Haz click aquí para copiar la URL
España España · Taalvera de la Reina
You must be a loged user to know your affinity with José Carlos
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
21 de abril de 2012
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo empezar diciendo si la adaptación de la novela es todo lo buena que pudiera haber sido, no tengo el libro en mis estanterías. Pero sí diré que la película no es de lo mejor del cine; es altamente previsible y una temática que, no nos engañemos, está destinada a un público joven deseoso de "acción" y, esto sí que me parece lo peor, movimientos de cámara injustificados.

Monstruoso y otras tantas películas tenían justificada esa manera de mover la cámara en primera persona -especie de documental realista- pero en Los Juegos del Hambre se hace un abuso excesivo e injustificado de esta técnica. A la media hora de película estás fatigado de tener que parpadear más de lo decible y moverte en la butaca para despertar al cerebro abotargado por tanto movimiento de cámara inútil. Y por si eso no fuera poco, el director ha optado por unos primerísimos planos ciertamente desenfocados que hacen que te preguntes quién se encontraba al mando de la cámara...

En resumidas cuentas, ni la realización hacen de esta película un "peliculón", aunque parece ser que sí un taquillazo -cosa que a mí no me parece lo mismo.
30 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El por qué de este título es evidente (...). La película en lo que se refiere a la trama bebe mucho más de lo que pudiera ser un 007; intrigas y confabulaciones internacionales para acabar con la paz mundial a cargo de un malvado genio millonario capaz de cualquier cosa sin escrúpulo ninguno.

Ahora sí, la mano de Guy Ritchie es clara y evidente en cada una de las escenas. Estas nos recuerdan a películas pasadas del mismo y ,a lo mejor, es eso lo que habría que criticarle; el pudor a la hora de innovar en sus planteamientos, como he leído en otras críticas que me han parecido acertadas. Pero esto no es problema a la hora de destacar esos tremendos planos y escenas antes de las peleas en las que el espectador ve los movimientos a realizar, grandes planos detalles en los que se aprecia el funcionamiento de la maquinaria, tremendas escenas en cámara lenta -destaquemos el momento del "pequeño Hansel".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También podremos disfrutar de momentos en los que Robert Downey se queda solo en la película, en el tren o a la hora de montar a "caballo".

En resumen, es más de lo mismo pero muy entretenida y con una gran factura de efectos especiales, creo.
9 de mayo de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir que sea un amala película, pero la historia deja algo que desear... quizá porque pretende ser el principio de una larga (?) serie de películas y se nos presenta cono el inicio de la amistad entre el joven reportero y el avezado lobo de mar dejando un poco cojo el hilo argumental.

Otra cosa es hablar de los efectos especiales y la acción. Asombrosos, quizás por el hecho de no tener una cámara física como tal y no estar esclavizados a las leyes de la física. Destacables planos largos y movimientos de cámara nada convencionales.
2 de mayo de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha recordado mucho a películas inocentes como Amélie o aquellas de Wes Anderson. Rarillas pero que tienen algo que llega a lo profundo del ser humano; pequeñas críticas sociales, juegos de cámara y montaje, guiños al espectador...

No podremos destacar la banda sonora de la cinta, y es cierto que cae en el estereotipo del argentino y su eterno psicoanálisis, pero ofrece una visión tremenda de lo que es la actualidad.

Puntos a destacar de la misma:
- La apertura de la película.
- Los impases entre actos.
- El momento de la farola y...
- La escena de la piscina -maravillosa.
30 de abril de 2012
2 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de la serie, pero me di cuenta de que no estaba ante la fantástica adaptación de Peter Jackson. Se nota en determinados planos que no tiene ese halo de superproducción, pero sí se ve un toque de gran producción de la HBO.

Es totalmente recomendable para aquellos lectores del libro que queremos ver si nuestras imágenes se corresponden con aquello que hemos leído.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si nos hemos perdido alguno de esos "demonios" de los que habla R.R. Martin algunos de los episodios nos aclararan qué sucede y por qué. La adaptación de tan enorme obra obliga a aclarar determinados echos que no se dejan tan explícitos en el libro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para