You must be a loged user to know your affinity with ferlabcov
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
20.961
9
31 de enero de 2018
31 de enero de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película llena de mucha magia y que cuando la terminas de ver estas feliz y emocionado, aparte de que te deja diversas enseñanzas, los personajes son increíbles, las escenas, ¡todo!
9
21 de febrero de 2018
21 de febrero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy padre que la verdad hace que te metas en la historia y te entretiene bastante, los acores son los adecuados para es personaje y hasta cierto punto suspenso, entonces la verdad la recomiendo muchísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué harías si revivieras el mismo día una y otra vez? ¿Y si ese día acabase siempre con tu muerte? A este problema de magnitudes atmosféricas se enfrenta la protagonista de 'Feliz día de tu muerte', una comedia que une los bucles temporales y el 'slasher' clásico para erigirse como un producto completamente lúdico y posmoderno heredero de la serie B. Eso sí, bajo la superficie de su entretenida historia, esconde algunas moralejas -¿cuestionables?- sobre la vida de nuestra intrépida protagonista interpretada por Jessica Rothe.
Nos cuenta la historia de una universitaria atrapada en un bucle temporal. Todo empieza en la habitación de un chico con el que ha pasado la noche, seguido de su camino hasta la hermandad en la que vive y de ahí a su fiesta de cumpleaños. En cada una de las versiones de ese día acabará muerta, en diferentes momentos, formas y lugares dentro de ese recorrido, hasta que descubra quién es su asesino. Aunque ni así tiene la certeza de que el bucle se detenga.
Cuando vivimos el primer día en la vida de la protagonista, ese que volveremos a ver infinidad de veces, se nos presenta de forma evidente su problema: es una narcisista que trata mal a la gente que la rodea, desprecia a quienes se encuentran fuera de su círculo social, se acuesta con hombres casados, huye de conversaciones pendientes, decepciona a sus amigas verdaderas y esquiva a su padre, todo como resultado de un trauma relacionado con la muerte de su madre. Ahí es nada. Tras ese primer paseo, tenemos claro qué es lo que tiene que hacer con toda esa arrogancia: enterrarla para poder aflorar los sentimientos que de verdad está reprimiendo bajo su coraza. Satisfacer al karma que la está castigando por su mala conducta para poder volver a su vida normal (y mejorada, claro).
Sin embargo, esta moraleja que ya sufrió Bill Murray lleva a la película a un tufillo moralizador que no siempre es bueno, pero que aquí se cuenta con una admirable cantidad de giros argumentales y un ritmo espectacular que haría tragar cualquier dogma. Y es que la multiplicidad de errores vitales que comete la protagonista parecen pensados para que el espectador se identifique, si no con todos, con alguno de ellos. Pero al final, lo bueno es que ella misma se da cuenta de todos y -con un poco de ayuda del karma- intenta ponerles remedio. Es una fábula con moraleja, con la que podemos estar más o menos de acuerdo, pero que sin Lo que es innegable de 'Feliz día de tu muerte' es que le da un insufle de vitalidad a un género tan trillado como el del slasher, con un espíritu cómico encomiable, algo que es sin duda marca Blumhouse.
Ha sido la tercera película más vista este fin de semana, algo que asegura tenerla con nosotros algún tiempo más. Si estabas pensando no ir a verla, piénsatelo mejor: el karma es poderoso. Y esta película lo tiene de su parte.duda apunta a comportamientos generalizados que no nos vendría mal cambiar.
Nos cuenta la historia de una universitaria atrapada en un bucle temporal. Todo empieza en la habitación de un chico con el que ha pasado la noche, seguido de su camino hasta la hermandad en la que vive y de ahí a su fiesta de cumpleaños. En cada una de las versiones de ese día acabará muerta, en diferentes momentos, formas y lugares dentro de ese recorrido, hasta que descubra quién es su asesino. Aunque ni así tiene la certeza de que el bucle se detenga.
Cuando vivimos el primer día en la vida de la protagonista, ese que volveremos a ver infinidad de veces, se nos presenta de forma evidente su problema: es una narcisista que trata mal a la gente que la rodea, desprecia a quienes se encuentran fuera de su círculo social, se acuesta con hombres casados, huye de conversaciones pendientes, decepciona a sus amigas verdaderas y esquiva a su padre, todo como resultado de un trauma relacionado con la muerte de su madre. Ahí es nada. Tras ese primer paseo, tenemos claro qué es lo que tiene que hacer con toda esa arrogancia: enterrarla para poder aflorar los sentimientos que de verdad está reprimiendo bajo su coraza. Satisfacer al karma que la está castigando por su mala conducta para poder volver a su vida normal (y mejorada, claro).
Sin embargo, esta moraleja que ya sufrió Bill Murray lleva a la película a un tufillo moralizador que no siempre es bueno, pero que aquí se cuenta con una admirable cantidad de giros argumentales y un ritmo espectacular que haría tragar cualquier dogma. Y es que la multiplicidad de errores vitales que comete la protagonista parecen pensados para que el espectador se identifique, si no con todos, con alguno de ellos. Pero al final, lo bueno es que ella misma se da cuenta de todos y -con un poco de ayuda del karma- intenta ponerles remedio. Es una fábula con moraleja, con la que podemos estar más o menos de acuerdo, pero que sin Lo que es innegable de 'Feliz día de tu muerte' es que le da un insufle de vitalidad a un género tan trillado como el del slasher, con un espíritu cómico encomiable, algo que es sin duda marca Blumhouse.
