Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Kabuto
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
27 de agosto de 2021
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabéis esos cuadros que hay pintado un rectángulo relleno de, por ejemplo, color verde sobre un fondo amarillo y ya está?
Estudiosos del arte lo admirarán, se sublimarán, y te dirán que representa la insignificancia del ser sumida en el caos de la sociedad... o alguna chorrada similar.
Pero tu miras el cuadro, y lo único que ves es que el artista ha cogido un rodillo y ha pintado todo el lienzo de amarillo. Luego, una vez seco, le ha dado un par de pasadas más con el rodillo ahora con pintura verde y hacer un rectángulo.
Y listo, ahora a venderlo, exponerlo y dejar que los "estudiosos" vean lo que quieran ver.

Pues viendo las notas altas que algunos le dan a esta película, más o menos viene a ser lo mismo.

Vamos a ver, esta película llamada Anabel, que por cierto apostaría mi alma al diablo a que escogieron este título para aprovechar el tirón de la cinta "Annabelle", la de la muñeca posesa... esta a la altura de un episodio de La Hora Chanante.
Sí.
La fotografía, el montaje, los enfoques de cámara, las melodías escogidas, la narrativa... Todo me recordaba a un capítulo más de La Hora Chanante, solo que sin gracia claro.
Ojalá hubieran aparecido Joaquín Reyes o Ernesto Sevilla caracterizados de Anabel, eso habría salvado la cinta...

Vale, el presupuesto es bajo.
Vale, es cine de autor.
Vale, se busca cierto expresionismo, o eso creo..., y por eso se ha optado por rodar en blanco y negro.

Pero he visto cortos con menos posibilidades y menos pretensiones, dar muchos mejores resultados.

A esta película se la cataloga como Terror/Misterio..
Bien, de terror nada.
Misterio..., bueno, algo hay. Pero simplemente porque se le da rienda suelta a la incoherencia, y claro, inevitablemente el argumento se vuelve misterioso...

A ver, el elenco...
Hay que decir que no lo hacen mal, pero bueno, es que la cinta en sí tampoco permite brillar a nadie.

Ana de Armas bien, lástima que su papel tenga ciertas pinceladas de ser "la chica guapa" y tenga que mostrar tipito e incluso hay una escena pseudoerótica (incoherente como todo lo demás, por supuesto) donde casi hace top less. Es innecesario.
Rocío León también bien, pero bueno, insisto en que la película no permite a nadie poder lucirse, más allá de mostrar su profesionalidad y hacer lo que se le pida.
Enrique Villén es el más solvente, también es que le ha tocado el personaje misterioso.

El argumento, podría llegar a ser interesante, si hubieran puesto cierto interés en narrarlo.
Pero es que no hay narrativa, es una sucesión de escenas (con títulos estúpidos como "La manipura" o "Las Babas del Pavo Real") en las que se centran en la parte de lo que es obvio, pero apenas nada de lo que debería ser la parte misteriosa..
Entonces, el poco misterio que hay, es que apenas sabemos cuál debería ser el misterio.

Todo se centra en un piso compartido donde dos chicas buscan reemplazar a una tercera (Anabel) a la que han echado, o se ha ido, o yo que sé...
Por pena aceptan a un señor mayor muy majo.

La sinopsis reza que este inquilino se vuelve inquietante y enrarece la relación entre las chicas.
Pfff.., pero vamos, la relación prácticamente se enrarece por sí sola. Las aportaciones del inquilino a parte de cocinarles y hacer crucigramas..., las pongo en spoiler. Pero vamos, son incoherencia en estado puro.

Tiene un final abierto a la interpretación de cada uno (como el cuadro con el rectángulo pintado a rodillo)...que solo demuestra que todo el "argumento" es fruto de una idea vaga, que si se elaborase podría estar bien...., pero que se ha optado por dar golpes de pincel, aquí y allá, sin llegar a componer una imagen coherente del cuadro... y así se ha quedado, para que luego cada uno interprete lo que quiera.

