You must be a loged user to know your affinity with Leonov
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
52.529
8
21 de enero de 2012
21 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Profunda, sublime, con capacidad de hacer que el espectador descubra sensaciones nuevas, con capacidad para cautivar.
Un espectáculo fotografíco en el que la fotografía y el pensamiento cósmio se funden en un interminable abrazo difícilmente materializable.
Impresionante.
Vino Gran Reserva que envejecerá amablemente con el paso de los años.
Un espectáculo fotografíco en el que la fotografía y el pensamiento cósmio se funden en un interminable abrazo difícilmente materializable.
Impresionante.
Vino Gran Reserva que envejecerá amablemente con el paso de los años.

6,0
15.389
7
17 de agosto de 2009
17 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "La Delgada Línea Roja" como punto de referencia a superar, Terrence Malick se aventura en una cinta tan introspectiva y retórica como lo fue su trabajo antecesor, ambientada esta vez en la virgen América de la colonización.
Su obra, tan corta como suculenta, busca siempre la mirada interna del ser humano y su posición frente al entorno que se advierte fácilmente como hostil y misterioso.
En esta ocasión, el guión vuelve nuevamente a pivotar sobre un sinfín de retorismo introspectivo bajo el instrumento habitual en él de la "voz apagada" que conduce al espectador sobre el camino de la búsqueda del por qué de las cosas, hacia el abismo de la resignación y de la asimilación de una serie de tópicos medievales tales como el Memento Mori y el Tempus Fugit.
Y, para alcanzar tal nirvana, se apoya en una inconmensurable fotografía, llena de apasionante significado y belleza, encuadrada en una más que notable dirección que le lleva a ser uno de los directores más fascinantes de la actualidad.
En el caso que nos ocupa, "El Nuevo Mundo" tiene la pizca de calidad que la distingue del resto de cintas mediocres que integran el basto montón al que Hollywood nos tiene acostumbrados, si bien criticaría con firmeza la pobre interpretación de Farrell y la "comercialización" de alguna de las fases del guión, como por ejemplo el rápido aprendizaje del inglés por parte de la protagonista, rehuyendo del contexto histórico y facilitando en exceso la compresión al telespectador.
Magistral trabajo de Bale que logra, bajo mi punto de vista, eclipsar el prescindible trabajo de Colin Farrell, en una interpretación olvidable que resta resultado al conjunto del filme.
Sin duda, aunque siendo una gran película, la cinta está por debajo de la calidad de su anterior trabajo, si bien hay que reconocer que La Delgada Línea Roja dejó el listón muy alto a Malick ya que, en mi opinión, estamos ante una obra que se convertirá, con el paso del tiempo, en una obra maestra de la historia del cine, como un buen vino que envejece lentamente en el tonel.
Larga vida a Terrence Malick.
Su obra, tan corta como suculenta, busca siempre la mirada interna del ser humano y su posición frente al entorno que se advierte fácilmente como hostil y misterioso.
En esta ocasión, el guión vuelve nuevamente a pivotar sobre un sinfín de retorismo introspectivo bajo el instrumento habitual en él de la "voz apagada" que conduce al espectador sobre el camino de la búsqueda del por qué de las cosas, hacia el abismo de la resignación y de la asimilación de una serie de tópicos medievales tales como el Memento Mori y el Tempus Fugit.
Y, para alcanzar tal nirvana, se apoya en una inconmensurable fotografía, llena de apasionante significado y belleza, encuadrada en una más que notable dirección que le lleva a ser uno de los directores más fascinantes de la actualidad.
En el caso que nos ocupa, "El Nuevo Mundo" tiene la pizca de calidad que la distingue del resto de cintas mediocres que integran el basto montón al que Hollywood nos tiene acostumbrados, si bien criticaría con firmeza la pobre interpretación de Farrell y la "comercialización" de alguna de las fases del guión, como por ejemplo el rápido aprendizaje del inglés por parte de la protagonista, rehuyendo del contexto histórico y facilitando en exceso la compresión al telespectador.
Magistral trabajo de Bale que logra, bajo mi punto de vista, eclipsar el prescindible trabajo de Colin Farrell, en una interpretación olvidable que resta resultado al conjunto del filme.
Sin duda, aunque siendo una gran película, la cinta está por debajo de la calidad de su anterior trabajo, si bien hay que reconocer que La Delgada Línea Roja dejó el listón muy alto a Malick ya que, en mi opinión, estamos ante una obra que se convertirá, con el paso del tiempo, en una obra maestra de la historia del cine, como un buen vino que envejece lentamente en el tonel.
Larga vida a Terrence Malick.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda, aunque siendo una gran película, la cinta está por debajo de la calidad de su anterior trabajo, si bien hay que reconocer que La Delgada Línea Roja dejó el listón muy alto a Malick ya que, en mi opinión, estamos ante una obra que se convertirá, con el paso del tiempo, en una obra maestra de la historia del cine, como un buen vino que envejece lentamente en el tonel.
Larga vida a Terrence Malick.
Larga vida a Terrence Malick.
Más sobre Leonov
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here