Ha sido la tercera película más vista este fin de semana, algo que asegura tenerla con nosotros algún tiempo más. Si estabas pensando no ir a verla, piénsatelo mejor: el karma es poderoso. Y esta película lo tiene de su parte.duda apunta a comportamientos generalizados que no nos vendría mal cambiar.
25 de febrero de 2018
25 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Este es un estupendo relato, marca el inicio de las aventuras de Harry, por motivo a que es introductorio, se puede entender que no se vea la acción en toda su plenitud, pero aún así logra entretener.
Está escrita de forma ligera, por ende es bastante adsequible, también muestra la acción de una forma bastante entretenida y fluida, te logra enganchar de principio hasta el fin, en principio es infantil pero pienso que puede ser adsequible para jóvenes y adultos. Lo mejor de todo es que este el principio de una saga inolvidable, lo recomiendo ampliamente.
Está escrita de forma ligera, por ende es bastante adsequible, también muestra la acción de una forma bastante entretenida y fluida, te logra enganchar de principio hasta el fin, en principio es infantil pero pienso que puede ser adsequible para jóvenes y adultos. Lo mejor de todo es que este el principio de una saga inolvidable, lo recomiendo ampliamente.

6,2
7.348
10
5 de abril de 2018
5 de abril de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un héroe fuera del agua es la película sensación de la cual están hablando chicos y no tan chicos; motivo por el cual me hice de muchas expectativas de esta película animada, digo, el hecho de ver a Bob Esponja y secuaces en 3D, interactuando con personajes reales, en ambientes reales, me intrigaba. Además, también debo reconocer que el tráiler lleno de ocurrencias me hacía sentir mucha curiosidad por esta película, que consta de dos partes, la primera en 2D al clásico estilo de la caricatura de Bon Esponja, y la segunda parte, que pasando la mitad de la película nos lleva a experimentar acción real, bueno, acción 3D con estos personajes que muchos ya conocen.
Sigo insistiendo, debo decir que yo esperaba mucho de esta cinta animada de Nickelodeon Movies y Paramount Animation, una cinta con una enorme producción y con más de $120 millones, creo que yo esperaba la gran película animada. Pero también debo confesar que me decepciono, si bien me reí con algunas ocurrencias de Patricio, eso era obvio, no disfrute tanto esta película.
Sigo insistiendo, debo decir que yo esperaba mucho de esta cinta animada de Nickelodeon Movies y Paramount Animation, una cinta con una enorme producción y con más de $120 millones, creo que yo esperaba la gran película animada. Pero también debo confesar que me decepciono, si bien me reí con algunas ocurrencias de Patricio, eso era obvio, no disfrute tanto esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película que tiene una trama muy sencilla, la misma trama que hemos visto siempre y Plankton quiere robarse la fórmula secreta de las cangreburger; pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez Plankton tiene éxito y justo cuando está a punto de tener en sus manos y salirse con la suya, la formula desaparece.
Pero el que haya desaparecido la fórmula secreta de la cangreburger tiene implicaciones muy drásticas y toda la sociedad de Fondo de Bikini colapsa, cayendo en un caos, en anarquía, en peleas y todos, principalmente Don Cangrejo exigen la muerte de Plankton, como un sacrificio a los dioses de las cangreburger.
Sin embargo nuestro héroe, Bob Esponja sabe que Plankton no tuvo nada que ver y lo rescata para ir en búsqueda de la fórmula secreta de la cangreburger.
En su búsqueda suceden cosas muy extrañas como un viaje en el tiempo que los hace conocer un delfín mágico que los ayudará a ir a la superficie a buscar la fórmula que cayó en manos de Barba Burger.
En eso descubren un libro mágico que les da poderes, mágicos, sí, lo sé, es la reseña más extraña que he hecho, pero eso pasa en Bob Esponja: Un héroe fuera del agua
Pero el que haya desaparecido la fórmula secreta de la cangreburger tiene implicaciones muy drásticas y toda la sociedad de Fondo de Bikini colapsa, cayendo en un caos, en anarquía, en peleas y todos, principalmente Don Cangrejo exigen la muerte de Plankton, como un sacrificio a los dioses de las cangreburger.
Sin embargo nuestro héroe, Bob Esponja sabe que Plankton no tuvo nada que ver y lo rescata para ir en búsqueda de la fórmula secreta de la cangreburger.
En su búsqueda suceden cosas muy extrañas como un viaje en el tiempo que los hace conocer un delfín mágico que los ayudará a ir a la superficie a buscar la fórmula que cayó en manos de Barba Burger.
En eso descubren un libro mágico que les da poderes, mágicos, sí, lo sé, es la reseña más extraña que he hecho, pero eso pasa en Bob Esponja: Un héroe fuera del agua
Más sobre ferlabcov
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here