Ni terror, ni misterio, solo incoherencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre el inquietante inquilino...
No paga alquiler y de vez en cuando suelta algún comentario para condicionar un enfrentamiento entre las chicas, pero vamos, nada inteligente ni sutil:
-¿No te dije yo que esta no iba a encontrar trabajo e iba a dejar de pagar el alquiler?
Vamos, más propio de una suegra con ganas de meter mierda que de un personaje "misterioso"

Cosas "inquietantes" que hace..., que algunas son propias de un gañán....
- Se pincha un dedo para echar su sangre en una sopa que le prepara a una chica. ¿Por qué? Ni idea...
- La chica tiene fiebre y le da consejos contrarios a lo habitual, que podrían propiciar que su fiebre empeore.
El caso es que la fiebre no empeora, ni tiene mayor importancia.
- A la otra chica le coge su crema de manos y echa su esperma en ella. ¿Por qué? Ni idea...
- En un momento dado, junta las manos de las chicas y dice: "¡Oh! Que distintas son.." ¿Por qué? Ni idea...
Y esto pone nerviosa a las chicas. ¿Por qué? Ni idea...
- Como se pincha cada día para echar sangre en la comida de las chicas, gasta muchas tiritas y las va pegando detrás de un poster de Lady Gaga.. ¿Por qué? Ni idea...

- Luego al final, desvela un secreto de Ana de Armas propiciando que las chicas se enfaden del todo... y a parte da a enteder que conoce a Anabel, pero no sabemos si es su padre, su tio, un amigo, un ángel castigador...
Y da a entender que sabe lo que le hicieron, pero no se dice que es.. ¿la mataron, la echaron, le hundieron la vida, se mearon en su almohada...? Cualquier interpretación podría encajar.

Hay escenas a color (inconexas, of course...) con una de las chicas con sangre en las manos...puede pensarse que la mataron.
Pero no se da motivación ninguna, ni en toda la película parece que las chicas estén viviendo con temor por ocultar semejante secreto, ni parece que sean capaces de algo así.., cuando por cobardía tardan meses en pedirle al nuevo inquilino que porfi, cariño, ¿cuándo nos vas a pagar..?, si no puedes, pues paga solo un 10%, ¿Tampoco? Pues mira, no pagues nada...

Todo un absurdo.
23 de marzo de 2022
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, el cyborg se llama Paco en la versión original, pero en el doblaje al español prefirieron llamarlo Peter, aunque en pantalla podremos ver varias veces su verdadero nombre.

Porque un cyborg que se llama Paco podría resultar cutre. Tal vez.

Toda la cinta tiene algo de cutre, pero, es tan maravillosa. De verdad, lo es.
El guion no está bien narrado. Comienza hablándonos de un futuro distópico donde el problema medioambiental está siendo catastrófico con regiones azotadas por la lluvia ácida..., pero todo eso no tiene ninguna importancia a lo largo de la trama, que básicamente trata sobre el clásico fugitivo perseguido que se esconde en un bar de carretera donde una moza tiene que bregar con camioneros borrachos y sudorosos que pasean con sus Freightliner en carreteras desérticas lejos de la mano de Dios.

Efectos especiales son malos, los artilugios electrónicos como el sensor térmico para detectar al cyborg dan risa (carcajada asegurada), la coreografía de artes marciales del cyborg son la monda, los sonidos de computadores igualitos que los de la nave espacial de Yupi y Astraco.

Pero insisto en que es maravillosa. Los nacidos en los 70/80 nos va a encantar. Y no solo por la nostalgia,
También porque a pesar de todos su defectos, se percibe la pasión que se ha puesto en contarnos una historia épica sobre un hombre-máquina que no solo intenta escapar de sus creadores, si no también de sí mismo, pues le horroriza su propia existencia.

Los nacidos en los 90 en adelante, quizás algunos la disfruten por las risas que pueda provocar. Pero no se si entenderán la maravilla que tienen delante.

Desde luego, no aburre. Y lo consigue sin abusar de la acción
21 de marzo de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, quizás es demasiado osado comparar al protagonista de esta película con el personaje interpretado por Simon Baker.
Pero sin duda hay un claro paralelismo, pues aquí nuestro detective más que investigar, lo que hace es extraer información de una parte para filtrarla por otra, manipulando así a los distintos personajes corruptos que envenenan Personville para que se vayan destruyendo entre ellos.

Esta cinta es una adaptación de la novela "Cosecha Roja", publicada hace ya casi un siglo. No consigue recoger todo el contenido de dicha obra (supondrían muchos metros más de cinta) y no es del todo fiel con el personaje protagonista, pues aquí nos ponen al guapo y elegante Chet Bakon cuando en realidad el personaje original es un gordo cuarentón que no destaca por su físico.

