Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Escegon
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de octubre de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo saludaros a todos y sed benévolos con esta, mi primera y escueta critica.

No acabo de comprender, el empeño de muchos actores con talento, de tirar su carrera por la borda, si a McDowell le bastó con Calígula, para dinamitar su carrera (al menos en el cine), en este caso Diesel todavía tiene el crédito de Caparzo (Salvar al soldado Ryan), su primer Riddick y esas dos primeras joyitas que se escribió para el. Por favor no se entienda la comparación a nivel interpretativo, ya que aunque Diesel tenga talento (y lo creo), McDowell es simplemente genial (hasta en sus últimos bodrios).

He oído y leído por ahí, que los guiones tienen esquemas básicos para intentar elaborar una trama coherente. Sin valorar la intención de los guionistas, francamente, como poco tengo la impresión de que me faltan datos y que aunque el argumento es bien sencillo, se mete mucha información, que a la postre es innecesaria (sobre todo porque no se dan explicaciones, ¿para que se menten?).

No soy cineasta, pero si un gran aficionado al cine y viendo la película como espectador, he de reconocer que al menos me entretuvo y que pasé un buen rato, gracias a que sabía donde me metía y eso es lo que le da el aprobado. El cine ademas, de vehículo de expresión artística, tiene un fin lúdico que creo, esta película cumple con un aprobado, porque arte....

Si buscan una película con la que pasar el rato, esta sería un buena elección, eso si, en su casa y cuando la emitan, porque sino tendrán motivos para salir del cine algo cabreados, 7 euros son muchos para una película meramente entretenida. No busquen una trama elaborada o cuanto menos coherente, ni grandes planos, ni siquiera a Diesel, solo hay una película entretenida, si desean algo de lo anterior, vean Pitch Black, Strays o Multi-facial, verán que tiene todo lo anterior y algo que seguro no esperaban (yo tampoco), un gran actor
3 de mayo de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una persona como yo, un fan del manga y del anime en general y de éste en particular, coge un live action, denominado así por aquellos lares, tiende a temblar y a preguntarse el porque la gente del cine en general y en cualquier país gustan de denostar cualquier cómic que cae en sus manos a modo de guión. Afortunadamente hay pequeñas excepciones, que hacen que suspires de alivio y esboces y otras que francamente te sorprenden muy gratamente.

¿En que lugar cae éste film? Pues digamos que cae de canto, te sorprende, pero al mismo tiempo te deja vacío. Si bien su calidad técnica es mas que aceptable, fotografía, efectos, banda sonora, etc... Carece de una historia o historias coherentes entre si o por si mismas, que lleven a un buen fin la película, y ese es su principal problema, un guion desordenado, que en vez de aclararnos cosas, nos confunde aun mas. El otro problema, a mi parecer, es el poco carisma que tienen los personajes, pero esto ya tiene que ver directamente con el manga y el anime en si y ahora me pongo con eso en el spolier.

En resumen, este film sera, para alguien que no sepa del resto de formatos, algo interesante o decepcionante, mas por su historia, que por su factura técnica. Para aquellos que como yo, somos fans de esta historia en otros formatos, muy a nuestro pesar, sera una decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mushishi es un manga de Yuki Urushibara y cuenta las vivencias de un Mushishi (Ginko), a través de los "secundarios" de sus historias, el anime sigue fielmente este esquema añadiendo color, escenarios, sonidos y no separándose ni un ápice de las historias que cuenta la autora, algo que no solo no le resta calidad, al menos en este caso, sino que la aumenta considerablemente. Partiendo ahora desde este punto de vista, ¿cual es el "problema" del film? Casi al igual que en el anterior párrafo me inclino por el guion. Mushishi, el manga y el anime, cuenta historias sueltas, separadas unas de otras, a veces dan miedo, las que menos son graciosas y la gran mayoría vienen envueltas en un ambiente terriblemente melancólico y triste pero que siempre dejan un halo de esperanza. En la película, esto se pierde por completo, al mezclar esas mismas historias en un mejunje que no hace mas que confundirnos. La historia va de el pasado, al presente sin orden, para luego quedarse en ese presente sin aportar nada mas que nos cuente algo de Ginko. ¿Eso es un problema? Si, si lo que pretendes es hablar de Ginko. Pasada esa primera hora, ¿que es un Mushishi?, ¿Que son los Mushi?, ¿Por que Ginko no puede permanecer mucho en un sitio? son algunas de las preguntas que se plantean, pero que nunca se responden, en las dos horas de película, mientras que en los otros formatos es algo presente en cada capitulo.

El carisma de Ginko viene dado por su pasotismo y por sus aparentemente pocas ganas de realizar su trabajo la mayoría de las veces, ademas del misterio que envuelve su persona y que es develado poco a poco, pero siempre a través de las historias de otros personajes, digamos que Ginko es el punto de inflexión por el que cambian las cosas a mejor o a peor, pero nunca es el centro de la historia y esto es algo importante que el film pierde. Por ultimo si lo que se quería contar era la historia de Ginko, tanto en el manga como en el anime, había ya historias suficientes e interesantes para montar un film, si bien no daban un final satisfactorio o simplemente no lo daban.
4 de octubre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginaos que a un wisky de muchos años le ponen cocacola sin ni siquiera haberlo probado antes solo. Tengo la sensación de que con esta película han hecho algo similar....

Para aquellos fans del juego (yo soy un fan acérrimo del juego), esta película nunca debería haberse realizado.

47 es 47 no Bourne, es un mago del disfraz y del asesinato práctico y sigiloso. No es un Sargento de hierro que lee revistas del corazón (por amor de dios). Y su código de barras, es característico para diferenciarlo DE LOS DEMAS CLONES que hay pululando por ahí para matarlo (por que él es un clon).

Si tan siquiera alguno de los que participó en esta película, hubiera jugado a alguno de sus juegos, se darían cuenta que han hecho un film de acción sobre asesinos a sueldo, pero no sobre hitman. Esto no es hitman, por más que el titulo lo diga.

Francamente señores, cualquier trama de cualquiera de los juegos, de haber sido BIEN utilizada, seguramente habría hecho que estuviéramos hablando de una nueva franquicia y de lo mas interesante y no de esto...

Entonces, el por qué del aprobado??? no es 47, pero me entretuvo (esa es mi máxima), la decepción viene porque podría haber mucho más y esperaba y quería darle más nota.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para