ver cómo han hecho las garras de Lobezno, y el cambio de forma de Hulk, y cómo Venom posee a Spiderman..." y siempre salía decepcionado, no tanto por las cosas puntuales, sino por el resultado global, siempre salía diciendo con la boca pequeña "psé, no está mal", salvo la última de Spiderman, que esa sí pude decir con la boca bien grande "¡¡MENUDA MIERRR-DA!!".
Así que estoy muy agradecido con Chris Nolan por haberme hecho salir completamente satisfecho de la sala... aunque no puedo evitar pensar que si hubiera podido pedirle prestado su CHIP PRODIGIOSO a Dennis Quaid y meterme en su cerebro, le habría dicho un par de cosillas para mejorar el film...(en el SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
CHRIS!!! CHRIS!!! CHRIIIIIIIIIIS!!! ME SE ESCUCHA??!! ATIEEEEENDE!!:
1º/ Una verdadera lástima el modo en que se desaprovecha el personaje de Dos Caras (no me refiero al de Harvey Dent eh? que me ha encantado): lo ideal habría sido que tenga el accidente al final y se convierta en el villano principal de la siguiente entrega. Y algo muy importante: el accidente no le vuelve malo, sino que hace que salga a relucir su trastorno de personalidad múltiple que ya tenía antes, y esto no aparece bien en el film. Pienso que el triángulo amoroso que se estaba dejando entrever entre Rachel, Harvey y Bruce podría haber dado mucho más de sí en la siguiente película, siendo el catalizador de la rabia y la ira de Dos Caras.
2º/ Ya sabemos que El Joker es el máximo rival de Batman, su antítesis, némesis, hipérbaton o como se diga.. como es Lex Luthor a Superman, como es Dr Maligno a Austin Powers, como es Star Trek a Star Wars, como es Hugo a Bart Simpson... entonces Chris, por qué le dejas colgado de un edificio para que los SWAT lo apresen y lo encierren? no merece un final mejor? una lucha más épica con Batman o algo así? habría quedado mucho mejor que mientras está colgado comenzara a reírse de Batman porque sus principios le impedían detenerle, sacara la cuchilla de la bota y se cortara la cuerda de la que estaba colgando para matarse él mismo... y te habría quedado algo así como "el Joker le ganó la partida a Batman porque consiguió que el caos y la anarquía permanecieran en su vida hasta el último momento y nunca fue capturado por la justicia"... para mí perfecto oye! y si lo que pretendes es sacarlo de la cárcel en la próxima entrega... mmm no sé... tú crees que debes estirar más el personaje?... y a quién vas a poner para sustituir a Ledger?... no sé no sé...
3º ¿Qué pasa con el Espantapájaros? a este villano no le conocía para nada. En Batman Begins me pareció un poco... un poco... nada! es que no se me ocurre decir nada, ni bueno ni malo, así de inadvertida me pasó su presencia en pantalla. Y en The Dark Knight sale tan poco tiempo y sirve para tan poco que más bien parece que Cillian Murphy (actor que le encarna) se coló durante el rodaje y se metio dentro del plano que estaban rodando en ese momento... estoy seguro de que el club de fans del Espantapájaros (si es que existe, hay gente pa tó...) del cómic habrá puesto el grito en el cielo. Vale que no sirva para llevar él solo el peso de único villano en la 3ª o 4ª entrega, pero para usarlo así mejor no usarlo...
P.D: Chris no olvides que lo que realmente hizo que Joel Schumacher se estrellara fue incorporar a Robin... tú mantente así y déjale tirando flechas a la BatGorda a ver si la pincha y explotan los dos.
1º/ Una verdadera lástima el modo en que se desaprovecha el personaje de Dos Caras (no me refiero al de Harvey Dent eh? que me ha encantado): lo ideal habría sido que tenga el accidente al final y se convierta en el villano principal de la siguiente entrega. Y algo muy importante: el accidente no le vuelve malo, sino que hace que salga a relucir su trastorno de personalidad múltiple que ya tenía antes, y esto no aparece bien en el film. Pienso que el triángulo amoroso que se estaba dejando entrever entre Rachel, Harvey y Bruce podría haber dado mucho más de sí en la siguiente película, siendo el catalizador de la rabia y la ira de Dos Caras.
2º/ Ya sabemos que El Joker es el máximo rival de Batman, su antítesis, némesis, hipérbaton o como se diga.. como es Lex Luthor a Superman, como es Dr Maligno a Austin Powers, como es Star Trek a Star Wars, como es Hugo a Bart Simpson... entonces Chris, por qué le dejas colgado de un edificio para que los SWAT lo apresen y lo encierren? no merece un final mejor? una lucha más épica con Batman o algo así? habría quedado mucho mejor que mientras está colgado comenzara a reírse de Batman porque sus principios le impedían detenerle, sacara la cuchilla de la bota y se cortara la cuerda de la que estaba colgando para matarse él mismo... y te habría quedado algo así como "el Joker le ganó la partida a Batman porque consiguió que el caos y la anarquía permanecieran en su vida hasta el último momento y nunca fue capturado por la justicia"... para mí perfecto oye! y si lo que pretendes es sacarlo de la cárcel en la próxima entrega... mmm no sé... tú crees que debes estirar más el personaje?... y a quién vas a poner para sustituir a Ledger?... no sé no sé...
3º ¿Qué pasa con el Espantapájaros? a este villano no le conocía para nada. En Batman Begins me pareció un poco... un poco... nada! es que no se me ocurre decir nada, ni bueno ni malo, así de inadvertida me pasó su presencia en pantalla. Y en The Dark Knight sale tan poco tiempo y sirve para tan poco que más bien parece que Cillian Murphy (actor que le encarna) se coló durante el rodaje y se metio dentro del plano que estaban rodando en ese momento... estoy seguro de que el club de fans del Espantapájaros (si es que existe, hay gente pa tó...) del cómic habrá puesto el grito en el cielo. Vale que no sirva para llevar él solo el peso de único villano en la 3ª o 4ª entrega, pero para usarlo así mejor no usarlo...
P.D: Chris no olvides que lo que realmente hizo que Joel Schumacher se estrellara fue incorporar a Robin... tú mantente así y déjale tirando flechas a la BatGorda a ver si la pincha y explotan los dos.
Más sobre el_ComePalomitas_TocaPelotas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here