Pero sí se refleja su astucia, su labia y agilidad mental, haciendo que el guion sea realmente interesante y se disfrute mucho, sin importar demasiado las actuaciones, entre pasables y correctas, ni la falta de medios para completar una cinta que merecía mayor calidad.

Parece que no tuvo ningún éxito, posiblemente por haber aparecido a finales del 70 cuando el género western ya estaba agotado, además de no contar con estrellas destacables.

Pero merece la pena verla, se disfruta el descaro y la valentía con la que el protagonista va manipulando unos y otros, además sin apenas ocultar sus intenciones, pues los "malos" en seguida se dan cuenta de cuál es su juego, sin embargo, no les queda otra que ser partícipes.
4 de abril de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mejorable, pero para nada es un desastre como acusan algunas críticas.

Con el protagonista, Jericho, han construido un personaje interesante (a la par que indeseable) aunque quizás no todo lo bien aprovechado que merece. Ya que Costner consigue hacer un muy buen papel interpretándolo, habría sido estupendo que el guion fuese capaz de exprimirlo mejor.

El guion flojea, pero curiosamente no en lo difícil. La inverosímil idea de transferir recuerdos de un sujeto a otro, no es nueva en el cine y aún así hacer un relato con esto puede ser difícil si pretendes que te tomen en serio.
Sin embargo, aquí lo han hecho bien, esta parte "difícil" se resuelve de manera muy solvente.

Pero es en lo demás, en la parte que podría ser más "fácil", donde ya cuesta que nos lo tomemos en serio.
Demasiados clichés del cine de espías:
- el malo desde un ordenador fácilmente pincha cámaras de farmacias o localiza teléfonos móviles al milímetro para así poder encontrar al prota cuando conviene...
- seguridad mundial pendiente de un hilo porque un superhacker ha creado lo que en el guion se llama "agujero de gusano" (en informática, esto no tiene nada que ver con malwares por cierto) para controlar misiles, incluidos nucleares, a su antojo...
- montón de muertes gratuitas de agentes de policía que a nadie importan...

Vamos, lo mismo de siempre y con la poca seriedad habitual.

Ojalá hubieran recortado 20/30 minutos de película (o que los hubieran aprovechado mejor), aún así, logra entretener y nos vamos a interesar en ver como evoluciona la personalidad de Jericho a lo largo del metraje.

Oportunidad perdida de haber hecho algo mejor y más innovador, pero visionarla NO es ninguna pérdida de tiempo.
29 de enero de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque se catalogue como película de terror, y toque el tema del terror, en realidad no va de terror ni pretende aterrorizar.
Los decepcionados porque no hay sustos han de saber que lo que ha fallado han sido las esperanzas que ellos mismos se han creado.

El grueso de la película trata sobre la elaboración de un ritual que dura meses y que va a poner a prueba la resistencia física y mental de dos desconocidos que van a permanecer encerrados en una vieja casa.
Y lo duro de la prueba no es soportar sustos y espíritus, al contrario, es la ausencia de estos lo que hace que la "acólita" ponga en duda si merece la pena aceptar una casi absoluta sumisión a las órdenes (o caprichos) de un "maestro" tirano.

Insisto, el quid de la película es precisamente la decepción de la mujer porque no ocurre nada, ya que ella aspira a que ocurran "cosas" que demuestren que está cerca de hacer la conexión con lo oculto que tanto ansía.
Y lo que va ocurriendo durante el nudo de la historia, la mujer duda de si es real, o paranoia suya, o que el "maestro" juega con ella.

Si ocurrieran "cosas", pues entonces sería una película de "sí-terror" y de estas ya las hay a cascoporro.

Así que no hay terror, ni falta que hace. Sí que hay curiosidad por ver a donde conduce todo esto, por ir descubriendo los verdaderos motivos que han movido a ambos personajes meterse en este "embolao" y el desenlace a mí me ha gustado, pasando de unas escenas casi cutres para terminar con una escena casi soberbia.

La he disfrutado mucho más que si esto hubiera ido de mesas levitando, crucifijos giratorios y figuras ocultas en las sombras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para