You must be a loged user to know your affinity with Canales95
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,1
22.207
8
28 de abril de 2015
28 de abril de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, de maltratada y criticada que fue, al final se volvió un clásico. Cuando se habla de películas malas, siempre se habla de esta. Pero, en verdad, no es tan mala. Los críticos se pasaron con ella y, sobre todo, fueron muy crueles con la actriz protagonista. Ella, sin duda, fue la más perjudica de la película. Incluso más que su director. La pobre, cuando hizo esta película, pensó que se convertiría en una estrella, cómo le había pasado a Sharon Stone con instinto básico, también muy escandalosa y del mismo director que esta. Pero el resultado fue fatal para ella. Su manager no quiso saber nada ella y la abandonó, su carrera, de ser prometedora, se fue a pique, y tuvo que conformarse con tv movies. Volviendo a la peĺícula, yo la vi pensando en reirme de ella, algo así como hice con Batman y Robin, película que de mala que es, te acabas riendo. Pero me sorprendió para bien. Sí, tiene escenas absurdas, con las que te tienes que reír. Que es lo que buscaba. Pero también tiene muy buenos momentos de emoción, además de muchas sorpresas. Y la rivalidad entre la protagonista y la mala es buenisíma. Me recuerdan a Bette Davis y Marilyn Monroe en Eva al desnudo. En realidad, yo creo que Show Girls es una versión más actual y de contenido más fuerte que esa. Luego, la película muestra cómo es realmente el mundo del espectáculo desde dentro, de una manera muy cruda y como nunca antes nadie se había atrevido a hacer: gente codiciosa y despiada, uso de la mujer como objeto... Pero ningún criticó valoró esto. Los critícos se centraron más en burlarse de Elizabeth Berkley y como tenía la boca abierta en casi toda la película. La película no es una obra maestra ni es de las mejores de Paul Verthoven, pero ni de lejos es mala. Entretiene y mucho, que es lo importante en cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La penúltima escena, cuando le pega una paliza al rockero que violó a su amiga, es lo mejor de la película. Para mí refleja la venganza una mujer contra los hombres, quienes tienen el poder y utilizan a las mujeres. De hecho, yo creo que ese es el mensaje de la película y lo que muchos no pudieron ver.
10
28 de abril de 2015
28 de abril de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de los Simpsons, esta familía, sin duda, es la más divertida que habido en la televisión. Todos los personajes, sin excepción, son muy buenos, no tienen nada que ver el uno con el otro, y te encariñas con ellos. Los actores, todavía más buenos. Jane Kaczmarek es la mejor, con ese papel de madre histérica, con carácter, con su forma tan particular de criar a sus hijos y con principios y dignidad. De verdad, el mayor descubrimiento de esta serie. Es una pena que se la vea tan poco en televisión. Otro gran descubrimiento fue el que hace de padre, Brian Canston, que antes de por breaking bad, tendría que haber ganado el globo de oro por este papel. Me recuerda a Mister Bean, con esos gestos tan graciosos que hace. Hasta me parece más gracioso. Luego, los actores que hacen de los hijos, sobre todo Reese, otros grandes que también se merecerían tener más trabajo. Y no se me olvidan los actores que interpretan a los personajes secundarios, como el compañero de trabajo de Louis, o el amigo de Malcolm, entre otros, que están a la altura de los protagonistas. Los guiones son muy divertidos e ingeniosos. Como pasa en los Simpsons, la historia con la que empiezan los capítulos no será la principal, lo que nos hace más amena y sorprendente la serie. Lo más destacado de la serie y lo que la hizo especial y distinta a los demás es que, a diferencia de otras series cómicas familiares que se hacían, aquí, la familía protagonista no es nada convencional. Esta formula, como funcionó tan bien, luego ha sido imitada por otras series de éxito, como Modern Family, que aunque sus creadores no lo reconzcan, se basan en Malcolm in the Middle. Por lo tanto, el impacto de esta serie es innegable. Yo la recomiendo encarecizamente. Hay que ver esta serie sí o sí. Es una de las mejores que se ha hecho. Yo la veía de niño, cuando la echaban en club megatrix, y era mi serie favorita. Y ahora, que la he vuelto a ver, ne he dado cuenta de que es todavía más buena de lo que pensaba. No ha envejecido nada.
10
28 de abril de 2015
28 de abril de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es muy complicado puntuarla. Es que hay un gran contraste entre la primera mitad de la serie y la que la ha seguido. Es casi como si fuesen dos series distintas. En la primera mitad tenía unos personajes e historias verosímiles, con los que podíamos identificarnos o identificar a otros, un humor muy inteligente y, a veces, con mensaje, como una crítica a lo malo de la sociedad. Además, con las temporadas mejoraba, y mucho, y se adaptaba a los nuevos tiempos y generaciones, llegando a su auge, creo yo, de las temporadas cinco a la nueve, y hasta la doce o así manteniendo un nivel bueno. A partir de la segunda mitad, supongo que por el éxito de Family Guy y por miedo a quedarse atrás de ella, los guionistas cambiaron poco a poco la serie, y las situaciones de la serie y los personajes se hicieron más absurdos, llegando a perder su esencia y convertirse en una parodia de lo que fue. Ahora, poniedo las dos partes de la serie en una balanza, la buena y la menos buena, me pesa más la buena, y como me gusta tanto y me ha entretenido tanto, le pondré la máxima nota, y por qué no hay más. Y es que yo, al igual que mi generación y algunas otras, he crecido viendola, y eso es algo que te marca mucho.
27 de abril de 2015
27 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es simple, pero, precisamente por eso, y por lo bien que está contada su historia, la forma en que está rodada (se rodó a lo largo de 12 años) y las buenas interpretaciones de los actores, es muy verosímil, te emociona y, en muchas cosas, te verás identificado con ella. Si tengo que ponerle una pega, es que la segunda mitad de la película se centra demasiado en el protagonista, que es un poco aburrido, y los personajes secundarios, que son mucho mejores, salen menos. Pero, bueno, aun así, esa parte también me gustó. Me gustaría resaltar la actuación de Patricia Arquette. Su personaje, aunque secundario, me parece el más importante de la película. Es el motor de la familia. Y ella ha sabido estar a la altura de él. De hecho, lo hace tan bien que, cada vez que sale, eclipsa al resto de actores, y eso que ellos también son buenos. Por lo tanto, me alegro mucho de su Óscar. También decir que me encanta las referencias a la cultura popular que tiene la película y que, si eres de la generación del protagonista, como yo, te recordarán a tu infancia: Dragon Ball, Oops I Did It Again, Harry Potter... Ah, y la banda sonara es muy buena. Vamos, que la película hay que verla, porque habrás visto muchas, pero como esta, ninguna. Por cierto, que injusticia que no ganase en los Óscar. Una película como esta, sin precedentes y que inspirará a muchas, se lo merecía.
Más sobre Canales95
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here